evaluaciones de_entrada_de1 a 6

Upload: adrianita30

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    1/66

    INDICACIONES PARA EL DIRECTOR Y DOCENTE

    La Implementación del Proyecto “Comprensión Lectora y Resolución deProblemas en el Programa de Recuperación  Pedagógica” en lasInstituciones Educativas Públicas de la Región Callao, busca establecer losavances y resultados en el Programa de Recuperación Pedagógica de lasInstituciones Educativas Públicas del Callao de manera que se puedaplanicar y desarrollar acciones orientadas a la me!ora de dic"os

    resultados por parte de la #nidad de $estión Pedagógica%

    &% 'e le recuerda que la “Prueba es de entrada”, para tener undiagnóstico de los saberes con que cuentan los educandos y de esa(orma re(or)ar los niveles *criterios+ en los que presentandicultades%

    % En el caso del Primer grado los educandos deben desarrollar laprueba ayudados por los docentes, quienes les leer-n losenunciados y las alternativas% En los grados siguientes loseducandos deben resolver solos, sin la intervención del docente%

    .% Los alumnos que no participan en la prueba de entrada, no ser-nconsiderados en la prueba de salida%

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    2/66

    Comprensión Lectora

    Alumno:

    1do Grado de Primaria

    LOS DIENTES

    Los dientes, tenemos que mantenerlos con muchos

    cuidados. Debemos limpiarlos tres veces al día, y

    tener una buena alimentacin con !rutas, verduras,

    queso y leche.

    El a"#car es un enemi$o de los dientes, por eso

    debemos evitar comer dulces.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    3/66

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    4/66

    PAARITO RELOQu- &eliz dormía osita. A las siete de lama(ana, un pa/arito "ue estaba cercade la ventana le di/o al oído+

    01Fiu, &iu, &iu, osita, es #ora delevantarse i lleas temprano alcoleio, se te #ar &cil el estudio41Fiu, &iu, &iu

    osita se levant% rpido, salud% a Dios,tendi% su cama, se cepill% los dientes,desa5un% con mam 5, contenta, sealist% para ir al coleio.

    !a maestra "uería a los ni(os puntuales.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    5/66

    11.- El #a3ar"to relo3 des#ertaba todos los d(as a Ros"ta #ara 'ue

    a) 'ara "ue no sia durmiendo

    b) *aa sus tareas

    c) !leue temprano a su coleio

    1!.- Se7/n la lectura 89u: acc"4n no real"a Ros"ta;

    a) e cepill% los dientes b) 8e televisi%n. c) aluda a Dios.

    93.- La lectura trata de

    a) El canto del pa/arito relo/.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    6/66

    >OA DE RESP?ESTA-

    LECT?RA @LOS DIENTES @PAARITO RELO-

    PR?EBA - 1 RADO

    N de

    #re7unta

    Res#uesta

    correcta

    P?NTAE

    1 B 1! A 1$ C 1

    & B 1) C 1, A ! C !0 B !2 A 1

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    7/66

    Comprensión Lectora

    Alumno:

    EL TARRO DE LAS RISASF

    onaldo es el re5 en el 'aís de la isa. 6odos los días, este re5se asoma desde una torre mu5 alta, destapa el tarro de las risas

    5 todo el pueblo ríe.

    El 'aís de la isa es mu5 bonito, desde la torre su vista es

    estupenda, pues est rodeado de montes lilas 5 de ríos

    rosados.1Es un país radiante

    emedios es la reina del 'aís de la 'ena, "ue

    est rodeado de cerros marrones. 6odo el pueblo

    se siente mu5 apenado.

    2do Grado de Primaria

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    8/66

    !.- El Pa(s de la Pena estG rodeado de

    a) Cerros marrones. b) íos azules. c)

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    9/66

    .- S" Ronaldo no hub"era lle=ado el tarro de la r"sa a la re"na Remed"os

    a) !as personas "ue viven en el 'aís de la 'ena se irían a vivir a otro país.b) No pasaría nada.

    c) !as personas "ue viven en el 'aís de la 'ena seuirían tristes.

    0.- Crees 'ue el re6 Ronaldo h"o b"en en a6udar al #a(s de la Pena.

    a) No, por"ue cada país debe resolver sus problemas.

    b) í, por"ue a5ud% a "ue las personas conozcan la risa 5 alería.

    EL ENC>?HE

    El enc#u&e se encuentra en la parte ba/a de las paredes de las casas.

    *a5 muc#os aparatos "ue &uncionan racias al enc#u&e.

