evaluación en las carreras de la ince (1)

Upload: agustin-moreno

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    1/9

    INTRODUCCION

    En este trabajo se estudia el rendimiento académico en función del sistema de

    evaluación y calificación empleado en el ámbito universitario. Los resultados obtenidos a

     partir de esta evaluación es lo que confirman que la evaluación continua es la que propicia

    los mejores resultados no solo en cuanto al Rendimiento y al Éxito, sino también en cuanto

    a las calificaciones obtenidas.

     Rendimiento académico ace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido

    en el ámbito escolar, terciario o universitario. !n estudiante con buen rendimiento

    académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a

    lo lar"o de una cursada.

    En nuestro caso y como estudiantes de la !niversidad #nce, nos compete aprender la

    evaluación del Rendimiento $cadémico dentro de las normas establecidas en esta alta casa

    de estudio y es lo que estudiaremos a continuación en el presente trabajo.

    http://definicion.de/evaluacion/http://definicion.de/evaluacion/

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    2/9

    I. Objetivosa. General

    %onocer de manera profunda y detallada la forma de evaluación del aprendi&aje de la

    !niversidad #'%E se"(n el re"lamento interno de la institución y que a sido previamente

    establecido de acuerdo a las leyes del pa)s aplicables a las !niversidades locales.

    b. Específicos*+ ominar a fondo el modelo de evaluación de la carrera que actualmente estudio.-+ $plicar la forma de evaluación de la carrera en la #'%E a los estudios reali&ados.

    II. Hipótesis

    III. Planteaiento !el Problea

    La calidad de la Educación uperior está directamente relacionada con su capacidad

    de contribuir al desarrollo de los individuos y de las  sociedades. En este contexto el

    reconocimiento de periodos de estudios, t)tulos y "rados de Educación uperior a sido en

    los (ltimos a/os objeto de un interés creciente por parte de los tomadores de decisiones

    nacionales y por los beneficiarios de ellas. Este interés se enmarca en un espacio

    caracteri&ado por la instalación de sistemas de ase"uramiento de la calidad

    y pro"ramas pol)ticos y económicos de inte"ración sub o macrore"ional, el refor&amiento

    de la movilidad profesional y estudiantil y la internacionali&ación de

    los mercados académicos, lo que a "enerado exi"encias ampliadas de control y a

    comprometido a las autoridades sectoriales a atender ese espacio, 01a&&ola y 2ires, -3345.

    obre la evaluación, advierte la !'E%6 0*7785, que los procedimientos no

    deber)an ser impulsados sobre base de intereses financieros exclusivamente, ni tampoco

    considerar indicadores cuantitativos como (nicos resultados de medición, por lo querecomienda el empleo complementario de metodolo")as de evaluación de la calidad

    institucional cuanti y cualitativos.

    La calidad y la ma"nitud de los resultados de una institución de educación superior,

    as) como la eficiencia con la cual se lo"ran, no dependen exclusivamente de los insumos,

    http://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtml

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    3/9

    sino también de otros factores externos e internos de la propia institución. Las #nstituciones

    de Educación uperior 0#E5 cubanas están inmersas en un proceso de reflexión profundo

    diri"ido fundamentalmente a elevar la calidad y pertinencia de sus resultados.

    En la práctica internacional de la evaluación institucional es com(n encontrarse con

    al"unos criterios evaluativos que sirven como marco de referencia para evaluar la calidad

    en una institución o pro"rama académico a través de estándares previamente establecidos

    vinculados con la eficiencia interna de los procesos, la eficacia de los resultados y su

    impacto en el entorno, 09E, -3385.

    Las tasas de aprobación, repetición, deserción: duración real de la carrera y atraso

    de los alumnos, as) como el tiempo de e"reso 0eficiencia terminal5 son aspectos relevantesque se proponen medir para evaluar las carreras y pro"ramas, los cuales no sólo constituyen

    datos que es preciso conocer y anali&ar, sino indicadores indispensables de los planes de

    mejoramiento, 0de la 1ar&a, -3345. 2recisamente, uno de los indicadores más si"nificativos

    y com(nmente utili&ados para evaluar la eficiencia interna del proceso de formación de

     profesionales en las diferentes carreras, facultades, instituciones y en

    el sistema universitario "lobal, es la Eficiencia $cadémica ;erminal o Eficiencia de

    1raduación, que se expresa tanto cuantitativa como cualitativamente.

