evaluación nacional 2013.docx

12
Evaluación Nacional 2013-2 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Los costos por procesos se caracteriza por lo siguiente: Seleccione una respuesta. a. Los costos se acumulan y registran por departamentos o centros de costos. Cada departamento tiene su propia cuenta de trabajo en proceso en el libro mayor. Esta cuenta se carga con los costos del proceso en que incurre el departamento. b. Puede adoptarse cuando se pueda identificar claramente cada trabajo a lo largo de todo el proceso, es decir, desde que se emite la orden fabricación hasta que concluye la producción c. La fabricación esta planeada para proveer a los clientes de un determinado numero de unidades a un precio de venta de acordado. d. Se conoce el destinatario de los bienes o servicios antes de comenzar la producción Question 2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Al producir un articulo en forma continua, masiva e interrumpida, los costos de producción se acumulan en el departamento de su fabricación hasta llegar a conocer el costo total de dicha producción; posteriormente, se obtiene el costo unitario de cada unidad producida al promediar el costo total entre las unidades consideradas como terminadas (producción equivalente), y se toman en cuenta factores como la serie de procesos que existen, la producción

Upload: saldarriaga-yony-farley

Post on 24-Oct-2015

5.274 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Nacional 2013.docx

Evaluación Nacional 2013-2

Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Los costos por procesos se caracteriza por lo siguiente:Seleccione una respuesta.

a. Los costos se acumulan y registran por departamentos o centros de costos. Cada departamento tiene su propia cuenta de trabajo en proceso en el libro mayor. Esta cuenta se carga con los costos del proceso en que incurre el departamento.b. Puede adoptarse cuando se pueda identificar claramente cada trabajo a lo largo de todo el proceso, es decir, desde que se emite la orden fabricación hasta que concluye la producciónc. La fabricación esta planeada para proveer a los clientes de un determinado numero de unidades a un precio de venta de acordado.

d. Se conoce el destinatario de los bienes o servicios antes de comenzar la producción

Question 2 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Al producir un articulo en forma continua, masiva e interrumpida, los costos de producción se acumulan en el departamento de su fabricación hasta llegar a conocer el costo total de dicha producción; posteriormente, se obtiene el costo unitario de cada unidad producida al promediar el costo total entre las unidades consideradas como terminadas (producción equivalente), y se toman en cuenta factores como la serie de procesos que existen, la producción terminada y la que permanece en proceso. A este procedimiento se le conoce como procesos productivos.

Una característica de este procedimiento es:

Seleccione una respuesta.

a. Que la Producción es Variada

b. Que el costo unitario es calculado con facilidad, ya que se pueden identificar los insumos para la realización de un articuloc. Necesario esperar a que concluya el periodo contable para realizar un corte y conocer el costo total de la producción, tanto de las unidades terminadas como de las que están en proceso

d. Que las condiciones de transformación son flexibles

Question 3 Puntos: 1

Page 2: Evaluación Nacional 2013.docx

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado:Los aportes parafiscales son desembolsos realizados por la empresa por mandato legal, estos son calculados con base a la nomina de trabajadores directos e indirectos, incrementan el valor de la mano de obra del producto fabricado, se puede decir que estamos hablando de:

Seleccione una respuesta.

a. Cesantías, primas, vacaciones e intereses sobre cesantias

b. Salud, pension y ARP

c. ICBF, SENA y Caja de compensación

d. Horas Extras, recargos nocturnos, bonificaciones y comisiones

Question 4 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado : la empresa productora de calzado ”calzado Ltda” necesita saber el costo de la materia prima, determine el valor total según los siguientes valores: 1. inventario inicial: $5,250,000; 2. inventario final: 3,124,500; compras: $5,463,500; 4. devoluciones en compras: $523,000 .

Seleccione una respuesta.

a. $8,511,000

b. $7,066,000

c. $7,497,000

d. $8,389,000

Question 5 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. En costos por procesos, para determinar el costo unitario equivalente por materiales se divide:Seleccione una respuesta.

a. El costo total de los materiales cargados a la producción, por el total de las unidades producidas.b. El costo total de los materiales de producción, por las unidades comenzadas en cada departamento.

c. El costo total de la producción, por el total de la producción equivalente.