    'or el interior pasa una &uerza potente llamada, corriente el-ctrica 5

    puede ser pelirosa si no tienes cuidado.

    http://centros3.pntic.mec.es/cp.jose.maria.suarez/enchufe.gif

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    10/66

    11.- En el s"7u"ente con3unto de #alabras+ marca la 'ue no corres#ondeal te%to

    a) *orno microondas b) e&rieradora c) 7esa

    1!.- La lectura trata sobre

    a) !os arte&actos el-ctricos

    b) El enc#u&e 5 su importancia

    c) !os ni(os 5 sus travesuras.

     1$.- S" los n"*os 3ue7an con los enchu

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    11/66

    >OA DE RESP?ESTA

    LECT?RA EL TARRO DE LAS RISAS- EL ENC>?HEPR?EBA ! RADO

    N de

    #re7unta

    Res#uesta

    correcta

    Punta3e

    1 C 1! A 1$ B 1

    & C 1) C 1, A 1 C !0 B !2 B 1

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    12/66

    Alumno:

    El colibrí o pica!lor

      Es el p/aro ms pe"ue(o del mundo. 8ive, en su ma5oría, enlas reiones clidas de Am-rica, principalmente en 'erú, Bolivia,

    Colombia, Brasil 5 Arentina. Esta ave de brillantes colores tiene unvuelo mu5 sinular. 'uede alcanzar una velocidad de 9?? @m. por #ora 5 alunas especies baten las alas #asta ? veces por seundo.'or eso, cuando bebe el n-ctar de una &lor sin apo5arse en ella,parece suspendido en el vacío.

    El colibrí tiene las patas d-biles 5 cortas+ la cola adopta &ormas e;tra(as 5 est &orradade varios adornos. El pico es mu5 laro, puntiaudo 5 uarda en su interior una lenua en

    &orma de trompa, "ue usa para absorber el n-ctar de las &lores "ue proporcionan sualimento. El colibrí es el único p/aro "ue puede volar #acia atrs.

    1J El col"br( ="=e ena) !as reiones #úmedasb) !as reiones clidas

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    13/66

    )J En el te;to+ 'uede alcanzar una =eloc"dad de 9?? @m por #ora. !a palabrasubra5ada sini&ica+

    a) !entitudb) A5uda

    c) apidezd) 6ardanza

    ,J Per/+ Bol"="a+ Colomb"a+ Bras"l 6 Ar7ent"na+ son #a(ses de9. Am-rica del Norte2. Am-rica Central3. Am-rica del ur >. Europa

    J 8S" el col"br(

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    14/66

    a) Amableb) !ealc) nteresadod) *ambriento

    11JLa orac"4n 'ue no encontramos en el te%to esa) ac% de su bolsillo un delicioso trozo de carne.b) Con este obse"uio, "uieres trabar mi lenua.c) Dame otro pedazo de carne.d) e puso a ladrar &uertemente.

    1!JEl te%to le(do es unaa) Descripci%nb) Narraci%nc) E;plicaci%nd) Gpini%n

    1$JEl ladr4n le mostr4 al #erro un #edao de troo de carne #or'uea) El perro tenía #ambre.

    b) Estaba eno/ado.c) Huería "ue se "uede "uieto 5 sin ladrar.d) Era mu5 eneroso.

    1&JEn el te%to+ @sobornar s"7n"

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    15/66

    >OA DE RESP?ESTA

    PR?EBA DE $ RADO- COMPRENSIN LECTORA

    N de

    #re7unta

    Res#uesta

    correcta

    Punta3e

    1 b 5.)! d 5.)$ a 1& b 1) c 1, c ! b !0 c 5.)2 d 5.)

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    16/66

    Comprensión Lectora

    Alumno:

    ?NA RAN LECCIN

    $n padre aconse/aba con &recuencia a sus tres #i/os "ue siempre se mantuvieran

    unidos. 'ero ellos, en luar de #acerle caso, se peleaban constantemente.

     Al ver esto, el padre coi% trescarrizos, los /unt% 5 los at%. !ueo, lesdi/o+

    0 ntenten "uebrarlos.

    !os #i/os trataron de "uebrar loscarrizos amarrados, pero &racasaron apesar de sus es&uerzos.

    Entonces, el padre desat% los carrizos 5 pidi% a sus #i/os "ue los "uebraran uno a uno,lo cual #icieron sin ninuna di&icultad.