    I". Rese#a Histórica

    La universidad #nce es patrocinada por la fundación instituto 'acional de %iencias Exactas

    0#'%E5, sur"e el *4 de mar&o de *7

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    4/9

    del pa)s, especiali&ándose en la formación de a"rimensores, arquitectos e in"enieros civiles

    e industriales.

    $ partir de *774 la institución se actuali&a y consolida, se fortalecen las carreras existentes

    y se crean nuevas, se equipan aulas y laboratorios, se nombra personal calificado, tanto paralas labores docentes como las administrativas, se construye una biblioteca entre otras

    medidas tendientes a convertir el !'#'%E en una universidad de calidad.

    Este fortalecimiento trajo consi"o que a partir del mes de junio del a/o -33=, el consejo de

    dirección de la >undación #nstituto 'acional de %iencias Exactas nombrara al r. 9anuel

    @er"és %oradin y 9a. antia"o Reyes 1arc)a, como rector y coordinador académico

    respectivamente: iniciándose un nuevo proceso de transformación universitaria enfocado en

    la calidad.

    I".$ Eval%ación

    El concepto de rendimiento, nace en las sociedades industriales para referirse

    a normas, criterios y  procedimientos de medida en el ámbito laboral y relacionado más

    espec)ficamente a la productividad del trabajo, 0@ru""emann, *74?, citado por %amarena,

    et.al., *7485. En consecuencia es concebido como criterio de racionalidad referido a la

     productividad y rentabilidad de las inversiones,  procesos y uso de recursos que tienen

    como objetivo principal la optimi&ación y el incremento de

    la eficiencia del proceso de producción y sus resultados, 0%amarena, et.al., *7485.

    El traslado de este enfoque economicista al ámbito educativo a ori"inado diversas

    y ambi"uas acepciones del vocablo: identificando dos corrientes principales

    en $mérica Latina que se circunscriben fundamentalmente al plano descriptivo, y que por 

    tanto soslayan la totalidad del proceso que le da ori"en. Este precedente impuso la

    sustitución de la discusión conceptual por la instrumentación operativa, es decir, el

    replanteamiento en la ma"nitud de las manifestaciones del rendimiento, las que son

    identificadas por la autora comoA Eficiencia ;erminal, aprobación, reprobación y deserción

    escolar, como las más si"nificativas.

    http://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/inba/inba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/inba/inba.shtml

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    5/9

    La calidad y la ma"nitud de los resultados de una institución de  educación superior,

    as) como la eficiencia con la cual se lo"ran, no dependen exclusivamente de los insumos,

    sino también de otros factores externos e internos de la propia institución.

    Las #nstituciones de Educación uperior 0#E5 cubanas están inmersas en un proceso de

    reflexión profundo diri"ido fundamentalmente a elevar la calidad y pertinencia de sus

    resultados.

     En la práctica internacional de la evaluación institucional es com(n encontrarse con

    al"unos criterios evaluativos que sirven como marco de referencia para evaluar la calidad

    en una institución o pro"rama académico a través de estándares previamente establecidos

    vinculados con la eficiencia interna de los procesos, la eficacia de los resultados y su

    impacto en el entorno, 09E, -3385.

    I".& Ori'en Universi!a! INCE

    La !niversidad #'%E fue creada con el patrocinio del #nstituto 'acional de

    %iencias Exactas #nc. el *4 de mar&o de *7

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    6/9

    cambios conductuales del educando, tanto en el orden profesional como personal, se

    corresponden con el perfil del e"resado que se plantea la #nstitución.

