evidencias de enseñanza

22
Evidencias de enseñanza Dra. Fernanda Aragón Romero

Upload: francisca-dolores-encinas-soto

Post on 17-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evidencias de enseñanza

Evidencias de enseñanza

Dra. Fernanda Aragón Romero

Page 2: Evidencias de enseñanza

Evaluación del desempeño

Page 3: Evidencias de enseñanza

Evidencias de enseñanza 1. Todas las evidencias serán trabajos desarrollados individualmente por los

alumnos. 2. Todas las evidencias deberán estar calificadas o tener notas de docentes

(fecha, observaciones del desempeño del alumno, propósito de la actividad, etc.)

3. Características específicas para el nivel o asignatura 4. Una vez seleccionadas digitalizarlas y guardarlas con respaldo (JPG, JPEG,

PDF, PNG) 5. Que cada archivo no exceda los 10 MB 6. Nombrar los archivos de acuerdo a lo que establece la guía técnica

Page 4: Evidencias de enseñanza

Se subirán a plataforma antes del 15 de agosto de 2015 1. Ingresar al portal www.servicioprofesionaldocente.gob.mx, opción

permanencia, educación básica, docentes-directivos, actual 2. Presionar link evidencias de enseñanza a la izquierda y acceder con usuario y

contraseña que recibirá POR CORREO ELECTRÓNICO. 3. Modificar contraseña (opcional) aceptar aviso confidencialidad y declaratoria

de verdad; descargar y leer guía y aceptar. 4. Presionar evidencias debajo de la pantalla, recuadro verde, presionar aceptar

cuando tenga listas las evidencias. 5. Seguir instrucciones para subir archivos de evidencias, una a una (es

importante que los archivos estén en el formato requerido y titulados como o indicó la guía).

6. Asegurarse que las evidencias se subieron correctamente, que sean legibles y que no excedan 10 megas. Repetir los pasos hasta subir todas las evidencias.

7. Presionar texto de análisis (cuenta con 4 horas para capturar el texto a partir de aceptar), seguir instrucciones que se le van indicando con enunciados guía.

8. Puede consultar las evidencias mientras va capturando lo que se le solicita (texto de análisis) recuerde guardar y continuar. Una vez que haya concluido presione guardar y finalizar.

Proceso para subir las evidencias

Page 5: Evidencias de enseñanza
Page 6: Evidencias de enseñanza
Page 7: Evidencias de enseñanza
Page 8: Evidencias de enseñanza

Texto de análisis

Page 9: Evidencias de enseñanza
Page 10: Evidencias de enseñanza

1. Describa las características de desarrollo y de aprendizaje de cada

alumno de quien se presentó la evidencia, considerando sólo aquellos

que se asocian a su proceso de aprendizaje.

Características de los alumnos que seleccionó como referentes para el

desarrollo de la situación de aprendizaje

Edades, grupo, grado

Características personales de los alumno seleccionados

(antecedentes familiares e individuales o del desarrollo relevantes)

Aspectos relacionados con el proceso educativo (actitud respecto a

la escuela y la enseñanza; barreras en el aprendizaje y participación

que enfrenta si es el caso; desempeño académico; desarrollo escolar

a lo largo del ciclo escolar

Page 11: Evidencias de enseñanza

2. Considerando a cada alumno de quien presentó la evidencia, describa las

características de su entorno que se asocien a su proceso de aprendizaje.

Aspectos relacionados con el contexto escolar y sociocultural donde vive el alumno y la participación de la familia en el proceso educativo:

Descripción del contexto escolar (Ubicación del centro educativo,

nivel, modalidad, características generales del alumnado y colectivo; características del contexto escolar con relación a fortalezas y debilidades para propiciar el proceso educativo)

Descripción del contexto inmediato (urbano/urbano

marginado/rural, etc; alto/medio/bajo; escuela focalizada o de concentración; nivel cultural de las familias; nivel de participación de los padres de familia en proceso educativo (alto, medio, bajo, bueno, regular, malo y justificar respuesta); principales actividades socioeconómicas)

Page 12: Evidencias de enseñanza

3. Describa detalladamente la situación de aprendizaje de la cual se originaron

las evidencias presentadas.

Campo formativo o asignatura, bloque

Descripción de competencia a desarrollar, aprendizaje (s) esperado (s) o

propósito (s) educativo (s).

Tema específico que se aborda en la situación de aprendizaje a la que

alude la evidencia

Título de la situación de aprendizaje, argumentación de su elección con

base en los propósitos esperados

Descripción de la situación de aprendizaje que dio origen finalmente a la

evidencia.

Relato de la forma en que desarrolló la actividad, materiales y recursos

utilizados.

Page 13: Evidencias de enseñanza

4. Explique la forma en la que incorporó los conocimientos previos de los

alumnos para el desarrollo de la situación de aprendizaje

• Iniciar con una postura teórica sobre la importancia de los conocimientos previos (se puede retomar a autores como Ausubel, Vygotsky, etcétera.

• Hacer referencia si fuera el caso, a lo que el programa de estudios aborda sobre conocimientos previos.

• Argumentar el uso e importancia que como docente le da a la identificación de los conocimientos previos de los alumnos en su práctica docente.

• Especificar la forma en que detectó y consideró los conocimientos previos en el caso específico de la situación de aprendizaje y en particular con los alumnos de referencia.

Page 14: Evidencias de enseñanza

5. Explique la manera en la que consideró para la situación de aprendizaje el

reto o retos cognitivos expresados en el enfoque del campo formativo o la

asignatura.

