evidencia 3 y 4

Upload: butsuri

Post on 02-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Evidencia 3 y 4

    1/2

    1

    UNIDAD 3. METODOLOGA PARA CONSTRUIR CASOS DE DESARROLLOSUSTENTABLE

    Actividad 1 Propuesta de caso de desarrollo sustentable En esta unidad pondremos enprctica la metodologa para la construccin de casos de desarrollo sustentable.

    1. Observa tu entorno cercano y elige un grupo dentro de ste que sea susceptible de ser uncaso de desarrollo sustentable. Elige muy bien el caso porque lo trabajars en esta unidad y lasiguiente; si tienes duda trabjalas con tu facilitador.2. Elabora un diagnstico que considere los aspectos econmicos, fsico ambiental, social yhumanos.

    Foro: Mi caso de desarrollo sustentable

    Actividad 2 Matriz FODA1- A partir del caso elegido previamente se debe describir lo siguiente:

    2- Con esta informacin se elaborar una matriz FODA.

    Foro de ayuda

    estratgico.

    Evidencia de aprendizaje: Plan estratgicoo Retoma la matriz FODA que realizaste en la actividad 2.o Realiza un anlisis estratgico utilizando la matriz. Este incluye:

    o A partir de este trabajo elabora un documento que contenga:

    las oportunidades que pretende aprovechar.

    UNIDAD 4. ESTUDIO DE CASOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE

    Foro: Ejemplos de desarrollo sustentable Conoces algn caso exitoso de desarrollosustentable? Por qu es importante implementar casos de desarrollo sustentable? Qufactores consideras que son necesarios para el xito de un caso de desarrollo sustentable?

    Actividad 1 Consultarejemplos de casos, revisando las siguientes pginas de Internet.

    http://www.rendrus.org/buscador.html

    http://sedesol2006.sedesol.gob.mx/programas/opciones/proyectos_exitosos.htm

    Casos Exitosos de Desarrollo Sostenible del Trpico, realizado en Boca del Ro, Ver., Mxico,el 2-4 de mayo de 2005.

    http://www.rendrus.org/buscador.htmlhttp://sedesol2006.sedesol.gob.mx/programas/opciones/proyectos_exitosos.htmhttp://sedesol2006.sedesol.gob.mx/programas/opciones/proyectos_exitosos.htmhttp://www.rendrus.org/buscador.html
  • 7/27/2019 Evidencia 3 y 4

    2/2

    2

    http://www.citrouv.edu.mx/annexus/reunion/acrobat/LIBROMEMORIAS.pdf

    http://www.smartcommunities.ncat.org/espanol/overview/spovsstoc.shtml

    http://www.micromacro.tv/desarrollo_sustentable.htm

    Con los ejemplos antes reseados, o los que puedan ser consultados en las referenciassugeridas, elegirun caso. Elaborarun resumen o un esquema del caso.

    Para consultar ejemplos de casos, se puede acceder a los siguientes portales:

    diferentes estados de Mxico).

    apoyados por la SEDESOL en Mxico).http://www.citrouv.edu.mx/annexus/reunion/acrobat/LIBROMEMORIAS.pdf (trabajosrealizados en 20 pases, presentados en el Primer Congreso Internacional de Casos Exitososde Desarrollo Sostenible del Trpico, realizado en Boca del Ro, Ver., Mxico, el 2-4 de mayode 2005).

    comunidades sustentables en los Estados Unidos).

    Consideraciones especficas de la unidad Como parte de las actividades de la unidad setiene que continuar con las entradas en el blog registrando los cambios que hacen da a dapara ayudar al planeta.Fuentes de consultaEvidencia de aprendizaje Para el cierre de esta asignatura se elaborar un estudio del caso.Se deben desglosarlos siguientes puntos del caso elegido:

    No se trata de crear un caso propio, sino de estudiar uno ajeno y desglosarlo.Toledo, V.M. (2010). Mxico sustentable: Primeros xitos. Calidad total. Higiene y seguridad

    industrial. Recuperado el 12 de agosto de 2010 de

    http://www.jornada.unam.mx/2005/05/20/025a2pol.pp

    http://www.citrouv.edu.mx/annexus/reunion/acrobat/LIBROMEMORIAS.pdfhttp://www.smartcommunities.ncat.org/espanol/overview/spovsstoc.shtmlhttp://www.micromacro.tv/desarrollo_sustentable.htmhttp://www.jornada.unam.mx/2005/05/20/025a2pol.pphttp://www.jornada.unam.mx/2005/05/20/025a2pol.pphttp://www.micromacro.tv/desarrollo_sustentable.htmhttp://www.smartcommunities.ncat.org/espanol/overview/spovsstoc.shtmlhttp://www.citrouv.edu.mx/annexus/reunion/acrobat/LIBROMEMORIAS.pdf