evolución de la red de control contaminación atmosférica ... · evoluciÓn de la red de control...

93
Evolución de la Red de Control de Contaminación Atmosférica de la ciudad de Zaragoza 1

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

Evolucioacuten de la Red de Control de Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la

ciudad de Zaragoza

1

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

1-INTRODUCCIOacuteN

La ciudad de Zaragoza cuenta desde hace casi cuarenta antildeos con un control de los middotniveles de inmisioacuten de -contaminacioacuten atmosfeacuterica

La vigilancia y control de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en Zaragoza data de la deacutecada de los antildeos 1970 con la instalacioacuten de una red denominada Red Manual de Control y Vigilancia de la contaminacioacuten compuesta por muy pocas estaciones

Dicha Red fue ampliada en 1984 creaacutendose una red de configuracioacuten tipo malla con maacutes de 20 estaciones de medida Dicha red era la encargada de la toma de muestra para la realizacioacuten de la medida de los niveles de contaminacioacuten atmosfeacuterica de dos contaminantes Dioacutexido de Azufre S02 y Partiacuteculas en

Suspensioacuten Totales para los que la legislacioacuten aplicable en el momento estableciacutea valores liacutemites anuales

Dadas las caracteriacutesticas propias de dicha instalacioacuten la Red disponiacutea de maacutes de veinte puntos de medida repartidos por toda la ciudad La obtencioacuten de los valores de contaminacioacuten se efectuaba a traveacutes de la recogida de muestra que posteriormente y cada 24 horas se remitiacutea a las dependencias de los laboratorios municipales IMSP para efectuar su correspondiente anaacutelisis

La informacioacuten que se obteniacutea correspondiacutea a un valor medio diario de cada uno de los dos contaminantes mencionados anteriormente

Por ello en el antildeo 1988 se empezoacute a trabajar en el proyecto de una red automaacutetica de control de la contaminacioacuten atmosfeacuterica que permitiese conocer en tiempo real la situacioacuten de la ciudad en cada momento redactaacutendose un proyecto y Pliego de Condiciones en el antildeo 1989

1

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlOAO

2- RED AUTOMAacuteTICA DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza nacioacute en 1990 con siete estaciones remotas ubicadas en otros tantos puntos de ciudad donde el estudio de los datos facilitados por la Red Manual la proximidad a las fuentes de emisiones industriales existentes en la ciudad y datos de densidad de traacutefico asiacute como los de poblacioacuten definieron la ubicacioacuten de las estaciones de medicioacuten

Las localizaciones iniciales de las estaciones remotas se repartieron a ambos lados de cauce del riacuteo Ebro y fueron las siguientes

Margen derecha bull Avd Madrid cruce con Avd Navarra bull Roger de Flor final de Avd Madrid en los Enlaces bull Luiacutes Vives frente al Parque Grande bull Miguel Servet cruce con Compromiso de Caspe bull Paraninfo recinto de la Universidad al comienzo de Gran Viacutea

Margen izquierda bull El Picarral en la calle San Juan de la Pentildea bull Jaime Ferraacuten en el Poliacutegono Cogullada

El equipamiento en cada una de ellas era diferente dado que en ese momento no se med iacutean los mismos contaminantes de todas A los paraacutemetros de los contaminantes que ya controlaba la red manual se incorporaron otros como el dioacutexido de nitroacutegeno monoacutexido de carbono y ozono siendo la red de nuestra ciudad una de las que contribuyoacute a peticioacuten del Ministerio de Medio Ambiente al estudio preliminar para la redaccioacuten de lo que en un futuro seriacutea la legislacioacuten competente para el contaminante de ozono facilitando los datos que se registraban en la estacioacuten donde se procedioacute a su medida

Estas ubicaciones se muestran en el plano adjunto

2

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

NCCJGWAM

21 Ampliacioacuten de la Red

Fue en el antildeo 1995 cuando a traveacutes de una poliacutetica de ayudas a las redes de control por parte del entonces Ministerio de Medio Ambiente se procedioacute a incorporar nuevos analizadores a las estaciones remotas ya existentes completando de este modo el equipamiento en todas ellas y haciendo una red homogeacutenea midiendo en

todas los mismos contaminantes haciendo una excepcioacuten con el sulfuro de Hidroacutegeno SH2 que solo se evaluacutea en las dos estaciones de la margen izquierda del riacuteo

3

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En este momento se sustituyeron los analizadores de Materia Particulada iniciales dado su anoacutemalo funcionamiento por analizadores en continuo de Materia Particulada con cabezal que discriminaba las partiacuteculas de tamantildeo inferior a 10 micras denominados PM1o

CENTRO DE CONTROL ~--ntildeI

A la hora de la adjudicacioacuten de los distintos concursos tanto en el antildeo 1988 como en el antildeo 1995 se optoacute por tecnologiacutea norteamericana eligiendo los equipos Thermo dado que eacutestos

PANELeran equipos de referencia y INfORMATIVO

equivalencia homologados por la ESTACIONESEPA (Agencia de Proteccioacuten REMOTAS

Ambiental) lo que garantizaba la PLZARAGONfiabilidad de la medida la calidad

del dato y se aseguraba la existencia de repuestos necesarios durante largo tiempo en caso de averiacutea y reposicioacuten de piezas con los que continuamos trabajando en la actualidad demostrando su fiabilidad y prestaciones teacutecnicas intentando disponer de una Red homogeacutenea en vista a un manteniendo operativo

2 2 Adaptacioacuten de la Red de Control a la Directiva 9662CE

En el antildeo 2000 la empresa PROYMASA realizoacute una auditoria a solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza sobre la idoneidad y conformidad de la ubicacioacuten de las estaciones remotas de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza respecto de la Directiva 199962CE de 22 de abril relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente que concretaba y desarrollaba junto con otras que posteriormente se desarrollaron el planteamiento general de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire indicado en la Directiva 9662CE del Consejo de 27 de septiembre y que se conoce como Directiva Marco

La incorporacioacuten a nuestro ordenamiento juriacutedico de estas Dire~tivas tanto la Directiva Marco como las conocidas como Directivas Hijas que la desarrollan y complementan se realizoacute dentro del marco de la Ley 381972 de 22 de diciembre de Proteccioacuten del Ambiente Atmosfeacuterico

Como resumen de dicho informe se estableciacutea una clasificacioacuten por grupos de las distintas estaciones remotas existentes en la Red Automaacutetica de control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica indicando el grado de cumplimiento a nivel de microimplantacioacuten de cada una de ellasmiddotrespecto a sus respectivas ubicaciones citadas anteriormente (ver Anexo 1)

4

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Dicho resumen es el siguiente

ALTO cumplimiento estaciones El Picarral Roger de Flor y Jaime Ferraacuten MEDIO cumplimiento estaciones Luis Vives y Avd Navarra BAJO cumplimiento estaciones Miguel Servet y Paraninfo

La Directiva 199930 del Consejo de 22 de abril de 1999 relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente en su Anexo VII establece los criterios para la determinacioacuten del nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija de las concentraciones de los citados contaminantes En su punto 1 a) para fuentes difusas establece que para poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten de 500000 a 749000 habitantes el nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo deberaacuten ser de dos correspondiendo por tanto a la ciudad de Zaragoza un nuacutemero miacutenimo de 2 puntos de muestreo

Poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten (miles)

Si las concentraciones superan el umbral de evaluacioacuten superior

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de evaluacioacuten superior e

inferior

Para S02 y el Nox en aglomeraciones donde

las concentraciones maacuteximas son inferiores al

umbral de evaluacioacuten inferior

0-250 1 1 No aplicable

250 -499 2 1 1

500-749 2 1 1

750-999 3 1 1

En nuestra ciudad se decidioacute fuesen siete los puntos de muestreo manteniendo el nuacutemero inicial con el que nacioacute la Red de Control lo que facilitaba y proporcionaba una mayor informacioacuten de la situacioacuten de los niveles de contaminacioacuten en la misma

En el antildeo 2001 y teniendo como base el estudio de idoneidad de la ubicaciones de las estaciones remotas se realizoacute la zonificacioacuten de la ciudad de Zaragoza

La ciudad de Zaragoza se encuentra dividida claramente en dos grandes zonas perfectamente diferenciadas

zona industrial zona urbana

5

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica cuenta por tanto como se ha indicado anteriormente con 7 estaciones remotas fijas

2 en zona industrial 5 en zona urbana

Atendiendo al concepto de aglomeracioacuten sentildealado en el punto 9 del artiacuteculo 2 de la Directiva 199930CE sobre calidad del aire la ciudad se puede dividir en varias zonas considerando la poblacioacuten existente en cada una ellas asiacute como sus propias Caracteriacutesticas urbaniacutesticas PLANO DE ZONIFICACION

ZONAES0205ZARAGOZA~

La divisjoacuten seguacuten este criterio quedo de la siguiente manera

1 ZONA A- Zona sur de la ciudad abarca zona de casco urbano totalmente consolidada y a la vez zona de expansioacuten y crecimiento de la ciudad Es zona de nivel de fondo

2 ZONA B- Zona centro de la ciudad delimitada entre la zona anterior zona A y la ribera del riacuteo Ebro quedando a la margen derecha del mismo Zona con alta densidad de poblacioacuten cambios estructurales urbaniacutesticos importantes zona residencial comercial de servicios fundamental en la ciudad Zona de traacutefico

6

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 2: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

1-INTRODUCCIOacuteN

La ciudad de Zaragoza cuenta desde hace casi cuarenta antildeos con un control de los middotniveles de inmisioacuten de -contaminacioacuten atmosfeacuterica

La vigilancia y control de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en Zaragoza data de la deacutecada de los antildeos 1970 con la instalacioacuten de una red denominada Red Manual de Control y Vigilancia de la contaminacioacuten compuesta por muy pocas estaciones

Dicha Red fue ampliada en 1984 creaacutendose una red de configuracioacuten tipo malla con maacutes de 20 estaciones de medida Dicha red era la encargada de la toma de muestra para la realizacioacuten de la medida de los niveles de contaminacioacuten atmosfeacuterica de dos contaminantes Dioacutexido de Azufre S02 y Partiacuteculas en

Suspensioacuten Totales para los que la legislacioacuten aplicable en el momento estableciacutea valores liacutemites anuales

Dadas las caracteriacutesticas propias de dicha instalacioacuten la Red disponiacutea de maacutes de veinte puntos de medida repartidos por toda la ciudad La obtencioacuten de los valores de contaminacioacuten se efectuaba a traveacutes de la recogida de muestra que posteriormente y cada 24 horas se remitiacutea a las dependencias de los laboratorios municipales IMSP para efectuar su correspondiente anaacutelisis

La informacioacuten que se obteniacutea correspondiacutea a un valor medio diario de cada uno de los dos contaminantes mencionados anteriormente

Por ello en el antildeo 1988 se empezoacute a trabajar en el proyecto de una red automaacutetica de control de la contaminacioacuten atmosfeacuterica que permitiese conocer en tiempo real la situacioacuten de la ciudad en cada momento redactaacutendose un proyecto y Pliego de Condiciones en el antildeo 1989

1

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlOAO

2- RED AUTOMAacuteTICA DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza nacioacute en 1990 con siete estaciones remotas ubicadas en otros tantos puntos de ciudad donde el estudio de los datos facilitados por la Red Manual la proximidad a las fuentes de emisiones industriales existentes en la ciudad y datos de densidad de traacutefico asiacute como los de poblacioacuten definieron la ubicacioacuten de las estaciones de medicioacuten

Las localizaciones iniciales de las estaciones remotas se repartieron a ambos lados de cauce del riacuteo Ebro y fueron las siguientes

Margen derecha bull Avd Madrid cruce con Avd Navarra bull Roger de Flor final de Avd Madrid en los Enlaces bull Luiacutes Vives frente al Parque Grande bull Miguel Servet cruce con Compromiso de Caspe bull Paraninfo recinto de la Universidad al comienzo de Gran Viacutea

Margen izquierda bull El Picarral en la calle San Juan de la Pentildea bull Jaime Ferraacuten en el Poliacutegono Cogullada

El equipamiento en cada una de ellas era diferente dado que en ese momento no se med iacutean los mismos contaminantes de todas A los paraacutemetros de los contaminantes que ya controlaba la red manual se incorporaron otros como el dioacutexido de nitroacutegeno monoacutexido de carbono y ozono siendo la red de nuestra ciudad una de las que contribuyoacute a peticioacuten del Ministerio de Medio Ambiente al estudio preliminar para la redaccioacuten de lo que en un futuro seriacutea la legislacioacuten competente para el contaminante de ozono facilitando los datos que se registraban en la estacioacuten donde se procedioacute a su medida

Estas ubicaciones se muestran en el plano adjunto

2

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

NCCJGWAM

21 Ampliacioacuten de la Red

Fue en el antildeo 1995 cuando a traveacutes de una poliacutetica de ayudas a las redes de control por parte del entonces Ministerio de Medio Ambiente se procedioacute a incorporar nuevos analizadores a las estaciones remotas ya existentes completando de este modo el equipamiento en todas ellas y haciendo una red homogeacutenea midiendo en

todas los mismos contaminantes haciendo una excepcioacuten con el sulfuro de Hidroacutegeno SH2 que solo se evaluacutea en las dos estaciones de la margen izquierda del riacuteo

3

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En este momento se sustituyeron los analizadores de Materia Particulada iniciales dado su anoacutemalo funcionamiento por analizadores en continuo de Materia Particulada con cabezal que discriminaba las partiacuteculas de tamantildeo inferior a 10 micras denominados PM1o

CENTRO DE CONTROL ~--ntildeI

A la hora de la adjudicacioacuten de los distintos concursos tanto en el antildeo 1988 como en el antildeo 1995 se optoacute por tecnologiacutea norteamericana eligiendo los equipos Thermo dado que eacutestos

PANELeran equipos de referencia y INfORMATIVO

equivalencia homologados por la ESTACIONESEPA (Agencia de Proteccioacuten REMOTAS

Ambiental) lo que garantizaba la PLZARAGONfiabilidad de la medida la calidad

del dato y se aseguraba la existencia de repuestos necesarios durante largo tiempo en caso de averiacutea y reposicioacuten de piezas con los que continuamos trabajando en la actualidad demostrando su fiabilidad y prestaciones teacutecnicas intentando disponer de una Red homogeacutenea en vista a un manteniendo operativo

2 2 Adaptacioacuten de la Red de Control a la Directiva 9662CE

En el antildeo 2000 la empresa PROYMASA realizoacute una auditoria a solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza sobre la idoneidad y conformidad de la ubicacioacuten de las estaciones remotas de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza respecto de la Directiva 199962CE de 22 de abril relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente que concretaba y desarrollaba junto con otras que posteriormente se desarrollaron el planteamiento general de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire indicado en la Directiva 9662CE del Consejo de 27 de septiembre y que se conoce como Directiva Marco

La incorporacioacuten a nuestro ordenamiento juriacutedico de estas Dire~tivas tanto la Directiva Marco como las conocidas como Directivas Hijas que la desarrollan y complementan se realizoacute dentro del marco de la Ley 381972 de 22 de diciembre de Proteccioacuten del Ambiente Atmosfeacuterico

Como resumen de dicho informe se estableciacutea una clasificacioacuten por grupos de las distintas estaciones remotas existentes en la Red Automaacutetica de control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica indicando el grado de cumplimiento a nivel de microimplantacioacuten de cada una de ellasmiddotrespecto a sus respectivas ubicaciones citadas anteriormente (ver Anexo 1)

4

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Dicho resumen es el siguiente

ALTO cumplimiento estaciones El Picarral Roger de Flor y Jaime Ferraacuten MEDIO cumplimiento estaciones Luis Vives y Avd Navarra BAJO cumplimiento estaciones Miguel Servet y Paraninfo

La Directiva 199930 del Consejo de 22 de abril de 1999 relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente en su Anexo VII establece los criterios para la determinacioacuten del nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija de las concentraciones de los citados contaminantes En su punto 1 a) para fuentes difusas establece que para poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten de 500000 a 749000 habitantes el nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo deberaacuten ser de dos correspondiendo por tanto a la ciudad de Zaragoza un nuacutemero miacutenimo de 2 puntos de muestreo

Poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten (miles)

Si las concentraciones superan el umbral de evaluacioacuten superior

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de evaluacioacuten superior e

inferior

Para S02 y el Nox en aglomeraciones donde

las concentraciones maacuteximas son inferiores al

umbral de evaluacioacuten inferior

0-250 1 1 No aplicable

250 -499 2 1 1

500-749 2 1 1

750-999 3 1 1

En nuestra ciudad se decidioacute fuesen siete los puntos de muestreo manteniendo el nuacutemero inicial con el que nacioacute la Red de Control lo que facilitaba y proporcionaba una mayor informacioacuten de la situacioacuten de los niveles de contaminacioacuten en la misma

En el antildeo 2001 y teniendo como base el estudio de idoneidad de la ubicaciones de las estaciones remotas se realizoacute la zonificacioacuten de la ciudad de Zaragoza

La ciudad de Zaragoza se encuentra dividida claramente en dos grandes zonas perfectamente diferenciadas

zona industrial zona urbana

5

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica cuenta por tanto como se ha indicado anteriormente con 7 estaciones remotas fijas

2 en zona industrial 5 en zona urbana

Atendiendo al concepto de aglomeracioacuten sentildealado en el punto 9 del artiacuteculo 2 de la Directiva 199930CE sobre calidad del aire la ciudad se puede dividir en varias zonas considerando la poblacioacuten existente en cada una ellas asiacute como sus propias Caracteriacutesticas urbaniacutesticas PLANO DE ZONIFICACION

ZONAES0205ZARAGOZA~

La divisjoacuten seguacuten este criterio quedo de la siguiente manera

1 ZONA A- Zona sur de la ciudad abarca zona de casco urbano totalmente consolidada y a la vez zona de expansioacuten y crecimiento de la ciudad Es zona de nivel de fondo

2 ZONA B- Zona centro de la ciudad delimitada entre la zona anterior zona A y la ribera del riacuteo Ebro quedando a la margen derecha del mismo Zona con alta densidad de poblacioacuten cambios estructurales urbaniacutesticos importantes zona residencial comercial de servicios fundamental en la ciudad Zona de traacutefico

6

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 3: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlOAO

2- RED AUTOMAacuteTICA DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza nacioacute en 1990 con siete estaciones remotas ubicadas en otros tantos puntos de ciudad donde el estudio de los datos facilitados por la Red Manual la proximidad a las fuentes de emisiones industriales existentes en la ciudad y datos de densidad de traacutefico asiacute como los de poblacioacuten definieron la ubicacioacuten de las estaciones de medicioacuten

Las localizaciones iniciales de las estaciones remotas se repartieron a ambos lados de cauce del riacuteo Ebro y fueron las siguientes

