evaluación interna bi exploración matemática

Upload: jerson-mendoza-c

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    1/10

    Evaluacin interna

    Propsito de la evaluacin interna

    La evaluacin interna es una parte fundamental del curso y es obligatoria para todos los

    alumnos. Les permite a los alumnos demostrar la aplicacin de sus habilidades y

    conocimientos y dedicarse a aquellas reas que despierten su inters sin las restricciones

    de tiempo y de otros tipos asociadas a los exmenes escritos. La exploracin debe, en la

    medida de lo posible, integrarse en la enseanza normal en clase, y no ser una actividad

    aparte que tiene lugar una vez que se han impartido todos los contenidos del curso.

    La evaluacin interna en atemticas ! es una exploracin individual. "onsiste en

    un traba#o escrito basado en la investigacin de un rea de las matemticas, y se corrige

    de acuerdo con cinco criterios de evaluacin.

    Orientacin y autora original

    "omo parte del proceso de aprendiza#e, los profesores pueden aconse#ar a los alumnos

    sobre el primer borradorde la exploracin.El profesor podr sugerir maneras de

    mejorarlo, pero sin llegar a corregirlo o editarlo excesivamente. La prxima versin

    que se entregue al profesor despus del primer borrador ser considerada la versin

    final.

    Los profesores deben verificar la autor$a original de todo traba#o que se env$e al %& para

    su moderacin o evaluacin, y no deben enviar ning'n traba#o que constituya (o

    sospechen que constituya) un caso de conducta improcedente. "ada alumno debe firmar

    una portada de la evaluacin interna para confirmar que el traba#o que presenta para la

    evaluacin es original y que es la versin final del mismo. *na vez que el alumno haya

    entregado oficialmente la versin final de su traba#o #unto con la portada firmada al

    profesor (o al coordinador) para la evaluacin interna, no podr pedir que se la

    devuelvan para modificarla.

    La autor$a de los traba#os se puede comprobar debatiendo su contenido con el alumno yanalizando con detalle uno o ms de los aspectos siguientes+

    La propuesta inicial del alumno

    l primer borrador del traba#o escrito

    Las referencias bibliogrficas citadas

    l estilo de redaccin, comparado con traba#os que se sabe que ha realizado el

    alumno

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    2/10

    l requisito de firmar, tanto el alumno como el profesor, la portada de la evaluacin

    interna se aplica al traba#o de todos los alumnos, no solo al de aquellos que formen parte

    de la muestra que se enviar al examinador para moderacin. -i el profesor y el alumno

    firman la portada, pero esta incluye alg'n comentario que indique que el traba#o pudiera

    no ser original, el alumno no recibir nota alguna en ese componente y, por tanto, no

    podr obtener una calificacin final para la asignatura. ara ms informacin, consultela publicacin del %& tituladaProbidad acadmicay los art$culos pertinentes del

    Reglamento general del Programa del Diploma.

    No se permite presentar un mismo trabajo para la evaluacin interna y la

    onograf!a.

    Trabajo en grupo

    -e debe descartar el traba#o en grupo para la exploracin. "ada exploracin ha de ser un

    traba#o individual.

    -e debe aclarar a los alumnos que todo el traba#o relacionado con la exploracin,

    incluida su redaccin, ha de ser personal. s, por tanto, conveniente que los profesores

    intenten fomentar entre los alumnos un sentido de la responsabilidad respecto de su

    aprendiza#e, de manera que perciban su traba#o como algo propio de lo que se sientan

    orgullosos.

    Temporalizacin

    La evaluacin interna es una parte fundamental del curso de atemticas ! y

    representa un /01 de la evaluacin final del curso. ste porcenta#e debe verse refle#adoen el tiempo que se dedica a ensear los conocimientos y las habilidades necesarios para

    llevar a cabo el traba#o de evaluacin interna, as$ como en el tiempo total dedicado a

    realizar el traba#o.

    -e espera que se asigne un total de aproximadamente 20 horas lectivas al traba#o. n

    estas horas se deber incluir+

    l tiempo que necesita el profesor para explicar a los alumnos los requisitos de

    la exploracin

    3iempo de clase para que los alumnos traba#en en la exploracin

    3iempo para consultas entre el profesor y cada alumno

    3iempo para revisar el traba#o y evaluar cmo progresa, y para comprobar que

    es original

    Uso de los criterios de evaluacin en la evaluacin interna

    ara la evaluacin interna, se ha establecido una serie de criterios de evaluacin. "ada

    criterio cuenta con cierto n'mero de descriptores4 cada uno describe un nivel de logroespec$fico y equivale a un determinado rango de puntos. Los descriptores se centran en

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    3/10

    aspectos positivos aunque, en los niveles ms ba#os, la descripcin puede mencionar la

    falta de logros.

