evaluación n°6 matematica para 4° básico (f2)

8
MODELO SG SIMCE 1 EVALUACIÓN Nº6 MATEMÁTICA 4ºAÑO BÁSICO. 1. José debe escribir en un cheque el valor de un libro. Este es $17.174. ¿Cómo lo escribiría en palabras? A) Diecisiete mil setenta y cuatro. B) Diecisiete mil ciento setenta y cuatro. C) Diecisiete mil cuatro. D) Diecisiete mil ciento cuatro. 2. En el número 94862, el dígito 9 tiene el valor de: A) 900 unidades. B) 9000 unidades. C) 90000 unidades. D) 90 unidades. 3. En el número 67583 el dígito 6 está en la posición de: A) Unidad de mil. B) Centena de mil. C) Centena. D) Decena de mil. 4. Completa la secuencia numérica: A) 36948 , 37049 B) 36944 , 37044 C) 36950 , 37045 D) 36949 , 37052 5. ¿Cuánto es 9 decenas de mil, 14 decenas y 16 unidades? A) 90156 B) 90230 C) 90149 D) 90329 36894 36919 ? 36969 36994 37019 ? 37069

Upload: jose-alcayaga-gonzalez

Post on 11-May-2017

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MODELO SG SIMCE

1

EVALUACIÓN Nº6 MATEMÁTICA

4ºAÑO BÁSICO.

1. José debe escribir en un cheque el valor de un libro. Este es $17.174. ¿Cómo lo escribiría en palabras? A) Diecisiete mil setenta y cuatro. B) Diecisiete mil ciento setenta y cuatro. C) Diecisiete mil cuatro. D) Diecisiete mil ciento cuatro.

2. En el número 94862, el dígito 9 tiene el valor de: A) 900 unidades. B) 9000 unidades. C) 90000 unidades. D) 90 unidades.

3. En el número 67583 el dígito 6 está en la posición de: A) Unidad de mil. B) Centena de mil. C) Centena. D) Decena de mil.

4. Completa la secuencia numérica:

A) 36948 , 37049 B) 36944 , 37044 C) 36950 , 37045 D) 36949 , 37052

5. ¿Cuánto es 9 decenas de mil, 14 decenas y 16 unidades? A) 90156 B) 90230 C) 90149 D) 90329

36894 36919 ? 36969 36994 37019 ? 37069

MODELO SG SIMCE

2

6. Descifra: Con los datos siguientes…¿Qué número es? - El dígito en la posición de las decenas de mil, es el doble del dígito

de las centenas. - El dígito en la posición de las unidades de mil es 5. - El dígito en la posición de las decenas es el doble de 4. - El dígito en la posición de las centenas es 3. - El dígito en la posición de las unidades es el triple de 3.

El número es:

7. 13 unidades de mil, 59 centenas y 7 unidades es lo mismo que:

A) 13970 B) 18907 C) 13850 D) 18809

8. Resuelve: 398 + ________ + 22937 = 54205 ¿Cuál es el número que falta? A) 31026 B) 31179 C) 30870 D) 32549

9. Resuelve: 6 x 12 = x 9 , ¿cuál es el valor de ? A) 8 B) 80 C) 72 D) 48

10. x 9 =

x 7 = 819

¿Qué representa ? A) 13 B) 117 C) 91 D) 637

MODELO SG SIMCE

3

11. 13695 + = 17695 - 2

¿Cuál es el valor de ?

A) 1998 B) 3998 C) 2998 D) 4998

12. La diferencia entre dos números es: 26328. Si el SUSTRAENDO es 15647 ¿Cuál es el MINUENDO? A) 10681 B) 41303 C) 11681 D) 41975

13. Cuando 234 es dividido en 5, el resto es lo mismo que - 3 ¿Qué representa ? A) 1 B) 7 C) 2 D) 4

14. La señora Rosa vendió 945 peras en bolsas de 9 unidades. ¿Cuántas bolsas de peras vendió? A) 76 bolsas. B) 120 bolsas. C) 96 bolsas. D) 105 bolsas.

