evidencia 2.2 jportella

3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Aplicación de la calidad del software en el proceso de desarrollo GUIA E S!"U#I!N $: Introd%cción a la Norma IS! $&''' Fecha: Versión 1.0 Página 1 de 3 A#(I)IA E AP*ENI+A,E : -!*! (E.A(I#! UNIA !S Descripción: Día a día las Nrmas ! "ersines del s#t$are ests mments la Nrma 'S( )1*+ ! 1,-) & ha sid reempla/ada pr la 'S( *-000& cns lte en internet en #rma general a cerca de la *-000:*00-& de%es tener en c enta las principales características d S % eti" principal es g iar el desarrll de ls prd cts de s#t$are cn la especi2cación ! e"al ación de re isits de calidad. 4sta%lece criteris para la especi2cación de re isits de calidad de prd cts s#t$are& s s m5tricas ! s e"al ación6. 4ste % eti" pertenece a la Nrma 'S( )1*+ a la Nrma 'S( *-000:*00-7 48pli e el pr 57 4l en nciad pertenece al % eti" e enmarca la nrma 'S *-000:*00- la c al se di"ide en - grandes etapas las c ales siempre % scaran c mplirse a ca%alidad para lgrar el % eti" principal Desarrllar S#t$are de Calidad e p eda cmpetir a ni"el internacinal. 9as principales características de la nrma 'S( *-000:*00- sn: Desempe e2ciente Cmpati%ilidad ;sa%ilidad Fia%ilidad Seg ridad <apa <ental 'S( *-000:*00- https:==$$$.mindmeister.cm=es=)3* -))1=la>nrma>is>iec> *-000>*00->s#t$are> alit!>re irements>and>e"al atin>s are

Upload: jorge-portella

Post on 02-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Calidad de Software 2.2

TRANSCRIPT

Sistema de Gestin de la CalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENA

Programa de formacin: Aplicacin de la calidad del software en el proceso de desarrollo

GUIA DE SOLUCION 2: Introduccin a la Norma ISO 25000

Fecha:

Versin 1.0

Pgina 3 de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : FORO TEMATICO UNIDAD DOS

Descripcin: Da a da las Normas y versiones del software va cambiando, en estos momentos la Norma ISO 9126 y 14598, ha sido reemplazada por la Norma ISO 25000, consulte en internet en forma general a cerca de la Norma ISO 25000:2005, debes tener en cuenta las principales caractersticas de la misma.

Su objetivo principal es guiar el desarrollo de los productos de software con la especificacin y evaluacin de requisitos de calidad. Establece criterios para la especificacin de requisitos de calidad de productos software, sus mtricas y su evaluacin.

Este objetivo pertenece a la Norma ISO 9126 o a la Norma ISO 25000:2005? Explique el por qu?

El enunciado pertenece al objetivo que enmarca la norma ISO 25000:2005 la cual se divide en 5 grandes etapas las cuales siempre buscaran cumplirse a cabalidad para lograr el objetivo principal Desarrollar Software de Calidad que pueda competir a nivel internacional.

Las principales caractersticas de la norma ISO 25000:2005 son:Desempeo eficienteCompatibilidad Usabilidad Fiabilidad Seguridad

Mapa Mental ISO 25000:2005

https://www.mindmeister.com/es/93285991/la-norma-iso-iec-25000-2005-software-quality-requirements-and-evaluation-square

Escriba la caracterstica inicial correcta en el siguiente crucigrama, de acuerdo a la serie:

HORIZONTALES: VERTICALES1. Ej: Serie 2503n - Rpta. Requisitos 1. Serie 2504n2. Serie 2502n 2. Serie 2501n3. Serie 2500n

Realice un comparativo con sus propias palabras del significado de Vista Interna, Vista Externa y Vista en uso.

Vista interna Vista externa Vista en uso

La vista interna es una etapa que busca garantizar la calidad en todas y cada una de la propiedades del software La vista externa es la etapa en que se busca garantizar el buen funcionamiento del software mientras esta en produccin para lograr que no falle en la etapa de implementacin La vista externa hace un seguimiento al software en el que se busca medir la productividad y efectividad del producto una vez entregado y puesto en funcionamiento y utilizado por el usuario final

Para usted cul es la diferencia entre calidad del producto y gestin de la calidad?

La gestin de calidad se centra no solo en la calidad de un producto, servicio o la satisfaccin de sus clientes, sino en los medios para obtenerla. Por lo tanto, la gestin de calidad utiliza al aseguramiento de la calidad y el control de los procesos para obtener una calidad ms consistente.

Ahora bien, podramos decir que Lacalidadde unproductoo servicio es la percepcin que el cliente tiene del mismo, de si satisface o no sus expectativas iniciales.