evidencia 8 tutorias

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Dirección General de Planeación y Proyectos Estratégicos Subdirección de Desarrollo y Superación Académica DIPLOMADO: FORMACIÓN BÁSICA DE TUTORES Facilitadora: Martha Alicia Calvillo Participante: __________________________ Grupo:___ Sede: _________Fecha:________________ En la mayoría de las presentaciones realizadas por nuestro compañeros se observaron diversas situaciones por las que pasaba cada estudiante cada equipos e dio a la tarea de a cada situación buscarle una solución de acuerdo a como aplicamos las tutorías en nuestros grupos. En la mayoría de los equipos se dieron entrevistas las cuales se llevaron a cabo según la situación. El primer caso que vimos fue el de una alumna que de alguna forma quería llamar atención de su tutor de una manera fuera del ámbito estudiantil lo cual el tutor muy atinadamente puso su margen ante ella para que no dar pie a que ella pensara que se pudiese dar esa situación y continuar la entrevista dándole el también algunos consejos para que ella pudiese darle solución al problema del que ella le hablaba. En otros de los casos la estudiante batallaba con sus materias y el maestro tutor le brindó apoyo en alguna de ellas dándole consejos de administrar sus horarios para estudiar. En el caso de Ana la situación que se suscitó fue de falta de atención de ella para con la escuela, siendo una estudiante de muy buenas calificaciones empezó a bajar su rendimiento preocupando a sus amigas, maestros y padres de familia, informando de forma

Upload: fatimasaadehdsanz

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diplomado

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE NUEVO LEN Direccin General de Planeacin y Proyectos Estratgicos Subdireccin de Desarrollo y Superacin Acadmica DIPLOMADO: FORMACIN BSICA DE TUTORES Facilitadora: Martha Alicia CalvilloParticipante: __________________________Grupo:___ Sede: _________Fecha:________________

En la mayora de las presentaciones realizadas por nuestro compaeros se observaron diversas situaciones por las que pasaba cada estudiante cada equipos e dio a la tarea de a cada situacin buscarle una solucin de acuerdo a como aplicamos las tutoras en nuestros grupos.En la mayora de los equipos se dieron entrevistas las cuales se llevaron a cabo segn la situacin.El primer caso que vimos fue el de una alumna que de alguna forma quera llamar atencin de su tutor de una manera fuera del mbito estudiantil lo cual el tutor muy atinadamente puso su margen ante ella para que no dar pie a que ella pensara que se pudiese dar esa situacin y continuar la entrevista dndole el tambin algunos consejos para que ella pudiese darle solucin al problema del que ella le hablaba.En otros de los casos la estudiante batallaba con sus materias y el maestro tutor le brind apoyo en alguna de ellas dndole consejos de administrar sus horarios para estudiar.En el caso de Ana la situacin que se suscit fue de falta de atencin de ella para con la escuela, siendo una estudiante de muy buenas calificaciones empez a bajar su rendimiento preocupando a sus amigas, maestros y padres de familia, informando de forma oportuna a su tutor sobre la situacin de Ana y as su tutor tomar cartas en el asunto de forma inmediata entrevistando primero a los padres de familia y despus a Ana aplicando estrategias para que Ana aumentara su inters por la escuela y encontrar el problema que la haca ponerse as de indiferente ante todo de esta manera ayudar Ana a salir adelante con ayuda de sus padres y maestros.Como podemos ver en la mayora de los casos es importante que el tutor cuente con las herramientas adecuadas para brindar el apoyo al estudiante y en su caso al padre de familia para que l tambin se involucre ms en la situacin y as dar la ayuda adecuada entre el tutor y el padre de familia al estudiante.