    Los profesores deben valorar los traba#os de evaluacin interna con relacin a los

    criterios, utilizando los descriptores de nivel.

    l propsito es encontrar, para cada criterio, el descriptor que exprese de la

    forma ms adecuada el nivel de logro alcanzado por el alumno.

    5l evaluar el traba#o de un alumno, los profesores deben leer los descriptores de

    cada criterio, empezando por el nivel 0 y hasta llegar al descriptor que describa

    un nivel de logro que el alumno no haya alcanzado. l nivel que alcance el

    alumno ser, por tanto, el inmediatamente anterior, y es el que se deber asignar.

    -olamente deben utilizarse n'meros enteros y no notas parciales, como

    fracciones o decimales.

    Los profesores no deben pensar en trminos de aprobado o no aprobado, sino

    que deben concentrarse en identificar el descriptor apropiado para cada criterio

    de evaluacin.

    Los descriptores de nivel ms altos no implican un traba#o perfecto y pueden ser

    alcanzados por los alumnos. Los profesores no deben dudar en conceder los

    niveles extremos si corresponden a descriptores apropiados del traba#o que se

    est evaluando.

    *n alumno que alcance un nivel de logro alto en un criterio no necesariamentealcanzar niveles altos en los dems criterios. %gualmente, un alumno que

    alcance un nivel de logro ba#o en un criterio no necesariamente alcanzar niveles

    ba#os en los dems criterios. Los profesores no deben suponer que la evaluacin

    general de los alumnos haya de dar como resultado una distribucin determinada

    de puntuaciones.

    -e espera que los alumnos tengan acceso a los criterios de evaluacin.

    Descripcin detallada de la evaluacin interna

    Exploracin matemtica

    Porcentaje del total de la evaluacin !"#

    $ntroduccin

    l componente de la evaluacin interna en este curso es una exploracin matemtica.

    "onsiste en un breve informe escrito por el alumno, basado en un tema elegido por este,

    y que debe centrarse en las matemticas de esa rea determinada. -e hace hincapi en la

    comunicacin matemtica (incluidos diagramas, frmulas, grficos, etc.) acompaada

    de comentarios, una buena redaccin matemtica y reflexiones serias. l alumno debedesarrollar su propio enfoque, y el profesor debe proporcionar comentarios sobre el

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    4/10

    traba#o a travs de, por e#emplo, debates y entrevistas. 6e este modo, los alumnos

    pueden desarrollar un rea de su inters sin las limitaciones de tiempo de los exmenes,

    y experimentar una sensacin de xito.

    l informe final debe tener una extensin aproximada de entre 7 y 2/ pginas. uede

    estar escrito a mano o con procesador de textos. Los alumnos han de ser capaces deexplicar todas las etapas de su traba#o de manera que demuestren una comprensin

    clara. 5unque no se pretende que los alumnos hagan una presentacin de su traba#o en

    clase, este ha de estar escrito de modo que sus compaeros puedan seguirlo con relativa

    facilidad. l informe debe incluir una bibliograf$a detallada, y es necesario que se

    incluyan referencias a las fuentes seg'n la pol$tica de probidad acadmica del %&. Las

    citas textuales deben mencionar la fuente.

    Propsito de la exploracin

    Los ob#etivos generales de atemticas ! se logran a travs de los ob#etivos de

    evaluacin que se eval'an formalmente como parte del curso, sea en los exmenesescritos, en la exploracin, o en ambos. -e pretende que la exploracin, adems de

    evaluar los ob#etivos de evaluacin del curso, proporcione a los alumnos oportunidades

    para aumentar su comprensin de los conceptos y procesos matemticos, y para

    desarrollar una nocin ms amplia de las matemticas. sto se recoge en los ob#etivos

    generales del curso, en concreto los ob#etivos que van del %al & 'aplicaciones(

    tecnologa( implicaciones morales( sociales y )ticas( y dimensin internacional*. -e

    espera que, realizando la exploracin, los alumnos saquen provecho de las actividades

    matemticas implicadas, y que estas les resulten motivadoras y gratificantes. llo

    permitir el desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendiza#e del %&

    por parte de los alumnos.

