eventos

2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA: TURISMO HISTORICO ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Estudiante: Paul Rivera Curso: 2 “B” Titulo: Desarrollo integral mediante el turismo sostenible. Introducción: El ensayo presentado a continuación se refiere al informe final del Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible de Ecuador al 2020 propuesta encabezada por el Ministerio de Turismo y ejecutada por la empresa Tourism & Leisure Advisory Services, dirigirá al desarrollo equitativo del país con el fin de dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población además de integrar la participación publica, privada y comunitaria con el fin de lograr un turismo sostenible. Cuerpo: PLANDETUR 2020 plantea potenciar en los siguientes trece años un desarrollo sostenible integral manteniendo una armonía con la naturaleza, el potencial de Ecuador se basa en su alta diversidad en términos de cultura, paisajes , sitios históricos y riqueza natural todos estos factores desempeñan un papel determinante n la sostenibilidad del turismo y los beneficios económicos relacionados con él.

Upload: paul-rivera

Post on 05-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Eventos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

CARRERA: TURISMO HISTORICO

ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Estudiante: Paul Rivera

Curso: 2 “B”

Titulo: Desarrollo integral mediante el turismo sostenible.

Introducción:

El ensayo presentado a continuación se refiere al informe final del Plan Estratégico de Desarrollo de Turismo Sostenible de Ecuador al 2020 propuesta encabezada por el Ministerio de Turismo y ejecutada por la empresa Tourism & Leisure Advisory Services, dirigirá al desarrollo equitativo del país con el fin de dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población además de integrar la participación publica, privada y comunitaria con el fin de lograr un turismo sostenible.

Cuerpo:

PLANDETUR 2020 plantea potenciar en los siguientes trece años un desarrollo sostenible integral manteniendo una armonía con la naturaleza, el potencial de Ecuador se basa en su alta diversidad en términos de cultura, paisajes , sitios históricos y riqueza natural todos estos factores desempeñan un papel determinante n la sostenibilidad del turismo y los beneficios económicos relacionados con él.

Este proyecto es fundamental para impulsar el turismo de manera planificada a largo plaza incrementada las fuentes de empleo como base económica para el país, produciendo impactos en la gestión y manejo eficiente de los recursos naturales.

Conclusión:

Este documento tiene una visión de desarrollo bastante prometedora porque Ecuador tiene el potencial para poder destacar como potencia turística, pero aun existe muchas falencias con respecto a investigaciones turísticas además de promover la conservación de los recursos naturales y no permitir que a futuro esta actividad sea negativa para nuestras etnias ancestrales.