evangelio y exégesis de lunes iii de cuaresma. lucas 4, 24-30. fidel oñoro

Upload: parroquia-san-vicente-de-paul-buenos-aires-argentina

Post on 07-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Lunes III de cuaresma. Lucas 4, 24-30. Fidel Ooro

    1/4

  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Lunes III de cuaresma. Lucas 4, 24-30. Fidel Ooro

    2/4

    El Evangelio

    +Evangelio de nuestro Seor Jesucristo segn san Lucas 4, 24-30

    Cuando Jess lleg a Nazaret, dijo a la multitud en la sinagoga:

    Les aseguro que ningn profeta es bien recibido en su tierra. Yo les aseguro que haba muchas viudas en Israel

    en el tiempo de Elas, cuando durante tres aos y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azot a todo el

    pas. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elas, sino a una viuda de Sarepta, en el pas de Sidn.

    Tambin haba muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino

    Naamn, el sirio.

    Al or estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantndose, lo empujaron fuera

    de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intencin de

    despearlo. Pero Jess, pasando en medio de ellos, continu su camino.

    Palabra del Seor.

  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Lunes III de cuaresma. Lucas 4, 24-30. Fidel Ooro

    3/4

    Lunes III de cuaresma

    Ningn profeta es bien recibido en su patria Resistencias de corazn para la conversin

    Pistas para la Lectio Divina. Lucas 4,24-30

    Autor: Padre Fidel Ooro CJM

    Fuente: Centro Bblico Pastoral para la America Latina (CEBIPAL) del CELAM

    Al comenzar esta tercera semana de Cuaresma, la Palabra de Dios nos introduce delicadamente en el misterio

    Pascual de Jess, que de alguna forma estuvo siempre presente durante su vida y particularmente durante su

    misin.

    El evangelio de hoy nos sita en el comienzo de la predicacin de Jess en Galilea y particularmente en Nazaret.

    Jess predica en las sinagogas con la fuerza del espritu santo quien lo escucha recibe la salvacin prometida en los

    profetas: Esta escritura que acaban de or se ha cumplido hoy (4,21) y todos se admiran de las palabras

    de graciaque salan de su boca (4,22).Pero a la admiracin sigue inmediatamente el escndalo. Desde el comienzo hasta el final de su vida Jess serocasin de escndalo para la mentalidad de sus contemporneos: No es ste el hijo de Jos?(4,22).

    La sencillez, la humildad y la pobreza de Jess que no haciendo alarde de su categora de Dios se vaco de s

    mismo y asumi la condicin de esclavo (Filipenses 2,6), colocndose entre los ltimos es motivo de escndalo

    para su pueblo.

    Ellos creen conocer todo de Jess porque conocen su familia humilde de Nazaret, mientras Jess conoce suspensamientos y desenmascara su realidad: seguramente me van a decir el refrn: mdico crate a ti mismo. Todo

    lo que hemos odo que has hecho en Cafarnan, hazlo tambin aqu en tu tierra (4,23).

    Los paisanos de Jess en lugar de convertirse con las palabras de gracia que salen de su boca (4,22) se niegan a

    creer en l y pretenden que haga para ellos los mismos milagros que ha hecho en Cafarnam.

    El conocimiento que creen tener de Jess y la pretensin de verlo realizar milagros no les permite creer en l. Y

    Jess viendo su incredulidad les dice con autoridad: ningn profeta es bien acogido en su tierra.

    El rechazo que es dado a Jess es el mismo que fue dado a los profetas. Elas y Eliseo no pudieron hacer milagros en

    Israel slo en Sarepta de Sidn y en Siria (25-27) donde encontraron corazones abiertos para acoger la palabra de

    Dios (ver 1Reyes 17,7.16; 2Reyes 5,1.14).

    En cuanto Jess est lleno del Espritu Santo en su predicacin, sus paisanos estn llenos de rabia y quieren matarlo

    (4,28-29). Pero Jess pasando en medio de ellos se march (4,30).

    Lucas deja intuir algo extraordinario que no permite a los nazarenos acabar con Jess: el Maestro se les sale de las

    manos, pasa por en medio de la rabia y el rechazo de su pueblo, no se deja atrapar ni afectar, sale libre de sus

    manos. En esta increble libertad de Jess se preanuncia su resurreccin, su victoria sobre las garras de la muerte.

    Encaminndonos ya hacia el final de la Cuaresma el Evangelio de hoy cuestiona fuertemente nuestra fe y la

    autenticidad de nuestra conversin. Habr algo que a este punto, nos est impidiendo una verdadera

    conversin?

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/6/2019 Evangelio y Exgesis de Lunes III de cuaresma. Lucas 4, 24-30. Fidel Ooro

    4/4

    1. Qu quiere decir que Jess predica con la fuerza del Espritu Santo?

    2. En qu forma concreta me estoy acercando diariamente a la Palabra de Dios y qu efectos de cambio constato

    en m?

    3. Cmo manifestamos que creemos en Jess, no slo a nivel individual sino como familia o comunidad? No ser

    que nuestra fe se reduce a unos cortos momentos diarios o semanales que despus no tienen que ver nada con

    nuestra vida?

    Practicando la abstinencia en el beber y en el comer,

    debemos pues seguir la misma ley

    con las dems debilidades que deben ser tambin controladas.

    Es ahora el tiempo favorable para ejercer la dulzura y la paciencia

    (San Len Magno, Sobrela Cuaresma)