Margen derecha bull Avd Madrid cruce con Avd Navarra bull Roger de Flor final de Avd Madrid en los Enlaces bull Luiacutes Vives frente al Parque Grande bull Miguel Servet cruce con Compromiso de Caspe bull Paraninfo recinto de la Universidad al comienzo de Gran Viacutea

Margen izquierda bull El Picarral en la calle San Juan de la Pentildea bull Jaime Ferraacuten en el Poliacutegono Cogullada

El equipamiento en cada una de ellas era diferente dado que en ese momento no se med iacutean los mismos contaminantes de todas A los paraacutemetros de los contaminantes que ya controlaba la red manual se incorporaron otros como el dioacutexido de nitroacutegeno monoacutexido de carbono y ozono siendo la red de nuestra ciudad una de las que contribuyoacute a peticioacuten del Ministerio de Medio Ambiente al estudio preliminar para la redaccioacuten de lo que en un futuro seriacutea la legislacioacuten competente para el contaminante de ozono facilitando los datos que se registraban en la estacioacuten donde se procedioacute a su medida

Estas ubicaciones se muestran en el plano adjunto

2

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

NCCJGWAM

21 Ampliacioacuten de la Red

Fue en el antildeo 1995 cuando a traveacutes de una poliacutetica de ayudas a las redes de control por parte del entonces Ministerio de Medio Ambiente se procedioacute a incorporar nuevos analizadores a las estaciones remotas ya existentes completando de este modo el equipamiento en todas ellas y haciendo una red homogeacutenea midiendo en

todas los mismos contaminantes haciendo una excepcioacuten con el sulfuro de Hidroacutegeno SH2 que solo se evaluacutea en las dos estaciones de la margen izquierda del riacuteo

3

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En este momento se sustituyeron los analizadores de Materia Particulada iniciales dado su anoacutemalo funcionamiento por analizadores en continuo de Materia Particulada con cabezal que discriminaba las partiacuteculas de tamantildeo inferior a 10 micras denominados PM1o

CENTRO DE CONTROL ~--ntildeI

A la hora de la adjudicacioacuten de los distintos concursos tanto en el antildeo 1988 como en el antildeo 1995 se optoacute por tecnologiacutea norteamericana eligiendo los equipos Thermo dado que eacutestos

PANELeran equipos de referencia y INfORMATIVO

equivalencia homologados por la ESTACIONESEPA (Agencia de Proteccioacuten REMOTAS

Ambiental) lo que garantizaba la PLZARAGONfiabilidad de la medida la calidad

del dato y se aseguraba la existencia de repuestos necesarios durante largo tiempo en caso de averiacutea y reposicioacuten de piezas con los que continuamos trabajando en la actualidad demostrando su fiabilidad y prestaciones teacutecnicas intentando disponer de una Red homogeacutenea en vista a un manteniendo operativo

2 2 Adaptacioacuten de la Red de Control a la Directiva 9662CE

En el antildeo 2000 la empresa PROYMASA realizoacute una auditoria a solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza sobre la idoneidad y conformidad de la ubicacioacuten de las estaciones remotas de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza respecto de la Directiva 199962CE de 22 de abril relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente que concretaba y desarrollaba junto con otras que posteriormente se desarrollaron el planteamiento general de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire indicado en la Directiva 9662CE del Consejo de 27 de septiembre y que se conoce como Directiva Marco

La incorporacioacuten a nuestro ordenamiento juriacutedico de estas Dire~tivas tanto la Directiva Marco como las conocidas como Directivas Hijas que la desarrollan y complementan se realizoacute dentro del marco de la Ley 381972 de 22 de diciembre de Proteccioacuten del Ambiente Atmosfeacuterico

Como resumen de dicho informe se estableciacutea una clasificacioacuten por grupos de las distintas estaciones remotas existentes en la Red Automaacutetica de control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica indicando el grado de cumplimiento a nivel de microimplantacioacuten de cada una de ellasmiddotrespecto a sus respectivas ubicaciones citadas anteriormente (ver Anexo 1)

4

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Dicho resumen es el siguiente

ALTO cumplimiento estaciones El Picarral Roger de Flor y Jaime Ferraacuten MEDIO cumplimiento estaciones Luis Vives y Avd Navarra BAJO cumplimiento estaciones Miguel Servet y Paraninfo

La Directiva 199930 del Consejo de 22 de abril de 1999 relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente en su Anexo VII establece los criterios para la determinacioacuten del nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija de las concentraciones de los citados contaminantes En su punto 1 a) para fuentes difusas establece que para poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten de 500000 a 749000 habitantes el nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo deberaacuten ser de dos correspondiendo por tanto a la ciudad de Zaragoza un nuacutemero miacutenimo de 2 puntos de muestreo

Poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten (miles)

Si las concentraciones superan el umbral de evaluacioacuten superior

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de evaluacioacuten superior e

inferior

Para S02 y el Nox en aglomeraciones donde

las concentraciones maacuteximas son inferiores al

umbral de evaluacioacuten inferior

0-250 1 1 No aplicable

250 -499 2 1 1

500-749 2 1 1

750-999 3 1 1

En nuestra ciudad se decidioacute fuesen siete los puntos de muestreo manteniendo el nuacutemero inicial con el que nacioacute la Red de Control lo que facilitaba y proporcionaba una mayor informacioacuten de la situacioacuten de los niveles de contaminacioacuten en la misma

En el antildeo 2001 y teniendo como base el estudio de idoneidad de la ubicaciones de las estaciones remotas se realizoacute la zonificacioacuten de la ciudad de Zaragoza

La ciudad de Zaragoza se encuentra dividida claramente en dos grandes zonas perfectamente diferenciadas

zona industrial zona urbana

5

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica cuenta por tanto como se ha indicado anteriormente con 7 estaciones remotas fijas

2 en zona industrial 5 en zona urbana

Atendiendo al concepto de aglomeracioacuten sentildealado en el punto 9 del artiacuteculo 2 de la Directiva 199930CE sobre calidad del aire la ciudad se puede dividir en varias zonas considerando la poblacioacuten existente en cada una ellas asiacute como sus propias Caracteriacutesticas urbaniacutesticas PLANO DE ZONIFICACION

ZONAES0205ZARAGOZA~

La divisjoacuten seguacuten este criterio quedo de la siguiente manera

1 ZONA A- Zona sur de la ciudad abarca zona de casco urbano totalmente consolidada y a la vez zona de expansioacuten y crecimiento de la ciudad Es zona de nivel de fondo

2 ZONA B- Zona centro de la ciudad delimitada entre la zona anterior zona A y la ribera del riacuteo Ebro quedando a la margen derecha del mismo Zona con alta densidad de poblacioacuten cambios estructurales urbaniacutesticos importantes zona residencial comercial de servicios fundamental en la ciudad Zona de traacutefico

6

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 4: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

NCCJGWAM

21 Ampliacioacuten de la Red

Fue en el antildeo 1995 cuando a traveacutes de una poliacutetica de ayudas a las redes de control por parte del entonces Ministerio de Medio Ambiente se procedioacute a incorporar nuevos analizadores a las estaciones remotas ya existentes completando de este modo el equipamiento en todas ellas y haciendo una red homogeacutenea midiendo en

todas los mismos contaminantes haciendo una excepcioacuten con el sulfuro de Hidroacutegeno SH2 que solo se evaluacutea en las dos estaciones de la margen izquierda del riacuteo

3

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En este momento se sustituyeron los analizadores de Materia Particulada iniciales dado su anoacutemalo funcionamiento por analizadores en continuo de Materia Particulada con cabezal que discriminaba las partiacuteculas de tamantildeo inferior a 10 micras denominados PM1o

CENTRO DE CONTROL ~--ntildeI

A la hora de la adjudicacioacuten de los distintos concursos tanto en el antildeo 1988 como en el antildeo 1995 se optoacute por tecnologiacutea norteamericana eligiendo los equipos Thermo dado que eacutestos

PANELeran equipos de referencia y INfORMATIVO

equivalencia homologados por la ESTACIONESEPA (Agencia de Proteccioacuten REMOTAS

Ambiental) lo que garantizaba la PLZARAGONfiabilidad de la medida la calidad

del dato y se aseguraba la existencia de repuestos necesarios durante largo tiempo en caso de averiacutea y reposicioacuten de piezas con los que continuamos trabajando en la actualidad demostrando su fiabilidad y prestaciones teacutecnicas intentando disponer de una Red homogeacutenea en vista a un manteniendo operativo

2 2 Adaptacioacuten de la Red de Control a la Directiva 9662CE

En el antildeo 2000 la empresa PROYMASA realizoacute una auditoria a solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza sobre la idoneidad y conformidad de la ubicacioacuten de las estaciones remotas de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza respecto de la Directiva 199962CE de 22 de abril relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente que concretaba y desarrollaba junto con otras que posteriormente se desarrollaron el planteamiento general de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire indicado en la Directiva 9662CE del Consejo de 27 de septiembre y que se conoce como Directiva Marco

La incorporacioacuten a nuestro ordenamiento juriacutedico de estas Dire~tivas tanto la Directiva Marco como las conocidas como Directivas Hijas que la desarrollan y complementan se realizoacute dentro del marco de la Ley 381972 de 22 de diciembre de Proteccioacuten del Ambiente Atmosfeacuterico

Como resumen de dicho informe se estableciacutea una clasificacioacuten por grupos de las distintas estaciones remotas existentes en la Red Automaacutetica de control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica indicando el grado de cumplimiento a nivel de microimplantacioacuten de cada una de ellasmiddotrespecto a sus respectivas ubicaciones citadas anteriormente (ver Anexo 1)

4

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Dicho resumen es el siguiente

ALTO cumplimiento estaciones El Picarral Roger de Flor y Jaime Ferraacuten MEDIO cumplimiento estaciones Luis Vives y Avd Navarra BAJO cumplimiento estaciones Miguel Servet y Paraninfo

La Directiva 199930 del Consejo de 22 de abril de 1999 relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente en su Anexo VII establece los criterios para la determinacioacuten del nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija de las concentraciones de los citados contaminantes En su punto 1 a) para fuentes difusas establece que para poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten de 500000 a 749000 habitantes el nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo deberaacuten ser de dos correspondiendo por tanto a la ciudad de Zaragoza un nuacutemero miacutenimo de 2 puntos de muestreo

Poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten (miles)

Si las concentraciones superan el umbral de evaluacioacuten superior

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de evaluacioacuten superior e

inferior

Para S02 y el Nox en aglomeraciones donde

las concentraciones maacuteximas son inferiores al

umbral de evaluacioacuten inferior

0-250 1 1 No aplicable

250 -499 2 1 1

500-749 2 1 1

750-999 3 1 1

En nuestra ciudad se decidioacute fuesen siete los puntos de muestreo manteniendo el nuacutemero inicial con el que nacioacute la Red de Control lo que facilitaba y proporcionaba una mayor informacioacuten de la situacioacuten de los niveles de contaminacioacuten en la misma

En el antildeo 2001 y teniendo como base el estudio de idoneidad de la ubicaciones de las estaciones remotas se realizoacute la zonificacioacuten de la ciudad de Zaragoza

La ciudad de Zaragoza se encuentra dividida claramente en dos grandes zonas perfectamente diferenciadas

zona industrial zona urbana

5

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica cuenta por tanto como se ha indicado anteriormente con 7 estaciones remotas fijas

2 en zona industrial 5 en zona urbana

Atendiendo al concepto de aglomeracioacuten sentildealado en el punto 9 del artiacuteculo 2 de la Directiva 199930CE sobre calidad del aire la ciudad se puede dividir en varias zonas considerando la poblacioacuten existente en cada una ellas asiacute como sus propias Caracteriacutesticas urbaniacutesticas PLANO DE ZONIFICACION

ZONAES0205ZARAGOZA~

La divisjoacuten seguacuten este criterio quedo de la siguiente manera

1 ZONA A- Zona sur de la ciudad abarca zona de casco urbano totalmente consolidada y a la vez zona de expansioacuten y crecimiento de la ciudad Es zona de nivel de fondo

2 ZONA B- Zona centro de la ciudad delimitada entre la zona anterior zona A y la ribera del riacuteo Ebro quedando a la margen derecha del mismo Zona con alta densidad de poblacioacuten cambios estructurales urbaniacutesticos importantes zona residencial comercial de servicios fundamental en la ciudad Zona de traacutefico

6

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 5: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En este momento se sustituyeron los analizadores de Materia Particulada iniciales dado su anoacutemalo funcionamiento por analizadores en continuo de Materia Particulada con cabezal que discriminaba las partiacuteculas de tamantildeo inferior a 10 micras denominados PM1o

CENTRO DE CONTROL ~--ntildeI

A la hora de la adjudicacioacuten de los distintos concursos tanto en el antildeo 1988 como en el antildeo 1995 se optoacute por tecnologiacutea norteamericana eligiendo los equipos Thermo dado que eacutestos

PANELeran equipos de referencia y INfORMATIVO

equivalencia homologados por la ESTACIONESEPA (Agencia de Proteccioacuten REMOTAS

Ambiental) lo que garantizaba la PLZARAGONfiabilidad de la medida la calidad

del dato y se aseguraba la existencia de repuestos necesarios durante largo tiempo en caso de averiacutea y reposicioacuten de piezas con los que continuamos trabajando en la actualidad demostrando su fiabilidad y prestaciones teacutecnicas intentando disponer de una Red homogeacutenea en vista a un manteniendo operativo

2 2 Adaptacioacuten de la Red de Control a la Directiva 9662CE

En el antildeo 2000 la empresa PROYMASA realizoacute una auditoria a solicitud del Ayuntamiento de Zaragoza sobre la idoneidad y conformidad de la ubicacioacuten de las estaciones remotas de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica de la ciudad de Zaragoza respecto de la Directiva 199962CE de 22 de abril relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente que concretaba y desarrollaba junto con otras que posteriormente se desarrollaron el planteamiento general de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire indicado en la Directiva 9662CE del Consejo de 27 de septiembre y que se conoce como Directiva Marco

La incorporacioacuten a nuestro ordenamiento juriacutedico de estas Dire~tivas tanto la Directiva Marco como las conocidas como Directivas Hijas que la desarrollan y complementan se realizoacute dentro del marco de la Ley 381972 de 22 de diciembre de Proteccioacuten del Ambiente Atmosfeacuterico

Como resumen de dicho informe se estableciacutea una clasificacioacuten por grupos de las distintas estaciones remotas existentes en la Red Automaacutetica de control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica indicando el grado de cumplimiento a nivel de microimplantacioacuten de cada una de ellasmiddotrespecto a sus respectivas ubicaciones citadas anteriormente (ver Anexo 1)

4

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Dicho resumen es el siguiente

ALTO cumplimiento estaciones El Picarral Roger de Flor y Jaime Ferraacuten MEDIO cumplimiento estaciones Luis Vives y Avd Navarra BAJO cumplimiento estaciones Miguel Servet y Paraninfo

La Directiva 199930 del Consejo de 22 de abril de 1999 relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente en su Anexo VII establece los criterios para la determinacioacuten del nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija de las concentraciones de los citados contaminantes En su punto 1 a) para fuentes difusas establece que para poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten de 500000 a 749000 habitantes el nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo deberaacuten ser de dos correspondiendo por tanto a la ciudad de Zaragoza un nuacutemero miacutenimo de 2 puntos de muestreo

Poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten (miles)

Si las concentraciones superan el umbral de evaluacioacuten superior

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de evaluacioacuten superior e

inferior

Para S02 y el Nox en aglomeraciones donde

las concentraciones maacuteximas son inferiores al

umbral de evaluacioacuten inferior

0-250 1 1 No aplicable

250 -499 2 1 1

500-749 2 1 1

750-999 3 1 1

En nuestra ciudad se decidioacute fuesen siete los puntos de muestreo manteniendo el nuacutemero inicial con el que nacioacute la Red de Control lo que facilitaba y proporcionaba una mayor informacioacuten de la situacioacuten de los niveles de contaminacioacuten en la misma

En el antildeo 2001 y teniendo como base el estudio de idoneidad de la ubicaciones de las estaciones remotas se realizoacute la zonificacioacuten de la ciudad de Zaragoza

La ciudad de Zaragoza se encuentra dividida claramente en dos grandes zonas perfectamente diferenciadas

zona industrial zona urbana

5

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica cuenta por tanto como se ha indicado anteriormente con 7 estaciones remotas fijas

2 en zona industrial 5 en zona urbana

Atendiendo al concepto de aglomeracioacuten sentildealado en el punto 9 del artiacuteculo 2 de la Directiva 199930CE sobre calidad del aire la ciudad se puede dividir en varias zonas considerando la poblacioacuten existente en cada una ellas asiacute como sus propias Caracteriacutesticas urbaniacutesticas PLANO DE ZONIFICACION

ZONAES0205ZARAGOZA~

La divisjoacuten seguacuten este criterio quedo de la siguiente manera

1 ZONA A- Zona sur de la ciudad abarca zona de casco urbano totalmente consolidada y a la vez zona de expansioacuten y crecimiento de la ciudad Es zona de nivel de fondo

2 ZONA B- Zona centro de la ciudad delimitada entre la zona anterior zona A y la ribera del riacuteo Ebro quedando a la margen derecha del mismo Zona con alta densidad de poblacioacuten cambios estructurales urbaniacutesticos importantes zona residencial comercial de servicios fundamental en la ciudad Zona de traacutefico

6

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 6: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Dicho resumen es el siguiente

ALTO cumplimiento estaciones El Picarral Roger de Flor y Jaime Ferraacuten MEDIO cumplimiento estaciones Luis Vives y Avd Navarra BAJO cumplimiento estaciones Miguel Servet y Paraninfo

La Directiva 199930 del Consejo de 22 de abril de 1999 relativa a los valores liacutemite de dioacutexido de azufre dioacutexido de nitroacutegeno partiacuteculas y plomo en el aire ambiente en su Anexo VII establece los criterios para la determinacioacuten del nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija de las concentraciones de los citados contaminantes En su punto 1 a) para fuentes difusas establece que para poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten de 500000 a 749000 habitantes el nuacutemero miacutenimo de puntos de muestreo deberaacuten ser de dos correspondiendo por tanto a la ciudad de Zaragoza un nuacutemero miacutenimo de 2 puntos de muestreo

Poblacioacuten de la zona o aglomeracioacuten (miles)

Si las concentraciones superan el umbral de evaluacioacuten superior

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de evaluacioacuten superior e

inferior

Para S02 y el Nox en aglomeraciones donde

las concentraciones maacuteximas son inferiores al

umbral de evaluacioacuten inferior

0-250 1 1 No aplicable

250 -499 2 1 1

500-749 2 1 1

750-999 3 1 1

En nuestra ciudad se decidioacute fuesen siete los puntos de muestreo manteniendo el nuacutemero inicial con el que nacioacute la Red de Control lo que facilitaba y proporcionaba una mayor informacioacuten de la situacioacuten de los niveles de contaminacioacuten en la misma