15. En el colegio de Jaime hay ocho cuartos básicos, cada uno con 43 alumnos. ¿Cuántos alumnos de cuarto básico hay en el colegio de Jaime en total? A) 380 alumnos. B) 420 alumnos. C) 344 alumnos D) 356 alumnos

MODELO SG SIMCE

4

16. Consuelo tiene 20 muñecas y Alejandra tiene muñecas.

Si Alejandra compra otra muñeca, tendrá el doble de muñecas que Consuelo. ¿Cuál es el número que falta en el ?

A) 2 B) 40 C) 39 D) 42

Lee y luego responde las preguntas 17 y 18. Juan tiene $ 480 en su alcancía. Su abuela le regaló 1 billete de cinco mil pesos, 3 monedas de quinientos , 1 billete de mil y 20 monedas de cien pesos.

17. ¿Cuánto dinero le regaló la abuela a Juan? A) $ 9480 B) $ 9980 C) $ 9580 D) $ 9500

18. ¿Cuánto dinero tiene ahora Juan? A) $ 8980 B) $ 9980 C) $ 9500 D) $ 8970

19. 819 metros. es menor que 1 Kilometro por: A) 128 metros. B) 118 metros. C) 181 metros. D) 188 metros.

20. Una caja con fruta pesa 12 kg. El peso de la caja vacía es de 200g. ¿Cuál es el peso de las frutas? A) 1 Kg. 400 g. B) 11 Kg. 800 g. C) 10 Kg. D) 12 Kg. 200 g.

MODELO SG SIMCE

5

21. representa 81. ¿Qué número representa

? A) 189 B) 162 C) 194 D) 179

22. Claudio llenó un balde con agua para lavar su auto. Usó 5L. y 750 ml. Después, el balde quedó con 3L y 250 ml de agua. Entonces, ¿con cuánta agua se llena este balde? A) 12 L. B) 8 L. C) 9 L. D) 11 L.

Responde las preguntas 23 y 24. La panadería “El Sol” preparó el domingo 520 empanadas. Luego las repartió equitativamente entre 9 locales.

23. ¿Cuántas empanadas repartió en cada local? A) 58 empanadas. B) 57 empanadas. C) 77 empanadas. D) 75 empanadas.

24. ¿Cuántas empanadas sobran? A) 4 empanadas. B) 2 empanadas. C) 5 empanadas. D) 7 empanadas.

MODELO SG SIMCE

6

25. Juan, José y Antonio comerán cada uno una parte de la pizza que preparó su mamá. ¿Qué fracción de pizza quedó?

A) 8

3

B) 8

4

C) 8

5

D) 8

2

26. ¿Qué par de diagramas de fracciones son equivalentes? A B C D

A) A y B. B) B y C. C) A y D. D) C y D.

27. Paula recibió una caja con 4 kilos de nueces. Las quiere envasar en

bolsas de 4

1 Kg. ¿Cuántas bolsas necesitas?

A) 12 bolsas. B) 16 bolsas. C) 14 bolsas. D) 15 bolsas.

MODELO SG SIMCE

7

Observa el pictograma y responde las preguntas 28, 29 y 30. Helados vendidos en una semana:

Chocolate

Vainilla

Frutilla

Manjar

= 30 helados = 15 helados

28. ¿Cuántos helados de manjar se vendieron? Helados.

29. ¿Cuál es el sabor más vendido? A) Manjar. B) Frutilla. C) Chocolate. D) Vainilla.

30. ¿Cuantos helados se vendieron en total? A) 788 B) 1080 C) 796 D) 761

MODELO SG SIMCE

8

31. Un triángulo puede tener: A) 3 ángulos agudos. B) 3 ángulos obtusos. C) 2 ángulos rectos. D) 3 ángulos rectos.

32. Según la siguiente descripción: “Es un cuerpo que tiene una cara basal pentagonal y cuatro caras triangulares con cinco vértices”. ¿cuál es el cuerpo correcto para la descripción dada?

A) B) C) D)

33. ¿Calcula el área de la figura? A) 21 cm. cuadrados. 7 cm. B) 18 cm. cuadrados. C) 14 cm. cuadrados. D) 20 cm. cuadrados 3 cm.