evaluación n°1 history

4
PORVENIR SCHOOL Chiguayante Educando para el Emprendimiento en Valores Unidad Técnico Pedagógica Teacher: Makarena Perquilaf Name : History Evaluation 6º Grade B Lee con atención los siguientes textos y responde las preguntas 1, 2 y 3 según se indica. A.- Una investigación que comenzó a mediados de septiembre, finalmente será vista por el tribunal en diciembre próximo, cuando el Ministerio Público formalice a un Gendarme de la cárcel de Talca, por haber agredido a un imputado privado de libertad en el centro penitenciario perdiendo incluso piezas dentales. Así lo comunicó el fiscal a cargo de esta diligencia Iván Vidal quien desde el primer minuto de recibida la denuncia, ordenó una serie de diligencias a peritos de la PDI. Fuente: En http://www.fiscaliadechile.cl/Fiscalia/sala_prensa/noticias_det.do?id=7283 Consulta 7 de octubre de 2014. B.- El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, que se reunió con el embajador de Perú en Chile, Fernando Rojas, para reiterarle que las actas con el límite marítimo establecidas por la Corte Internacional de La Haya (CIJ) se entregarán a la ONU de manera conjunta, a fines de diciembre. Muñoz explicó que para cumplir con el fallo de la Corte Internacional de La Haya (CIJ), ambos países se comprometieron a enseñar juntos la cartografía que fijó las coordenadas del límite marítimo, en enero pasado. Fuente: El Mostrador, 7 de octubre de 2014 C.- Los diputados de la denominada “bancada glaciar” pidieron al ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, patrocinar el actual proyecto de protección y conservación de glaciares que se tramita en el Congreso, para lo cual los legisladores expresaron su disposición a trabajar indicaciones en conjunto con el Ejecutivo. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, Daniel Melo (PS), señaló que “es sumamente importante que este proyecto de ley, el cual cuenta con el apoyo transversal de diputados y senadores de las más diversas bancadas, desde la UDI hasta el PC, pueda contar con el patrocinio del ministro Pablo Badenier y del gobierno, dada la importancia que tiene para el futuro del país el resguardo y protección de estas reservas de agua, fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones” Fuente: El Mercurio, 16/09/2014. 1.- Cuál es el orden en que se presentan los poderes del estado, aludidos en cada uno de los textos. (3 pts) a) Judicial – Ejecutivo - Legislativo b) Ejecutivo – Judicial - Legislativo c) Legislativo – Ejecutivo – Judicial d) Judicial –Legislativo – Ejecutivo 2.- ¿Qué función está ejerciendo cada uno de los poderes representados?(4 pts) a.- ______________________: _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Proficiency Level 60% Date Evaluation Score 40 pts Score Objetive Mark : Skills: Describe – Identifica – Organiza - Distingue Democracia como forma de vida Constitución de chile y los principios democráticos. Derechos humanos.

Upload: german-henriquez

Post on 15-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba unidaD 1 6TO BASICO

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación n°1 History

PORVENIR SCHOOLChiguayante

Educando para el Emprendimiento en ValoresUnidad Técnico Pedagógica

Teacher: Makarena Perquilaf

Name:

History Evaluation6º Grade B

Lee con atención los siguientes textos y responde las preguntas 1, 2 y 3 según se indica.

A.- Una investigación que comenzó a mediados de septiembre, finalmente será vista por el tribunal en diciembre próximo, cuando el Ministerio Público formalice a un Gendarme de la cárcel de Talca, por haber agredido a un imputado privado de libertad en el centro penitenciario perdiendo incluso piezas dentales. Así lo comunicó el fiscal a cargo de esta diligencia Iván Vidal quien desde el primer minuto de recibida la denuncia, ordenó una serie de diligencias a peritos de la PDI.

Fuente: En http://www.fiscaliadechile.cl/Fiscalia/sala_prensa/noticias_det.do?id=7283Consulta 7 de octubre de 2014.