En el antildeo 2001 y teniendo como base el estudio de idoneidad de la ubicaciones de las estaciones remotas se realizoacute la zonificacioacuten de la ciudad de Zaragoza

La ciudad de Zaragoza se encuentra dividida claramente en dos grandes zonas perfectamente diferenciadas

zona industrial zona urbana

5

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica cuenta por tanto como se ha indicado anteriormente con 7 estaciones remotas fijas

2 en zona industrial 5 en zona urbana

Atendiendo al concepto de aglomeracioacuten sentildealado en el punto 9 del artiacuteculo 2 de la Directiva 199930CE sobre calidad del aire la ciudad se puede dividir en varias zonas considerando la poblacioacuten existente en cada una ellas asiacute como sus propias Caracteriacutesticas urbaniacutesticas PLANO DE ZONIFICACION

ZONAES0205ZARAGOZA~

La divisjoacuten seguacuten este criterio quedo de la siguiente manera

1 ZONA A- Zona sur de la ciudad abarca zona de casco urbano totalmente consolidada y a la vez zona de expansioacuten y crecimiento de la ciudad Es zona de nivel de fondo

2 ZONA B- Zona centro de la ciudad delimitada entre la zona anterior zona A y la ribera del riacuteo Ebro quedando a la margen derecha del mismo Zona con alta densidad de poblacioacuten cambios estructurales urbaniacutesticos importantes zona residencial comercial de servicios fundamental en la ciudad Zona de traacutefico

6

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 7: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica cuenta por tanto como se ha indicado anteriormente con 7 estaciones remotas fijas

2 en zona industrial 5 en zona urbana

Atendiendo al concepto de aglomeracioacuten sentildealado en el punto 9 del artiacuteculo 2 de la Directiva 199930CE sobre calidad del aire la ciudad se puede dividir en varias zonas considerando la poblacioacuten existente en cada una ellas asiacute como sus propias Caracteriacutesticas urbaniacutesticas PLANO DE ZONIFICACION

ZONAES0205ZARAGOZA~

La divisjoacuten seguacuten este criterio quedo de la siguiente manera

1 ZONA A- Zona sur de la ciudad abarca zona de casco urbano totalmente consolidada y a la vez zona de expansioacuten y crecimiento de la ciudad Es zona de nivel de fondo

2 ZONA B- Zona centro de la ciudad delimitada entre la zona anterior zona A y la ribera del riacuteo Ebro quedando a la margen derecha del mismo Zona con alta densidad de poblacioacuten cambios estructurales urbaniacutesticos importantes zona residencial comercial de servicios fundamental en la ciudad Zona de traacutefico

6

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 8: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

3 ZONA C- Zona norte de la ciudad en la margen izquierda del riacuteo Ebro con una importante densidad de poblacioacuten zona residencial e industrial siendo zona en franco crecimiento y de expansioacuten de la propia ciudad Zona con influencia industrial

Asiacute pues dentro de la Red Europea homologada EUROAIRNET se consideraron las estaciones remotas ubicadas en los siguientes lugares

- El Picarral - Roger de Flor - Luis Vives

El resto de las estaciones remotas se consideran de informacioacuten local

Como representacioacuten de cada una de las Zonas establecidas se eligieron las siguientes estaciones remotas

- Zona A de fondo estacioacuten de Luiacutes Vives que posteriormente fue trasladada ya que no se cumpliacutea totalmente la idoneidad de una correcta ubicacioacuten a una zona proacutexima y que reflejaba las condiciones adecuadas para considerarla como representativa del fondo de la ciudad

- Zona B de traacutefico estacioacuten de Roger de Flor con un cumplimiento alto respecto a las condiciones de ubicacioacuten y representativa de gran parte de la ciudad

- Zona C industrial estacioacuten de El Picarral en la que es importante la densidad de poblacioacuten existente en la zona influenciada por la actividad industrial no asiacute en la estacioacuten ubicada en Jaime Ferraacuten en pleno poliacutegono industrial

En el antildeo 2004 como queda reflejado en el expediente nO 05840822004 se redactoacute un pliego de condiciones con la idea de entre otras medidas actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable Quedando pendiente por falta de presupuesto la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

En ese antildeo y con un coste de 415000 euros a ejecutar hasta el 2006 se realizoacute una propuesta de nueva ubicacioacuten de como ya se ha dicho algunas de las estaciones remotas para cumplir con los requisitos de microubicacioacuten establecidos por la Directiva 199962CE en lo referente a las ubicaciones de los puntos de medida no pudiendo incluirse la correspondiente a la estacioacuten de Avd de Navarra pero siendo sustituidos determinados analizadores que habiacutean superado la vida uacutetil indicada por el fabricante por otros analizadores siempre con el meacutetodo de referencia establecido en la legislacioacuten

7

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 9: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Las caracteriacutesticas que presentaban las ubicaciones de las estaciones remotas inicialmente era la siguiente

- Ubicacioacuten de la estacioacuten remota de Miguel Servet Situada en el cruce entre las viacuteas de Compromiso de Caspe Miguel Servet y San Joseacute En los antildeos 1980-1990-2000 estas viacuteas soportaban un traacutefico intenso en la

que Miguel Servet era una viacutea de salida y entrada de la ciudad a la carretera de Castelloacuten Por ella circulaban los autobuses urbanos en su camino a Cocheras asiacute como todos los camiones de la contrata de recogida de basuras haciacutea las instalaciones de sus garajes Era un punto de cruce de traacutefico muy importante con un alto porcentaje de eacuteirculacioacuten de vehiacuteculos pesados que una vez abierto el tercer

Cinturoacuten de la ciudad fueron desviados haciacutea esa viacutea de circulacioacuten por Avda Cesaacutereo Alierta evitando de esa forma su entrada innecesaria a la ciudad

Las distancias a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) era menor de la indicada en la legislacioacuten Situada a menos de 25 m de grandes cruces incluyendo semaacuteforos middotEI centro del carril maacutes cercano estaacute situado a menos de 4 m Existen fuentes de interferencia que podriacutean afectar a las mediciones (edificios altos en los alrededores) No proporciona datos de otras aacutereas

En la actualidad desde la creacioacuten y apertura del tercer cinturoacuten con la posibilidad de rodear la ciudad a traveacutes de una viacutea maacutes raacutepida la circulacioacuten de vehiacuteculos pesados ha descendido considerablemente mostrando una circulacioacuten mucho maacutes fluida y con circulacioacuten de vehiacuteculos ligeros a la vez se han ampliado la anchura de las aceras y creado el carril bici Ver fotografiacutea

La reubicacioacuten de la citada estacioacuten remota de Miguel Servet llevoacute a la COIOc8cioacuten de la estacioacuten en el barrio de Las Fuentes a una zona que dada la proximidad al tercer cinturoacuten permite una evaluacioacuten de la incidencia del mismo

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Luiacutes Vives La estacioacuten se encontraba situacioacuten en la calle frente al Parque Grande al lado de un semaacuteforo y con una distancia miacutenima inferior al borde de la acera a la indicada por la legislacioacuten La densidad de circulacioacuten rodada de la zona sufrioacute un aumento durante el periacuteodo desde su instalacioacuten hasta el antildeo 2000 en que se realizoacute el estudio de Proymasa

8

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 10: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En eacutel se calificaba de medio el cumplimiento de su ubicacioacuten para una estacioacuten de traacutefico pero no era la idoacutenea para una estacioacuten de fondo

tU urbano dada la 1 f proximidad a carril de

circulacioacuten como puede apreciarse en la fotografiacutea adjunta La ubicacioacuten era proacutexima a fuentes de emisioacuten (vehiacuteculos) estaba ubicada a menos de 25 m de grandes cruces o semaacuteforos existiendo fuentes de interferencia debidas a edificios altos

en sus proximidades

Esta circunstancia y buscando la localizacioacuten propia de una estacioacuten de fondo considerando las indicaciones que la Directiva 200850 y por tanto el Real Decreto 1022011 establece que para las mismas Las estaciones de fondo urbano deberaacuten ubicarse de forma que su nivel de contaminacioacuten refleje la contribucioacuten procedente de todas las fuentes situadas a barlovento de la estacioacuten con respecto a la direccioacuten de los vientos dominantes El nivel de contaminacioacuten no debe estar dominado por una sola fuente salvo en el caso de que tal situacioacuten sea caracteriacutestica de una zona urbana maacutes amplia Por regla general esos puntos de muestreo deberaacuten ser representativos de varios kiloacutemetros cuadrados

Lo anterior llevo a ubicar la estacioacuten remota en el Parque Grande pero en las cercaniacuteas de la ubicacioacuten anterior por ello se eligioacute la ubicacioacuten de Renovales dado que estaacute en la misma liacutenea de calle Esta ubicacioacuten en la actualidad presenta el problema de una zona de parking en sus cercaniacuteas lo que puede ocasionar en determinados momentos una influencia grande

en los niveles de fondo urbano

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Paraninfo La estacioacuten se ubicoacute dentro del recinto de la Universidad en la zona comprendida entre la fachada del edificio en Gran Viacutea y la valla que limita el recinto

La proximidad a la fachada del edificio con una distancia muy pequentildea haciacutea que la ubicacioacuten tuviera un cumplimiento calificado de bajo Esta misma circunstancia haciacutea que los niveles de inmisioacuten que alliacute se mediacutean

9

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 11: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

estuvieran distorsionados y aumentados por el revoque sobre la propia fachada del Paraninfo del aire cargado de contaminacioacuten como se muestra en las fotografiacuteas adjuntas

La proximidad a fuentes de interferencia debido a la proximidad del edificio de Paraninfo era notable existencia de aacuterboles y edificios en las cercaniacuteas proximidad a fuentes de emisioacuten como vehiacuteculos cercaniacutea a grandes cruces con semaacuteforo todo ello demuestra el incumplimiento de la ubicacioacuten para considerarla estacioacuten de traacutefico i la conveniencia por ello de su reubicacioacuten

Las obras efectuadas por la Universidad en ese recinto obligo a realizar su reubicacioacuten de forma muy urgente trasladaacutendose a la ubicacioacuten denominado Centro en la calle Albareda siendo esta una calle estrecha y con cierta densidad de circulacioacuten y en las proximidades de un centro escolar

En el antildeo 2006 las estaciones citadas de Miguel Servet y Paraninfo fueron reubicadas en los emplazamientos indicados anteriormente para cumplir en la medida de lo posible las condiciones de micro implantacioacuten establecidas en la Directiva europea trasladaacutendose a Las Fuentes y Centro respectivamente

Esta ubicacioacuten de Centro no es una localizacioacuten muy correcta pero el objeto de dicha estacioacuten se ha planteado como una estacioacuten aula y demostracioacuten del trabajo relacionado con el control de la calidad del aire utilizaacutendose como muestra en las visitas realizadas por escolares dentro del programa de educacioacuten ambiental Dicha estacioacuten no se encuentra por ello dentro de la Red Europea

Con anterioridad la estacioacuten de Luiacutes Vives considerada como la estacioacuten de fondo de la Red fue trasladada a Renovales antildeo 2002 dado que la ubicacioacuten inicial no respetaba la distancia miacutenima a viacuteas de traacutefico respecto a la Directiva 199962CE como ya se ha dicho y siendo la estacioacuten de fondo urbano debiacutea colocarse en ubicacioacuten adecuada

Ubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra La estacioacuten de Avenida de Navarra situada en la confluencia de dicha viacutea con Avenida de Madrid sigue ubicada en la localizacioacuten inicial con un grado de cumplimiento de medio respecto a las indicaciones de la Directiva 1999620CE seguacuten indicoacute en su diacutea el estudio de Proymasa

Ambas viacuteas de circulacioacuten soportaban una gran densidad de traacutefico dado que corresponden a entradas y salidas de Zaragoza En la actualidad y con

la reordenacioacuten urbaniacutestica de la ciudad se ha reducido sensiblemente dicha densidad

El punto en que se encuentra la estacioacuten estaacute rodeado de varios semaacuteforos que se hayan en cada una de dichas viacuteas contando en sus proximidades con parada de autobuses urbanos

10

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 12: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el antildeo 2004 se redactoacute un pliego de condiciones al objeto de actuar sobre las estaciones que en el estudio mencionado habiacutean tenido la calificacioacuten de Medio y Bajo nivel de cumplimiento de la directiva aplicable quedando pendiente por falta de dotacioacuten presupuestaria la reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra

Dicha estacioacuten se encuentra ubicada en el centro de una isleta de distribucioacuten de traacutefico y proacutexima a otra de mayor entidad a menos de los 25 metros indicados para cruces dado que se encuentra a 18 metros Asiacute mismo se encuentra en las

proximidades de fuentes de emisioacuten directas como son los vehiacuteculos a ambos lados de la estacioacuten y existiendo frente a la misma diversos semaacuteforos

La representatividad de las medidas de los distintos contaminantes medidos en dicha ubicacioacuten no lo es de un segmento de calle superior a 100 metros ya que las condiciones urbaniacutesticas de la zona son variadas en poco

espacio de longitud asiacute mismo en liacutenea de edificio se encuentra una parada de autobuses en la que confluyen varias liacuteneas que con relativa frecuencia coinciden los tubos de escape de los mismos con los captadores de la estacioacuten evitando la mezcla del aire tal como establece la directiva

Todo lo anterior hace que la estacioacuten de medida de Avenida de Navarra se encuentre entre una encrucijada de emisiones directas no siendo por tanto las medidas representativas de un aacuterea extensa de la zona en la que se ubica sino del punto concreto de dicha ubicacioacuten no ajustaacutendose a lo establecido en la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 que establece en su Anexo 111 punto c El punto de entrada del muestreo no deberiacutea estar situado en las proximidades de fuentes de emisiones para evitar la entrada directa de emisiones no mezcladas con el aire ambiente

La remodelacioacuten de la zona durante la segunda mitad del antildeo 2009 realizadas con cargo al Fondo de Inversioacuten Local no ha mejorado todo el entorno en cuanto a alguna de las distancias a cumplir con la Directiva dado que sigue sin cumplirse la distancia de 25 metros al menos desde la estancia a cruces con semaacuteforos A su vez continuos cortes de corriente provocando que los aparatos se vieran afectados provocando la paralizacioacuten de los mismos Una vez terminadas las obras se reanuda su funcionamiento procedieacutendose a mantener los aparatos operativos con objeto de tener elementos de anaacutelisis en caso de un posible episodio grave de contaminacioacuten no dando los datos registrados en la misma como suficientemente representativos de las aacutereas a vigilar a la espera de buscar una nueva reubicacioacuten de acuerdo con el estudio mencionado No obstante la vigilancia de la calidad del aire en la zona se garantiza con la estacioacuten de medicioacuten Roger de Flor proacutexima a Avda de Navarra

11

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 13: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Entre las posibles ubicaciones que estaacuten previstas algunas de ellas estaacuten proacuteximas a la actual ubicacioacuten de Avd de Navarra en el inicio de Avd de Madrid y entre el cruce con Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo algo alejada de la actual ubicacioacuten a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando)

En el antildeo 2009 se realizoacute la propuesta de reubicacioacuten de la estacioacuten de Avd Navarra y la de sustitucioacuten de analizadores en general mejora de la Red de control dirigida al Fondo de Inversioacuten Local para el antildeo 2010 propuesta que no fue seleccionada

2 3 Red Actual de Control y Vigilancia de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica

Como consecuencia de esta reubicacioacuten de estaciones la red queda formada por la estaciones siguientes

El Picarral - Jaime Ferraacuten

Roger de Flor Renovales Centro

- Avd Navarra Las Fuentes

siendo la Red Europea homologada EUROAIRNET a partir del antildeo 2002 formada por las estaciones siguientes

- El Picarral (URBANA INDUSTRIAL) - Roger de Flor (TRAacuteFICO) - Renovales (FONDO)

Las estaciones restantes corresponden a la red local a la que se incorporaraacute la de Avda Navarra una vez se realice la reubicacioacuten prevista

3- EVOLUCiOacuteN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACiOacuteN EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Las medidas de los niveles de inmisioacuten en las nuevas ubicaciones no supuso un descenso de los niveles de inmisioacuten de contaminantes tanto en materia particulada PM1Q como para dioacutexido de nitroacutegeno N02 para los que se seguiacutea midiendo niveles en muchas ocasiones por encima de los valores liacutemite establecidos por la legislacioacuten

12

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 14: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En el cuadro adjunto se presentan los valores de medias anuales para materia particulada PM10 desde el antildeo 2001 cuyo V L promedio anual es 40 -Igm3

Media Anual PM10

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 36 34 38 31 51 61 61 48 33 27 M Servet 51 43 44 37 51 61 Las Fuentes 53 58 49 39 22 Luiacutes Vives 30 23 Renovales 17 22 20 32 53 45 38 31 26 R de Flor 33 25 29 30 32 46 56 43 42 27 A Navarra 56 52 42 38 49 58 75 73 Paraninfo 45 30 32 28 27 31 J Ferraacuten 73 59 47 49 55 51 40 27

El nuacutemero de superaciones del valor medio diario establecido en 50 -Igm3 para materia particulada PM10 a lo largo de los antildeos se muestra en la tabla siguiente siendo el maacuteximo nuacutemero permitido de 35 superaciones anuales

Superacioacuten de valor

medio diario PM10

50 jlgm3

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 78 60 80 42 163 209 200 126 47 23 M Servet 148 118 118 83 171 111 Las Fuentes 81 195 146 79 5 Luiacutes Vives 18 1 Renovales 9 2 56 111 121 58 44 17 R de Flor 49 14 22 31 60 124 193 104 101 16 A Navarra 223 172 97 69 164 234 283 256 55 Paraninfo 70 18 14 11 10 9 J Ferraacuten 237 183 139 169 161 114 195 90 23

En ella se pone de manifiesto que las nuevas ubicaciones tambieacuten presentaban valores medios diarios de materia particulada por encima del valor liacutemite promedio diario y en nuacutemero muy superior en algunos casos al nuacutemero de superaciones permitidas por la legislacioacuten

13

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 15: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCiA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADA PM10 901TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDEB ANtildeO 1995-1996 HASTA 2010

-ELPICARRAL - MSERVET LUIS VIVES - RDEFLOR -ANAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALEs - LAS FUENTES

80

C)

sect VALOR LIM ITE40 shyel PROM EDIO ANUALl

O ID 1- IX) al o - N C) lO laquogt IX) al O al (]) al al O O O O O O O O O O iexcl eh r- IX) (]) iquest (f) O O O O O

N N N N Nal (]) (]) al (]) O O ~ O c O O O O Ob O O O O O O O O O Z zZ Z oZ Z ~ Z ~ laquo ~ laquo ~ ~ laquo laquo laquo laquo ~ ~ laquo ~

