evaluación primer momento

7
Diplomado en Pedagogía Universitaria Reflexión Prácticas de Evaluación RUBÉN DARÍO ACEVEDO PRADA

Upload: ruben-acevedo-prada

Post on 02-Aug-2015

90 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Primer Momento

Diplomado en Pedagogía Universitaria

• Reflexión Prácticas de Evaluación

RUBÉN DARÍO ACEVEDO PRADA

Page 2: Evaluación Primer Momento

Contexto de la Evaluación en la Educación Superior

•Para evaluar es necesario comprender el contexto y la dinámica en que los estudiantes de desenvuelven e interactúan.

•La educación superior debe ser un puente entre los propósitos de la universidad y la realidad social y necesidades del país.

Page 3: Evaluación Primer Momento

EVALUACIÓN EDUCATIVA Para qué evaluamos?

•Para obtener información sobre el avance o retroceso del aprendizaje.

•Para determinar si se han logrado los propósitos de enseñanza.

Proceso de la Educación

• Que se aprende

• Cómo se aprende

• Qué se enseña

• Como se enseña

• Métodos

• Contenidos

Evaluación

• Determina los objetivos de la

educación

Producto de la Educación

• Resultado del Proceso:

• Enseñanza / Aprendizaje

Page 4: Evaluación Primer Momento

PRINCIPIOS DE LA EVALUACIÓN • Supera la evaluación tradicional para dar paso a

otros métodos más acordes con la realidad. Integral

• Implementa todos los mecanismos que apruebe el grupo, evita arbitrariedades. Técnica

• Relación entre el momento en que se evalua y el total de contenidos acumulados para la prueba.

• Gradualidad en el grado de dificultad. Gradual

• Realización Periódica Continua

• Se basa en articular todo el proceso de la enseñanza-aprendizaje y sus componentes. Sistemática

• Que logre adapatarse a las categoryísticas e intereses de los estudiantes. Flexible

• El estudiante debe aportar sobre la manera en que será evaluado.

Participativa

Page 5: Evaluación Primer Momento

INCORPORACIÓN DE LAS TICS A LAS EVALUACIÓN

•Revisión de las formas tradicionales de evaluar

•Incorporación y evaluación del e-learning

•Adopción de paradigmas constructivistas

•Falta de incorporación de métodos de evaluación más holísticos

Page 6: Evaluación Primer Momento

Que se debe tener en cuenta para evaluar?

•Calidades, características y condiciones de los sujetos que intervienen en el proceso de enseñanza/aprendizaje

•Tener una visión comprensiva del estudiante como ser humano

•Identificar formas de evaluación adecuadas

•Identificar el proceso de aprendizaje del estudiante

•Evaluar no es calificar (cuantitativo/cualitativo)

Page 7: Evaluación Primer Momento

Que se debe tener en cuenta para evaluar? •Intersubjetividad y diálogo con otros docentes para compartir experiencias pedagógicas

•Correspondencia de la evaluación con los objetivos de clase y las competencias previstas a desarrollar

•Escogencia de un método apropiado

•Aspecto formativo de la evaluación

•Conducir a buscar nuevas estrategias y formas de aprendizaje