    4to Grado de Primaria

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    17/66

    &. El te%to 'ue has le(do es

    a) n&ormativob) nstructivo

    c) Narrativod) E;positivo

    ). En el te;to+ aconse3aba con

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    18/66

    Cuando corre por las punas entre los ic#us 5pastizales es como el viento, eleante, de cuello

    laro, va vestida de lana mu5 &ina, de color beieparduzco, lleva en su pec#o una pelambreblan"uísima como nieve cordillerana, ella es unaauda centinela, cuando divisa su territorio.

    !a vicu(a est emparentada con la llama, laalpaca 5 el uanaco, pero ella es la reina de losau"u-nidos o cam-lidos: se alimenta e;clusivamentede #ierbas 5 bebe de las auas límpidas de lospu"uiales.

    !a vicu(a vive &ormando rupos, el mac#o dema5or edad es el "ue lleva la voz cantante, -l es eluía 5 conductor de la manada, cuando -ste se

    percata de la presencia de alún peliro emite un &uerte silbido, "ue pone en alerta al restodel rupo, para "ue #u5an inmediatamente del peliro.

    i el /e&e cae #erido o muerto, el resto de las vicu(as no lo abandonan a su suerte,la manada pre&iere morir /unto a -l siendo símbolo de la solidaridad 5 el espíritu de rupo.

    !a vicu(a es una de las tantas ri"uezas naturales "ue el 'erú posee, 5 por eso en9JKL, se #a creado la eserva Nacional de 'ampa =aleras, para así preservar a la vicu(a5 evitar "ue ciertas personas se apropien 5 vendan ilícitamente su lana tan valiosa.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    19/66

    b) !as vicu(as, como los dems cam-lidos se alimentan de #ierbas.c) !a vicu(a es un animal dom-stico.d) !a lana de la vicu(a es mu5 valiosa.

    1!.El te%to se re

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    20/66

    >OA DE RESP?ESTA

    PR?EBA DE & RADO- COMPRENSIN LECTORA

    N de

    #re7unta

    Res#uesta

    correcta

    Punta3e

    1 b 5.)! a 5.)$ c 1& c 1) d 1, d !

    c !0 b 5.)2 c 5.)15 b 111 c 11!. d 11$ b 1

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    21/66

    Comprensión Lectora

    Alumno:

    5to Grado de Primaria

    E! !EG'ADG

    !a belleza de su piel, la armonía de sus &ormas, la eleancia de sus movimientos 5

    la limpia mirada de sus o/os #acen del leopardo uno de los animales ms bellos delplaneta.

    !os &uertes músculos de sus e;tremidades "ue actúan sobre sus u(as durísimasle permiten trepar &cilmente por los rboles del tronco ms vertical. !a cola larae"uilibra per&ectamente al carnívoro en los randes saltos "ue puede dar durante lacaza o persecuci%n de una presa.

    u pela/e cromtico se camu&la a las mil maravillas tanto en el pasto, en los

    arbustos o en el &olla/e de los rboles donde acostumbra a pasar todo el día.!os tremendos ma;ilares, armados de colmillos proporcionalmente enormes, 5 losmúsculos, permiten al leopardo #acerse de su presa con tal &uerza "ue puede dar muerte en pocos minutos a animales "ue triplican su peso.

    El leopardo #abita en toda clase de medios, desde el nivel del mar #asta la cimade las monta(as, desde la lluviosa selva tropical #asta las ms ridas estepas "uebordean al desierto.

    !os leopardos son animales de costumbres solitarias 5 los pe"ue(os rupos "ue

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    22/66

    >.0 El enunciado "ue no pertenece al te;to es+

    a) us u(as durísimas le permiten trepar &cilmente los rboles.b) Desde los dos meses de nacidos intentan cazar pe"ue(os animales.c) El leopardo solo #abita en el 'olo Norte.d) 'uede dar muerte a animales "ue le triplican en peso.

    .0 El te;to "ue #as leído es+

    a) $na le5enda.b) $na descripci%n.

    c) $na biora&ía.d) $na noticia.

    K.0 El sini&icado de la palabra subra5ada en+ se camu&la a las mil maravillas en el pasto,arbusto o

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    23/66

     A7A N E'EA ECG7'ENA

    u nombre era Flemin, un aricultor pobre de nlaterra. $n día, mientras tratabade anarse la vida para su &amilia, escuc#% "ue aluien pedía a5uda desde un pantanocercano. nmediatamente de/% sus #erramientas 5 corri% #acia el luar. Allí, #undido#asta la cintura, en el lodo nero, estaba un ni(o aterrorizado, ritando 5 luc#ando paraliberarse del lodo. El aricultor Flemin lo salv% de lo "ue pudo ser una muerte lenta 5terrible.