Page 3: Evaluación Nacional 2013.docx

d. El costo total de los materiales cargados a producción, por la producción equivalente en cuanto a materiales.

Question 6 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Una de las diferencias entre costo y gasto es:Seleccione una respuesta.

a. El costo forma parte de los desembolsos ocasionados por el departamento administrativo de la empresa como remuneracionesb. El costo es un desembolso capitalizable, el gasto es un desembolso que no se puede recuperar pero son necesario para el funcionamiento de la empresac. El gasto son desembolsos necesarios para elaborar el producto final que por sus características de valor y/o variedad no son fácilmente identificables

d. El gasto forma parte del activo por medio del balance general

Question 7 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta: Enunciado: La empresa ”Lacteos la verdad” tiene en su nomina 5 empleados y segun la planilla de resumen del mes de Abril, el basico devengado para un trabajador es de $714,000, segun la orden de produccion 481, el empleado 2 un basico de $602,000 segun la orden de produccion 482 y los ultimos tres empleados un basico de $782,000 segun la O.P 483, el basico devengado por operarios o total de planilla resumen es de: A. $3,661,000 B. $3,662,000 C. $2,346,000 D. $3,660,000Seleccione una respuesta.

a. a. $3,661,000

b. $3,662,000

c. $2,346,000

d. $3,660,000

Question 8 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Los costos reciben diversas formas de clasificación, una de ellas es según su comportamiento con el volumen de producción, una de las siguientes opciones NO corresponde a este tipo de clasificación

Seleccione una respuesta.

a. Costos fijos

Page 4: Evaluación Nacional 2013.docx

b. Costos Directos

c. Costos Variables

d. Costos Mixtos

Question 9 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado :Las materias primas son aquellos elementos que con la ayuda del recurso humano y el recurso técnico logran convertirse en un producto terminado, basicamente podría decirse que las materias primas deben ser: A. Identificables y cuantificables B. Materiales, repuestos y accesorios C. Medibles y fisicos D. Material directo

Seleccione una respuesta.

a. Identificables y cuantificables

b. Materiales, repuestos y accesorios

c. Consumibles e intangibles

d. Material indirecto

Question 10 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: El proceso de implementación y elaboración de presupuestos, tiene varias etapas, de las cuales la primera hace parte fundamental de que dicho proceso sea exitoso, esta corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. Realizar una labor de concientización para todos los integrantes de la compañía.

b. Ejecución del presupuesto

c. Control del presupuesto

d. Ninguna de las anteriores

Question 11 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Page 5: Evaluación Nacional 2013.docx

En la elaboración de un presupuesto puedo valorarlo en pesos en lugar de unidades. Valorar el presupuesto de esa manera me permite:

Seleccione una respuesta.

a. Construir un flujo de caja

b. Mantener dinero disponible para gastos operativos

c. Estimular al personal administrativo

d. Medir la eficiencia y la eficacia de la organización manera exacta

Question 12 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La creación y aplicación de un sistema de presupuestos en una organización requiere el uso de algunos términos, conocer su significado es trascendental para hablar cun lenguaje común y que el sistema realmente sirva a la entidad, entre otras definiciones la de ”CONTROLAR” se refiere a:

Seleccione una respuesta. a. Asignar los recursos humanos, económicos y financieros, estructurándolos en forma que permitan alcanzar las metas de las empresas

b. Colocar en marcha los planes

c. Comparar lo que se planeó contra lo que se ha ejecutado. Incluye la asignación de responsabilidades y, la medición de las previsiones en cuanto a variaciones y causas de las mismas

d. Determinar de manera anticipada lo que va a producir

Question 13 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado : El flete es el desembolso o pago que se realiza por el servicio de transporte o acarreo de materias primas, materiales, ect. Existen fletes en compras que se contabilizan como CIF reales, esto ocurre cuando:

Seleccione una respuesta.

