evangelización

20
Evangelización Parroquia de Santa Clara, Ecatepec. Abril 2013

Upload: tucker-avila

Post on 30-Dec-2015

62 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evangelización. Parroquia de Santa Clara, Ecatepec. Abril 2013. Presentación. La siguiente proyección tiene como finalidad narrar la labor que lleva a cabo el ministerio de evangelización. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Evangelización

EvangelizaciónParroquia de Santa Clara,

Ecatepec.Abril 2013

Page 2: Evangelización

Presentación

•La siguiente proyección tiene como finalidad narrar la labor que lleva a cabo el ministerio de evangelización.

•Además de proporcionar a todo integrante una visión de la importancia del ministerio al servicio de la iglesia católica.

Page 3: Evangelización

Definición de Evangelizar

•Es la proclamación de Jesucristo y su mensaje con la finalidad de que quien recibe esta alegre noticia se bautice para ser hijo adoptivo de Dios, formar parte de la iglesia y llegar a la plenitud de la vocación sobre natural con la práctica de las buenas obras1.

Esquerda, Bifet, Juan, Vox evangelización Diccionario de evangelización (Bac, Madrid, 1998)

Page 4: Evangelización

Evangelizar

•Es la característica de la acción misionera de Jesús “El espíritu del señor esta sobre mi, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la buena nueva” Lc 4-18

•“La Iglesia tiene la obligación y el sagrado derecho de evangelizar”. (No 7, Ad Gentes. Concilio vaticano II)

Page 5: Evangelización

Evangelizar

•“Constituye la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar” (No 14, Evangelii Nuntiandi)

•Los tres elementos fundamentales que la evangelización conlleva son testimonio, anuncio y la caridad transformadora.

Page 6: Evangelización

Misión y objetivo particular

•Misión: Evangelizar a los católicos alejados mediante misiones, casas de reunión y retiros, para canalizarlos a la catequesis de adultos, pequeñas comunidades y otros ministerios.

•Objetivo Particular: Que los bautizados se integren en pequeñas comunidades y se incremente el número de integrantes en los ministerios.

Page 7: Evangelización

Las autoridades

•Existe un coordinador encargado de ser el administrador, suele ser el medio de comunicación entre el equipo y el plan de trabajo del sacerdote, por lo regular el cuenta con un equipo de 2 personas de confianza con quien lleva a cabo gran labor.

Page 8: Evangelización

Calendario de actividades• Enero

▫Conmemoración de la conversión de “San Pablo”▫Preparación de misioneros

• Febrero▫Periodo de misión▫Casas de oración

• Marzo▫Casas de oración▫Retiro Kerigmático▫Curso permanecer y perseverar.

• Abril▫Retiro de crecimiento

Page 9: Evangelización

Calendario de actividades

•Mayo▫Pentecostés

•Junio•Julio

▫Diplomado razones de nuestra fe.▫Curso intensivo de teología.

•Agosto

Page 10: Evangelización

Calendario de actividades

•Septiembre▫Preparación de misioneros▫Peregrinación a la basílica.

•Octubre▫Periodo de misión▫Casas de oración

•Noviembre▫Casas de oración• Retiro Kerigmático

•Diciembre

Page 11: Evangelización

Generalidades

•A continuación se explican algunas de las actividades que se mencionaron en el calendario con la finalidad de esclarecer la manera como se llevan a cabo en el plan de trabajo del Padre Leonardo Barragán Solís, dentro de la Parroquia de Santa Clara.

Page 12: Evangelización

Características de un misionero.• El 1er Sínodo de la Diócesis de Ecatepec,

haciendo eco del Documento de Aparecida, exhorta a que todo misionero debe haber recibido el primer anuncio(kerigma), como un encuentro personal con Cristo que confluye en el inicio de su propio proceso de conversión.

• Así mismo debe haber recibido el alimento necesario para su crecimiento personal en la palabra de Dios, su vida sacramental y su pertenencia a una pequeña comunidad, como núcleo de su formación Cristiana.

Page 13: Evangelización

Características de un misionero

•Este proceso de tomar conciencia de la vida nueva que ha recibido por el bautismo y de formar parte de la comunidad eclesial debe dar como resultado los frutos de santidad expresados en la misión evangelizadora. (PSD 19)

Page 14: Evangelización

Preparación de misioneros.

•Los misioneros acuden a retiro de preparación.

•En este retiro se les explica a los misioneros cuales serán los sectores a misionar y se les entrega preparado el material (volantes de invitación, trípticos, Virgen Peregrina, rosarios)

•Participar en la Misa de envío.

Page 15: Evangelización

Periodo de misión

•El sacerdote establece metas por sector. •Pesca dominical por los sacerdotes,

diáconos y misioneros. •Volanteo e invitación de los misioneros

para que los vecinos de cada manzana y cada calle tengan un encuentro con sus sacerdotes, en el cual se entronizará la imagen de la Virgen de Guadalupe y se bendecirá la casa de la familia anfitriona (5 días).

Page 16: Evangelización

Periodo de la misión (misioneros)•Inicio de la misión evangelizadora

visitando casa por casa, •Los misioneros agendan citas por familia

para que los reciban y puedan explicar el kerigma con el tríptico, “¿Ya lo tienes tú?” (15 días)

•Los misioneros invitan a las familias a participar acudiendo durante cinco semanas en las casas de oración.

Page 17: Evangelización

Casas de oración

•Son las casas anfitrionas donde se convocara a los vecinos de la manzana a hacer oración.

•Los misioneros acuden una vez por semana y realizará el rezo del rosario durante el tiempo de la misión (7 semanas), se profundizará en el kerigma con miras al retiro kerigmático.

•Los misioneros promueven que los asistentes inviten a más católicos a las casa de oración.

Page 18: Evangelización

Casas de oración

•Se promueve durante esas cinco semanas el que los católicos acudan al retiro con la intensión de conocer más a Jesús vivo y finalmente se unan a la iglesia formando parte de una comunidad.

•Se les entrega a los interesados su formato de inscripción al retiro kerigmático para contar con sus datos.

Page 19: Evangelización

Retiro kerigmático

•Misión: Compartir la vivencia del encuentro con Jesús vivo mediante un tiempo de reflexión y oración.

•Objetivo Particular: Compartir la experiencia kerigmática, sustentada en la vivencia en una casa de oración, con miras a la integración de pequeñas comunidades.

Page 20: Evangelización

Retiro kerigmático

•Organizar las actividades del retiro (expositores, material didáctico, oración y servicio).▫Se revisan las predicaciones de los

expositores.▫Se contrata transporte▫Se hace un recuento del material didáctico.▫Se hace un plan de alimentación para el fin

de semana