     Al día siuiente, un carrua/e mu5 pomposo lle% #asta los predios del aricultor. $nnoble inl-s, eleantemente vestido, se ba/% del ve#ículo 5 se present% como padre delni(o "ue Flemin #abía salvado.

    0 o "uiero recompensarlo0 di/o el noble inl-s 0 . $sted salv% la vida de mi #i/o.0 No, 5o no puedo recibir una recompensa por lo "ue #ice respondi% el aricultor

    inl-s rec#azando la o&erta 0. En ese instante el propio #i/o del aricultor sali% a la puertade la casa.

    0 Es ese su #i/oO 'reunt% el noble inl-s.0 i0 respondi% el aricultor lleno de orullo.

    0 !e vo5 a proponer un trato. D-/eme "ue lleve a su #i/o para darle una buenaeducaci%n. i -l es parecido a su padre, crecer #asta convertirse en un #ombre delcual usted estar mu5 orulloso 0 El aricultor acept%.Con el paso del tiempo, el #i/o del aricultor Flemin se radu% en la Escuela de

    7edicina de t. 7ar5Ps *ospital de !ondres 5 se convirti% en un persona/e conocido en elmundo como el c-lebre ir Ale;ander Flemin, el descubridor de la penicilina.

     Alunos a(os despu-s, el #i/o del noble inl-s ca5% en&ermo de pulmonía.Hu- lo salv%O + !a penicilina.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    24/66

    a) BECDA b) EBCDA c) EBDCA d) BECDA

    93.0 !a idea principal del te;to es+

    a) A5udar sin esperar un premio a cambio.b) !a ri"ueza del noble inl-s.c) !a vida del pobre aricultor Flemin.d) !a derrota del nazismo en la eunda =uerra 7undial.

    9>.0 El aricultor Flemin salv% la vida del ni(o por"ue era un #ombre+

    a) nteresado 5 caritativo.b) Bueno 5 noble de coraz%n.c) ico 5 distinuido.d) Curioso 5 ambicioso.

    9.0 !a palabra subra5ada en+ $n carrua/e mu5 #om#oso lle% #asta los predios delaricultor puede ser reemplazada por+

    a) Aradable.b) encillo.c) !u/osod) *umilde.

    9K.0 !a penicilina salv% la vida de andolp# C#urc#ill por"ue es+

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    25/66

    C$ADG DE E'$E6A '$N6AIE

    6G =ADG

    !ecturas+ El !eopardo  Ama sinrecompensas.

    Pre7unta Res#uesta Punta3e1 a 5.)

    ! b 5.)

    $ d 1

    & c 1

    ) b 1, a 1

    c !

    0 c !

    2 b !

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    26/66

    Comprensión Lectora

    Alumno:

    DE LA ESCRIT?RA A LA COMP?TADORA

    !a escritura apareci% en Griente #ace unos K ??? a(os.!os eipcios escribían en /erolí&icos, dibu/os "ue representaban una idea, por eso

    #abía miles de /erolí&icos di&erentes. Ellos escribían sobre papiro, planta seme/ante al /unco "ue crecía en las riberas del río Nilo.

    *ace unos 3 ??? a(os se cre% el al&abeto, un con/unto de 22 letras con las "ue sepodían representar todas las palabras. Con el al&abeto, leer 5 escribir era una tarea ms

    sencilla.!os primeros pueblos escribían sobre tablillas de barro+ ms tarde usaron rollos de

    papiro 5 de peramino. !os c#inos inventaron el papel alrededor del silo R8 d.C.En tiempos ms antiuos, los libros se tenían "ue copiar a mano, #o/a por #o/a.

    'ero #ace unos ?? a(os el alemn Io#annes =utenber invent% la imprenta. Estopermiti% reproducir una pina tantas veces como se "uisiera. En poco tiempo seimprimieron miles de libros. El primer libro impreso &ue la Biblia.

    6to Grado de Primaria –

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    27/66

    a) El uso del papiro.b) El uso de las tablillas de barro.c) El uso del papel.d) El uso de la imprenta.

    >.0 Grdena los enunciados tal como se presentan en el te;to+ 

     A.0 !os c#inos inventaron el papel alrededor del silo R8 d.C.B.0 *ace unos ?? a(os el alemn Io#annes =utenber invent% la imprenta.

      C.0 !os eipcios escribían en /erolí&icos, dibu/os "ue representaban una idea.

