evaluación persona y sociedad (martín enrique)

2
EVALUACION 3 [TEMA 2: PERSONA Y SOCIEDAD] CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González 1. Argumentar la situación actual de algunas minorías (pobres o ricos, americanos o europeos, citadinos o indígenas, morenos o blancos, analfabetas o académicos, empleados o patrones, hombres o mujeres, jóvenes o ancianos, etc. (Instrucciones: redactar de manera libre, al menos 28 líneas, cuidando la ortografía.) La situación actual que vivimos en nuestro país de acuerdo a algunas diferencias que tenemos como mexicanos es inevitable, ya que muchas veces hablando a nivel profesional, se discrimina a personas que por haber estudiado en una escuela dependiente del gobierno se piensa que sus conocimientos son menores a los de un profesionista egresado de una escuela particular este razonamiento es totalmente erróneo e inaceptable, ya que todas las personas tenemos las mismas capacidades para solucionar cualquier tipo de problema en el trabajo. Así mismo, muchas veces discriminamos a personas mayores de edad y las empresas ya no son capaces de darles una oportunidad para trabajar, creemos que estas personas ya no son útiles; cuando los años de experiencia que nos llevan son los que realmente hablan, también se les debe dar oportunidad a los jóvenes que egresan y que mejor cuando somos guiados por aquellas personas que llevan años trabajando en lo que nosotros apenas comenzaremos. Otro tema relacionado al trabajo es cuando a las mujeres embarazadas o se les despide del trabajo o simplemente no son aceptadas al tratar de ingresar a un puesto laboral, los patrones de las empresas creen que por ser mujeres y aparte por estar embarazadas no serán capaces de rendir al 100% en el trabajo a desempeñar, en mi opinión y desde un punto de vista muy ético, soy de la manera de pensar que todos necesitamos ayuda de las demás personas, y si estamos en una situación confortable, que mejor que podamos ayudar a aquellas personas que no tienen una posibilidad de salir adelante, muchas veces la situación nos impide actuar de esta manera, pero cuando se puede no podemos negarnos a darles estas oportunidades a las personas, así mismo nosotros como ciudadanos y como personas nos sentiremos bien con nosotros mismos por actuar de esta manera. Nombre: Martín Enrique Spíndola Palacios Fecha de entrega: 06-06-11

Upload: monica-leon

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La situación actual que vivimos en nuestro país de acuerdo a algunas diferencias que tenemos como mexicanos es inevitable, ya que muchas veces hablando a nivel profesional...

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación persona y sociedad (Martín Enrique)

EVALUACION 3 [TEMA 2: PERSONA Y SOCIEDAD]

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González

1. Argumentar la situación actual de algunas minorías (pobres o ricos, americanos o

europeos, citadinos o indígenas, morenos o blancos, analfabetas o académicos,

empleados o patrones, hombres o mujeres, jóvenes o ancianos, etc.

(Instrucciones: redactar de manera libre, al menos 28 líneas, cuidando la ortografía.)

La situación actual que vivimos en nuestro país de acuerdo a algunas

diferencias que tenemos como mexicanos es inevitable, ya que muchas veces

hablando a nivel profesional, se discrimina a personas que por haber estudiado

en una escuela dependiente del gobierno se piensa que sus conocimientos son

menores a los de un profesionista egresado de una escuela particular este

razonamiento es totalmente erróneo e inaceptable, ya que todas las personas

tenemos las mismas capacidades para solucionar cualquier tipo de problema

en el trabajo. Así mismo, muchas veces discriminamos a personas mayores de

edad y las empresas ya no son capaces de darles una oportunidad para

trabajar, creemos que estas personas ya no son útiles; cuando los años de

experiencia que nos llevan son los que realmente hablan, también se les debe

dar oportunidad a los jóvenes que egresan y que mejor cuando somos guiados

por aquellas personas que llevan años trabajando en lo que nosotros apenas

comenzaremos. Otro tema relacionado al trabajo es cuando a las mujeres

embarazadas o se les despide del trabajo o simplemente no son aceptadas al

tratar de ingresar a un puesto laboral, los patrones de las empresas creen que

por ser mujeres y aparte por estar embarazadas no serán capaces de rendir al

100% en el trabajo a desempeñar, en mi opinión y desde un punto de vista

muy ético, soy de la manera de pensar que todos necesitamos ayuda de las

demás personas, y si estamos en una situación confortable, que mejor que

podamos ayudar a aquellas personas que no tienen una posibilidad de salir

adelante, muchas veces la situación nos impide actuar de esta manera, pero

cuando se puede no podemos negarnos a darles estas oportunidades a las

personas, así mismo nosotros como ciudadanos y como personas nos

sentiremos bien con nosotros mismos por actuar de esta manera.

Nombre: Martín Enrique Spíndola Palacios Fecha de entrega: 06-06-11

Page 2: Evaluación persona y sociedad (Martín Enrique)

EVALUACION 3 [TEMA 2: PERSONA Y SOCIEDAD]

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Mtro. Guillermo Tepanécatl González

Para finalizar tenemos que reconocer que desgraciadamente nuestro país es

un país muy elitista en donde siempre los ricos estarán arriba de los pobres y

nunca dejarán que sobresalgan. Nosotros como nuevos jóvenes para nuestra

nación debemos actuar de manera rápida para terminar con esta situación que

poco a poco está terminando con nuestro país, y creo que una opción muy

buena y oportuna en relación a esta materia, es pensar antes de hacer las

cosas ya que muchas veces dañamos a terceros que no tienen la culpa; y

debemos actuar con ética profesional sin perder nunca nuestros valores.