evaluacion erese

12
FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, E R E S E. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 Modelo PACIE - Capacitación Diseñar un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las Tics bajo la modalidad Elearning en la Universidad Beta de Panamá para el año 2011, a través de la metodología PACIE “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

Upload: salo28rt

Post on 08-Jul-2015

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion erese

FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, E R E S E.

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación

Diseñar un programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las Tics bajo la modalidad Elearning en la Universidad Beta de Panamá para el

año 2011, a través de la metodología PACIE

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

Page 2: Evaluacion erese

Rosario SaltosEnedina Rodríguez

Edwin Peraza DuránSalomé Rosales

Elizabeth Moncayo

Grupo de Asesores Tecnopedagógica

(Fase Investigación)

(Fase Solución) (Fase Evaluación)

(Fase Planificación)

(Coordinadora)

Page 3: Evaluacion erese

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Institución: Universidad Beta

País : Panamá

Tipo de educación: Postgrado

Total sedes y Núcleos: 3

N de docentes: 160

Page 4: Evaluacion erese

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

Los aspectos evaluados durante el desarrollo del programa son:

El uso del ciclo del diseño

Producto o solución

Equipo

EVALUACIÓN

Page 5: Evaluacion erese

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

METODOLOGÍA Para la valorar estos tres aspectos se utilizó una matriz de

evaluación

N° Características del producto a evaluar REGISTRO DE CUMPLIMIENTOObservaciones Conclusiones

SI NO NA

USO DEL CICLO DEL DISEÑO

1 La metodología empleada es la adecuada para la

formulación del programa?

2 Se han considerado todas las etapas del ciclo del diseño en

la formulación del programa?

3 El programa propuesto brinda una solución al problema

identicado?

PRODUCTO O SOLUCION

1 Es factible la ejecución del proyecto?

2 Con los recursos previstos se va a lograr el cumplimiento

de los objetivos y las metas en el tiempo previsto?

3 Se presentarán conflictos en la implementación del

programa?

4 Se lograrán los resultados previstos con la implementación

del programa?

GRUPO (TRABAJO EN EQUIPO)

1 Se ha consolidado el trabajo en equipo?

Page 6: Evaluacion erese

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

RESULTADOS

Page 7: Evaluacion erese

Para diseñar el programa de capacitación, en el uso

correcto de las TIC, con la modalidad Elearning a través

de la metodología PACIE, para los 160 docentes de la

Universidad Beta de Panamá se utilizo el modelo del ciclo

del diseño con sus cinco etapas.

A través de este modelo se evaluó la situación actual de

la Universidad Beta de Panamá , estableciendo la

población objetivo, detectando el problema y elaborando

una propuesta óptima encamina a solucionarlo.

USO DEL CICLO DEL DISEÑO

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

Page 8: Evaluacion erese

PRODUCTO O SOLUCIÓN

Verificamos la eficiencia y eficacia de la ejecución del proyecto, porque la

planificación se basó en la investigación y en el análisis situacional que realizó el

equipo ERESE, en la Universidad Beta de Panamá .

El producto final fue elaborado con originalidad, inventiva y

competencia, usando técnicas y recursos, necesarios.

El proyecto es sustentable y sostenible.

Identificamos el problema, evaluamos la importancia del mismo, desarrollamos

el diseño, formulamos preguntas que orientaron la

investigación, recopilamos, analizamos, seleccionamos, organizamos y

evaluamos la información, formulamos la especificación del diseño, construimos

el plan dentro del marco lógico, nos fijamos objetivos y metas

alcanzables, medibles, verificables. Seleccionamos recursos pertinentes para la

aplicación de la metodología PACIE .

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

FACTIBILIDAD

Page 9: Evaluacion erese

PRODUCTO O SOLUCIÓN

Implica esfuerzo, dedicación. Inversión y prestigio de recursos humanos, técnicos

y económicos, necesarios para garantizar la capacitación de los docentes en el

100%, en el tiempo previsto; doce meses, porque:

El proyecto goza de una planificación adecuada y real, resultado de un

análisis con todo el rigor que amerita.

El equipo tecno pedagógico es calificado y competente, con práctica de

valores: honestidad, responsabilidad, trabajo en equipo.

Existe capacidad organizativa entre funcionarios, técnicos, directivos,

operativos, financieros y logísticos.

Se plantean soluciones reales para la problemática detectada. Aplicación de

la metodología, la más adecuada PACIE.

Los Objetivos planteados son claros y precisos presupuestos y tiempos

acorde con las necesidades.

. “Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

RECURSOS Y CUMPLIMIENTO DE METAS

Page 10: Evaluacion erese

PRODUCTO O SOLUCIÓN

Falta de motivación permanente para los beneficiarios directos; los docentes.

Toda acción innovadora conlleva dificultades: Incertidumbre de la organización,

presiones para la toma de decisiones, vulnerabilidad ante los errores de la

gerencia superior.

Falta de socialización adecuada, sensibilización, aceptación de compromisos

por parte de los beneficiarios directos.

El tiempo que se le resta al maestro de sus actividades normales para dedicarse

a la capacitación.

Demora en la creación del Departamento en Línea y el Centro de Interacción

Virtual.

Hay que pesar el impacto que tendrá el proyecto, para buscar a su debido

tiempo la solución, a fin de que estos factores no se conviertan en deficiencias

del proyecto, problemas que puedan dificultar la ejecución del mismo. Todo es

susceptible de ejecutarse aún en situaciones adversas.“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

DEFICIENCIAS

Page 11: Evaluacion erese

PRODUCTO O SOLUCIÓN

El proyecto es un todo como proceso unitario e integrado .

Con la ejecución lograremos cumplir con los objetivos planteados,

resultados visibles en acciones concretas: Capacitación docente

institucional en el uso correcto de las Tics bajo la modalidad Elearning a

través de la metodología PACIE en la Universidad Beta de Panamá para

el año 2011.

Capacitación del 100% de los maestros de la Universidad Beta.

Incorporación de las Tic con pedagogía PACIE en los procesos

didácticos.

Mejoramiento de la calidad de la educación, en el nivel académico

y en el desempeño docente.

Presencia institucional en Internet

Docentes con bases teóricas y con destrezas informáticas, aplicando

en sus labores diarias.

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”

RESULTADOS

Page 12: Evaluacion erese

EQUIPO

Durante todo el proceso hubo compromiso participativo y

colaborativo, con estrategias de activa comunicación y cooperación

permanente. Dinámicos, impetuosos colaboradores en la

determinación de las soluciones y en la toma de decisiones, con

capacidad, profesionalismo, tolerancia, respeto.

El resultado del trabajo colectivo es el complemento de trabajos

particulares, consensuados en el foro, por correos, chat.

La sinergia , empatía , solidaridad , fueron las características de

calidad y calidez que particularizaron siempre el trabajo en equipo.

La coordinación deja constancia del reconocimiento a todos y cada

uno de los integrantes del equipo ERESE , la felicitación, por cumplir a

tiempo, con solvencia prestancia y responsabilidad cada una de las

etapas del proyecto, por dejar huellas imborrables en el espacio y en el

tiempo.

“Virtualidad y realidad, con calidad, para aprender”