    "on la exploracin se pretende+

    8ue los alumnos desarrollen una perspectiva propia acerca de la naturaleza de

    las matemticas, as$ como la capacidad para plantearse sus propias preguntas

    sobre la disciplina

    roporcionar a los alumnos oportunidades para realizar un traba#o matemtico

    durante un per$odo prolongado de tiempo

    8ue los alumnos puedan experimentar la satisfaccin de aplicar procesosmatemticos de forma independiente

    roporcionar a los alumnos oportunidades de experimentar la belleza, las

    posibilidades y la utilidad de las matemticas

    otivar a los alumnos, cuando proceda, a descubrir, utilizar y apreciar el poder

    de la tecnolog$a como herramienta matemtica

    8ue los alumnos sean capaces de desarrollar cualidades tales como la paciencia

    y la perseverancia, as$ como de reflexionar sobre el significado de los resultadosque obtienen

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    5/10

    roporcionar a los alumnos oportunidades para exponer con confianza el alcance

    de su evolucin en matemticas

    Organizacin y desarrollo de la exploracin

    l traba#o relacionado con la exploracin debe realizarse como parte del curso, de modoque los alumnos tengan la oportunidad de adquirir las destrezas necesarias. Las horas

    lectivas dedicadas a la exploracin pueden, por tanto, utilizarse para realizar discusiones

    generales sobre temas de estudio, as$ como para que los alumnos se familiaricen con los

    criterios.

    n el material de ayuda al profesor se incluye ms informacin sobre el desarrollo de la

    exploracin.

    +e,uisitos y recomendaciones

    Los alumnos pueden elegir entre una amplia variedad de actividades, por e#emplo,utilizacin de modelos, investigaciones y aplicaciones de las matemticas. ara ayudar a

    profesores y alumnos en la eleccin del tema, en el material de ayuda al profesor hay

    disponible una lista de sugerencias. -in embargo, los alumnos no estn limitados a

    elegir una opcin de esta lista.

    n general, la exploracin no debe exceder las 2/ pginas, incluidos los diagramas y los

    grficos, pero sin contar la bibliograf$a. !o obstante, lo importante es la calidad del

    traba#o matemtico, y no la extensin.

    l profesor ha de ofrecer una orientacin adecuada en cada una de las etapas de laexploracin como, por e#emplo, dirigir a los alumnos hacia l$neas de investigacin ms

    fruct$feras, hacer sugerencias sobre fuentes de informacin apropiadas, y dar conse#os

    sobre el contenido y la claridad de la exploracin en su fase de redaccin.

    Los profesores deben advertir a los alumnos sobre la existencia de errores, pero sin

    corregirlos de manera expl$cita. s necesario insistir en que los alumnos deben

    asesorarse con el profesor a lo largo de todo el proceso.

    3odos los alumnos han de estar familiarizados con los requisitos y con los criterios de

    evaluacin de la exploracin. Los alumnos han de comenzar a planificar sus

    exploraciones lo ms pronto posible una vez comenzado el curso. Los plazos de entregase deben establecer de modo estricto. 6ebe fi#arse una fecha para la entrega del tema de

    la exploracin y una breve descripcin de la misma, otra para la entrega del primer

    borrador y, por supuesto, la fecha para la finalizacin de la exploracin.

    ara desarrollar las exploraciones, los alumnos deben tratar de hacer uso de los

    conocimientos matemticos adquiridos durante el curso. l nivel de comple#idad debe

    ser acorde con el del curso, es decir, debe ser similar al establecido en el programa del

    curso. !o se espera que los alumnos elaboren un traba#o sobre temas no incluidos en el

    programa de estudios de atemticas ! (no obstante, ello no ser ob#eto de sancin).

    -riterios de evaluacin interna

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    6/10

    La exploracin es evaluada internamente por el profesor y moderada externamente por

    el %& utilizando criterios de evaluacin que se refieren a los ob#etivos de evaluacin de

    atemticas !.

    "ada exploracin se eval'a seg'n los cinco criterios siguientes. La nota final de cada

    exploracin es la suma de los puntos obtenidos en cada criterio. La nota final mxima es/0.