    La evaluación del rendimiento académico en el 9odelo Educativo #'%E es una

    actividad dia"nóstica, formativa, sumativa, sistemática y continua como el mismo proceso

    educativo, que tiene como misión especial reco"er información sobre los lo"ros alcan&ados

    en el estudiante y mejorar, los pro"ramas las técnicas de aprendi&aje, los recursos, los

    métodos y todos los elementos del proceso.

    ".$.$ Definición ) Caracteri*ación

    Evaluación, proceso mediante el cual se comprueban y enjuician las funciones yresultados de una persona, instancia o institución con el propósito de definir los niveles de

    calidad alcan&ados, aprovecar los recursos, optimi&ar el tiempo y los esfuer&os y elevar la

    competencia de los involucrados. Los resultados de la evaluación sirven de

    retroalimentación para anali&ar y valorar la realidad educativa e identificar oportunidades

    de mejora e innovación.

    La evaluación es un proceso inte"ral que permite valorar los resultados obtenidos en

    términos de los objetivos propuestos, acorde con los recursos utili&ados y las condiciones

    existentes.

    La evaluación sirve de ayuda para elevar la calidad del aprendi&aje y aumentar el

    rendimiento de los alumnos.

    La evaluación continua, es la que en"loba todo el proceso de aprendi&aje, y se

    refiere tanto al profesor, al alumno o a la marca del proceso. La evaluación continua

    contempla tres fases en su procesoA

    *+ Evaluación dia"nóstico o inicial, es la determinación del nivel previo de

    capacidades que el alumno que posee un proceso de aprendi&aje.

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    7/9

    -+ Evaluación formativa o de procesos, es la retroalimentación del estudiante y el

     profesor sobre el pro"reso del estudiante durante el proceso de aprendi&aje.

    ?+ Evaluación sumativa o final certifica para una etapa determinada del proceso. El

    nivel de lo"ro alcan&ado asi"nando una calificación.

    on objetivos de la evaluaciónA

    *+ ia"nosticar sobre los saberes y experiencias de los estudiantes definir sus

    necesidades, seleccionar y or"ani&ar las experiencias y ele"ir los materiales

    didácticos a utili&ar.

    -+ eterminar el lo"ro de los objetivos pro"ramáticos.

    ?+ eterminar la efectividad del proceso de aprendi&aje.=+ $si"nar calificaciones.

    8+ ;omar decisiones de carácter administrativo en cuanto a promoción, revisión y

    certificación.

    B+ 2roporcionar información necesaria para individuali&ar la instrucción y detectar las

    deficiencias de aprendi&aje.

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    8/9

    La !niversidad #'%E se encuentra "eo"ráficamente ubicada en la $venida 1ustavo

    9ej)a Ricart no. CCCCCCCCCC casi esquina r. $lberto efilló en el Ensance Duisqueya,

    istrito 'acional de la Rep(blica ominicana.

    CONC(U,I-N

  • 8/18/2019 Evaluación en Las Carreras de La INCE (1)

    9/9

    La preocupación por la calidad de la educación, puesta en la a"enda de los más

    importantes eventos sobre Educación uperior en los (ltimos a/os, a lo"rado un impacto

    importante en todos los pa)ses e #nstituciones de Educación uperior en toda la re"ión

    incluyendo en nuestro pa)s Rep(blica ominicana, que an tenido que enfrentar el proceso

    de masificación que está ocurriendo en este sistema educativo, y mantener al mismo tiempo

    i"uales o mejores niveles de calidad.

    En este sentido, uno de los problemas que más afecta la consecución de estos

    niveles, a escala "lobal, es el fenómeno de la deserción académica, el cual tiene causas e

    implicaciones particulares que deben ser estudiadas casu)sticamente, debido a que en la

    mayor)a de los pa)ses existen problemas financieros que provocan cambios en

    las estructuras económicas e impactan el mundo del trabajo, en cada uno con sus propiascaracter)sticas.

    on también aspectos muy particulares de cada institución, el trabajo docente

    metodoló"ico encaminado a elevar los niveles de promoción, la adopción de pol)ticas y

    estrate"ias para "aranti&ar la mayor calidad del proceso formativo y el comprometimiento

    de los estudiantes con sus metas individuales y su responsabilidad social.

    http://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtml