evaluación la evaluación es el proceso educativo que permite: diagnosticar revisar apreciar los...

18
Evaluación Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite: Diagnosticar Revisar Apreciar los resultados alcanzados

Upload: juan-francisco-crespo-perez

Post on 31-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Evaluación Evaluación

La evaluación es el proceso educativo que permite:

Diagnosticar RevisarApreciar los resultados alcanzados

Page 2: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Evaluación

Al alumnoAl alumnoAl conocer la situa-ción de cada uno,de acuerdo conlos objetivos pre-viamente programados

El proceso educativo*Comprueba el logro de objetivos.*Permite una apreciación del uso correctoO incorrecto de lasTécnicas y recursosdidácticos utilizados

Al educadorAl educador*Le ayuda a revisar *Le ayuda a revisar sus actitudes profe-sus actitudes profe-sionales y humanassionales y humanas*Favorece la expe-*Favorece la expe-rimenatción peda-rimenatción peda-gógica.gógica.

Page 3: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

QUÉ VAMOS A EVALUARQUÉ VAMOS A EVALUAR

EN LA DIMENSIÓN COGNOSCITIVAEN LA DIMENSIÓN COGNOSCITIVACaracterísticas de su percepciónCaracterísticas de su percepciónCapacidad de recordar, reconocer, Capacidad de recordar, reconocer, identificar, definir, aplicar, analizar y identificar, definir, aplicar, analizar y sintetizar.sintetizar.Juicio crítico e iniciativaJuicio crítico e iniciativaDificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizajeConceptos erróneos, etc.Conceptos erróneos, etc.

Page 4: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

DIMENSIÓN AFECTIVA.DIMENSIÓN AFECTIVA.Actitudes haciaActitudes haciaEl aprendizajeEl aprendizajeEl profesorEl profesorLa materiaLa materiaLos compañerosLos compañerosLa familiaLa familiaLa escuela La escuela La sociedadLa sociedadHacia sí mismoHacia sí mismoHacia la vidaHacia la vidaIntereses, valores, sentimientos, temores Intereses, valores, sentimientos, temores Reacciones ante:Reacciones ante:•La enseñanzaLa enseñanza•El material didáctica y los trabajos en grupo.El material didáctica y los trabajos en grupo.

Page 5: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

DIMENSIÓN PSICOMOTORADIMENSIÓN PSICOMOTORA

Lectura, escritura, cálculo mentalLectura, escritura, cálculo mental

Deportes y preparación físicaDeportes y preparación física

Habilidad mental y artísticaHabilidad mental y artística

Destrezas en todos los órdenesDestrezas en todos los órdenes

Page 6: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

TIPOS DE EVALUACIÓNTIPOS DE EVALUACIÓN

La evaluación inicial o de diagnóstico La evaluación inicial o de diagnóstico

La evaluación continua o sistemáticaLa evaluación continua o sistemática La evaluación final, sumaria o globalLa evaluación final, sumaria o global

Page 7: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Evaluación global Evaluación global Se efectúa al término de un período Se efectúa al término de un período de trabajo docente. Concierne a todos de trabajo docente. Concierne a todos los elementos, factores y actores del los elementos, factores y actores del proceso.proceso.

Los períodos comprendidos varían Los períodos comprendidos varían según el plan general educativo. según el plan general educativo. Puede abarcar un bimestre, un Puede abarcar un bimestre, un semestre, un año, etc.semestre, un año, etc.

Page 8: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Evaluación formativa Evaluación formativa

Acompaña paso a paso al proceso Acompaña paso a paso al proceso enseñanza aprendizaje.enseñanza aprendizaje.

Mediante los tests de diagnóstico aprecia los Mediante los tests de diagnóstico aprecia los efectos, señala las deficiencias y los aciertos, efectos, señala las deficiencias y los aciertos, y toma las decisiones oportunas.y toma las decisiones oportunas.

La evaluación formativa es una evaluación La evaluación formativa es una evaluación continua.continua.

Page 9: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Exámenes Exámenes

Del latín examen, exigere: indagaciónDel latín examen, exigere: indagación

cuidadosa de un hecho o cosa.cuidadosa de un hecho o cosa.

Pruebas destinadas a evaluar el saber o laPruebas destinadas a evaluar el saber o la

cultura en general de un aspirante con la cultura en general de un aspirante con la

mira de otorgarle un diploma, permitirle lamira de otorgarle un diploma, permitirle la

entrada en una escuela o determinar su entrada en una escuela o determinar su

aptitud para una función, etc. aptitud para una función, etc.

Page 10: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Propósitos y objetivos de los exámenes Propósitos y objetivos de los exámenes

Tienen un triple propósito: Tienen un triple propósito: El pronóstico es el juicio que se establece El pronóstico es el juicio que se establece

acerca de las posibilidades del examinado.acerca de las posibilidades del examinado. El inventario, según De Landshere, esta El inventario, según De Landshere, esta

constituido por las pruebas de rendimiento: constituido por las pruebas de rendimiento: ¿ qué ha aprendido el examinado durante un ¿ qué ha aprendido el examinado durante un periodo? El diagnostico descubre y explica los periodo? El diagnostico descubre y explica los errores y deficiencias.errores y deficiencias.

El diagnóstico descubre y explica los errores y El diagnóstico descubre y explica los errores y diferencias. Pueden darse pruebas especiales diferencias. Pueden darse pruebas especiales para cada propósito.para cada propósito.

Page 11: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Pruebas objetivasPruebas objetivas

Para evitar la apreciación subjetiva de los Para evitar la apreciación subjetiva de los examinadores en el examen de examinadores en el examen de conocimientos, se han creado las llamadas conocimientos, se han creado las llamadas pruebas objetivas. pruebas objetivas.

Los tipos de pruebas más usuales son tres:Los tipos de pruebas más usuales son tres:I.- TIPOS DE PRUEBA DE RECUERDO:I.- TIPOS DE PRUEBA DE RECUERDO:A)A) Prueba de recuerdo o de contestaciones con Prueba de recuerdo o de contestaciones con

una respuesta simple.una respuesta simple.B)B) Pruebas de complementación:Pruebas de complementación: Pruebas de complementación simple.Pruebas de complementación simple. Pruebas de complementación sugerida.Pruebas de complementación sugerida.

Page 12: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Tipos de prueba de Tipos de prueba de recuerdorecuerdo

II.- Tipos de prueba de reconocimiento:II.- Tipos de prueba de reconocimiento:A). Pruebas de múltiples respuestas:A). Pruebas de múltiples respuestas:Pruebas simples de múltiple respuesta.Pruebas simples de múltiple respuesta.Pruebas compuestas de múltiple Pruebas compuestas de múltiple

respuesta.respuesta.Pruebas de descripción múltiplePruebas de descripción múltiple B.- Pruebas de selección:B.- Pruebas de selección:Pruebas de selección a dos columnas. Pruebas de selección a dos columnas. Pruebas de selección a tres columnas: Pruebas de selección a tres columnas:

selección reconocimiento y recuerdo. selección reconocimiento y recuerdo.

Page 13: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

C) Pruebas de C) Pruebas de razonamiento:razonamiento: Pruebas de simple razonamiento.Pruebas de simple razonamiento.

Pruebas de razonamiento múltiple con una o mas respuestas Pruebas de razonamiento múltiple con una o mas respuestas correctascorrectas

D).-Pruebas de verdadero o falso.D).-Pruebas de verdadero o falso.

E).- Pruebas de corrección:E).- Pruebas de corrección: Pruebas de corrección alternativa.Pruebas de corrección alternativa. Pruebas de cuestiones incorrectas.Pruebas de cuestiones incorrectas.

F) Pruebas de ordenamiento:F) Pruebas de ordenamiento: De hechos y fenómenos en orden de sucesión causal. De hechos y fenómenos en orden de sucesión causal.

Page 14: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

De hechos y fenómenos en orden de De hechos y fenómenos en orden de sucesión cronológica.sucesión cronológica.

De selección y ordenación de hechosDe selección y ordenación de hechos

G).-Pruebas de asociación:G).-Pruebas de asociación: Asociación sugerida por los caracteres del Asociación sugerida por los caracteres del

conocimiento.conocimiento. Asociación sugerida por una sola palabra.Asociación sugerida por una sola palabra.

H).- Pruebas de identificación con graficas:H).- Pruebas de identificación con graficas: Pruebas de identificación con gráficas.Pruebas de identificación con gráficas. Pruebas de identificación con férulas.Pruebas de identificación con férulas.

Page 15: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

III. Tipos de prueba de III. Tipos de prueba de juiciojuicio

A).- Pruebas de juicio simple.A).- Pruebas de juicio simple.

B).-Pruebas complejas de juicio.B).-Pruebas complejas de juicio.

Page 16: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

Exámenes tradicionales.Exámenes tradicionales.

Las censuras en general contra los exámenes no Las censuras en general contra los exámenes no se dirigen al sistema de revisión y estimación de se dirigen al sistema de revisión y estimación de la enseñanza, sino contra aquellos la enseñanza, sino contra aquellos procedimientos que para fijar el procedimientos que para fijar el aprovechamiento, son de tipo memorista y aprovechamiento, son de tipo memorista y subjetivo.subjetivo.

La vieja pedagogía asigna al examen la tarea La vieja pedagogía asigna al examen la tarea mecánica de reproducir ciertas nociones y mecánica de reproducir ciertas nociones y formulas aprendidas servilmente de memoria o formulas aprendidas servilmente de memoria o de dar respuestas en torno de preguntas.de dar respuestas en torno de preguntas.

Page 17: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

La nueva pedagogía:La nueva pedagogía:

Tiene un concepto activo del examen. La Tiene un concepto activo del examen. La prueba debe evaluar la aptitud del alumno prueba debe evaluar la aptitud del alumno para confrontar y resolver por propia para confrontar y resolver por propia iniciativa problemas nuevos. Es el objetivo iniciativa problemas nuevos. Es el objetivo de la enseñanza por la acción. Hay que de la enseñanza por la acción. Hay que aclarar: el buen examen no niega la aclarar: el buen examen no niega la importancia de la memoria, en cuanto ésta importancia de la memoria, en cuanto ésta es funcional y al servicio de una es funcional y al servicio de una transformación en el pensamiento y manera transformación en el pensamiento y manera de encarar los temas por parte del alumno, de encarar los temas por parte del alumno, que es, en definitiva, la real adquisición del que es, en definitiva, la real adquisición del saber, como ya fue mostrado.saber, como ya fue mostrado.

Page 18: Evaluación La evaluación es el proceso educativo que permite:  Diagnosticar  Revisar  Apreciar los resultados alcanzados

INSTRUMENTOS

InvestigacionesPrácticas de laboratorio CuestionariosResúmenes Preguntas oralesEjercicios Participaciones en claseEnsayo, etc.