evaluacion lectura complementaria cuentos para adolescentes romanticos

3
NOTA: Nombres: Apellido paterno: Apellido materno: Puntaje total: 34 puntos Puntaje obtenido: Fecha: Miércoles 25 de septiembre FIRMA DEL APODERADO(A) OBJETIVOS: Demostrar comprensión de la lectura complementaria. I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA (2 puntos cada una ) total :34 Lee muy bien cada una de las siguientes aseveraciones y luego encierra en un circulo la alternativa correcta, recuerda que no pueden haber borrones o marcas dos alternativas, porque será considerado incorrecto. 1.- El libro “Cuentos para adolescentes románticos” corresponde a: a) Un Texto Narrativo b) Un Texto lirico c) Un Texto dramático 2- Del cuento ¿Por qué las lágrimas son transparentes? Se dice que el río tenía el poder de: a) Devolver los colores a quienes los habían perdido. b) Hacer que la gente no tuviese pena. c) Solucionar los problemas de la gente que se acercaba a el. 3.- Del cuento ¿Por qué las lágrimas son trasparentes? Según el cuento ¿Por qué las lágrimas son trasparentes? a) Porque son así por naturaleza b) Porque al río no le quedaban colores para regalarle uno a las lágrimas. c) No se precisa en el cuento. 4.- Del cuento ¿Por qué lo relojes hacen tic-tac?, ¿Qué hizo el reloj por la princesita? a) Enseñarle a su corazón a latir nuevamente y salvarle la vida. b) Marcar las horas y los minutos c) Ser su amigo y confidente 5.- Del cuento ¿Por qué lo relojes hacen tic-tac?, ¿Por qué la princesita se enfermo gravemente? a) Porque tenía una extraña enfermedad. b) Porque su príncipe azul estaba lejos y pensaba que había muerto. c) Porque su corazón no latía. 6.- Según el cuento ¿Por qué lo relojes hacen tic-tac? a) Porque posee un especie de corazón de acero b) Porque posee piezas como manecillas, minuteros y segunderos. c) Para marcar los segundos. 7.- Del cuento El congreso de los sabios tontos ¿Cuál es la idea principal de este cuento? 1 COLEGIO MARCELA PAZ PROFESORA de Lenguaje y Comunicación: Victoria Orellana Sepúlveda CHACABUCO 154 LINARES EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Libro: “CUENTOS PARA ADOLESCENTES ROMÁNTICOS” 7° BÁSICO A 2013

Upload: beatriz-orellana

Post on 30-Nov-2015

2.193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Lectura Complementaria Cuentos Para Adolescentes Romanticos

NOTA:

Nombres: Apellido paterno: Apellido materno:Puntaje total: 34 puntos Puntaje obtenido: Fecha: Miércoles 25 de

septiembre FIRMA DEL APODERADO(A)

OBJETIVOS: Demostrar comprensión de la lectura complementaria.

I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA (2 puntos cada una ) total :34Lee muy bien cada una de las siguientes aseveraciones y luego encierra en un circulo la alternativa correcta, recuerda que no pueden haber borrones o marcas dos alternativas, porque será considerado incorrecto.

1.- El libro “Cuentos para adolescentes románticos” corresponde a:a) Un Texto Narrativob) Un Texto lirico c) Un Texto dramático

2- Del cuento ¿Por qué las lágrimas son transparentes? Se dice que el río tenía el poder de:a) Devolver los colores a quienes los habían perdido.b) Hacer que la gente no tuviese pena.c) Solucionar los problemas de la gente que se acercaba a el.

3.- Del cuento ¿Por qué las lágrimas son trasparentes? Según el cuento ¿Por qué las lágrimas son trasparentes?a) Porque son así por naturaleza b) Porque al río no le quedaban colores para regalarle uno a las lágrimas. c) No se precisa en el cuento.