ANtildeOS

En la graacutefica inferior observamos la evolucioacuten del consumo de combustibles tanto liacutequidos como gaseosos durante middotIos uacuteltimos siete antildeos

EVOLUCIOacuteN CONSUMO DE CONBUSTlBLE EN a PERIacuteODO 2004 AL 2010

1- Qiexclrrbustibles LIquides (UTROS1000) - - Gas Natural (TEP) I 525000

500000

~~

---shy475000ltt ~ l Z 45Q000 laquo 7425000 shyO E 400000 shyl C) Z 375000 O U 350000 -

-- ----

325000 -300000 ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Respecto a Dioacutexido de Nitroacutegeno N02 la evolucioacuten de los valores medios anuales registrados en las distintas estaciones cuyo valor liacutemite promedio anual estaacute establecido en 40 ~gm3 ha sido la siguiente

14

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 16: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Media Anual N02

Antildeo 2001

Antildeo 2002

Antildeo 2003

Antildeo 2004

Antildeo 2005

Antildeo 2006

Antildeo 2007

Antildeo 2008

Antildeo 2009

Antildeo 2010

El Picarral 49 24 36 45 35 33 37 30 31 32 M Servet 90 81 67 58 63 51 Las Fuentes 30 32 28 29 26 Luiacutes Vives 77 76 Renovales 42 36 35 32 30 21 25 25 26 R de Flor 58 47 48 49 56 45 44 29 31 36 A Navarra 85 70 55 61 68 64 65 51 Paraninfo 93 82 68 62 71 61 Centro 46 40 32 36 38 J Ferraacuten 54 43 34 44 47 42 39 29 24 32

No habieacutendose alcanzado durante estos antildeos el valor liacutemite horario de 200 jIgm3 en ninguna de las estaciones

En la graacutefica siguiente se muestra la evolucioacuten de la media anual para dioacutexido de nitroacutegeno desde el antildeo 2001 apreciaacutendose un descenso de dicho valor en todas las estaciones anterior incluso a su cambio de ubicacioacuten

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DIOacuteXIDO DE NITROacuteGENO N02 EN CADA ESTACiOacuteN

REMOTA DE 2001 A 2010

-ELPICA RRAL - M SERVET LUIS VIVES - - - R DEFLOR -A NAVARRA

- PARANINFO - JFERRAN - RENOVALES - LAS FUENTES CENTRO

200

180

160

140

120 100bull

80

60

40

20

~

~~ ~ -~ --- ~

-- shy=-~ --shy

VA LOR LIacute MITEPROMEDIO

HORARIO

VALORLIacuteMITE PROMEDIO

ANUALAiexcl(iexcl0 2010

ANtilde02001 ANtilde02002 ANtilde02003 ANtilde02004 Aiexcl(iexcl02005 ANtilde02006 ANtilde02007 ANtilde0 2008 ANtilde02009 ANtilde02010

ANtildeOS

15

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 17: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En la siguiente graacutefico se muestra igualmente la evolucioacuten de los consumos anuales de distintos contaminantes en nuestra ciudad

EVOLUCIOacuteN CONSUWO DE CONBUSTIBLE 811 a PERIoDO 2004 AL 2010

I-OlrrbUstibles Liquidas (UTROS1000) - Gas Natural (TEp) I

525000

500000

475000laquo J

450000 ~

425000O 2 400000J en 375000z O () 350000

325000

300000

-r--~ -shy -shy

j7

- - -shy ----shy-

ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO ANtildeO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

Evolucioacuten del ozono

La evolucioacuten en los uacuteltimos antildeos de los niveles de inmisioacuten para el contaminante de ozono se muestra en la tabla adjunta en la que se indican los valores maacuteximos horarios anuales registrados en las distintas estaciones siendo el valor umbral establecido por las diferentes legislaciones de 180 iexclJgm3 como promedio horario de informacioacuten a la poblacioacuten valor superado en ninguna de las estaciones

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 EL PICARRAL 102 120 112 122 134 139 131

MIGUEL SERVET

89 129

LAS FUENTES 144 161 140 157 139 RENOVALES 133 134 111 153 152 157 149 R DE FLOR 96 134 125 90 134 139 128

AVD NAVARRA

104 95 100 92 95

PARANINFO 106 114 100 CENTRO 49 134 143 129 142

JAIME FERRAN

109 124 132 148 157 149 166

16

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 18: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

La Directiva 200850CE establece tambieacuten un valor objetivo para la proteccioacuten para la- salud humana como maacutexima diaria de las medias moacuteviles octohorarias de 120 IJgm3 que no deberaacute superarse maacutes de 25 diacuteas por cada antildeo civil de promedio en un periacuteodo de 3 antildeos

Los valores maacuteximos obtenidos en las distintas estaciones remotas durante los antildeos de 2004 a 2010 y el nuacutemero de diacuteas en que se ha superado dicho valor de 120 IJgm3 se muestran en la tabla de la paacutegina siguiente

La legislacioacuten establece un Valor objetivo para la proteccioacuten de la vegetacioacuten calculando el llamado paraacutemetro AOT40 a partir de los valores horarios de mayo a julio El valor objetivo establecido para el antildeo 2010 es de 18000 IJgm3h de promedio de un periacuteodo de 5 antildeos El valor de AOT40 calculado para cada una de las estaciones remotas de la red en el antildeo 2010 ha sido el que se indica a continuacioacuten no siendo el objetivo de las estaciones de la red de control la medida para la proteccioacuten de la vegetacioacuten sino la medida para la proteccioacuten de la salud humana

OZONO AOT40 EL PICARRAL 2943 LAS FUENTES 7643 RENOVALES 7559 R DE FLOR 3526

CENTRO 4426 J FERRAN 6700

17

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 19: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

~ AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENII ~~

~ -am ~

N m

EL PICARRAL MIGUEL SERVET

LAS FUENTES RENOVALES R DE FLOR

AVD NAVARRA

PARANINFO CENTRO

JAIME FERRAN

2004

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

83 -74 -

107 -81 -88 -82 -

91 -

2005

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

110 -78 -

117 -112 -70 -72 -

111 -

2006

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO

DE 120~gm8HANUAL

88 -120 -

94 -103 -78 -44 -

112 -

2007

V~R Ndeg SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8HANUAL

120 4 136 7 80 -78 -

119 -135 5

2008

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION middot8H ANUAL DE 120~gm

107 -

120 o 124 4 111 -76 -

120 -139 14

2009

MAX NdegVALOR

SUPERACIONPROMEDIO DE 120~gm8H ANUAL

129 4

141 2 138 14 117 -

108 -133 3

2010

MAacuteX VALOR Ndeg PROMEDIO SUPERACION 8HANUAL DE 120~gm

119 -

125 1 138 7 117 -

134 1

148 7

19

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 20: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

~~ e iexcl iii Z W 1shy1) O 1)

gtshyW 1shyZ w iii ~ O i5 w == w e ce U z w

~

o N

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 21: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cumplimiento de la Directiva 200850CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de mayo de 2008 relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmoacutesfera maacutes limpia en Europa que en su artiacuteculo 15 establece la evaluacioacuten de materia particulada PM25 para el caacutelculo del Valor Objetivo Nacional de reduccioacuten de la exposicioacuten Indicador Medio de Exposicioacuten IME se instaloacute en la estacioacuten remota de Renovales un aparato de toma de muestra secuencial para la recogida de muestra y posterior medida en laboratorio del mismo dentro de un Convenio de Colaboracioacuten entre la Diputacioacuten General de Aragoacuten Departamento de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Zaragoza Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El valor promedio anual para meacutelteria particulada PM25 registrado durante el periodo en que se registraron medidas en el antildeo 2010 fue el indicado en la tabla no superando el valor limite anual establecido

V LIMITE ANUAL PM25 (25ugm3)

RENOVALES 13

La evaluacioacuten de los niveles de metales y benceno en el antildeo 2010 se han a traveacutes de la evaluacioacuten realizada por CIEMAT mediante aplicacioacuten de modelizacioacuten como apoyo a la evaluacioacuten anual de calidad del aire en Espantildea dentro de la Encomienda de gestioacuten entre el Ministerio de Medio Ambiente y el citado organismo encontraacutendose los valores medio anuales de todos ellos por debajo del valor liacutemite anual establecido en la legislacioacuten

Con anterioridad la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de metales recogidos en la fraccioacuten de materia particulada PM10 en el aire ambiente de nuestra ciudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles de inmisioacuten que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado de la realizacioacuten de dichas medidas fue la empresa Ingenieros Asesores SA

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso entre los antildeos 2007-2008 El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en dos puntos de la ciudad uno en las inmediaciones del Hospital Grande Coviaacuten yel segundo en el centro de la ciudad en el edificio de Pignatelli sede del Gobierno de Aragoacuten

21

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 22: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los metales medidos fueron los recogidos en el Real Decreto 8122007 de 23 de junio de 2007 sobre evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del aire ambiente en relacioacuten con el arseacutenico el cadmio el mercurio el niacutequel y los hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos ademaacutes de otros no contemplados en dicha legislacioacuten

Los valores establecidos por la legislacioacuten como Valor Objetivo y valores Umbral de Evaluacioacuten Superior e Inferior como promedio anual son los indicados en la tabla adjunta medidos en ngm3

VALOR OBJETIVO

UMBRAL EVALUACiOacuteN

SUPERIOR

UMBRAL EVALUACiOacuteN

INFERIOR Arseacutenico As 6 36 24 Cadmio Cd 5 3 2 Niguel Ni 20 14 10 Plomo Pb 500 350 250

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

PARAacuteMETRO

GRANDE COVIAN PIGNATELLLI PERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

EPERIODO ESTIVAL

PERIODO INVERNAL

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

VALOR MAacuteX

(ngm 3 )

VALOR MEDIO (ngm 3

)

ARSENICO lt22 18 18 18 lt21 19 29 20

CADMIO lt18 09 1 09 lt11 09 09 09

NIQUEL 40 26 57 31 37 25 47 33

ANTIMONIO 47 23 89 41 21 19 46 35

COBALTO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

COBRE 281 115 628 252 227 144 349 200

CROMO 70 32 75 26 66 45 62 48

MANGANESO 251 127 42 168 18 110 257 112

MERCURIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

PLOMO 293 83 404 129 143 62 199 11 0

TALIO lt22 18 18 18 lt21 19 19 18

VANADIO 49 31 65 36 54 28 90 57

Los valores medios medidos en las campantildeas de invierno y verano se encuentran por debajo de los valores umbral de evaluacioacuten inferior destacando que es en la campantildea de invierno donde los valores medios son maacutes elevados

22

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 23: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la Direccioacuten General de Calidad Ambiental y Cambio Climaacutetico del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragoacuten realizoacute un estudio de los niveles de inmisioacuten de Hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos BaP en el aire ambiente de nuestra dudad con fin de realizar una preevaluacioacuten de los niveles que en la misma podriacutean registrarse Informe que fue facilitado a esta Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad

El encargado en esta ocasioacuten de la realizacioacuten de dichas medidas fue el Instituto de Carboquiacutemica del CSIC en Zaragoza en el antildeo 2008-2009

La campantildea de medida se realizoacute en dos periacuteodos uno invernal y otro estival durante catorce diacuteas en cada caso El lugar de la realizacioacuten de la toma de muestra se llevoacute a cabo en las inmediaciones del propio Instituto de Carboquiacutemica

Los resultados obtenidos de dicha campantildea son los siguientes

Eacutepoca estival el valor objetivo de 10 ngm3 indicado en la legislacioacuten aplicable NO fue superado en ninguna de las medidas realizadas al igual los valores umbral evaluacioacuten superior y umbral de evaluacioacuten inferior NO superados durante esta eacutepoca

Las condiciones meteoroloacutegicas durante este periacuteodo fueron inestables con cielos encapotados y lluvia

Eacutepoca invernal durante la misma el valor objetivo fue superado en 2 de las muestras tomadas superaacutendose igualmente el umbral de evaluacioacuten superior en 4 muestras y el valor de evaluacioacuten inferior en 5 muestras

Las condiciones meteoroloacutegicas en la eacutepoca invernal fueron propias de nuestra ciudad registraacutendose nieblas durante los mismos diacuteas de muestreo y siendo los diacuteas en que los presentaron las superaciones indicadas

Los valores obtenidos en la eacutepoca de verano fueron inferiores a los obtenidos en la de invierno siendo un factor importante las condiciones meteoroloacutegicas de humedad relativa existente en la atmoacutesfera y de estancamiento en dicha eacutepoca como lo demuestra los diacuteas consecutivos en que se registraron nieblas y unos valores maacutes altos de materia particulada en el aire ambiente

Los valores obtenidos en ambas campantildeas se muestran en la tabla adjunta

PERIODO ESTIVAL PERIODO INVERNAL Fecha BaP (ngmJ

) Fecha BaP (ngmJ )

23-05-08 0102 13-01-09 0340 24-05-08 0035 14-01-09 0570 25-05-08 0073 15-01-09 0978 26-05-08 0064 16-01-09 1657 27-05-08 0226 17-01-09 0936 28-05-08 0034 18-01-09 1152 29-05-08 0301 19-01-09 0234 30-05-08 0068 20-01-09 0272

23

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 24: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

02-06-08 0108 21-01-09 0243 03-06-08 0040 22-01-09 0199 04-06-08 0076 23-01-09 0065 05-06-08 0056 24-01-09 0077 06-05-08 0073 25-01-09 0210 07-06-08 0047 26-01-09 0073 08-06-08 0064 27-01-09 0165

Media 0089 Media 0478

El estudio plantea como conclusioacuten que se considera recomendable efectuar medidas de caraacutecter indicativo para controlar la evolucioacuten de dichos niveles seguacuten el RD 8122007 la cobertura temporal de las mediciones indicativas de 8aP es del 14 lo que supone un total 52 diacuteas al antildeo que deberiacutean ser distribuidas homogeacuteneamente a lo largo del mismo no siendo necesario seguacuten los anexos 11 111 Y IV del RD mencionado el establecer medidas fijas o indicativas pudieacutendose realizar la evaluacioacuten de calidad del aire con respeto a este contaminante con meacutetodos de modelizacioacuten o estimativos

Episodios transfronterizos de dioacutexido de azufre S02

Los niveles de inmisioacuten de dioacutexido de azufre en nuestra ciudad descendieron considerablemente durante la deacutecada de los a~os 90 registraacutendose en la actualidad valores muy por debajo de los niveles que la legislacioacuten establece como liacutemite

Durante unos antildeos no obstante se presentaron diversos pero eventuales episodios de contaminacioacuten por dioacutexido de azufre S02 en nuestra ciudad

En abril del antildeo 1997 se detectoacute el primer episodio como tal Para su anaacutelisis se contoacute con la colaboracioacuten del Instituto Nacional de Meteorologiacutea

Este primer episodio como los episodios posteriores se generaban durante las horas de media tarde entre las 16-17 horas los niveles de inmisioacuten que se registraban en nuestra ciudad ascendiacutean de manera a veces importante hasta las 17-19horas en que se recuperaban los niveles propios de la ciudad en la eacutepoca del antildeo en que se produciacutean

Estos episodios se repetiacutean con unas condiciones meteoroloacutegicas como asiacute lo puso de manifiesto la informacioacuten recibida del entonces INM Instituto Nacional de Meteorologiacutea en las que se habiacutea producido un cambio importante en la direccioacuten de viento sobre nuestra ciudad pasando de un viento dominante de NW cierzo a una direccioacuten de viento predominante del E SE presumiblemente de la zona de Andorra

Responden a condiciones meteoroloacutegicas en las que sobre la ciudad incidiacutean vientos del E oacute SE sensacioacuten de pesadez y bochorno El comportamiento mencionado se registraba durante las horas de la tarde siendo la intensidad muy variable pero siempre durante los mese de primavera y verano

24

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 25: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Hay que hacer mencioacuten especial del comportamiento repetitivo de estos episodios tanto en la forma como en el tramo horario en que se produciacutean aunque la intensidad de los niveles medidos fuera diferente lo que llevaba a pensar que las condiciones meteoroloacutegicas en que se generaban pudieran ser igualmente repetitivas

Estos episodios duraban alrededor de 2 oacute 3 horas y obedeciacutean a la entrada de masas de aire con aporte de dicho contaminante no generado en nuestra ciudad sino fuera de nuestro territorio

La incidencia de estas situaciones era mayor en la zona de la margen derecha de la ciudad como consecuencia de la isla de calor de la propia ciudad

Un ejemplo del comportamiento de dichos episodios se puede observar en el Anexo VII donde se muestra la evolucioacuten en diferentes diacuteas de uno de ellos en el que la estacioacuten de Renovales fue la maacutes afectada

En la actualidad y desde el antildeo 2007 no se han presentado episodios de contaminacioacuten por este compuesto en nuestra ciudad

3 1 Conclusiones sobre el estado de la calidad del aire

Desde el antildeo 2000 Zaragoza ha sufrido una fuerte transformacioacuten urbana que ha tenido como maacuteximo exponente la Exposicioacuten Internacional Agua y Desarrollo Sostenible Zaragoza 2008 y su Plan de Acompantildeamiento Ello ha implicado la realizacioacuten de grandes obras cierre de los cinturones de traacutefico perimetrales transformacioacuten de las riberas el recinto Expo asiacute como el conjunto de grandes infraestru~turas relacionadas con la Expo 2008

Asimismo y debido al fuerte desarrollo econoacutemico producido en nuestra ciudad se han desarrollado los poliacutegonos de logiacutestica en PLAZA EMPRESARIUM del reciclado PTR y la urbanizacioacuten de la Ecociudad Valdespartera con maacutes de 10000 viviendas bioclimaacuteticas el World Trade Center asiacute como otras intervenciones urbaniacutesticas

Estas grandes obras han producido una fuerte movilizacioacuten de partiacuteculas en suspensioacuten que considerando que en nuestra ciudad tenemos maacutes de 150 diacuteas de viento moderado o fuerte favorecido el trasladado de partiacuteculas en suspensioacuten por toda la ciudad

Desde la Agencia de Medio Ambiente se realizoacute un protocolo en el que se exigiacutea el riego de los suelos donde se realizaban las obras e incluso se llegoacute a paralizar temporalmente alguna de ellas en diacuteas de fuerte viento Asimismo ya traveacutes del Club de Encuentros con la Agenda 21 se realizaron campantildeas de sensibilizacioacuten entre las empresas contratistas y sus trabajadores con carteles y folletos en varios idiomas comprobaacutendose que dichas actuaciones fueron insuficientes

Dichas obras afectaron desde 2004 hasta mayo de 2008 a toda la ciudad originando problemas de traacutefico que supusieron un aumento de la contaminacioacuten por oacutexido de nitroacutegeno

25

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 26: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Una vez finalizadas las obras a mediados de 2008 la contaminacioacuten atmosfeacuterica en partiacuteculas y oacutexido de nitroacutegeno disminuyeron sensiblemente