    D.0 Antiuamente los libros se tenían "ue copiar a mano, #o/a por #o/a.E.0 !a escritura apareci% en Griente #ace unos K ??? a(os.

    a) ECADB b) DBEAC c) EDCAB d) DEBCA

    .0 En sini&icado de la palabra subra5ada en+ Esto permiti% re#roduc"r  una pinatantas veces como se "uisiera es+

    a) Crear una nueva especie.b) Gbtener copias de un te;to.c) epetir lo "ue se di/o.d) =rabar un sonido o imaen.

    K.0 !a di&erencia entre copiar un libro a mano 5 reproducirlo en una imprenta es+

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    28/66

    EL ENIMA DE LA ESHINE

    En la antiua ciudad de 6ebas, se cometi% #ace muc#ísimo tiempo un crimen

    #orrible. !os dioses decidieron castiar a sus #abitantes mandndoles a la Es&ine,terrible monstruo con cabeza 5 pec#os de mu/er, cuerpo de le%n 5 alas de uila.0 8e a 6ebas le di/eron los dioses a la Es&ine 5 "u-date en la cima de la

    monta(a "ue est /unto a la entrada de la ciudad. A cada via/ero "ue pretenda llear a6ebas le plantears un enima 5 matars al "ue no sepa resolverlo.

    Durante a(os, la Es&ine vivi% en a"uella monta(a. Cada vez "ue se acercaba unvia/ero, ella le planteaba un enima, tan di&ícil de resolver "ue nadie lor% entrar en laciudad. 6ebas se empobrecía día a día.

    $na ma(ana, la Es&ine divis% a lo le/os a un #ombre "ue se acercaba. !evant%vuelo 5 se detuvo a la mitad del camino.

    0 1Alto via/ero Hui-n eres 5 a d%nde te diriesO 'reunt% la Es&ine desa&iante.0 7e llamo Edipo 5 vo5 a la ciudad de 6ebas respondi% el caminante.0 Antes de seuir tu camino debes resolver un enima. i no lo #aces, morirs

    eplic% la Es&ine.0 *e oído #ablar de ti le di/o Edipo 0, pero no te teno miedo. Dime tu enima.0 Cul es el animal "ue por la ma(ana anda en cuatro patas, por la tarde en dos

    5 por la noc#e en tresOEdipo se "ued% pensativo 5 al cabo de unos instantes contest%+0 Ese animal es el *ombre. Cuando es ni(o 5 atea, anda en cuatro patas, lueo,

    siendo adulto, se sostiene sobre sus dos piernas 5 cuando enve/ece, utiliza una tercerapierna+ el bast%n.

    !a Es&ine no pudo soportar "ue Edipo resolviera el enima 5, llena de ira, vol%enlo"uecidamente #asta "ue se estrell% contra unas rocas. Cuando Edipo lle% a 6ebas

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    29/66

    a) Durante a(os la Es&ine protei% a la ciudad de 6ebas de los delincuentes.b) !os #abitantes de 6ebas &ueron castiados por cometer un crimen.c) El *ombre es el animal "ue por la ma(ana anda en cuatro patas, por la tarde

    en dos 5 por la noc#e en tres.

    d) !a Es&ine no soporta "ue Edipo resolviera el enima, sali% volando 5 seestrell% contra unas rocas.

    92.0 !a idea principal de la lectura es+

    a) El castio de los dioses.b) !a pobreza en "ue vivían los #abitantes de 6ebas.

    c) !a #abilidad de Edipo para resolver el enima.d) Narrar la muerte de la Es&ine.

    93.0 El te;to "ue #as leído es+

    a) $n mito.b) $na le5enda.c) $na &bula.

    d) $n cuento.

     9>.0 !a Es&ine recibi% esa orden de los dioses por+

    a) El buen comportamiento de los #abitantes de la ciudad de 6ebas.b) $n crimen "ue #abían cometido.c) Huerer demostrar "ue ellos podían subsistir solos.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    30/66

    C$ADG DE E'$E6A '$N6AIE

    K6G =ADG0

    !ecturas+ DE LA ESCRIT?RA A LA COMP?TADORAEL ENIMA DE LA ESHINE

     

    Pre7unta Res#uesta Punta3e

    1 a 5.)

    ! b 5.)

    $ d 1

    & a 1) b 1

    , c !

    a !

    0 b !

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    31/66

    Alumno:

    1.-  >ab(a , #err"tos 6 lle7aron ! #err"tos mGs.

