evangelio y exégesis de sábado i de cuaresma. solemnidad de san josé. mateo 1, 16. 18-21. 24a....

Upload: parroquia-san-vicente-de-paul-buenos-aires-argentina

Post on 07-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Sbado I de cuaresma. Solemnidad de San Jos. Mateo 1, 16. 18-21. 24a. Fidel Ooro

    1/4

  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Sbado I de cuaresma. Solemnidad de San Jos. Mateo 1, 16. 18-21. 24a. Fidel Ooro

    2/4

    El Evangelio

    + Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Mateo 1, 16. 18-21. 24a

    Jacob fue padre de Jos, el esposo de Mara, de la cual naci Jess, que es

    llamado Cristo.

    Este fue el origen de Jesucristo:

    Mara, su madre, estaba comprometida con Jos y, cuando todava no haban

    vivido juntos, concibi un hijo por obra del Espritu Santo. Jos, su esposo, que

    era un hombre justo y no quera denunciarla pblicamente, resolvi abandonarlaen secreto.

    Mientras pensaba en esto, el ngel del Seor se le apareci en sueos y le dijo:

    Jos, hijo de David, no temas recibir a Mara, tu esposa, porque lo que ha sido

    engendrado en ella proviene del Espritu Santo. Ella dar a luz un hijo, a quien

    pondrs el nombre de Jess, porque l salvar a su Pueblo de todos sus

    pecados.

    Al despertar, Jos hizo lo que el ngel del Seor le haba ordenado.

    Palabra del Seor.

  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Sbado I de cuaresma. Solemnidad de San Jos. Mateo 1, 16. 18-21. 24a. Fidel Ooro

    3/4

    Sbado de la 1er semana de cuaresma

    Solemnidad de San Jos

    Jos ante la anunciacin nocturna:

    Una gran sensibilidad espiritual ante la profundidad del Misterio.Era justoPistas para la Lectio Divina. Mateo 1,16.18-21.24

    Autor: Padre Fidel Ooro CJM

    Fuente: Centro Bblico Pastoral para la America Latina (CEBIPAL) del CELAM

    Celebramos la fiesta de San Jos. La liturgia de la Iglesia nos invita a leer las palabras que describen a Jos, primero

    en la genealoga de Jess (Jacob engendr a Jos, el esposo de Mara; Mt 1,16) y luego en el relato del anunciode la concepcin virginal de Jess (Mt 1,18-24).

    En la genealoga de Jess, Jos aparece como un verdadero Israelita, el descendiente davdico que le da esta

    dignidad por adopcin- a Jess. El listado de los descendientes tiene una variante justo cuando llega Jos, para

    exponer que Jos es esposo de Mara pero que Jess no es hijo natural de Jos. Jess, ni es generado ni genera, con

    l culmina la lista. Con todo, gracias a Jos, Jess se inserta en la historia del pueblo del cual es la plenitud. Por

    medio de Jos recibe una nacin, un pueblo, una cultura y la adhesin al pueblo de Abraham.

    El pasaje siguiente relata cmo Jos supera sus dudas y acoge a Mara en su casa. Con pocas palabras se dice

    muchsimo sobre Jess, Mara y Jos. El relato apunta a la afirmacin de que Jess no tiene un padre terreno, sinoque le debe el origen de su existencia al Espritu Santo, a la obra creadora de Dios. Dios ha intervenido y ha puesto

    un nuevo comienzo en la historia de la humanidad.

    Pero Jos tiene un rol importante en los acontecimientos. El relato nos presenta las diversas fases de por las que

    pasa Jos para comprender su lugar y su misin all. Despus de quedar perplejo por la noticia del embarazo de

    Mara (1,18), Jos intenta resolver el impase jurdico con un repudio en secreto (1,19). Est planeando esto cuando

    Dios interviene con una palabra que contradice sus planes (1,20-21), a lo cual Jos responde positiva y

    puntualmente (1,24).

    Todo podra sintetizarse en la justicia de Jos. De hecho, es llamado justo (1,19). Esta justicia consiste en laobediencia a los proyectos de Dios: se trata de una persona madura en la fe, que tiene una honda relacin con Dios,

    que percibe sus caminos y transita por ellos. Jess nace a la sombra de este justo, testigo de la maduracin en la

    fe.

    Precisamente ese talante le permite confrontar su proyecto personal con el proyecto de Dios y dejarse vencer por

    el segundo. Lo hace porque es capaz de comprender a Dios, y es por eso est en condiciones de saltar las barreras

    legales que se le presentan en el momento crtico de su vida y hacer algo inaudito. Jos comprende el proyecto de

    Dios en su esposa y opta por l.

    La pgina del evangelio nos coloca hoy ante un cuadro estimulante: un hombre con una gran estatura en su fe, queno es eximido de las vacilaciones y temores ante las situaciones difciles, pero que es capaz de dar el salto por el

    cual se abandona en la gracia iluminadora de Dios que el ngel le arroj cuando le dijo: No tengas miedo (1,20).

    As atraviesa la cortina oscura y se abre participativamente ante el gran horizonte de la salvacin que se inaugura

    en Jess.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Sbado I de cuaresma. Solemnidad de San Jos. Mateo 1, 16. 18-21. 24a. Fidel Ooro

    4/4

    En los relatos siguientes, en los cuales la vida del nio Jess se ve amenazada (Mt 2,13-21), Jos asume el papel de

    defensor de la vida del nio y de la madre. El que tuvo en sus brazos al Enmanuel y tuvo la oportunidad de primero

    como en ese nio Dios-estaba-con-l, fue tambin a la hora de la violencia cruel sobre el inocente el mediador del

    Dios Padre que protege la vida de su hijo. En Jos, Jess tambin vio como Dios Padre estaba con l.

    1. Qu afirmaciones hace sobre Jos el evangelio de hoy?

    2. En qu consiste su justicia? Cmo la puso en prctica? Qu me ensea a m?

    3. Qu lecciones puedo sacar sobre el misterio de la paternidad en el texto ledo?

    Nos alegramos contigo, Jos,imagen del Dios Padre, Padre del Dios Hijo ()

    Felices tus ojos que contemplaron al Seor,tus odos que escucharon su Palabra,

    tus manos que tocaron al Verbo Encarnado.Benditos tus brazos que llevaron al que todo lo sustenta,

    tu regazo que acogi al Hijo de Dios,tu corazn encendido en su amor

    (San Juan Eudes)