Esta mejora de la contaminacioacuten se ha producido en primer lugar por la finalizacioacuten de las grandes obras anteriormente descritas el fuerte embaldosamiento que ha sufrido la ciudad y que las mismas han supuesto una nueva forma de movilidad que favorece el traacutefico por el extrarradio y dificulta el mismo en el interior de la ciudad a traveacutes de peatonalizaciones ensanchamiento de aceras carril bici etc

Durante los antildeos 2009 y 2010 se desarrolla el Plan de Empleo Local en el que entre otras actuaciones varias de ellas han sido dirigidas a la renovaCioacuten de calles en las que como criterio general han tenido las siguientes caracteriacutesticas

- Renovacioacuten de las infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado de aguas - Reduccioacuten de la calzada destinada al traacutefico - Ensanchamiento de aceras - Incorporacioacuten del carril bici - Sustitucioacuten de las luminarias de alumbrado puacuteblico por otras de bajo consumo

Actualmente la incorporacioacuten del tranviacutea no ha supuesto un incremento de la contaminacioacuten del aire ya que las obras aun siendo importantes no exigen grandes movilizaciones de materiales susceptibles de ser transportados por el viento

Asiacute pues las causas que han permitido reducir la contaminacioacuten atmosfeacuterica en nuestra ciudad son las siguientes

bull - Finalizacioacuten de las grandes obras de infraestructura bull - Las mismas han modificado sustanCialmente el traacutefico en nuestra ciudad bull - Las restricciones del traacutefico en el centro asiacute como las modificaciones de

entradas y salidas de la ciudad

bull - La constitucioacuten de la red de carril bicicleta (maacutes de 100 km) bull - La sustitucioacuten del gasoil por biocombustibles en el 30 de la flota de

autobuses bull - La reduccioacuten de autobuses con motivo de la finalizacioacuten de la primera fase del

tranviacutea

bull - La incorporacioacuten de vehiacuteculos hiacutebridos en la flota de taxis (aproximadamente el 5)

bull - La reduccioacuten del uso del vehiacuteculb privado bull - La reduccioacuten del consumo de combustibles liacutequidos estando en la actualidad

con consumos semejantes a 2003

bull - Condiciones meteoroloacutegicas maacutes favorables bull - El plan de reduccioacuten de emisiones a la atmoacutesfera en las industrias bull - La crisis econoacutemica que ha obligado a reducir los consumos

26

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 27: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

4 PLANES Y PROGRAMAS

41 Planes y Programas para la mejora de la Calidad del Aire

Desde 1983 con la creacioacuten del Servicio de Medio Ambiente el Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado una serie de actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad del aire

Durante estos antildeos hasta el 2000 las iniciativas maacutes significativas han estadio relacionadas con el sector industrial en las que se ha procedido al cierre de instalaciones tr~slado o la imposicioacuten de medidas correctoras

A partir del antildeo 2000 y con objeto de dar cumplimento a la Directiva 199930CE del Consejo de 22 de abril de 1999 Real Decreto 10732002 Y la Ley 342007 de 15 de noviembre de calidad del aire y proteccioacuten de la atmoacutesfera establecioacute una serie de programas para la mejora de la calidad del aire en Zaragoza entre los que destacan las actuaciones en los sectores industriales y la movilidad urbana

4 2 Mejora de la Calidad del Aire en los Sectores Industriales

Mejorar la calidad del aire es uno de los cuatro objetivos baacutesicos de la Agenda 21 Local y dentro del mismo se define el subobjetivo de reducir en un 15 las emisiones a la atmoacutesfera fundamentalmente en olores Como consecuencia de este objetivo a lo largo del antildeo 2002 se llevoacute a cabo la Auditoriacutea Ambiental del Picarral en la que se estudiaron las industrias ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA (antes ACERALlA) TATEampLYLE (en ese momentos AMYLLUM IBEacuteRICA S A Y hoy SYRAL IBERIA SAU) Y S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA (SAICA)

Como punto de partida middot una vez valoradas las conclusiones del citado estudio se establecieron una serie de acuerdos voluntarios entre estas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza que posteriormente se ampliaron para incluir a la empresa TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) ubicada en el barrio de Montantildeana de modo que estaban representadas las industrias maacutes significativas de la zona Norte de la ciudad

Dichas industrias y el Ayuntamiento de Zaragoza establecieron una serie de acuerdos voluntarios dentro de un plan de calidad del aire de la ciudad que al completarse con otras actuaciones relativas a mejoras en materia de ruido y vertidos dieron lugar a la primera fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte de la ciudad materializado al finalizar el antildeo 2007

bull ACELOR LAMINADOS ZARAGOZA Esta empresa trasladoacute su actividad al Parque Tecnoloacutegico del Reciclado de modo que no llegaron a llevarse a cabo sus propuestas de mejora en las instalaciones del Picarral

27

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 28: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

bull SYRAL IBERIA SAU (antes TATEampL YLE) Presupuesto total superior a los 20 millones de euros de los cuales maacutes de 5 estaban destinados al apartado de olores Los estudios olfatomeacutetricos llevados a cabo en el periacuteodo 2008-2010 demostraron que las medidas ejecutadas en esta primera fase habiacutean reducido los episodios de olor generado

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto total superior a los 40 millones de euros de los cuales unos 13 millones se referiacutean al apartado de olores La evaluacioacuten llevada a cabo posteriormente avalada por el estudio olfatomeacutetico sentildeala una fuerte reduccioacuten de las molestias por olores

bull TORRAS PAPEL S A (Factoriacutea La Montantildeanesa) Presupuesto total 11 millones de euros de los cuales el apartado de olores suponiacutea alrededor de 3 millones

La segunda fase del Plan de mejoras ambientales en la zona norte se inicioacute en el antildeo 2009 con el inicio del Estudio de mediciones de percepciones de olor mediante panel de campo en el barrio de Picarral (mapa de olores del Picarral) ejecutado por las empresas SAICA y SYRAL El objetivo de este estudio era la elaboracioacuten del mapa de olores en inmisioacuten del barrio del Picarral y su entorno determinando la contribucioacuten de SAlGA de SYURAL y de otros posibles emisores de olor Del estudio finalizado en 2010 se deduce la importante reduccioacuten de los olores producidos por las dos empresas tanto en intensidad como en frecuencia de percepcioacuten o a aacuterea de impacto

No obstante ambas empresas van a implementar nuevas actuaciones encaminadas a la eliminacioacuten de las molestias que pudieran percibirse en la actualidad en el antildeo 2011 con el siguiente presupuesto inicial

bull S A INDUSTRIAS DE CELULOSA ARAGONESA Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 3 millones de euros

bull SYRAL IBERIA SAU Presupuesto medioambiental para eliminacioacuten de olores 70000 euros Ademaacutes se han previsto otras inversiones medioambientales cuyo presupuesto alcanza los 11 millones de euros Se pretende reducir en un 80 las emisiones de N02

28

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 29: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario inmisiones olor antildeo 2000

Escenario inmisiones de olor antildeo 2010

29

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 30: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Escenario de intensidades de olor del estudio de panel de campo deacute12009-2010 (media aritmeacutetica)

t i

Ibull Ibull bull

Escenario futuro de inmisiones de olor

En los siguientes graacuteficos se refleja uno de los posibles escenarios de olor y puede apreciarse la importante diferencia entre las inmisiones de olor del antildeo 2000 y las del antildeo 2010 como tambieacuten el escenario previsto para el futuro una vez finalizadas las medidas de mejora previstas

30

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 31: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por su parte la empresa TORRAS PAPEL plantea la segunda fase del plan de mejoras ambientales en la zona norte con el objetivo fundamental de reducir draacutesticamente los olores emitidos en el proceso de fabricacioacuten de celulosa por medio de una serie de actuaciones valoradas en 4152500 euros

Estas actuaciones de reduccioacuten de olores se completan con otras destinadas a la reduccioacuten de la emisioacuten de partiacuteculas y otros contaminantes a la atmoacutesfera y la reduccioacuten de la oao y la mejora de la calidad del vertido hasta completar una inversioacuten superior a 23 millones de euros que se llevaraacute a cabo entre los antildeos 2011 y 2017

43 Transporte Local

431 Longitud de carriles bici en proporcioacuten al numero total de habitantes de la ciudad

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en los uacuteltimos antildeos en construir infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado para fomentar asiacute el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano

La longitud de infraestructuras ciclistas segregadas del trafico motorizado actual (julio de 2011) es de 104145 km En el antildeo 2003 Zaragoza disponiacutea de 13780 km de viacuteas ciclistas mientras que en la actualidad la red es de 104145 km lo que significa haber multiplicado por casi 8 veces la red existente en tan soacutelo 8 antildeos Puntualizar que estos datos no tienen en cuenta la evolucioacuten de sendas ciclables o viacuteas verdes apartados de la red de trafico

-Iiexcl~

I ~ bull bull U amp~

l_ UIIOCIO~

lI ~~~ ~ CA II IU lIel

31

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 32: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte para facilitar la circulacioacuten de las bicicletas por la ciudad no solo se ha promovido la construccioacuten de carriles segregados en el antildeo 2010 se ha puesto en marcha una medida consistente en limitar la velocidad maacutexima de circulacioacuten de las calles secundarias a 30 kmh favoreciendo la seguridad de los ciclistas en la calzada y evitando que utilicen las aceras

En total supone haber limitado a 30 kmh un total de 783 calles que con una longitud media estimada de 300 m suponen 235 km de viacuteas pacificadas o ciclables Estas vias aunque nos son de uso exclusivo para bicicletas gracias a la limitacioacuten de velocidad pueden circular mas seguras

Sentildealizacioacuten de vias pacificadas

La tipologiacutea de viacuteas ciclistas segregadas que se ha proyectado en los uacuteltimos antildeos ha sido la de un carril segregado del trafico en calzada El espacio se ha obtenido en la gran mayoriacutea de los casos a costa de la eliminacioacuten de un carril de circulacioacuten La separacioacuten consiste en piezas de polietileno que facilitan incorporaciones desde calzada y viceversa asiacute como un correcto drenaje de la calle

Maacutes informacioacuten en httpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbici

32

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 33: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Carril bici segregado del traacutefico en la CMiguel Servet

Otra de las medidas que ha contribuido a aumentar los desplazamientos en bicicleta por la ciudad ha sido la instalacioacuten de un sistema puacuteblico de alquiler de bicicletas que se ha consolidado como un medio de transporte alternativo para los zaragozanos El servicio Bizi fue puesto en marcha el 28 de mayo de 2008 semanas antes de la inauguracioacuten de laacute Exposicioacuten Internacional y contaba en aquel momento con 30 estaclones y 300 bicicletas

En la actualidad se ha completado la instalacioacuten de 30 nuevas estaciones que vienen a completar las ya existentes lo que supone un total de 130 estaciones y 1300 bicicletas

El uso medio de bicicleta puacuteblica por diacutea se mantiene en unos niveles muy altos en relacioacuten a otras ciudades que tienen sistemas similares durante el mes de marzo la media de usos en diacuteas laborales ha sido 8 usosbici (llegando puntualmente hasta los 95 usosbici) media que en primavera superaba los 105 usosbici (llegando puntualmente hasta los 12 usosbici

Una de las cualidades que Bizi Zaragoza mantiene desde praacutecticamente su puesta en marcha es su decidido uso como vehiacuteculo de transporte frente al de ocio urbano

33

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 34: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Bicicletas de alquiler

Sendas cicla bies apartadas de la red de traacutefico motorizado

En lo que respecta a rutas ciclistas apartadas del traacutefico es decir a recorridos por entornos naturales parques y otros espacios del municipio no tenemos datos exactos ya que son innumerables los lugares adaptados para la circulacioacuten ciclista por la ciudad y dentro del teacutermino municipal ademaacutes de todos los parques urbanos en los que estaacute permitida la circulacioacuten de bicicletas podemos citar algunos trayectos como son

- Anillo Verde Zaragoza

Montes de Torrero

Canal Imperial

- Camino Verde de la Alfranca

- Camino Riberas del Gaacutellego

Camino de Monzalbarba

Es difiacutecil de cuantificar la longitud de estos recorridos pero podemos estimar que en la actualidad existe aproximadamente unos 200 km de sendas cicla bies repartidas por la zona urbana y periurbana

34

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 35: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los recorridos peatonales en la ciudad se han mantenido estables en los uacuteltimos antildeos por ellos estaacute permitida la circulacioacuten ciclista son un total de 3010 km de calles de uso exclusivo para peatones por las que se permite el paso de bicis bajo unas determinadas condiciones de velocidad dimensiones y aglomeracioacuten (Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas

htlpllwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbicinormativaJdetalle Normativaid=6 22)

Con la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea se reduciraacute considerablemente el traacutefico en una de las principales arterias del Casco Histoacuterico de Zaragoza el Paseo de la Independencia ya que pasaraacute a tener 1 carril por sentido (actualmente tiene 3 oarriles por sentido) ademaacutes se restringiraacute totalmente el paso de automoacuteviles en el calle Coso (entre Plaza de Espantildea y Avda Ceacutesar Augusto) y la Avda Ceacutesar Augusto entre la interseccioacuten con Conde de Aranda y las Murallas Romanas que se convertiraacuten en viacuteas exclusivas para paso de tranviacutea peatones y ciclistas

Recreacioacuten de la zona de las Murallas Romanas con el paso del tranviacutea

35

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 36: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Recreacioacuten de la zona del calle Coso con el paso del tranviacutea

4 3 2 Poblacioacuten viviendo a 300 m de un servicio de transporte puacuteblico con una frecuencia miacutenima de una vez por hora

Para el estudio de la reordenacioacuten de liacuteneas de transporte urbano que forzosamente van aparejadas a la implantacioacuten de la Linea 1 (Norte-Sur) del tranviacutea de Zaragoza en 2009 se realizoacute un modelo de cobertura de la actual red en funcioacuten de determinadas variables sociodemograacuteficas y datos de la poblacioacuten obteniendo para los antildeos 2009 y los siguientes datos de cobertura de la red de transporte urbano

Cobertura de poblacioacuten y empleo de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de O a 100 m

Area de influencia de 100 a 200 m

Area de influencia de 200 a 300 m

Total

Poblacioacuten 2009 446298 146836 69671 662805

Poblacioacuten 2011 446069 155874 83326 685269

Empleo red 2009 166001 54282 28164 248447

Empleo red 2011 168645 56192 31036 255873

36

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 37: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Cobertura de poblacioacuten y empleo ( ) de la red de transporte urbano en autobuacutes

Area de influencia de Area de influencia de TotalArea de influencia 200 a 300 m de O a 100 m 100 a 200 m

10 96Poblacioacuten 2009 65 21

11 95Poblacioacuten 2011 2162

Empleo red 2009 20 10 9060

Empleo red 2011 19 11 8858

Esto es en el antildeo 2009 hasta un 96 de la poblacioacuten de Zaragoza se situaba a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Este porcentaje disminuye discretamente para el antildeo 2011 un 1 debido fundamentalmente a que el anaacutelisis de cobertura se realizoacute sobre la red actual frente a la distribucioacuten variable de poacuteblacioacuten 2009-2011 En la actualidad se puede considerar el dato de que el 95 de la poblacioacuten estaacute situada a menos de 300 m de una parada de autobuacutes urbano

Se puede afirmar que dos de cada tres residentes de Zaragoza se encuentra a menos de 100 metros de una parada de la red de transporte urbano en autobuacutes unas cuatrocientas cincuenta mil personas

La cobertura de la red medida en teacuterminos de uso o empleo de la misma tambieacuten muestra unos valores muy elevados por tanto se debe concluir que la red actual es un modo motorizado colectivo que permite hablar de universalidad del transporte puacuteblico en nuestra ciudad

Maacutes informacioacuten sobre las liacuteneas de transporte urbano en httpWVIIWtuzsaes

433 Proporcioacuten de viajes en coche de uso privado ih~eriores a 5 km

Tomando como referencia la uacuteltima encuesta de movilidad metropolitana en diacutea laborable de la Ciudad de Zaragoza el nO de viajes realizado en la ciudad rozaba los dos millones doscientos mil viajes de los que

Casi un milloacuten doscientos cincuenta y cinco mil se realizaban a pie dentro del aacuterea metropolitana (el 57) si bien se debe hacer la salvedad sobre todo para comparaciones con otros aacutembitos urbanos que se tomaron en la encuesta como viajes a pie todos los realizados sin tener en cuenta la duracioacuten o el motivo (generalmente solo se tienen en cuenta aquellos cuya duracioacuten pasa de los 10 minutos si no son por motivo estudio o trabajo en los que se tiene en cuenta el 100)

37

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 38: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Quinientos un mil se realizaba en vehiacuteculo motorizado incluyendo taxis (un 23 del total de viajes diarios) considerando que todos estos viajes tiene una longitud inferior a 5 km El ndeg de desplazamientos en taxi era de 12911 con lo que si eliminamos eacutestos desplazamientos para el caacutelculo del porcentaje eacuteste soacutelo variacutea un 1

El resto de viajes se lo reparten el transporte puacuteblico con trescientos sesenta y nueve mil (167) Y otros cajoacuten desastre que englobaba los siguientes conceptos bicicleta sillas de ruedas ambulancias patines Las bicicletas suponiacutean un total de 16720 desplazamientos un 076

Modo de Transporte Mun Zaragoza Resto CTZ Total MunZaragoza O fila Resto CTZ iexcl fila Mun Zaragoza col Resto CTZ iexcl col A pie 1 254923 91157 1348080 932 68middot 571 396 Autobuacutes urbano 345997 2613 348810 992 08 157 12 Autobuacutes baniorural 10934 3 402 14336 763 237 05 15 Tren regiol8l11argo recorrido 1233 172 1405 876 122 01 01 Otros autobuses 10839 5M2 16641 651 349 05 25 TIlXi 12911 153 13065 988 12 06 01 Coche conductor 363455 89627 453083 80 196 165 391 Coche acompantildeante 94931 21254 116184 81 7 183 43 93 Moto conductor 29077 2709 31-786 915 85 13 12 Moto acompantildeante 1442 72 1514 952 4B 01 00 Bicicleta 16720 4140 20860 BO2middot~ 19B 08 18 Furgonetacm ioacuten 6592 1901 8493 776 22 4 03 08 Autocar de empraBa 27020 1461 211481 949 51 12 06 Autocar escolar 12260 3243 15503 791 209 06 14 SiNa de ruedas 1408 114 1522 925 75G4 01 00 Ambulancia 196 O 196 1000 00 00 00 Autocar 615 168 783 785 21 5middot 00 01 Avioacuten bull O 33 33 00 1000 00 00 Gruacutea O 108 108 00 1000 00 00 Paliles 100 O 100 1000 00 00 00 Tractor 154 105 259 596 404~~ 00 00 Transporte adaptado 170 O 170 1000 00 00 00 Coche enlpres 479 61 540 887 113 00 00 BiHele viaje programado 389 O 389 1000 00 00 00 Autobuacutes inauguracioacuten Ikea 235 O 235 1000 00 00 00 Muletas 56 O 56 1000 00 00 00 Kart 13 O 13 100010 00 00 00 Otros 946 119 11l66 886 112 00 01 NslNc 4244 653 4897 867 133 02 03 Totales 219 1 229266 24266011 94 1000 00

