evaluación ensayo

3
1 Tema: “la lectura enceguece el pensamiento” Evaluación Ensayo Docente: Jhon Faiver Sanchez Estudiante: Valeria Rodas Curso: 1004 LA FORMA DE PENSAR CAMBIA CON EL APRENDIZAJE la argumentación hará que caiga todo lo que creíste cierto” ¿Por qué no podemos quedarnos con nuestra idea, hay que ceder? Todos hemos tenido el conocimiento de algún tema en especifico con la respuesta que nosotros pensamos, y al escuchar otras “hipótesis” acerca del mismo tema obtenemos más opciones, pero la parte fundamental que tiene que ver, es el “poder de convencer”, esto es lo que logra que nuestra forma de pensar se una a la de quien causo el razonamiento, un ensayo es parecido, el escritor intenta convencer al lector de que lo que escribió es verdad, para ello utiliza elementos básicos como la investigación a profundidad del tema por el cual se está escribiendo, ponerlo del lado que s quiere, persuadirlo, esa es una de las funciones de un ensayo.

Upload: vale-rojas

Post on 08-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación ensayo

1

Tema: “la lectura enceguece el pensamiento”

Evaluación Ensayo

Docente: Jhon Faiver Sanchez Estudiante: Valeria Rodas

Curso: 1004

LA FORMA DE PENSAR CAMBIA CON EL APRENDIZAJE

“la argumentación hará que caiga todo lo que creíste cierto”

¿Por qué no podemos quedarnos con nuestra idea, hay que ceder?

Todos hemos tenido el conocimiento de algún tema en especifico con la

respuesta que nosotros pensamos, y al escuchar otras “hipótesis”

acerca del mismo tema obtenemos más opciones, pero la parte

fundamental que tiene que ver, es el “poder de convencer”, esto es lo

que logra que nuestra forma de pensar se una a la de quien causo el

razonamiento, un ensayo es parecido, el escritor intenta convencer al

lector de que lo que escribió es verdad, para ello utiliza elementos

básicos como la investigación a profundidad del tema por el cual se está

escribiendo, ponerlo del lado que s quiere, persuadirlo, esa es una de las

funciones de un ensayo.

La lectura también genera ideas hacia lo que se está pensando con los

que se pueda debatir, la falta de argumentos causa entre lo que se sabe,

un lago de dudas, por lo cual si le vas a preguntar a alguien, este

responderá con sus conocimientos y de paso intentará convencerte de

que lo que él o ella dice, es la razón absoluta a la o las preguntas.

Page 2: Evaluación ensayo

2

Tema: “la lectura enceguece el pensamiento”

Al leer un ensayo no dice sólo la opinión del lector, es decir, se

complementa pero en éste también hay los famosos “robos de autores”

así que puede que también halla información real implícita, que logrará

el refuerzo para cualquier debate.

Cuando lees, te adentras en el texto, intentas interpretarlo, entender lo

que quiere decir el escritor, y te olvidas de tu idea. Cuando logras

entender lo que este quiso decir, obtienes un giro inesperado, como este

es “una pieza de escritura completa”, captará la atención hasta el punto

en el que terminarás arrepintiéndote de todo lo que pensaste, esto

favorecería al escritor, quizá hasta conseguir un “reconocimiento”, la

lectura no enceguece el pensamiento, e único problema es la ignorancia

que se maneja, por eso, al recibir la información exacta, la cierta,

despierta al lector, causa en él una afirmación automática, a menos de

que llegue el problema del desacuerdo pues simplemente bastan una

cantidad de ideas y argumentos para estar en contra o a favor de este.

La contundencia de los argumentos determina quién gana la batalla”.