B.- El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, que se reunió con el embajador de Perú en Chile, Fernando Rojas, para reiterarle que las actas con el límite marítimo establecidas por la Corte Internacional de La Haya (CIJ) se entregarán a la ONU de manera conjunta, a fines de diciembre. Muñoz explicó que para cumplir con el fallo de la Corte Internacional de La Haya (CIJ), ambos países se comprometieron a enseñar juntos la cartografía que fijó las coordenadas del límite marítimo, en enero pasado.Fuente: El Mostrador, 7 de octubre de 2014

C.- Los diputados de la denominada “bancada glaciar” pidieron al ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, patrocinar el actual proyecto de protección y conservación de glaciares que se tramita en el Congreso, para lo cual los legisladores expresaron su disposición a trabajar indicaciones en conjunto con el Ejecutivo. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, Daniel Melo (PS), señaló que “es sumamente importante que este proyecto de ley, el cual cuenta con el apoyo transversal de diputados y senadores de las más diversas bancadas, desde la UDI hasta el PC, pueda contar con el patrocinio del ministro Pablo Badenier y del gobierno, dada la importancia que tiene para el futuro del país el resguardo y protección de estas reservas de agua, fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones”

Fuente: El Mercurio, 16/09/2014.

1.- Cuál es el orden en que se presentan los poderes del estado, aludidos en cada uno de los textos. (3 pts)

a) Judicial – Ejecutivo - Legislativob) Ejecutivo – Judicial - Legislativoc) Legislativo – Ejecutivo – Judiciald) Judicial –Legislativo – Ejecutivo

2.- ¿Qué función está ejerciendo cada uno de los poderes representados?(4 pts)

a.- ______________________: _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

b.- ______________________: _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

c.- ______________________: _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

3.- ¿Por qué existe separación en los poderes públicos del Estado? Fundamenta tu respuesta. (3 pts)

Proficiency Level 60%DateEvaluation Score 40 ptsScore

Ob

jeti

ve

Mark:

Skills: Describe – Identifica – Organiza - Distingue

Democracia como forma de vida Constitución de chile y los principios democráticos. Derechos humanos. Organización política y administrativa del país

Page 2: Evaluación n°1 History

PORVENIR SCHOOLChiguayante

Educando para el Emprendimiento en Valores

Lee con atención el texto y luego responde

Ministro Gómez y titular de la Suprema asistirán a comisión por acusación contra juez Carreño Cerca del mediodía de este miércoles tuvo su primer encuentro la comisión que revisará los antecedentes presentados por un grupo de diputados para sustentar una acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema Héctor Carreño, por “notable abandono de deberes”.

El libelo presentado ayer por los parlamentarios, busca la destitución del magistrado por su responsabilidad en actos y omisiones en las irregularidades detectadas en el Servicio Nacional de Menores (Sename). La instancia que revisará la admisibilidad del recurso estará conformada por los diputados UDI Javier Macaya y Patricio Melero, y los RN José Manuel Edwards y René Manuel García, quienes serán presididos por su par gremialista Arturo Squella –elegido por unanimidad-.

Fuente: Emol, 20/08/2014.

4.- ¿Qué poderes del Estado son mencionados en el texto? (3 pts)

5.- Cual de las opciones dadas corresponde a las características de las elecciones en Chille (2 pts):

a) Los derechos humanos – Elecciones sólo de presidente – Alcaldes nombrados desde el ejecutivob) Abiertas – Libres – Pluralistas – Informadas - Elecciones periódicas c) Derecho a una educación – Derecho a una familia – Derecho a tener amigosd) Votaciones abiertas para todos – Igualdad de impuestos – Trabajos para la ciudadanía

6.- ¿Cuál de estas líneas corresponde a la constitución política de Chile? (2 pts).

a) Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.b) Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierrac) Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. d) Siempre alegres marchemos estudiantes, por las vías del conocimiento.

7.- La máxima autoridad de una comuna es el (2pts):

a) Concejalb) Intendentec) Alcalded) Capitán

8.- El orden de jerarquía en que se ordena política y administrativamente nuestro país es (2 pts):

a) Región – Ciudad – Comuna – Provinciab) Región – Provincia – Comunac) Comuna – Región – Provincia – Capitald) Capital – Comuna – Provincia - Región

9.- Según lo estudiado, completa el siguiente cuadro (5 pts):

Page 3: Evaluación n°1 History

PORVENIR SCHOOLChiguayante

Educando para el Emprendimiento en Valores

10.- De acuerdo a lo estudiado, complete el siguiente cuadro (5 pts).

11. Responde las siguientes preguntas de desarrollo (3 pts c/u)

a) ¿Por qué es tan importante el derecho a voto?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cómo podemos entender la democracia? Explica

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿A qué llamamos ser un “buen ciudadano”?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________