• Abordar la importancia de generar un aprendizaje significativo para los alumnos (puede apoyarse en referentes teóricos)

• De qué manera la situación de aprendizaje presenta un conflicto cognitivo para el alumno

• De qué manera la situación de aprendizaje motiva la participación y el aprendizaje de los alumnos

• En la argumentación hacer alusión a que con lo señalado en los puntos anteriores se cumple con los enfoques de los programas de estudio

Page 15: Evidencias de enseñanza

6. Explique la manera en la que la situación de aprendizaje promovió en los

alumnos la búsqueda de información en diferentes fuentes o el empleo de

diversos procedimientos para resolver las situaciones planteadas.

• Abordar la importancia de hacer uso de diversas estrategias de enseñanza y atender la diversidad del alumnado (puede caracterizar el grupo y las formas específicas en que promueve la atención diversificada.

• Implicar el uso de diversos recursos y materiales en su práctica docente en general y en lo particular lo empleado en la situación de aprendizaje (aludir a recursos propuestos en los programas de estudio incluyendo el uso de las Tic´s.

• Aludir a la forma en que la situación de aprendizaje se extendió a otros ámbitos (casa-escuela) y la búsqueda de información guiada y autónoma.

• Si es el caso, destacar la transversalidad de la situación de aprendizaje.

Page 16: Evidencias de enseñanza

7. Explique los motivos por los que organizó el espacio, desarrollo tema,

contenido o adecuación, abordado en la situación de aprendizaje, en

correspondencia con lo que se pretende lograr en el campo formativo o

asignatura.

• Describir la organización del grupo para el desarrollo de la situación de aprendizaje, preferentemente implicando el uso de diversas formas (grupal, equipos, binas, individual) argumentándolo (recomendable aludir a aspectos teóricos o de los enfoques como el trabajo colaborativo, el trabajo en pares, la individualización de la enseñanza, etcétera) con base en el propósito que se buscaba y las características del alumnado.

• Abordar la secuencia didáctica del tema que implique inicio, desarrollo y cierre donde la evidencia es parte de una de estas etapas (preferentemente el cierre).

• Especificar el empleo de adecuaciones curriculares (de acceso o a los elementos del currículo) principalmente en el caso del alumno de bajo desempeño.

Page 17: Evidencias de enseñanza

8. Explique como la situación de aprendizaje es congruente con el

enfoque de la asignatura o campo formativo..

• Iniciar con la descripción del enfoque del programa y de la asignatura o campo formativo.

• Hacer referencia a la forma en que en su práctica docente cumple con lo establecido en los enfoques del programa y asignatura o campo formativo.

• Argumentar por qué la situación de aprendizaje es congruente con el enfoque de la asignatura con base en lo que se especificó en los puntos anteriores.

Page 18: Evidencias de enseñanza

9. Explique los logros y dificultades del alumno de quién presentó la

evidencia, respecto a la situación a partir de los resultados de la

evaluación.

• Describir específicamente la forma en que cada uno de los 2 alumnos

desarrollo la actividad.

• Describir los logros y dificultades que tuvieron en el desarrollo de la

situación de aprendizaje en general y lo que se refleja en la evidencia en

particular.

• Enfatizar si fue necesario el uso de ayudas, apoyos o en general cuál fue

la intervención del docente y de otros alumnos si fue el caso.

• Señalar el alcance logrado en términos de los aprendizajes esperados o

propósitos educativas

Page 19: Evidencias de enseñanza

10. Explique la manera en que proporcionó retroalimentación al alumno del que

presentó la evidencia de acuerdo con los resultados de la evaluación y

desempeño del alumno en la situación de aprendizaje.

• Abordar el enfoque de evaluación formativa en general y en específico cómo aplica en la evaluación del aprendizaje de los alumnos.

• Indicar cómo implementó la evaluación formativa en la situación de aprendizaje que se reseña (puede señalar instrumentos de evaluación empleada como rúbricas, registros, listas de cotejo, etcétera).

• Aludir a procesos de coevaluación y autoevaluación si los hubo.

• Indicar la retroalimentación que da como docente de manera asertiva, enfatizando su papel de mediador y facilitador del aprendizaje y promoviendo la reflexión del alumno de sus logros, dificultades y socialización del error.

http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/herramientas-evaluacion

Page 20: Evidencias de enseñanza

11. Argumente las fortalezas y debilidades de su intervención docente en

relación con su situación de aprendizaje de la cual se derivaron las

evidencias.

• Retomar el enfoque de evaluación formativa pero en lo que respecta a la reflexión sobre la práctica docente.

• Especifique la forma en que utiliza la evaluación formativa para tomar decisiones sobre su práctica y el desarrollo del proceso de enseñanza en general.

• Especifique lo anterior en la situación de aprendizaje analizada y que información le proporciona la evidencia sobre la efectividad y áreas de oportunidad de sus estrategias

Page 21: Evidencias de enseñanza

12. Explique los retos de su intervención docente para la mejora de su

desempeño a partir de los resultados que obtuvo de la situación de

aprendizaje de la cual se derivaron las evidencias.

• Haga una continuidad de lo argumentado en el enunciado 11 y a partir de los logros y dificultades descritos definir los retos y desafíos que presenta su práctica docente.

• Ubicar estos retos dependiendo del momento en que se generó la evidencia (inicio, mediados o final del año escolar).

Page 22: Evidencias de enseñanza