434 Proporcioacuten del transporte puacuteblico que se puede calificar como de bajas emisiones 11

La flota de autobuses de la empresa que opera el transporte urbano en Zaragoza consta de 338 unidades de los cuales 11 prestan servicio a demanda de Personas de Movilidad Reducida Severa (PMRS) 4 dedicadas al servicio de Bus Turiacutestico y el resto (323 unidades) estaacuten dedicadas a las 38 liacuteneas existentes y que cubren la totalidad del aacuterea metropolitana

De esas 38 liacuteneas 2 son circulares 5 lanzaderas y 31 con servicio que podemos llamar normal o resto de la red

38

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 39: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD tJ ~N~M~goza

La red de transporte tiene una longitud de 6286 km que se recorren en 4142 horas esto es el servicio se realiza con una velocidad media de 152 kmh con los 323 vehiacuteculos

De los 11 vehiacuteculos que prestan servicio a PMRS 9 consumen biocarburante al 30 de los dedicados al Servicio de Bus Turiacutestico todos tienen combustioacuten mixta tambieacuten al 30 de biocarburante no siendo necesario el cambio de motores El total restante de la flota es decir de los 323 unidades 117 se explotan con un 30 de biocarburante y 70 de gasoacuteleo

Por otra parte y en cuanto al nivel de emiSiones la flota posee 70 vehiacuteculos que cumplen la normativa EURO V sobre emisiones los cuales funcionan en su totalidad con B30 26 de ellos fueron adquiridos en 2008 35 unidades en 2009 y 9 unidades en 2010

A estos datos hay que antildeadir 2 autobuses articulados y 20 convencionales que se incorporaraacuten a finales de antildeo a la flota y que seraacuten con toda probabilidad EURO VI sustituiraacuten a los autobuses que cumplen 14 antildeos de servicio

Tambieacuten se dispone de un autobuacutes urbano hiacutebrido cedido por Tata Hispano a Tuzsa empresa concesionaria del transporte urbano en Zaragoza El objetivo es experimentar y valorar la tecnologiacutea hiacutebrida como medio de eficiencia ecoloacutegica y respecto al medio ambiente El ahorro que supone de combustible es del 30 y las emisiones significativamente menores

Hay que tener en cuenta que varias de las liacuteneas de autobuacutes ~ctuales van a ser sustituidas por la primera liacutenea de tranviacutea de Zaragoza actualmente en construccioacuten esto supondraacute una reduccioacuten de km de la red actual con la consiguiente reordenacioacuten de las restantes liacuteneas

Por otra parte Ia implantacioacuten de la Liacutenea 1 lleva aparejada la construccioacuten de dos estacionamientos de disuasioacuten que intentaraacuten reducir la circulacioacuten de vehiacuteculos privados en el centro de la ciudad

Ademaacutes en estos momentos en Zaragoza hay 93 taxis hiacutebridos con tendencia al aumento de este tipo de vehiacuteculos

Zaragoza cuenta desde diciembre finales de 2010 con 41 puntos de recarga de vehiacuteculos middoteleacutectricos repartidos por diversos puntos de la ciudad Hay que mencionar tambieacuten la reciente puesta en funcionamiento de otros 4 puntos asociados al contrato de estacionamiento regulado en la viacutea puacuteblica adjudicado a un nuevo concesionario en octubre de 2010 Y que los incluiacutea como mejora

Si bien los vehiacuteculos que circulan en la actualidad por la ciudad de Zaragoza son relativamente pocos este Ayuntamiento ha realizado toda una declaracioacuten de intenciones ya que la puesta en marcha de esta experiencia piloto permite seguir trabajando a favor de una ciudad sostenible y una movilidad limpia

39

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 40: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

435 Objetivos alcanzados hasta la fecha

En cuanto a la movilidad ciclista el uso de la bicicleta estaacute suponiendo un gran cambio en el modelo de ciudad y cada vez son maacutes los que apuestan por este modo de transporte habieacutendose multiplicado casi por 4 el nuacutemero de desplazamientos en bicicleta en tan soacutelo cuatro antildeos (2007-2011) De un valor casi inapreciable que aportaba la Encuesta de Movilidad Cotidiana de 2007 para los desplazamientos en bici (16720 desplazamientos) hemos pasado a aproximadamente 60000 desplazamientos al diacutea

El Ayuntamiento de Zaragoza estaacute llevando a cabo una apuesta decidida por modificar el tipo de ciudad hacia el que se ha tendido en los uacuteltimos tiempos e ir hacia un modelo maacutes sostenible y seguro mediante el fomento del transporte puacuteblico con su fuerte apuesta por el tranviacutea y medios no contaminantes como la bicicleta sin olvidar los desplazamientos a pie En la actualidad estaacute en construccioacuten la Fase 2 del la Liacutenea 1 del tranviacutea estando ya en funcionamiento la fase 1

Liacutenea 1 de tranviacutea Fase 1 (2011) Liacutenea 1 de tranviacutea (2013)

40

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 41: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En cuanto al fomento de los modos no motorizados como la bicicleta no basta con recomendar su uso sino que hay que realizar las infraestructuras necesarias y adoptar otras medidas tendentes a que este medio sea aceptado por la poblacioacuten y que todo el que lo desee pueda hacer uso de la bici para los desplazamientos por la ciudad sin riesgos y sin incomodar a los peatones

Por ello se han desarrollado un conjunto de medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de las infraestructuras van destinadas a integrar a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

Recientemente tuvo lugar una encuesta de opinioacuten sobre los haacutebitos de uso de la bicicleta en la ciudad la cual se efectuoacute simultaacuteneamente en varias ciudades espantildeolas y que nos aportoacute datos interesantes sobre la movilidad ciclista en la ciudad y sobre la percepcioacuten ciudadana de la misma Este Baroacutemetro de la bicicleta aportoacute datos muy interesantes de middotIos cuales mostramos ejemplos y que muestran los logros conseguidos en los uacuteltimos antildeos

bull En Zaragoza hay un 415 de usuarios de la bicicleta es decir que utilizan la bicicleta con alguna frecuencia

bull Concretamente el 98 de los consultados ( utiliza la bicicleta casi todos los diacuteas un 95 lo hace al menos una vez a la semana y un 74 suele salir en bicicleta los fines d~ semana Un 88 utiliza la alguna vez al mes y el 60 con menor frecuencia

bull El porcentaje de usuarios diarios de la bicicleta en Zaragoza es maacutes de tres puntos superior que en el conjunto de Espantildea aunque la proporcioacuten de usuarios global es muy parecida

bull Casi la mitad de los zaragozanos (el 488) no va nunca o casi nunca en bicicleta a pesar de saber montar

bull Saben montar en bici maacutes de 500 mil zaragozanos (seguacuten datos del INE en Zaragoza hay 564207 personas de 12 a 79 antildeos (padroacuten municipal de 2009)

bull Tienen bicicleta para uso personal casi 300 mil zaragozanos bull Son usuarios con alguna frecuencia de la bicicleta maacutes de 230 mil zaragozanos bull Van en bicicleta cada diacutea o casi cada diacutea unos 55 mil zaragozanos bull El 692 de los zaragozanos tiene al menos una bicicleta en casa Concretamente

el 175 tiene una el 223 dos y el 294 tres o maacutes

A continuacioacuten se muestra graacuteficamente la evolucioacuten de los uacuteltimos antildeos en lo que a infraestructuras ciclistas se refiere apreciaacutendose claramente el cambio de criterio adoptado por el Ayuntamiento y la clara apuesta por la ejecucioacuten de infraestructuras en el centro de la ciudad para que la bicicleta no soacutelo sea un medio de ocio sino un medio de transporte vaacutelido para cualquier tipo de desplazamiento ofreciendo asiacute una alternativa segura al vehiacuteculo privado motorizado

41

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 42: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

-

(

1 -shyenero 2C06 _ ~ (~

e--

--shyenero 2010-_

42

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 43: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD ~ uN~M~goza AS

436 Planes metas de futuro y estrategia a seguir

En cuanto a la movilidad ciclista durante el antildeo 2010 se llevoacute a cabo la redaccioacuten del Plan Director de la Bicicleta con un periacuteodo de validez de 2010 a 2025

Se trata del Libro Blanco de la Bicicleta en Zaragoza y en el mismo se detalla cuaacutel debe ser la poliacutetica de fomento de la bicicleta como medio de transporte en nuestra ciudad Dicha poliacutetica debe ser integral y fomentar el uso de transportes sostenibles que supongan una alternativa real al uso del vehiacuteculo a motor privado asiacute como buscar la aceptacioacuten de los ciudadanos y promover la cultura ciclista

Adem~s en el Plan Director se describe coacutemo debe ser la red ciclable de Zaragoza revisando la planificacioacuten anterior (Plan de Movilidad Sostenible de 2006) la cual ya dedicaba varios capiacutetulos al fomento de la movilidad ciclista Y no soacutelo se centra en el aacuterea metropolitana tambieacuten estudia su entorno se especifica el procedimiento de ejecucioacuten de los distintos tipos de viacuteas ciclables

Incluye un Plan Estrateacutegico que desarrolla medidas de fomento y concienciacioacuten que paralelamente a la ejecucioacuten de infraestructuras integren a la bicicleta entre los modos habituales de transporte de la ciudad

En este momento se estaacuten desarrollando los programas sectoriales definidos en el Plan Estrateacutegico que incluye el PDBZ (Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza) Dentro del Plan Estrateacutegico se destacan determinadas actuaciones de futuro de gran importancia

Dentro del apartado de Infraestructuras el Plan contempla

Ampliacioacuten de la red ciclable el Plan Director de la bicicleta propone inventariar la red ciclable urbana asiacute como la red periurbana de caminos y viacuteas ciclables (de la cual se conocen datos inciertos sobre todo de km de sendas cicla bies) o susceptibles de serlo impulsar proyectos que completen la red ciclable baacutesica urbana y la ejecucioacuten de viacuteas ciclistas o ciclables Contempla un listado de infraestructuras prioritarias que suponen antildeadir un total de 40 km de viacuteas segregadas en la trama urbana de la ciudad Por otra parte insta a la correccioacuten y mejora de determinados puntos dela red a su mantenimiento y conservacioacuten a reforzar el nO de aparcabicis existentes y a fomentar la intermodalidad con otros modos de transporte

Dedica tambieacuten un apartado a Normativa y seguridad vial que incluye pautas para la difusioacuten de la Ordenanza de Circulacioacuten de Peatones y Ciclistas implantacioacuten de medidas de proteccioacuten contra robos e impulso del aseguramiento voluntario del ciclista

Con respecto a la educacioacuten y promocioacuten el Plan Director hace hincapieacute en la realizacioacuten de actividades de concienciacioacuten y formacioacuten asiacute como iniciativas de comunicacioacuten promocioacuten para la sociedad en general y determinados colectivos en particular

Para maacutes informacioacuten hltpwwwzaragozaesciudadviapublicamovilidadbiciplanhtm

43

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 44: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por otra parte la realizacioacuten del Baroacutemetro de la bicicleta no soacutelo ha aportado datos y efectos de la poliacutetica de integracioacuten de la bici llevada a cabo en los uacuteltimos antildeos ha servido para demostrar la potencialidad de la bicicleta en una ciudad como Zaragoza en la que la pluviometriacutea es escasa y las pendientes facilitan el traacutensito de los modos no motorizados

~ ~tm m 1 ~ ~~Ir j ~~ ~ ~r~ (Wt f

1 ~ middotmiddot~fmiddot Jt lLiexcl ~-l -iexclsectf~ bull l middot1 I

1 q iexcl - - 1- bull ~ - bull bull - l l shy

iiIf bull I bull bull 1 - - bull

bull iexcl r - - ~ iexcl I iexcl ~ ~- l--~bull Ir ~~ ~iquest -r =-Ji ___- ) - - - ~ _ L-

1_0 == __~ - ~ - - - ~ ~- = - -==shy--

Con respecto a la puesta en marcha de la Liacutenea 1 del Tranviacutea de Zaragoza estaacute en estudio la reordenacioacuten de las liacuteneas de autobuses que ejercen competencia y son coincidentes en su recorrido con la liacutenea de tranviacutea El objetivo de esta reordenacioacuten es intentar conseguir una red de transporte puacuteblico donde prime la complementariedad de modos y que optimice la rentabilidad social y econoacutemica del servicio con la financiera El objetivo a cumplir es que la nueva red de autobuses junto con la cobertura de la Liacutenea 1 del tranviacutea no nos aporte datos inferiores a la cobertura actual a 300 m que es como vimos antes del 96 de la poblacioacuten

437 El nuevo modo de transporte de Zaragoza

El grado de solap~ de las liacuteneas actuales con el Tranviacutea en construccioacuten es del 29 lo que supone 11 liacuteneas coincidentes en al menos un 40 de su recorrido y por tanto se estaacute estudiando su supresioacuten si bien en los tramos no coincidentes se ajustaraacuten a nuevas liacuteneas de autobuacutes lo que supone un 32 de la demanda

Existen 4 liacuteneas que no interaccionan de forma alguna con el nuevo modo Ademaacutes en lo que respecta a la demanda no alcanza ni el 5 del total de viajes en autobuacutes

Por uacuteltimo el 60 restante de las liacuteneas que conforman la red (23 liacuteneas) deberaacuten ser reordenadas para servir de alimentadoras al nuevo modo o en su caso delimitar su continuidad respecto su recorrido en la actualidad Desde el punto de vista de la demanda hay que resentildear que suponen casi dos de cada tres viajes que se realizan en transporte puacuteblico en la actualidad

En principio y a falta de las conclusiones de la reordenacioacuten del transporte urbano de las 38 liacuteneas la reduccioacuten de km de recorrido de autobuses seraacute considerable

44

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 45: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

En Ia revisioacuten realizada por el PIT (Plan Intermodal deTransportes2006) en la red viaria urbana de Zaragoza existen maacutes de 13 km de carril bus la mayoriacutea en un uacutenico sentido de circulacioacuten Poco maacutes de 2 kiloacutemetros del viario tienen instalado el carril en doble sentido (es decir alrededor de 4 kiloacutemetros de carril bus totales) No existe una exclusividad de uso del autobuacutes en esos carriles ya que el taxi tiene permitido su circulacioacuten siempre que esteacute ocupado

En Zaragoza existen varios carriles reservados exclusivos en el sentido de circulacioacuten favoreciendo el empleo de trayectos maacutes cortos del autobuacutes frente al vehiacuteculo privado que debe emplear rutas alternativas maacutes largas Es el caso de Conde de Aranda o Coso En el plano adjunto se pueden observar los tramos de carril bus existentes incluyendo los detalles de falta de continuidad y la escasez de la dotacioacuten sobre el entramado global del viario Una de las metas u objetivos a alcanzar ante el escenario de la implantacioacuten de la Liacutenea 1 del tranviacutea es dotar a esta red de carriles bus de una continuidad y operatividad que actualmente no tiene Para ello habriacutea que conectar tramos de la red existente y crear tramos nuevos en las zonas donde el nuacutemero de liacuteneas de autobuses lo demanden

Carriles bus antildeo 2011

5- MODELIZACiOacuteN Y PREDICCiOacuteN DE LA CONTAMINACiOacuteN

Con fecha 17 de Octubre del presente antildeo 2003 se procedioacute a la firma de un Convenio de colaboracioacuten entre el Centro de Investigaciones Energeacuteticas Medioambientales y Tecnoloacutegicas CIEMAT y el Ayuntamiento de Zaragoza por parte de los representantes de ambas instituciones para la realizacioacuten de un estudio piloto para el desarrollo de un sistema de prevencioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica en la ciudad de Zaragoza

45

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 46: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fruto de dicho convenio CIEMAT desarrollo un sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten atmosfeacuterica para nuestra ciudad PRECOZ En eacutel se reuniacutean datos de emisiones de contaminantes atmosfeacutericos procedentes de las industrias ubicadas en nuestra ciudad datos de emisiones procedentes de circulacioacuten rodada datos de variables atmosfeacutericas facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorologiacutea ahora Agencia Estatal de Meteorologiacutea tanto de sus estaciones en las proximidades de nuestra ciudad como de sondeos en altura unido a los datos facilitados por la propia Red de Control Automaacutetica de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica y de nuestras propias estaciones meteoroloacutegicas instaladas en el interior de la ciudad

Utilizando los modelos de dispersioacuten adecuados el sistema PRECOZ facilita informacioacuten de los niveles de inmisioacuten que pueden alcanzarse en nuestra ciudad hasta 48 horas vista

de distintos contaminantes como son S02 ca N02 PM1Q a traveacutes de mapas con sombras de colores coloreando las zonas de la ciudad de igual concentracioacuten con el mismo color

El sistema de Prediccioacuten PRECOZ estaacute trabajando con datos industriales obtenidos en el inventario de emisiones realizado en el antildeo 2005 La transformacioacuten industrial que ha sufrido la ciudad hace que dicho inventario no responda a la realidad actual de las emisiones que soporta nuestra ciudad y por tanto el resultado de ejecucioacuten de la prediccioacuten realizada por el sistema PRECOZ pueda presentar desviaciones importantes en algunos momentos no respondiendo a la realidad que luego nos encontramos en las medidas realizadas en las estaciones remotas de control de la contaminacioacuten

46

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 47: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Por ello se hace preciso la actualizacioacuten y realizacioacuten de un nuevo inventario de emisiones asiacute como un ajuste del modelo de prediccioacuten

6- INFORMACiOacuteN AMBIENTAL

En el antildeo 1993 y como una experiencia piloto de dar a conocer a la poblacioacuten el control y seguimiento que de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten atmosfeacuterica se estaba llevando a cabo se instaloacute en el centro de Zaragoza (Plaza de Aragoacuten) el primer Panel de Informacioacuten a la poblacioacuten instalado en Espantildea en el que se mostraba informacioacuten sobre la calidad del aire obtenida diariamente en cada una d~ las estaciones remotas

Esta iniciativa apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente recogiendo una indicacioacuten de la legislacioacuten europea Directiva 90313CE del Consejo las autoridades puacuteblicas deben facilitar la informacioacuten medioambiental y deben permitir el acceso a la misma que con el tiempo ya ha sido obligacioacuten a traveacutes de la Directiva 20034CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del puacuteblico a la informacioacuten medioambiental