    .os alumnos ,ue no presenten una exploracin no recibirn una cali/icacin /inal

    para 0atemticas 102

    -riterio 3 "omunicacin

    -riterio 4 resentacin matemtica

    -riterio - "ompromiso personal

    -riterio D 9eflexin

    -riterio E *so de las matemticas

    -riterio 3 -omunicacin

    ste criterio eval'a la organizacin y la coherencia de la exploracin. *na exploracin

    bien organizada consta de una introduccin, unas bases o fundamentos (incluida la

    explicacin de por qu se eligi el tema), una descripcin del ob#etivo general de la

    exploracin y una conclusin. *na exploracin coherente est desarrollada de modo

    lgico y es fcil de seguir.

    Se deben incluir los grficos, las tablas y los diagramas donde corresponda en el

    trabajo y no adjuntarlos como anexos al final del documento.

    1ivel Descriptor de nivel

    0La exploracin no alcanza ninguno de los niveles especificados por los

    descriptores que figuran a continuacin.

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    7/10

    2 La exploracin tiene cierta coherencia.

    / La exploracin tiene cierta coherencia y muestra cierta organizacin.

    : La exploracin es coherente y est bien organizada.

    ; La exploracin es coherente, est bien organizada, y es concisa y completa.

    -riterio 4 Presentacin matemtica

    ste criterio eval'a en qu medida el alumno es capaz de+

    *tilizar el lengua#e matemtico apropiado (por e#emplo, notacin, s$mbolos y

    terminolog$a)

    6efinir trminos clave, cuando sea necesario

    *tilizar m'ltiples formas de representacin matemtica, tales como frmulas,

    diagramas, tablas, grficos y modelos, donde resulte apropiado

    Se espera de los alumnos que utilicen el lenguaje matemtico a la hora de comunicar

    ideas, raonamientos y hallagos matemticos.

    Se anima a los alumnos a elegir y a utiliar las herramientas tecnol!gicas apropiadas,

    como calculadoras de pantalla grfica, capturas de pantalla, programas de

    elaboraci!n de grficos, hojas de clculo, bases de datos, procesadores de texto y

    programas de dibujo, seg"n corresponda, con el fin de mejorar la comunicaci!n

    matemtica.

    1ivel Descriptor de nivel

    0La exploracin no alcanza ninguno de los niveles especificados por los

    descriptores que figuran a continuacin.

    2 La presentacin matemtica es, en cierto grado, adecuada.

    / La presentacin matemtica es, en su mayor parte, adecuada.

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    8/10

    : La presentacin matemtica es adecuada en su totalidad.

    -riterio - -ompromiso personal

    ste criterio eval'a la medida en que el alumno se compromete con la exploracin y la

    hace propia. l compromiso personal se puede reconocer en distintos atributos y

    destrezas. ntre ellos se encuentra el pensamiento independiente o creativo, la eleccin

    de temas de inters personal y la presentacin de ideas matemticas a su manera.

    1ivel Descriptor de nivel

    0La exploracin no alcanza ninguno de los niveles especificados por los

    descriptores que figuran a continuacin.

    2

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    9/10

    /

  • 7/26/2019 Evaluacin Interna Bi Exploracin Matemtica

    10/10

    demuestran un conocimiento y una comprensin buenos.

    7

    -e utilizan unas matemticas pertinentes y acordes con el nivel del curso. Los

    aspectos matemticos explorados son correctos. -e demuestran un conocimientoy una comprensin slidos.

    Ejemplos de exploraciones

    n este enlace ms aba#o se incluyen e#emplos de exploraciones escritas por profesores,

    alumnos y otras personas implicadas en el desarrollo de la nueva evaluacin interna.

    uchos de ellos fueron escritos antes de que se finalizaran los criterios y se utilizaron

    para perfeccionar los criterios. 5simismo, se debe tener en cuenta que los traba#os no

    fueron escritos de acuerdo con las condiciones descritas en las gu$as y en secciones

    anteriores de este documento. n concreto, no hubo discusiones o apoyo por parte del

    profesor, ni tampoco oportunidades para proporcionar comentarios. 5 pesar de ello,

    algunas de las exploraciones ilustran un excelente traba#o.

    http://xmltwo.ibo.org/publications/DP/Group5/d_5_matsl_tsm_1!5_1/html/content/exist/rest/app/tsm.x"l#doc$d_5_matsl_tsm_1!5_1_s%part$1%chap

    ter$1.html