    Enc"erra dentro de un c(rculo el dato 'ue sobra

    !.-Lee con atenc"4n el #roblema

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    32/66

    'elota 0

    patines 15

    Se7/n los resultados marca =erdadero QJ o

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    33/66

    Marca el resultado

    a) >b)

    c) K

    ,.- >alla el #er(metro de la

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    34/66

    PR?EBA DE 1 RADO-RESOL?CION DE PROBLEMAS

    N de#re7unta

    Res#uestacorrecta

    Peso

    9 ATO 2

    2 C 2

    3 C 2

    > B 2

    A 3

    K B 3

    L C 3

    M A 3

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    35/66

    Alumno:

    1.-Lee con atenc"4n el #roblema 6 enc"erra la res#uesta 'ue corres#onde al#roblema

    'epe "uiere preparar una ensalada de &rutas 5 necesita+

    @. de , K W. de  ,  3 @. de 5 2 @. de

    a) Cuntos @. de &resa se necesitaO

    b) Cuntos @. de melocot%n se necesitaO

    c) Cuntos @. de &ruta se necesitaO

    !.- Lee el #roblema 6 marca el dato 'ue sobra

    'at5 compr% 2? caramelos. !e real% caramelos a Delia 5 > caramelos a !ucía.

     Antes de llear a su casa tom% una aseosa.

    Cuntos caramelos tenía 'at5 al llear a su casaO

    http://www.sottocoperta.net/bambini/giochi/pics/frutta/pera.gifhttp://www.sottocoperta.net/bambini/giochi/pics/frutta/pera.gif

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    36/66

    MASCOTAS RESP?ESTAS TOTAL'erro 93

    =ato M

    !oro K

    'eces >

    Cone/o 2

    Se7/n los resultados marca =erdadero QJ o

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    37/66

    b) >>M

    c) >>L

    ,.- >alla el #er(metro de la

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    38/66

    N de

    #re7unta

    Res#uesta

    correcta

    Peso

    9 C 2

    2 A 2

    3 B 2

    > A 2

    C 3

    K B 3

    L A 3

    M C 3

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    39/66

    Resolución de Problemas

    Alumno:

    1. El"7e los datos #ara resol=er el #roblema.

    • Obser=a en esta l"sta el #rec"o de cada 3u7uete en la ="tr"na de on7.

    3er Grado de Primaria

    S/. 7

    S/. 20

    S/. 80 S/. 25

    http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.colorear.info/Dibujos-infantiles/objetos/thumbnails/tnpatines.png&imgrefurl=http://www.colorear.info/Dibujos-infantiles/objetos/&h=137&w=150&sz=4&hl=es&start=2&tbnid=5byl7xhC5lW_RM:&tbnh=88&tbnw=96&prev=/images%3Fq%3Dpatines%2Bgif%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Deshttp://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://smartkids.terra.com.br/colorir/transportes/images/carro.gif&imgrefurl=http://smartkids.terra.com.br/colorir/transportes/carro.html&h=603&w=556&sz=17&hl=es&start=2&tbnid=4UbIeloyBPN2_M:&tbnh=135&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dcarro%2Bgif%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Deshttp://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.laguarderia.es/paginas/admin/spaw2/uploads/images/1avion.gif&imgrefurl=http://www.laguarderia.es/index.php%3Fimagenes%3Dsi%26%2520album%3D6&h=286&w=502&sz=14&hl=es&start=1&tbnid=Kvv1eBYSwAAIkM:&tbnh=74&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3Davi%25C3%25B3n%2Bgif%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Deshttp://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://ruthpiqueroriveiromdi.files.wordpress.com/2007/05/muneca.gif&imgrefurl=http://ruthpiqueroriveiromdi.wordpress.com/2007/05/14/cantdo-y-sumando-%25C2%25A1intentalo/&h=216&w=148&sz=9&hl=es&start=1&tbnid=A3slOZSq7ptdcM:&tbnh=107&tbnw=73&prev=/images%3Fq%3Dmu%25C3%25B1eca%2Bgif%26gbv%3D2%26svnum%3D10%26hl%3Des

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    40/66

    !. En el s"7u"ente 7rG

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    41/66

    7

    ). E3M T M 3>9 0 23M ×   92L>

    JML > K? J9 3>

    a) M LL? : 3 LM9 : 2 9>2 : 9M2b) M LL? : 3 >KL : 9 93> : 2>c) L LL? : 3 >L : 2 9>2 : 9 9L?

    ,. El resultado de la o#erac"4n comb"nada 0 - & % 15 U % $ es

    a. 3b. >c. 3?

