evidencia presentador de ideas rad22348

5
LOS AZTECAS

Upload: antonio-jaraba

Post on 22-Jul-2015

122 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evidencia presentador de ideas rad22348

LOS AZTECAS

Page 2: Evidencia presentador de ideas rad22348

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPERIO AZTECA

Los aztecas establecieron México Tenochtitlan en el centro delValle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estadoubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla,Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, yparte de Guatemala. El territorio que se conquistó no fue deun monótono clima, sino que abarcó climas tan variados comoel clima polar de alta montaña hasta los climas cálidos. Hubouna gran variedad de ecosistemas desde bosques de coníferas,mixtos, caducifolios hasta los ecosistemas cálidos como lo sonlas selvas tropicales, desiertos rocosos, selva caducifolia,manglares, bosque tropical, entre otros ecosistemas.

Page 3: Evidencia presentador de ideas rad22348

UBICACIÓN TEMPORAL DEL IMPERIO AZTECA

Entre el siglo XIV y el siglo XVI d. C.

Page 4: Evidencia presentador de ideas rad22348

ORGANIZACIÓN SOCIAL

En la época de su instalación en el valle de México, la tribuazteca era una sociedad igualitaria. Sus miembros noreconocían otra autoridad que la de sus sacerdotes.Pero entre los siglos XIII y XIV se produjo un cambio, debido ala influencia cultural y política que recibieron de sus vecinos yde sus conquistas. Así se desarrolló una sociedad azteca concarácter jerarquizado y complejo.En la cúspide de esta sociedad se encontraba el emperadoro tlatoani, como jefe político y militar. El tlatoani tenía sucontraparte, llamado cihuacoatl, un jefe religioso. Ambos eranelegidos por un consejo de ancianos y jefes tribales.

Page 5: Evidencia presentador de ideas rad22348

Otro rasgo característico de la sociedad azteca era sudivisión en castas. La casta de losnobles (pipiltin) estabaformada por los miembros de la familia real, los jefes de loscalpulli y los jefes militares. La nobleza ocupaba un lugar deprivilegio, muy alejado del que gozaban losmacehualtin,que eran los labradores, comerciantes y artesanosenglobados en loscalpullis, que eran unidades socialesformadas por un grupo de familias.Más abajo en la escala social se encontrabanlos siervos (mayeques), que trabajaban en las tierrasestatales o de la nobleza. También estaban los esclavos(tlatlacotin), que se empleaban como fuerza de trabajo oeran reservados para los sacrificios religiosos.