evaluciÓn bloque 4

2
EVALUCIÓN BLOQUE 4 Nombre: Eliana Guamán Fecha: 31/03/15 Curso: 9 “A” 1. Observa l !ia"#ama $ compara la #la%i&n n'# la la'i'u! )a*a $ l %lima ! la( +,na( '#,-i%al( $ la( la'i'u! l a!a( $ l %lima ! la( +,na( 'm-la!a( L,( lu"a#( u ( n%un'#an a l a al'i'u!( #%i)n mn,( lu+ (,la# u lu"a#( u ( n%un'#an n )a*a la' La( la'i'u!( l a!a( #%i)n la mn %an'i!a! ! lu+ (,la $ !an ,#i"n a % 2# ,(. . Justifca-,# u i(' -#!,mini, ! #-'il( n la( i(la( 6a%in!, #la%i&n %,n l %li E#an - u7,( #-'il( u ll"a#,n !(! l %,n'inn' '#a 8( !l ma# %,m, náu2#a",( al n, 'n# !-#!a!,# aumn'a#,n ! 'ama7, %,m, la( ',#'u"a( "i"an'( 3. Enumero '#( #a+,n( u in u$n -a#a u l a#%6i-i8 a#i,( mi%#,%lima( El %lima ( %áli!, $ '#,-i%al -u! al%an+a# !(! l,( 0: %( má( ! 40:. La( i(la( (,n ai(la!a( n',n%( l %lima ( !'#mina!, %a %,##in'( !l ,%8an, ;a$ !,( ('a%i,n( -#in%i-al( %a!a una ! %ual 'in un !#amá'i%, (,)# la "'a%i&n.

Upload: priscila-leon

Post on 03-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluación de ciencias naturales

TRANSCRIPT

EVALUCIN BLOQUE 4

Nombre: Eliana Guamn Fecha: 31/03/15 Curso: 9 A1. Observa el diagrama y compara la relacin entre la latitud ms baja y el clima de las zonas tropicales, y las latitudes ms elevadas y el clima de las zonas templadas:Los lugares que se encuentran a elevadas altitudes reciben menos luz solar que los lugares que se encuentran en baja latitudes.Las latitudes elevadas reciben la menor cantidad de luz sola, y dan origen a climas fros.

2. Justifica porque existe predominio de reptiles en las islas haciendo relacin con el clima:Eran pequeos reptiles que llegaron desde el continente all a travs del mar como nufragos, al no tener depredadores aumentaron de tamao como las tortugas gigantes3. Enumero tres razones que influyen para que el archipilago tenga varios microclimas:

El clima es clido y tropical, puede alcanzar desde los 20 hasta el 30, a veces ms de 40. Las islas son aisladas, entonces el clima es determinado casi por las corrientes del ocano Hay dos estaciones principales, cada una de cual tiene un efecto dramtico sobre la vegetacin.

4. Describe los factores que influyen sobre el clima de la regin Insular y los cambios que puedo causar sobre la flora y fauna:El clima de la regin Insular influye en los hbitats de la fauna y la flora de cada isla.En la zona de la orilla, en donde la latitud es 0, pero est baada por el agua de mar, se encuentran los manglares.Las partes altas de las islas son un bosque tropical hmedo o bosque tropical hmedo o bosque nublado.Los animales predominantes son los reptiles, precisamente por la capacidad que tienen de pasar mucho tiempo sin beber agua.5. El clima de Galpagos se ve afectado por la fra corriente de Humboldt y por la clida de El Nio. Indica cul es el efecto positivo o negativo de cada una de ellas en el clima de la regin:Origina la ausencia de lluvias en la Costa en situaciones normales.Las masas de aires, cargadas de vapor de agua, reposan sobre la Costa y no ascienden. Si la temperatura fuera elevada, el aire de la Costa seria inestable; es decir ascendera rpidamente, formando a grandes altitudes nubes cmulo-nimbos, que son las que producen las lluvias.Forman las neblinas y brumas.Que impiden la visibilidad. En efecto, el vapor de agua que hay en el aire costeo al rozar con la superficie fra, se condensa en pequesimas gotas que forman las neblinas de tierra o las brumas del mar.Originan las garuas invernales.Es decir, las finas precipitaciones liquidas que proceden de las nubes estratos que cubren el cielo costeo o de las neblinas. Finalmente, influye la formacin de las lomas,Es decir, en la densa vegetacin herbcea que crece en las colinas cercanas al mar, durante la primavera, como consecuencia de la excesiva humedad atmosfrica y las aguas invernales.