a. Las materias primas son de valor considerable

b. Cuando los fletes se debitan como mayor valor al inventario

c. Cuando el valor del flete supera el 10% de la compra

Page 6: Evaluación Nacional 2013.docx

d. Cuando los fletes en compras son de poco valor

Question 14 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Es una producción calculada para determinar el costo unitario, que se basa en la premisa de que la producción en proceso en inconclusa; está terminada a cierto porcentaje. Incluye la producción totalmente terminada mas la producción en proceso a un avance determinado:Seleccione una respuesta.

a. Producción en proceso

b. Producción equivalente

c. Producción vendida

d. Producción terminada

Question 15 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La creación y aplicación de un sistema de presupuestos en una organización requiere el uso de algunos términos, conocer su significado es trascendental para hablar cun lenguaje común y que el sistema realmente sirva a la entidad, entre otras definiciones la de ”PREVEER” se refiere a:

Seleccione una respuesta. a. Asignar los recursos humanos, económicos y financieros, estructurándolos en forma que permitan alcanzar las metas de las empresas

b. Colocar en marcha los planes

c. Comparar lo que se planeó contra lo que se ha ejecutado. Incluye la asignación de responsabilidades y, la medición de las previsiones en cuanto a variaciones y causas de las mismas

d. Determinar de manera anticipada lo que va a producir

Question 16 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Cual de las siguientes empresas considera que utiliza un sistema de costos por procesos:Seleccione una respuesta.

a. Fábrica de muebles

b. Fábrica de pinturas

Page 7: Evaluación Nacional 2013.docx

c. Imprenta

d. Cadena de almacenes

Question 17 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La creación y aplicación de un sistema de presupuestos en una organización requiere el uso de algunos términos, conocer su significado es trascendental para hablar cun lenguaje común y que el sistema realmente sirva a la entidad, entre otras definiciones la de ”Cada una de las partes específicas de un plan al cual se le asignan los recursos necesarios para alcanzar las metas propuestas”, corresponde a la palabra:

Seleccione una respuesta.

a. OBJETIVOS

b. POLÍTICAS

c. PLANES

d. PROGRAMA

Question 18 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. En términos generales las industrias que emplean el sistema de costos por procesos a fin de controlar sus operaciones y sus costos se caracterizan porque:Seleccione una respuesta.

a. Trabajan bajo un flujo continuo de productos y que producen en masa bienes Homogéneos, como productos químicos, petróleo, pan horneado y alimentos enlatados entre otros.b. Son empresas donde normalmente se inicia con un pedido, según las especificaciones del cliente.c. Son empresas que llevan a cabo un contrato que tiene que ser ejecutado para satisfacer las especificaciones de los clientes.d. Produce un bien o servicio confeccionado según requerimientos de los clientes como por ejemplo editoriales, empresas de mercadotecnia, oficinas de contadores, lavanderías etc.

Question 19 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Page 8: Evaluación Nacional 2013.docx

Enunciado :El descuento es el menor valor que se paga (en la compra) o se cobra (en la venta) en una transaccion, se pacta en el momento de la transaccion y generalmente esta expresado en porcentaje, el descuento cuyo objetivo es vender mas y atraer más clientes es:

Seleccione una respuesta.

a. Descuentos comerciales

b. Descuentos simples

c. Descuentos financieros

d. Descuentos condicionados

Question 20 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado :La empresa Pie lindo Ltda necesita contabilizar la materia prima utilizando la tarifa general del IVA 16%, sistema inventario permanente, por lo que el inventario de materias primas es de naturaleza:

Seleccione una respuesta.

a. Por pagar

b. Crédito

c. Debito

d. Los costos presupuestados

Límite de tiempo: 2 horas

Cuestionario abierto: sábado, 7 de diciembre de 2013, 00:00

Cuestionario cerrado: viernes, 13 de diciembre de 2013, 23:59

Resumen de sus intentos previos

Intento Completado Puntos / 20

Calificación / 200

1lunes, 9 de diciembre de 2013, 19:45

16 160

No se permiten más intentos

Page 9: Evaluación Nacional 2013.docx

Su calificación final en este cuestionario es 160 / 200