    .?n terreno t"ene J mX

    b. K> mXc. 3K mX

    0. Resuel=e el s"7u"ente #roblema 6 marca la res#uesta correcta.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    42/66

    >OA DE RESP?ESTAPR?EBA DE $ RADO- RESOL?CIN DE PROBLEMAS

    'reunta espuesta 'eso9 b 9

    2 a 23 b 9> c 3 a 2K b 2

    L a 3M b 3J c 3

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    43/66

    Alumno:

    1.- Los datos #ara resol=er el s"7u"ente #roblema son

    • Gscar "uiere comprar una pelota de cuero "ue cuesta V 2K 5 unos uantes dear"uero V 2. Abre su alcancía 5 encuentra tres billetes de V 9?: > monedas de V : Kmonedas de V 9 Cunto dinero tiene para comprar la pelota 5 los uantesO

    a) 'elota de cuero V 2K 5 3 billetes de V 9?.

    b) 3 billetes de V 9?: > monedas de V : K monedas de V 9.

    c) 3 billetes de V 9? 5 uantes de ar"uero V 2.

    d) $na pelota de cuero V 2K 5 unos uantes de ar"uero V 2.

    !.- Marca la #re7unta 'ue le corres#onde al s"7u"ente enunc"ado

    • 7i pap recibe en el mes de diciembre, dos c#e"ues, uno por sV 2 2> 5 otro de V LM?, si despu-s de cobrar paa una deuda de V ?.

    a) A cunto asciende la deudaO

    b) Cuntos c#e"ues recibi%O

    4to Grado de Primaria

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    44/66

    a) 88FF

    b) FF88

    c) 8FFF

    d) F8F8

    &.- Plantea una ecuac"4n con s"7u"entes datos+ resuel=e 6 marca la res#uestacorrecta

    • i Iuan recibiera un aumento de V 3??, entonces tendría un sueldo de V 9 ??Cunto recibe Iuan por su sueldoO

    a) V 9 M??.

    b) V 9 ???.

    c) V 9 2??.

    d) V 9 ??.

    .0 Desarrolla los s"7u"entes e3erc"c"os 6 marca la alternat"=a 'ue conten7a lasres#uestas correctas 

    ) , $ &

    1 & , 0

      0 2 2

    +!!

    K 3>K ,

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    45/66

    • Q !) - $J % 15 & U ,5 V

    a) 9?L

    b) 9>c) 22?

    d) 9??

    M.0 Resuel=e el #roblema 6 marca la res#uesta 'ue cons"deres correcta

    En un aula #a5 >M alumnos, si 3 son ni(os Cuntas ni(as #a5O  K

    a) L ni(as.

    b) 23 ni(as.

    c) 2> ni(as.

    d) 9M ni(as.

    G'EACYN

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    46/66

    C$ADG DE E'$E6A

    esoluci%n de 'roblemas>to. =rado.

    'reunta espuesta 'eso9 b 9

    2 c 93 a 2> c 3 a 2K c 3

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    47/66

    Resolución de Problemas

    Alumno:

    9.0 Los datos 'ue le corres#onden al s"7u"ente #roblema #ara resol=erlo son+

    • En el mercado #emos astado V 9K.L en carne, V K.L? en papas, V 2,J? enzana#oria, V L,M? en mano, V K,? en uva, V M,3? en naran/a 5 V 9>,? enpollo Cunto #e astado en &rutasO

    a) V 9K.L en carne 5 V 9>,? en pollo.

    b) V K.L? en papas, V 2,J? en zana#oria, V L,M? en mano.

    c) V L,M? en mano, V K,? en uva, V M,3? en naran/a.

    d) V K.L? en papas, V 2,J? en zana#oria.

    5to Grado de Primaria

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    48/66

      >"stor"a Poes(a Cuentos Comun"cac"4n In

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    49/66

    b) V L3K soles.

    c) V 9M> soles.

    d) V 9MJ soles.

    L.0 El resultado de la o#erac"4n comb"nada es

    11. W Q[ 01 - !X J % !) ) % , Va) J??

    b) 9M2

    c) 9K>

    d) 9M?

