evidencia.mod3 tomas

8
DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes Módulo III: Estrategias didácticas para el Desarrollo de Competencias PARTE 1 ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA QUE EL DOCENTE SEA MÁS COMPETENTE TOMAS TORRES RAMIREZ Tuxtepec, Oax., Octubre del 2011. 1

Upload: thom-tow

Post on 13-Jun-2015

505 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evidencia.mod3 tomas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS

Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes

Módulo III:

Estrategias didácticas para el Desarrollo de Competencias

PARTE 1 ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA QUE EL DOCENTE SEA MÁS COMPETENTE

TOMAS TORRES RAMIREZ

Tuxtepec, Oax., Octubre del 2011.

1

Page 2: Evidencia.mod3 tomas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS

1.- Dibuja tu silueta docente y ubica en ella las competencias educativas que consideres que tú tienes para diseñar estrategias educativas que fomenten competencias.

A) Puedes hacer tu silueta de dos formas, dibujarla en papelógrafos y ahí mismo anotar las evidencias que consideres tienes y tomarle una foto y enviarla. O dibujar tu silueta en tu programa de computadora favorito y anotar ahí las competencias docentes.

Promover en los alumnos la conservación del medio ambiente haciendo conciencia de que el bienestar es para todos

Promover valores en los alumnos como el respeto, la confianza, el compañerismo, la honradez y otros más que sirvan para mejorar el ambiente de estudio

Atender a los alumnos de manera individual para conocerlos más y así identificar sus problemas y deficiencias

Usar nuevas tecnologías para mejorar y hacer más claras las clases Generar un ambiente de confianza con los alumnos para así hacer más fácil que ellos

expresen sus dudas y comentarios Ser amable con los estudiantes para que se sientan a gusto en mi clase. Generar ambientes de trabajo cordiales con los alumnos para que las actividades sean mas

aprovechadas Propiciar el trabajo en equipo con los alumnos permite tener más ideas para realizar las

actividades encomendadas

B) ANOTA TUS COMPETENCIAS QUE CONSIDERES QUE TIENES COMO DOCENTE, RECORDANDO LAS REGLAS DE REDACCIÓN VERBO + OBJETO + CONDICIÓN.

2

Page 3: Evidencia.mod3 tomas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS

2.- Vamos a realizar algo de investigación acción. Te pedimos que apliques con tus alumnos una o varias de las siguientes estrategias, según consideres pertinente, y completa el cuadro siguiente. (Se recomienda agregar fotos del desempeño de tus alumnos, mientras aplicas alguna de estas estrategias, si decides puedes enviar un video) El Video puede ser de hasta 60 MB. Es posible que por medio de la plataforma pudieran tener problemas para subirlo debido a su velocidad de conexión. En este caso, pueden solicitar ayuda al soporte técnico para que les abra una cuenta de FTP y les señale qué programa se recomienda para subir los archivos.

Estrategia por tema integrador Estrategia basada en casos Estrategia por proyectos Estrategia de resolución de problemas Estrategias cinematográficas Estrategia de autonomía Estrategia de colores para la metacognición

Estrategia Instrucciones que el docente da a sus alumnos para aplicar la estrategia (procedimiento para la aplicación de la estrategia)

Resultados obtenidos en los alumnos al utilizar la estrategia

Estrategia de resolución de problemas

Se da al alumno una introducción al tema

Se les explica la metodología a seguir Y se resuelve un problema de

ejemplo Se le entregan a los alumnos los

problemas Los alumnos deben agruparse en

equipos Los alumnos aplican la metodología

para la solución de problemas que se acordó utilizar

Se entregan los problemas resueltos y se realiza una retroalimentación

Aprender a resolver problemas aplicando una metodología

Enfrentar problemas reales y solucionarlos

3

Page 4: Evidencia.mod3 tomas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS

Se da al alumno una introducción al tema

Se les explica la metodología a seguir

Y se resuelve un problema de ejemplo

Se le entregan a los alumnos los problemas

4

Page 5: Evidencia.mod3 tomas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS

Los alumnos deben agruparse en equipos

Los alumnos aplican la metodología para la solución de problemas que se acordó utilizar

Se entregan los problemas resueltos

Se realiza una retroalimentación

MICROCUESTIONARIO

5

Page 6: Evidencia.mod3 tomas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS

1. ¿Qué piensan de la estrategia que acaban de vivir? ¿sintieron que aprendieron? ¿qué cosas aprendieron? ¿por qué creen que aprendieron algo?

o Que es una buena manera de aprender ya que se aprende a escuchar a los demás.o Si, si aprendimos.o Aprendimos a convivir más, a escuchar, a mejorar la comunicacióno Porque al trabajar en equipo se debe estar más activo y atento

2. ¿Con qué estrategias que aplica el docente les gusta aprender?

o Esta que aplico por equipo es buenao Desarrollo de prácticas también es mejor

3.- Plantea un problema real que tengas con tus alumnos y la propuesta estratégica para intentar solucionarlo con tu grupo, es importante especificar dentro de la propuesta los tres momentos de la estrategia APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE. Este ejercicio es diferente al anterior, en él trabajarás con el planteamiento de una situación problemática y con tu creatividad para atender dicho problema.

Problema real con los alumnos Propuesta de estrategia educativa para solucionarlo

El aprendizaje de la jerarquía de operadores y la escritura de expresiones matemáticas a un formato computacional

Apertura:Lectura de la clasificación de los operadores y sus jerarquías.Conocimiento los operadoresExplicación de la forma de convertir expresiones matemáticas a un lenguaje algorítmico

Desarrollo:Se escriben en el pizarrón una serie de expresiones matemáticasEl alumno debe convertirlas a un lenguaje algorítmico individualmenteLuego se agrupan en equipos y revisan sus resultados y los discutenCorrigen sus erroresObtiene una conclusión de sus errores

Cierre:Los alumnos exponen las expresiones matemáticas convertidas a un lenguaje matemáticoExplican cómo llegaron a ese resultado y los errores que cometieron y como los solucionaronSe retroalimenta al alumno para aclarar dudas

6

Page 7: Evidencia.mod3 tomas

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE BASADA EN COMPETENCIAS

7