4.- Del cuento ¿Por qué lo relojes hacen tic-tac?, ¿Qué hizo el reloj por la princesita?a) Enseñarle a su corazón a latir nuevamente y salvarle la vida.b) Marcar las horas y los minutos

c) Ser su amigo y confidente

5.- Del cuento ¿Por qué lo relojes hacen tic-tac?, ¿Por qué la princesita se enfermo gravemente?a) Porque tenía una extraña enfermedad.b) Porque su príncipe azul estaba lejos y pensaba que había muerto.c) Porque su corazón no latía.

6.- Según el cuento ¿Por qué lo relojes hacen tic-tac?a) Porque posee un especie de corazón de acero b) Porque posee piezas como manecillas, minuteros y segunderos.c) Para marcar los segundos.

7.- Del cuento El congreso de los sabios tontos ¿Cuál es la idea principal de este cuento?a) La discusión entre los sabios animales que realizan una reunión para dar a conocer sus peticiones del lugar donde desean

vivir mejor.b) Un congreso para defender el lugar donde viven y donde no están de acuerdo en compartir con otros animales.c) Todas las anteriores.

8.- ¿Cuál es la intención que debe predominar en este consejo de sabios tontos?a) El bien comúnb) El bien propioc) El bien de los otros

9.- Del cuento Pie de flor, ¿Cuál es el don que poseía Alhelí?a) Crecerán flores por doquier cada vez que Alhelí lo quiera. b) Cada vez que Alhelí tocase la tierra, crecerán flores de las variadas especies.c) No poseía ningún don, es más era un aniña común y corriente.

1

COLEGIO MARCELA PAZ PROFESORA de Lenguaje y Comunicación: Victoria Orellana Sepúlveda CHACABUCO 154 LINARES

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLibro: “CUENTOS PARA ADOLESCENTES ROMÁNTICOS”

7° BÁSICO A 2013

Page 2: Evaluacion Lectura Complementaria Cuentos Para Adolescentes Romanticos

10.- Del cuento Pie de flor ¿Qué significa la palabra trovador? a) Trabajador de las orillas del mar. b) Poetas que cantan cuentos de aventuras y de amores. c) hechicero maligno

11.-Del cuento ¿Qué le sucede a Alhelí una vez que el trovador se va?a) Es raptada por el hechicero a través de un conjuro que había preparado.b) Es obligada a casarse con el hechicero maligno c) Alhelí se vuelve loca con la partida del trovador.

12. De esta frase “Crecían flores por doquier” la palabra subrayada quiere decir:a) donde quiera.b) cuando quierac) cuantas quiera

13.- ¿Cuál es el desenlace de la historia?a) Finalmente Alhelí pierde su don y nunca más vuelve a ver a su trovador.b) Finalmente el trovador rompió el hechizo con su cuento, Alhelí fue liberada y caminaron juntos por la orilla del mar.c) Finalmente Alhelí pierde su don y debe casarse con el hechicero que la mantuvo cautiva para siempre.

14.- Del cuento ¿Por qué no hay rosas negras? ¿Cómo se explica por que no hay rosas negras?a) Porque el Hada Alba se enamora de Maese Pablob) Porque el Hada Alba tenia el poder para darles color a las rosasc) Porque las Hadas no pueden enamorarse de los hombres.

15.- ¿Cuál es la idea central de este cuento?a) Dar una explicación de por qué no hay rosas negras.b) Ayudar a solucionar el problema que aquejaba a Maese Pabloc) Que las Hadas son las responsables de darle color a las rosas.

16.- Del cuento La bailarina ¿Qué buscaba intensamente Cristal?a) El pájaro azul.b) La danza c) La felicidad

17.- ¿Qué sucedió con la garza y la joven bailarina al final del cuento?a) Después de la muerte de la garza, Cristal a la abrazo a su pecho y las dos se hicieron una.b) Cada una tomo rumbos distintos en busca de la felicidad.c) La garza logro vencer el miedo a la fuerza de Cristal y se quedaron juntas por siempre.

“El Secreto de tú éxito, sólo depende de ti”

2