    M.0 Resuel=e los s"7u"entes #roblemas 6 marca el resultado

    1!.En una carrera de ciclismo, los participantes deben recorrer 9ML Wil%metros. i 7iuelrecorre el primer día 2, 3 Wm, el seundo día 32,L Wm 5 el tercer día 3?, WmCuntos Wil%metros debe recorrer para completar el recorridoO

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    50/66

    RESOL?CIN DE PROBLEMAS)TO. RADO

    'reunta espuesta 'eso

    9 c 9

    2 a 9

    3 c 2

    > b 3

    a 2

    K c 3

    L d 2

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    51/66

    Resolución de Problemas

    Inst"tuc"4n Educat"=a:

    Alumno:

    1. El"7e los datos #ara resol=er el #roblema.

    • Obser=a en esta carta el #rec"o de cada #lato en elrestaurante de ast4n Acur"o.

    6to Grado de Primaria

    CARE!

    Chu!"#$ #$% &!&!" S/. 25

    Chu'()!" *( #$*($ S/. 27L$$ "!')!*$ S/. 35

    PE!CADO!C$,%! )! S/. 20L!%$")! (''(%! S/. 40M($ !' h$%$ S/. 45

    PO!"RE!

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    52/66

    $. En el s"7u"ente 7rG

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    53/66

    ,. >alla el Grea sombreada.

    a) 2?> m

    b) 9?2 m² 92 m

    c) 29> m²

    d) 9?? m² 9L m

    . >alla el e3erc"c"o 6 marca la res#uesta correcta.

    •  M?K 0 :   64  ; *37 < = 4.+ >

    a) 9M9b) 2L9

    c) KL9d) 3L9

    0. Resuel=e el s"7u"ente #roblema 6 marca la res#uesta correcta.

    • i >V de los K?? alumnos "ue &ueron a la e;cursi%n son ni(as cuntas ni(as &ueronde e;cursi%nO

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    54/66

    >OA DE RESP?ESTA

    , RADO- RESOL?CIN DE PROBLEMAS

    'reunta espuesta 'eso

    9 b 9

    2 d 93 c 2

    > a 3

    b 2

    K b 3

    L d 2

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    55/66

    PR?EBA DE ENTRADA Qane%o $J

    nstituci%n Educativa+ .................................................=rado ecci%n+..............N^ Alumnos matriculados+...................... N^ de alumnos Asistentes+...................Docente+...............................................................................................................

    ....................................................Firma del docente responsable.

    CGNDCYN *G7BE 7$IEE 6G6A!E A'GBADG

    S93 2?)DEA'GBADG

    S ? 92)

    6G6A!E

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    56/66

     QAne%o 1J

    PR?EBA DE ENTRADA

    nstituci%n Educativa+ _______________________=rado 5 secci%n+ ______________ 

    Números de alumnos+ __________Alumnos asistentes+ ___________ 

    'ro&esorSa) ____________________________________________________ 

    N^Grden A'E!!DG NG7BE '$N6AIE923>KLMJ

    9?9992939>9

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    57/66

    A%($ 2

    PR?EBA DE ENTRADA

    nstituci%n Educativa+ _______________________=rado 5 secci%n+ ______________ 

    Números de alumnos+ __________Alumnos asistentes+ ___________ 

    'ro&esorSa) ____________________________________________________ 

    N^Grden A'E!!DG NG7BE '$N6AIE

    923>KL

    MJ

    9?9992939>9

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    58/66

    N66$CYN ED$CA68A+44444444444444444444444..N^ DE ECCGNE4444........... N^ DE DGCEN6E44444.44..6G6A! DE A!$7NG44.44444.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    59/66

    CONCEPTO NZMERO DE AL?MNOS 9?E COMPRENDEN EL TE[TO 9?E LEEN DEL 1 al , RADO

    Pr"mer 7rado Se7undo7rado

    Tercer 7rado Cuarto 7rado 9u"nto 7rado Se%to 7radoTOTAL

    A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

    6otal alumnosaprobados

    6otal alumnosdesaprobados

    6otal alumnos "uerindieron la prueba

      4444444444444444..4.  DEC6G

     

    N66$CYN ED$CA68A+44444444444444444444444..N^ DE ECCGNE4444........... N^ DE DGCEN6E44444.44..6G6A! DE A!$7NG44.44444.

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    60/66

    CONCEPTO NZMERO DE AL?MNOS 9?E RES?ELEN PROBLEMAS DEL 1 al , RADOPr"mer 7rado Se7undo

    7radoTercer 7rado Cuarto 7rado 9u"nto 7rado Se%to 7rado

    TOTAL

    A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D A B C D

    6otal alumnosaprobados

    6otal alumnosdesaprobados

    6otal alumnos"ue rindieron laprueba

     

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    61/66

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    62/66

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    63/66

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    64/66

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    65/66

  • 8/18/2019 Evaluaciones De_entrada_de1 a 6

    66/66