evaluación resultados proyecto_nuestra_señora_del_carmen

3

Click here to load reader

Upload: beneficiadosguamal

Post on 28-Jun-2015

163 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación resultados  proyecto_nuestra_señora_del_carmen

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

EVALUACIÓN DE RESULTADOS EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

PEDAGÓGICO DE AULA

Nombre de la Sede Educativa: Escuela Rural Mixta Nuestra Señora del Carmen

Radicado: 41257

Municipio: Guamal

Departamento: Magdalena

Nombre del docente: Danilo Pérez Martínez

Nombre del Proyecto Pedagógico: Viajemos por Nuestro Sistema Solar

Sinopsis del Proyecto Pedagógico de Aula: Viajemos por Nuestro Sistema Solar es un proyecto pedagógico que busca que los niños de cuarto de primaria de la Escuela Rural Mixta Nuestra Señora del Carmen aprenda cómo está compuesto el sistema solar, además brindan un espacio diferente al educando para que este aprenda de una forma más atractiva los contenidos curriculares de nuestra institución. Este proyecto favorece la construcción de conocimientos cognitivos y procedimentales a través de una serie de actividades didácticas apoyadas en las TIC.

Misión de la sede educativa contemplada en el P.E.I.

La Institución Educativa Departamental Rural “María Auxiliadora”, tiene como

misión formar estudiantes desde el nivel preescolar que ante situación

problemas de la vida escolar y cotidiana sean capaces de plantear de forma

creativa y critica alternativas de solución; personas integras que puedan

desenvolverse en una sociedad tan cambiante como la de hoy, haciendo

énfasis en el sentido de pertenecía hacia la institución educativa y su entorno

social, despertando en los mismos expectativas de trabajo, creando de esta

forma puentes que le permitan a través de la realización de proyectos

productivos auto sostenibles oportunidades de trabajo.

A su vez busca que el estudiante posea y domine conocimientos para que

pueda ingresar fácilmente a los estudios superiores y que le permitan competir

con ética en el campo laboral y social.

A si mismo busca que la comunidad educativa en cuanto a los padres de

familia, acudientes y ex alumnos, aprovechen los espacios que le brinda la

institución, con el ánimo de contribuir en la toma de decisiones que encaminen

el mejoramiento del proceso de desarrollo humano, buscando de manera

dinámica (padre institución), el rescate de los valores que permitan construir

una sociedad más justa y tolerante

Visión de la sede educativa contemplada en el P.E.I

La Institución Educativa Departamental Rural “María Auxiliadora”, se proyecta

como entidad formadora de individuos emprendedores con visión empresarial

del sector productivo regional. Personas capacitadas que puedan contribuir de

manera significativa en el progreso y desarrollo de la comunidad dentro del

Page 2: Evaluación resultados  proyecto_nuestra_señora_del_carmen

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

Evaluación con Matriz DOFA (El término DOFA es resultado de las iniciales de las variables Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas que la Institución y sus actores, experimentan frente a la ejecución del Proyecto Pedagógico. Las debilidades y las fortalezas se detectan al interior de la Institución y de sus actores, por lo que es más factible hacer cambios sobre ellas. Mientras que las oportunidades y las amenazas son factores que afectan la Institución y actores a nivel externo. Estas son más difíciles de subsanar o solucionar.)

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

Falta de herramientas tecnológicas

(Computadores, Video Beam etc.), para el

desarrollo de las actividades tales como: la

búsqueda de información, el diseño del

material didáctico y la aplicación del test de

evaluación apoyado en el programa

Exelearning. A la hora de implementar el

proyecto pedagógico.

Recibir donaciones de herramientas

pedagógicas (Computadores, Video Beam

etc.) por parte de programa Computadores

para Educar, al evidenciar la ejecución de

este proyecto pedagógico.

FORTALEZAS AMENAZAS

La disposición de la comunidad educativa

al participar activamente en el desarrollo de

las actividades que integran el proyecto

pedagógico.

Carencia del servicio de conexión a internet

en las zonas rurales del municipio de

Guamal Magdalena.

El deterioro de la infraestructura vial para

acceder a la institución educativa.

contexto social, cultural y económico.

Propender por una educación de calidad, que genere resultados a corto plazo

teniendo en cuenta las exigencias de los entes que dirigen en sistema

educativo, buscando estar en lugares de prestigio a nivel departamental y

nacional.

Proporcionar el despertar de un espíritu investigativo en los educando para

fortalecer los procesos institucionales, jóvenes críticos y analíticos ante la

situación regional y nacional, fundamentadas en la autoestima, la práctica,

difusión y defensa de los valores dentro del contexto social acorde con las

leyes de país, construyendo de forma permanente y continua, su proyecto de

vida

Page 3: Evaluación resultados  proyecto_nuestra_señora_del_carmen

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC

PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012

Recomendaciones o Sugerencias:

Motivar al estudiante al uso adecuado de las TIC, pues esta es una herramienta que promueve el desarrollo de su conocimiento de forma didáctica.

Incorporar con mayor frecuencia la metodología de aprendizaje por proyecto en sus planes de clase.

Promover la participación activa de comunidad en los proyectos pedagógicos apoyados en TIC y de esta forma ayudar a mitigar la brecha digital existente en el país.

Establecer un sistema de calificación que le permita evidenciar la participación de los estudiantes en el desarrollo del proyecto.