Dicho Panel de Informacioacuten refleja la informacioacuten diariamente de lunes a viernes La informacioacuten transmitida fue elaborada con el fin de llegar al mayor nuacutemero de personas posibles no dando una informacioacuten teacutecnica sino informacioacuten clara concreta y sencilla

La Directiva 9662CE de evaluacioacuten y gestioacuten de la calidad del Aire Ambiente establece la necesidad de informacioacuten y transmisioacuten de la misma a la correspondiente Comisioacuten las posteriores directivas hacen hincapieacute en concreto sobre la necesidad y obligacioacuten por parte de la administracioacuten de informar a la poblacioacuten sobre los valores de los niveles de inmisioacuten que se generan en el aire ambiente de la ciudad y el derecho de la misma a ser informada por aquella

El derecho a la informacioacuten significa que la divulgacioacuten de la informacioacuten debe ser la norma general para que la poblacioacuten este informada de los temas medioambientales que le puedan interesar empleando los medios y el uso de la tecnologiacutea de telecomunicaciones yo electroacutenica existente

Igualmente desde los antildeos 1995-1996 la informacioacuten sobre valores de inmisioacuten medidos en la ciudad se transmitiacutea a la poblacioacuten a traveacutes de la paacutegina web municipal actualizaacutendose igualmente todos los diacuteas mantenieacutendose datos histoacutericos desde el momento de su puesta en marcha

En el antildeo 2008 se procedioacute a realizar una mejora en el panel informativo de la Plaza de Aragoacuten que supuso el cambio de pantalla y mejora de la presentacioacuten permitiendo ampliar las prestaciones y servicios que hasta ese momento se ofreciacutean permitiendo dar mayor y mejor informacioacuten con la incorporacioacuten de videos y fotografiacuteas

47

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 48: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

7- PROPUESTAS

7 1- Propuestas de mejora de la Calidad del Aire

En la Estrategia para la Mitigacioacuten del Cambio Climaacutetico y la Mejora de la calidad del aire se puso de manifiesto que el traacutefico de nuestra ciudad es causante de gran parte de la contaminacioacuten del aire En este sentido las actuaciones deben de ir dirigidas a establecer las pautas tanto estructurales de la ciudad como a los criterios de traacutefico urbano privado y puacuteblico asiacute como favorecer la intermodelidad del transporte

Entre las actuaciones que pueden mejorar la calidad del aire podemos destacar las siguientes

1 Desarrollar la red de metro-cercaniacuteas 2 Desarrollar e implantar nuevas liacuteneas de tranviacutea o metro ligero 3 Completar la red de carril-bici 4 Completar el Servicio de bici-puacuteblico 5 Sustitucioacuten paulatina de los vehiacuteculos diesel del transporte puacuteblico por hiacutebridos y si

es posible por eleacutectricos 6 Favorecer el uso en el transporte (taxi) de vehiacuteculos hiacutebridos y eleacutectricos 7 Favorecer las poliacuteticas de rehabilitacioacuten de viviendas 8 Evitar desarrollos urbanos fuera del cuarto cinturoacuten 9 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche compartido 10 Promover campantildeas para la utilizacioacuten del coche eleacutectrico de alquiler 11 Potenciar las infraestructuras de recarga de los coches eleacutectricos 12 Favorecer la implantacioacuten de energiacuteas renovables en el teacutermino municipal 13lncrementar la tasa fiscal a los vehiacuteculos diesel de gran potencia y de uso

particular 14 Intensificar la informacioacuten difusioacuten y sensibilizacioacuten a traveacutes de campantildeas dirigidas

a la mejora de la calidad del aire

72 Propuesta de mejora de medicioacuten en la red

Con la entrada en vigor de la uacuteltima Directiva 200850CE y su transposicioacuten a la legislacioacuten nacional en el Ro 1022011 de 28 de enero se presentan nuevos y obligados retos a cumplir con un horizonte no lejano en el tiempo

La nueva Directiva por tanto establece la obligacioacuten de

1 Medicioacuten de nuevos contaminantes a medir antes del 2013 como ya se ha indicado anteriormente

2 Que las estaciones de medicioacuten se ajusten a los criterios de macro y microimplantacioacuten

48

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 49: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo surge la necesidad de adaptarse a la nueva ciudad ya la nueva movilidad por lo que es conveniente ademaacutes de dotar de los nuevos paraacutemetros a controlar buscar una mejor adecuacioacuten territorial de los puntos de medida en consonancia con la densidad urbana existente y los criterios de implantacioacuten establecidos por la legislacioacuten

Ello supone una reevaluacioacuten de la eleccioacuten del emplazamiento de los puntos de muestreo como se indica en el apartado IV del Anexo 111 Los procedimientos de eleccioacuten del emplazamiento deberaacuten documentarse completamente en la fase de clasificacioacuten por ejemplo mediante fotografiacuteas del aacuterea circundante con indicacioacuten de la orientacioacuten y un mapa detallado La eleccioacuten del emplazamiento deberaacute revisarse a intervalos regulares con nueva documentacioacuten para cerciorarse de que los criterios de selecci6n siguen siendo vaacutelidos

La adecuacioacuten de las ubicaciones de los puntos de muestreo estaacute establecido en el Anexo 111 seccioacuten 11 de Macroimplantacioacuten de los puntos de muestreo apartado a) de Proteccioacuten a la salud humana indica

Por lo general los puntos de muestreo deberaacuten estar situados de tal manera que se evite la medicioacuten de microambientes muy pequentildeos en sus proximidades

En los emplazamientos de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados en manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de un segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en los emplazamientos ihdustriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x 250 m

Cuando sea posible los puntos de muestreo deberaacuten ser tambieacuten representativos de emplazamientos similares que no esteacuten en su proximidad inmediata

En la seccioacuten 111 del mismo Anexo relativa a la Microimplantacioacuten la Directiva indica que deberaacuten seguirse las siguientes directrices

No deberaacuten existir restricciones al flujo de aire alrededor del punto de entrada del sistema ni obstaacuteculos que afecten al flujo de aire en la vecindad del equipo de medicioacutenlcaptacioacuten

El punto de entrada del muestreo no deberaacute estar situado en las proximidades de fuentes de emisioacuten para evitar la entrada directa de emisiones sin mezclar con el aire ambiente

49

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 50: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Los criterios de determinacioacuten del nuacutemero mlnlmo de puntos de muestreo para la medicioacuten fija dirigida a evaluar el cumplimiento de los valores liacutemite establecidos para la proteccioacuten de la salud humana y sobre los umbrales de alerta en zonas y aglomeraciones donde la medicioacuten fija es la uacutenica fuente de informacioacuten para los contaminantes esta establecido en el Anexo IV punto 1 apartado a) correspondientes a fuentes difusas como se muestra en la tabla siguiente dependiendo del nuacutemero de habitantes de la aglomer~cioacuten o zona

Poblacioacuten de la zona o

Si las concentraciones superan el umbral superior de evaluacioacuten

Si las concentraciones maacuteximas se encuentran entre los umbrales de

evaluacioacuten superior e inferior aglomeracioacuten

(miles) Contaminantes excepto partiacuteculas

Suma de PM10 y PM25

Contaminantes excepto particulas

Suma de PM10y PM25

0-250 1 2 1 1

250 - 499 2 3 1 2

500 -749 2 3 1 2

750 - 999 3 4 1 2

De conformidad con lo anterior se hace obligado el replanteo de algunos de los puntos actuales de muestreo asiacute como la zonificacioacuten que pueda establecerse actualmente de la ciudad

Por tanto la adaptacioacuten a la Directiva 200850 transpuesta en el R 01022011 de 28 de enero establece la exigencia en cuanto a

La obligacioacuten de medir determinados contaminantes desde 1 de enero del 2013 como son As Cd Ni y BaP como indica el Anexo 1 en su apartado 1 donde establece los valores objetivos para cada uno de ellos

Medida de Mercurio y Amoniaco en el aire ambiente

Sustitucioacuten de analizadores de dioacutexido de nitroacutegeno y materia particulada dada la fecha por el fabricante de caducidad de los existentes en la actualidad en la red de control teniendo como resultado la falta de repuestos necesarios para solventar y solucionar averiacuteas

50

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 51: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Medida de materia particulada PM25 y Benceno C6H6 de acuerdo con el nuacutemero miacutenimo de puntos de medicioacuten fija determinado en el Anexo IV para fuentes difusas teniendo en cuanta el nuacutemero de habitantes de los nuacutecleos o aglomeraciones

Adecuacioacuten de distintos puntos de medida actuales como el de Avd de Navarra trasladaacutendose hacia inicio de Avd de Madrid cruce con Avd de Navarra y Plaza de la Ciudadaniacutea junto a un centro escolar la zona de la Estacioacuten Intermodal yo a la zona del Actur (Poliacutegono Rey Fernando) asiacute como hace necesario un estudio en la estacioacuten de Jaime Ferraacuten reubicaacutendola en otro punto de la misma zona industrial con caracteriacutesticas acordes a las indicaciones de la Directiva al igual que la ubicacioacuten de la estacioacuten de Las Fuentes

- Actualizacioacuten del sistema de informacioacuten a la poblacioacuten de los niveles de inmisioacuten de contaminacioacuten existentes en la ciudad como establece el Capitulo V de intercambio de informacioacuten en el artiacuteculo 28 de informacioacuten al puacuteblico

Actualizacioacuten del inventario del mapa de emisiones para su incorporacioacuten en el sistema de prediccioacuten de la contaminacioacuten existente PRECOZ sin la cual la prediccioacuten generada por el sistema no responde a la situacioacuten real de la ciudad dado el cambio que en este sentido se ha experimentado desde la realizacioacuten del uacuteltimo inventario

Este hecho se ha puesto de manifiesto en el uacuteltimo informe de CIEMAT correspondiente mantenimiento llevado a cabo en el ejercicio 2010 del sistema de prediccioacuten PRECOZ Durante ese antildeo se presentaron diversas situaciones en que la prediccioacuten superaba con creces en algunos momentos las medidas realizadas por 10$ propios analizadores de las estaciones remotas dado que los datos incorporados en el sistema responden a la realidad de la ciudad existente en el antildeo 2004-2005 cuando se realizoacute el inventario de emisiones que se posee actualmente situacioacuten que dista mucho de la realidad industrial de estos momentos en nuestra ciudad

51

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 52: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS AGENCIA MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Asiacute mismo la ciudad en los uacuteltimos antildeos ha sufrido una importante transformacioacuten no terminada todaviacutea lo que puede lleva a pensar en la realizacioacuten de una nueva zonificacioacuten de la misma

Para la adecuacioacuten de la Red Automaacutetica de Control de la Contaminacioacuten Atmosfeacuterica se ha solicitado para los ejercicios 2012-2013 una partida con caraacutecter plurianual de 6000000 (SEISCIENTOS MIL EUROS)

1 C de Zaragoza a 26 de septiembre de 2011

LA JEFE DE LA SECCiOacuteN TEacuteCNICA DE PREVENCiOacuteN AMBIENTAL

EL DIRECTOR DE LA AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Fdo M8 Nieves Loacutepez Marqueacutes

Fdo Javier Celma Celma

52

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 53: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO I

EVALUACiOacuteN DE LAS UBICACIONES

ANO 2000

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 54: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

~ ~ ro J Cliii

ro c s

9 ro sectLtrrrt1rrtt~1-rrtl-rrlLl-Lt1--lLTrrt-t-t-t-t-rt-t-iexclTt17-iexcltla~ttntto ro 00 a gt Cgt CO o 3 ~CJlt -tu tu COiexcliexcljo-

Cgt 00 J lt -middote ro cO g 3 -lt co co co en J 00 J ~ mroCgt ro ~3QJ tu o cog a- o tu 00c 000

po tu a oDl

a co 5o _()Q O ro ~ Q() o co Dl co ro en o Dl -u a tu

oashyOCOCO

Cl 3~ -ltCgt~a ~ soeJ ro raquo198 ~ Ncno o m Qiquestraquogshy~~ tu lt co coC ~ cocoCgtlt~J1 o J o tuDl Dl N Jshy3 J turo eQf co tutu ~ (J1 tu 3 Q ~O a _ omiddot ro o J J8 tu a N iexcl co QcoJ o Dl Dl coJro~N

ltOO Dl - tu - NltO tu a Dl O N J 3 o ro Dl o o J en-i

00 ~ ~ o ro a

O tu~ o (5 a CO -J tu tu a (J) -aCOiexcl raquocoshyN iexcl ~tuel N J Cgt e (J1 eashyO tu co _ Tl 3 a Cgt Dl X romiddot o ~ CO 1 8 o -J o J ~(J)

a_oo N cotua -J

iexcl N co N W

RESUMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PARAacuteMETROS DE MICROIMPLANTACIOacuteN SEGUacuteN LA DIRECTIVA 199930CE

-11shyUJw raquo a-UJ ~en

en w gt gt en S -1

NO

UJ O a awO -1 ou a

~ UJaO a ~raquo laquo~ z laquo a

-1 ~RED AUTOMAacuteTICA a a ~ uuml ji

DE ZARAGOZA

Traacutefico

u z deg Z UJ-laquo ~aZ -alaquo ~UJa )u

~ N Z AiexcliIIIIIII

~ ~~

~ N ~

~ G) m z n ) e m s m e o ~ s ~ m z -t m -lt en O en -1 m 3 ~ r 6 ~ raquoe en

~

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 55: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

Id

AGENCJA DE MEDtO AMBIENTE y SO$fENraacuteIUQAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 9767242 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 56: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 11

UBICACiOacuteN UNIDADES REMOTAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N8 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 57: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

middot A~

AGENCIA llE MEOIO AMBIENTE YSO$1i~NJaUJDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico uniacutedadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 58: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 59: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N8 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 60: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 61: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 62: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbiacuteliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 63: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfrio 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 64: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 65: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 66: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO 111 EVOLUCiOacuteN DE AFOROS DE VEHiacuteCULOS EN lA

CIUDAD DE ZARAGOZA DEL 2004 Al 2010

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 67: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

AVD NAVARRA Na VEHICULOS DIA ANO 2004 A N O 2005 ANO 2006 Alilo 2007 Alilo 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 14240 21 300 13650 13290 10270 10430 8660 tN middot HADA POR AVD NAVARRA 22190 22190 23050 23010 20040 17320 17160 SALIDA POR AVD MADRID 15630 12560 16600 16290 15360 15050 13100

~~~~=O~~~~~~~~~~R~AVu 57310 58460 59110 57840 48860 46210 44680 TOTAL 109370 114510 112410 110430 94530 89010 83600

AVD NAVARRA Ndeg VEHlcULOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010

SALIDA POR AVD NAVARRA 5211 840 7774500 4982250 4 850850 3758820 3 806950 3 160900 I ENTRADA POR AVD NAVARRA 8121540 8099350 8413250 8 398650 7 334640 6 321 800 6 263400 SALIDA POR AVD MADRID 5 720580 4 584400 6 059000 5 945850 5621 760 2739 100 4781500 LHULt ~ I el tie-lIUI~ AVU MADRID shy AVD NAVARRA 20975460 21 337900 21 575150 2 1111600 17882760 16866650 16308200

TOTAL 40029420 41796150 41029650 40306950 34597980 29734500 30514000

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

MIGUEL SERVET NdegVEH OlA ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 15030 13960 10130 13560 13100 10100 10910 AUUA POR UMt-KUM~U DE CASPE 2030 2031 1890 1700 2090 1690 1590 LLEGADA POR MIGUEL SERVET 5800 5030 3860 4380 9430 3720 3440 SALIDA POR MIGUEL SERVET 8610 8120 7660 6120 9710 6940 6350

TOTAL 31470 29140 23540 25160 34330 22450 22290 MIGUtl SERVET Ndeg VEH ANO ANtildeO 2004 ANtildeO 2005 ANtildeO 2006 ANtildeO 2001 ANtildeO 2008 ANtildeO 2009 AfW2010

LLEGADA POR COMPROMISO DE CASPE 5500980 5095400 3697450 4949400 4794600 3686500 3982150 SALIDA POR COMPROMISO DE CASPE 742980 740950 689850 620500 764940 616850 580350

ILLtGAUA I-OR MIGUEL SERVET 2122800 1835950 1408900 1598700 3451380 1357800 1255600 SALIDA POR MIGUEL SERVET 3151260 2963800 2795900 2233800 3553860 2533100 2317750

TOTAl 11 518020 10636100 8592100 9402400 12564780 8194250 8135850

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 68: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

PARANINFO NdegVEH DIA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 19460 16480 13500 14850 15590 15400 6485 BAJADA GRAN VIA 16240 17110 17790 13840 17050 16480 1460

TOTAL 35700 33590 31290 28690 32640 31880 7945

PARANINFO Ndeg(EHAHo ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 SUBIDA GRAN ViA 7122360 6015200 4927500 5420250 5705940 5621000 2367025 BAJADA GRAN VIA 5943840 6245150 6493350 5051 600 6240300 6015200 532900

TOTAL 13066200 12260350 11420850 10411 850 11946240 11636200 2899925

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

RENOVAlES NdegVEHicULOS DiA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

8080

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PAStO RENOVALES 11190 111 90 11230 10470 7980 7190 tlAJAUA UH I-AiEU RENOVALES 7490 7490 5620 6670 6970 6500 6780

TOTAL 18680 18680 16850 14750 17440 14480 13970

RENOVAlES NdegVEHICUlOS ANO ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007

2949200

ANO 2008 ANO 2009 ANtildeO 2010 SUBIDA POR PASEU RENOVALES 4095540 4084350 4098950 3832020 2912700 2624350 BAJADA PO R PASEO RENOVALES 2741 340 2733850 2051300 2434550 2551020 2372500 2474700 TOTAL 6836880 6818200 6150250 5383750 6383040 5285200 5099050

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 69: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2001 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 5260 3720 6680 2510 3270 3190 2870 CALLE LATE RAL 7330 6820 5480 7690 7210 8450 6880

TOTAL 12590 10540 12160 10200 10480 11640 9150

LAS FUENTES Ndeg VEHICULOS ANtildeO ANtildeO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2001 ANtildeO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE PRINCIPAL 1925160 1357800 2438200 916150 1196820 1164350 1047550 CALLE LATE RAL 2682780 2489300 2000200 2806850 2638860 3084250 2511 200

TOTAL 4601940 3841100 4438400 3123000 3835680 4248600 3558150

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

R DE FLOR NdegVEH OlA ANO 2004 ANtildeO 2005 ANO 2006 ANtildeO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 5610 6790 5600 5660 5370 4540 ROTONDA VIA HISPANIDAD 74140 71880 77350 80500 64220 74360 69370 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 17550 17480 17640 17530 14740 18550 15010

TOTAL 97300 96150 94990 103630 84620 98280 88920

R DE FLOR Ndeg VEH ANO ANO 2004 ANtildeO 2005 ANtilde0200G ANtildeO 2007 ANO 2008 ANtildeO 2009 ANtildeO 2010 CALLE ACCESO ENTRADA 2053260 2478350 2044000 2071560 1960050 1657 100 ROTONDA VIAHISPANIDAD 27135240 26236200 28232750 29382500 23504520 27141400 25320050 AVD MADRID SALIDA CIUDAD 6423300 6380200 6438600 6398450 5394840 6770750 5478650

TOTAL 35611800 35094750 3467 1350 37824950 30970920 35872200 32455800

Datos de AFOROS DE VEHrCUlOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-12 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 70: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBllIDAD

EL PICARRAL NdegVEH OlA ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 ANO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ENTRADA A CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 9930 13686 14750 12870 121 30 9980 10310 ALluA ut IIUUAI [-UH S JUAN DE LA PENA 13830 13260 12320 13250 13050 8710 10310

TOTAL 23760 26946 27070 26120 25180 18690 20620

EL PICARRAL NdegVEH ANO ANO 2004 ANO 2005 ANtildeO 2006 111402007 ANO 2008 AtW 2009 ANO 2010 tNIHADAA CIUDAD POR S JUAN DE LA PENtildeA 3634380 4995390 5383750 4697550 4439560 3652680 3773460 iALIUA VE e IUDAq POR S JUAN DE LA PENA 5061 780 4839900 4496800 4836250 4776300 3187860 3773460

TOTAl 8696160 9835290 9880550 9533800 9215B80 6840540 7546920

Datos de AFOROS DE VEHiacuteCULOS facilitados por el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibiliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 71: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibllidad- CI Casa Jlmeacutenez Na 5 18 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambienteZaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 72: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO V

RELACiOacuteN ENTRE LA EVOLUCiOacuteN

DE LA CONTAMINACION y LAS

OBRAS PUBLICAS

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 73: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCiA O~ Meacute~lO AMSIENnil YSOSTENIBUlDAD

Agencia Mediacuteo Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976middot72 42 50 Fax 97672 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 74: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE MATERIA PARTICULADAPM1JEN TODAS LAS ESTACIONES REMOTAS DESDE EL ANtildeO 2001A 201J

--ELPICARRAL --MSERVET LUISVIVES -- R DE FLOR --ANAVARRA

--PARANINFO --JFERRAN --RENOVALES -- LASFUENTES

80 ~------------------~~==~--~----iexcl

60+-~~~------~~~~------~

VALORUMITE O +----------------------------------~ PROMEDIO AMJAL A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~ A~

01-02 02-03 03-04 04-05 2006 2007 2008 2009 2010

ANtildeOS

AaUSCIOII 21101 -2002 2i)1)3 1(104 2(JQIS 2(106 2007 ~I00 2(109 ~1(J

RClrd3 de ~ tfl$pallklad zaragma Tramo eJe aCN- 330a laeN -2321J CI la CN_ 232a la auroplMa A-2 AOecuaClon oe lI~USPanlaad eMe carretaliI N-2S2 Vta N-330

I I f shy

AUtop9Ia RonlJa Sw- CUw tlntuJOn ele ~ PK 3~ 1500 (NII) enlace ton la No 232 AutOvfa A23 MUoeJ~ Nuevo atceso NOrte a Z3ragOfa PIlt 291 +300 aacute PK 301 +l OO

AUIOjlSta ROMl EMe cua-m CIn1lrM de zaragoza Etacon If1lefTnOcJal de DelICIas -(1deg fase) Proylaquoto ae UrtlanlZlclOn ltlet Atea G 4412 Cierre ltII Terter CiacuteltJrOn Proyecto de UrtlantzaClon del Mea G d4l2 UrbarlzaclOh del Milo Norte de la EstaclOacutell CtlbI1mlenO desde Teoor Fleta hasa Z-30 CUbr1mlerrto CfeSOe eiexcliexcltacl(Jn Delicia nasta Inarte Relnoso CubIlmlerlto de las as lana oe5 tl de l a e$taclO n VIal Mlrte de la etaiIOn IntennOCl3i TuacutenEIe~ de cercanl35 ~Oe vet11 CIkIs rG-44) UrbarlzacOn zona Este (G-44) Plaza Sur (le la estaaOn (G-44)

IAPeadero de tltC3n 3S (l1I PaIllIlD le 00 TunelC3TleICI y IINnttaClon A68 laquo(319) Tuacutenel cenamas rase I [6-19) Apeadero MllatlCreS(lncl~ eu~rMe1C vf3$ l1esde co nasta ROnda tlspalWlC) Ooras JW NaVarra

1Yaf( moIoImlentos Oe tierra YarCtesoartara Irtrae9lrucruras PaslCl ECfl~ EXP0200B Apartmlento f~O Na1e

~

~rcamlerwo ~o SIX PTR PUlA Puen[e M~nro

lat)ellQn Puente Paroue Clet~~a Obras TearMa fase -FOlldOS dI lrIYIISlon lOcal 2009 -Fom lOS de IrMrSlon k)Ca l 201O

- - -ArC O sur

middot- e976724223

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 75: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCIOacuteN DE LA MEDIA ANUAL DE DiOacuteXiDO DE NITRoacutegENO N02 EN CADA ESTACIOacuteN

REMOTA DE2001 A 2010

--ELPICARRAL - shy M SERVET LUIS VIVES - shy R DE FlOR - -A NAVARRA

- shy PARANINFO - shy J FERRAN - shy RENOVALES -shyoLAS FUENTES CENTRO

YlDJIU~HEPROl4EOlO 200

180

160

140

120 I

100 ~

60

60

ViexclLOR UM T e pROUEotOANJALII~

20

ACtuaiacuteCJon ROnd~ de la ItIpantllSd zaragoza Tramo de laCN - 330 a JaCN -232 y dI la e 4 232a liI 8utOpiita 1r2 -AOecuaClon oe t1J VIiexcluppanlcJall enwe carretera N-232 v ra N-330 AlJtop9la Ranaa s~ CUm10 ClmuJOr1 eJe ~ PK 311 SOCJ (NIl) emce con la No 232 AJJlOII3 A-2S MUdeacuteJa- Nuevo acceso NM e a Zara90la PI( 29 +300 a Pc 30 I +200 AUtOp513 FoacuteonOB Este cuarm clntUGn ae Z3raama ~stat on Intermoaal de DelICias (ldeg fase) P~t o de UrbanlIlclOn del M(J G 4412 CIerre del Tercsr CbrOn Proyecto de Urtlantl3CIOn del Mea G 4AI2 Urbarlzaclon del AnlIO Norte de la Estacl~n Cubr1mlento deS1le TenorFIBaa htSa Z-30 CUflflmleflto CJeslle ~laConDeliciagt hasta lliarte Relnoso CUbrimiento de la$ a$ zona oe$te (le la e$taclOn I1a1l1t1tte de la estalon Intermooa Tunells de cercanj~ y(l~ venGUlos ((44 ) UrtJarlZaCi On zona Este (G-4I4) Plaza sur l1e la e~rat10n (G-44) Aiexcl)eall~ (le ceIC3n as (l1t PoI1lIIO i~ I ~ Tuacutenel C~ y lXbanlUlcloacuten 68 (~19) TUnel cenanlas fase I (G-19) Apeadero MIr311Cre$(lntluye WbnmaenlO vf3s deSCIe CO ~ Mm Ronda HSpanldaCI) 00 Av NaYarT3 ~spa1Q mcMml~s ae tllmI YatQeJ1aJlem lnotraestructlras PM() ~tJIeQaral EXP02008

IAparcamiento flqlO Norte LAParcamleOOl ElIIlo 5- PTR PLPlA puenre tIIento Pabellon Puente parQue del aQua OOras Tr8rlY1a tase FondOS as InvetSlon loeal 2OQ9 Fanoos de 1rNe(Slon lOcal 20 I O ArCO sur

~ - -shy ~

~ - -~ ~

ANtilde02OO1 ANtilde02002 ANtilde02003 AfIo2004 AfIo AfIo2006 AfIo2007 AfIo2006 AfIo2000 AfIo2010

ARos

2001 2002 2003 2CJ04 2(11)5 2CJ06 W07 2(100 2009 ~ 1 0

-

-

I

-

iexclshyo-

1-

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 76: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VI

DIRECTIVA

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 77: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDlOAMaIENTE Y SOSTENlBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilldad- CI Casa Jlmeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 4223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 78: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

REAL DECRETO 1022011 de 28 enero relativo ala mejora de la calidad del aire

MACROIMPLANCION

En los emplazamiento de traacutefico los puntos de muestreo deberaacuten estar ubicados de manera que sean en la medida de lo posible representativos de la calidad del aire de segmento de calle no inferior a 100 metros de longitud y en emplazamientos industriales de manera que sean representativos de al menos 250 m x250 m

MICROIMPLANTACIOacuteN

El punto de entrada del muestreo se colocaraacute a varios metros de edificios balcones aacuterboles y otros obstaacuteculos y como miacutenimo a 05 metros del edificio maacutes proacuteximo

En los emplazamientos de traacutefico para todos los contaminantes los puntos de medicioacuten deberaacuten estar al menos a 25 metros del borde de los cruces principales y a una distancia no superior a 10 metros del borde de la cera Para arseacutenico cadmio niquel e hidrocarburos aromaacuteticos policiacuteclicos deberaacuten situarse al menos a 4 metros del centro del carril de traacutefico maacutes proacuteximo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 79: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

L15226 DIarlo OlIda de la Unioacuten Eutopt 1162008

MEXOVDI

CKmIU05 DE aASlftCAClOacuteN Y UBICACIOacuteN DE LOS rvNOS DI MIlSlUO PAlIA lA BVALUAClOacuteN DE lAS CONCENI1IACIOIlaquoES DE OZONO

u_ CdIatoIdo_pIoAlOdoacutenT1poJen~ OboIolamodJltiOacuteD shydodlt

Leja de la lnlluonda de 1 emblona locollts debldo al tdRro las guol_ etc

P-Oacute4doItAbl hII_ A1J~km

lo aiexcllOlldoacuten de la pob ubcatloDet tiIad donde puocIa mediroe una

las CUY dmoldod de d6n wbaN al OLOllO CII dlaquo1t en

mordo adoct de tonclat pabcJ6n Y 10lt100 de ~tomozonu~ rcomer-OlQftO - mthmnmrt dn _ pi 0lt10 de iexcliexclabiexcl dot Yl-- do la apotl shy pndft aIIeo O de tIlIo _ o lo

lIdoIampcnoo ltIInIlttCrlUIoot ollt tnmIodoshylt16_ de pobWlo _1

oIultalt- doponl 0 __

suburbm rlaquoclcln do 11 AbI A cima d1IClnda a IOtaftl1to de La zonu de anhl maacuteIm iexclUiondo la dftltdoacutenl)

km ~dela ItCIISltt

00_ doIvlmlo ~ (voiexclrJ la 00pGI1ltI6n do la pabloshy a la C_o de OZOnO de 1M bull __ donde lt160_Iiomt

~ donde la poblackln los cuhlvooar a 01 ecooIItde una 1kimeroci6n-les ubIcodot __ os a loo _=qz eImdoo nIvdet de o

bdldid do dlMu O Ind~ _ ~ ptltboshy

aando~~ 1IJburbo~aiexclxuIW pocHn tluatIe I o de la zona de

-___od f1II de detlaquomloar loo

n nwkmuacuteet de (ando de ozono

1UuaI ProcltoacuteSn d la ulud h_ t - iexclgtOddn m- en _ Lo cl6 _T ~COI1middot_ ~

booqun cuh1vac ~phoulaiexcl_depob_los 1ogt b cien Irr ~n_doIol01llcjoodola Intlulodo de tmloionlts locaIn _

_ de - bull lttltOIooshymu ruturdm bull 1M ~ km) coruo _ Indw o

IIrcnl no

~ ttlume en SpIIC1oI iIbmOI pero no en _de fladtl

oco1_en UHW de bja dtoUId de fondo RwoJde Nftloolroltltlt46n de la IltgltIId6n 1 la

iexclloctInpor~locoo__shyakldlnutwW o ~ dbuxiI do 10 1m como

~la_ldIado ~ conllnen milimodolas IncfolNtildelny Wf 1 kM laquotlliIIttriaIlUUfla I Jodat de r- dt _1ocaIoo _de_ =(l 000 __las OOode proltbancoo10000 km) ldoacutea di la pobIoltIjo CIGlIa IIiMIl r 10_

rcd amp0_ dlnwnkln la oomo l cwnb dlt mooblla dlt mm ttura

no IfffiOmJmdan loaempJunleotolcooeros con dclos 06Illt00 pdodo~

(1) DO L114 di 30112006 pl

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 80: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD

116WOS L 15221

Jiexcl _ t tif En lo ldado tri d JIOIin_ _~dowkocn laKUln edel 1 m _ _ do qqttl punto doClllnodo do _ _ _ lIjoodo tm__h_ ellt bbJ

plan do lnltbmcI6n 1 mM do la mmiddot la comttcI _unto odo to 011laquo _ lo inlcNdiexcld del ttiIko

e ~-Iud6ooIIlt1icQ6a_~ sw piexcl_lmtOl ellt la - D del -o nlbull- adcmIt la oOkcuIdI_ 1mlttpftI d60 010 6110lt dolml d coo do lolt _ 16sIcor (owqulmlco ram _do_Iftidldaom ~ _n

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa JimeacutenezN8 5 18Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo elecltoacutehico unidadam bienteZaragozaes

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 81: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

__

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

DI(lltflt7 I V(iexcl -1riexclqq --JO bullDiario OampdoJ de 111 eacuteamunuacutelodJlIwopeo L 16S3

uatCACON Da LOJ PUHroI DI MIIInIUIO PAlIA AlmDlaOH DI LU CONCIINrBAshyClONa DI DIOXlOO Da AZIml DIOXIDO DI NmOGBNO y OXlDOS DlI NmlOshy

GeNO rAlTlCl1A8 y PLOMO IN 11 AlRI AJmIINra

)~_tUl4

Ioip_dltm__~de_h -_de_qur

Q=iontl~ r=~~~= _ el paIo6o ttho _~ d pltdado-rIudo d die dcl o_11mtt

iI) popordmlaI oob I rkbull _ de -1~ __ del apooIdampIde pob_

~~e-~=--=-~~~~~adock -ck ldecltltl ___deunfreo =oa~is--doo 01 tdllco 1 ~ - poro bull

CUIodo p_ -d __bullmblo ~_de---_-q I__

Dtbcti tene1It en CIBtI nlaquoakIId de ]al 1mraquo de mtaUCO en ~ tlJo lel _ ptltlIIiddodt lIII_

~) ~_ di 101 __y tU u MtlIffo

Loo _de - dIdJIdoo ~ _ de toOClampgt_ NtildeIMdoo AILftI amputndt lIUpCIIotalO cicla -=-=0 dlS ha di CU1J cdlSCIdIl

~~dd~=~ 1000 Loo lAltfdoIlIacutecm w -- quo unt ck - - bull _ ==~1uut~6tJ ef lDfIKIf 1Upnf1cic

Debed - -w de _ etUcIad del 1ft loa _

_ l1li m do lo pooIIIIe deb_ _ loa _ oIpIeoIta

-110 crlM1 _ 01 01110 obodedOlt 010 dtI - DI _ q bullr II~doIto _cIampI c (1lt- por

~=do d ~ar=bullJce~t~-=1 edffia~

- en - el p1IIIIOdecunllo 1101 m_IIo_oIIuado_ J de uocu) ~IOd=l~=c=~=amp0=

- ~O-oIa-=-~~=r-middotcn6ogtpn mur - lJclrdelllrancIo_ 111 lIII_quo_Ia __ dd

u_ deltIomoo

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 3 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 82: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

--

Pl Zarag oza AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBIUDAD AfUNTAMrENTO

-_deloo_ _ ~ boooo_Piexcl_~_ I __ middot uIoo___J

IIWMJ bull m iampj UIMiI curil mil bull - __smiddotddlioOlfUa--==l~=~=cIo -- qIItiexcln ~ __Ioo __ shy-_ ~-

--cIo_ludollcqloo _ldoIoId _ - del -_ _ _---shy-~

m~- ~_dd~_-~ loltoc

_-k~~Tempb-=~1---_- --

Ageneia Medio Ambiente y Sostenibilidad- 01 Ca~ Jimeacutenez Na 51 a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 4250 Fax 97672 42 23 Correo electtoacute~lco unldadatnbientezaragozaes

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 83: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIADE MEDfOAMBJENTE y SOSTENIBILlDAO

Agencia Medio Ambiente Y Soslenlbilldad- CI Casa Jlmeacutenez N 5 1 Planta 50004 zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 84: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VII

EPISODIO TRANSFRONTERIZO DE DIOacuteXIDO DE AZUFRE

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 ~x 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 85: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA Df MEDIO AMBIENiJE Y SOSTENIBILlDAD

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CCasa Jimeoez N 5 l Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 86: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

EVOLUCiOacuteN DE 8150010 DE CONTAM INACIOacuteN POR DIOacuteXIDO DE AZUFRE 502 EN B MES DE ABRIL DE 2007

- LAS FlJ8IlTES 180

l

A~~ IA

I _F~JJ v~ - ~ A

A

1 $ -

- RENOVALES 160

R DEFLOR140

120 - A NAVARRA

bull 100 -CENTRO

bull 80 - JFERRAacuteN

60

40

20

O H1 H13 H12 1-124

OrAS FECHA DrA24

Agencia Medio Ambiente Y Sostenlbilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 87: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIOAMBIENTE YSOSTENIBfIlIDAn

Agencia Medio Ambiente Y Soslenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 51 8 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 88: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

ANEXO VIII

REN-DIMIENTO DE LA RED

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 5Q004 Zaragoza Tfno 976-724250 Fax 976 72 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 89: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE ME010AMBIENTE y SGSifEN1SlLlOAD

Agencia Medio Ambiente Y Sosteniblliacutedad- CI Casa Jimeacutenez N 51 Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 976724223 Correo electroacutenico unidadamblentezaragozaes

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 90: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La

AS

AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILlDAD

TABLA DE RENDIMIENTO DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiOacuteN ATMOSFEacuteRICA

PORCENTAJE ANUAL DE DATOS HORARIOS VAacuteLIDOS

ANOS PORCENTAJE 2000-2001 914 2001-2002 968

2002 965 2003 929 2004 962 2005 875 2006 887 2007 962 2008 943 2009 970 2010 973

Agencia Medio Ambiente Y Sostenibilidad- CI Casa Jimeacutenez Na 5 1a Planta 50004 Zaragoza Tfno 976-72 42 50 Fax 97672 42 23 Correo electroacutenico unidadambientezaragozaes

Page 91: Evolución de la Red de Control Contaminación Atmosférica ... · EVOLUCiÓN DE LA RED DE CONTROL DE CONTAMINACiÓN ATMOSFÉRICA DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA . 1.-INTRODUCCIÓN . La