evaluacion embarazo de alto riesgoj

9
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA HGRO1 CURSO DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO DEL 6 AL 10 DE JULIO DEL 2009. PREEVALUACION: NOMBRE: ________________________________________________________ FECHA:_____________________ LEA DETENIDAMENTE Y CONTESTE UNA SOLA OPCION CIRCULANDO LA LETRA ELEGIDA. 1.- LA MORTALIDAD MATERNA, ES LA QUE PUEDE OCURRIR EN: A) EMBARAZO. B) PARTO. C) EMBARAZO Y PUERPERIO D) EN EDAD REPRODUCTIVA. E) B Y C SON CIERTAS. 2.- EL EMBARAZO QUE CURSA CON COMPLICACIONES ORIGINADAS POR EL PROCESO GRAVIDO O CON PATOLOGIA PREVIA QUE COMPLICA EL EMBARAZO SE DENOMINA. A) EMBARAZO MULTIPLE B) EMBARAZO NORMAL.

Upload: analauoo

Post on 04-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluacion del embarazo

TRANSCRIPT

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE ORIZABA

GINECOLOGA Y OBSTETRICIA

HGRO1

CURSO DE EMBARAZO DE ALTO RIESGO DEL 6 AL 10 DE JULIO DEL 2009.

PREEVALUACION:

NOMBRE: ________________________________________________________

FECHA:_____________________

LEA DETENIDAMENTE Y CONTESTE UNA SOLA OPCION CIRCULANDO LA LETRA ELEGIDA.

1.- LA MORTALIDAD MATERNA, ES LA QUE PUEDE OCURRIR EN:

A) EMBARAZO.

B) PARTO.

C) EMBARAZO Y PUERPERIO

D) EN EDAD REPRODUCTIVA.

E) B Y C SON CIERTAS.

2.- EL EMBARAZO QUE CURSA CON COMPLICACIONES ORIGINADAS POR EL PROCESO GRAVIDO O CON PATOLOGIA PREVIA QUE COMPLICA EL EMBARAZO SE DENOMINA.

A) EMBARAZO MULTIPLE

B) EMBARAZO NORMAL.

C) EMBARAZO NO DESEADO.

D). EMBARAZO DE ALTO RIEGSO

E). NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

3.- SON CAUSAS DE ENVIO DEL MEDICO FAMILIAR AL 2DO, NIVEL.

A) ENFERMEDAD TROFOBLASTICA

B) EMBARAZO MAS ANEMIA HB DE 10.5

C) EMBARAZO DE 8 SEMANAS CON EMESIS GRAVIDICA

D) EMBARAZO DE 12 SEMANAS CON RINOFARINGITIS AGUDA.

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

4.- LA CLASIFICACION DE LOS ESTADOS HIPERTENSIVOS INCLUYEN:

A) PRECLAMPSIA LEVE Y MODERADA Y SEVERA

B) PREECLAMPSIA ECLAMPSIA

C) PREECLAMPSIA, ECLAMPSIA, HIPERTENSION GESTACIONAL, HIPERTENSION ARTERIAL CRONICA, PREECLAMPSIA AGREGADA.

D) AY B SON CIERTAS

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

5.- TRIADA DE LA PRECLAMPSIA

A) EDEMA, HIPERTENSION MS OLIGURIA

B) HIPERTENSION, PROTEINURIA MAS CEFALEA.

C) A Y B SON CIERTAS.

D) PROTEINURIA, EDEMA E HIPERTENSION.

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

6.- SON FACTORES PREDISPONENTES PARA PRESENTAR DIABETES MELLITUS.

A) OBITO EN EMBARAZO PREVIO

B) PRODUCTOS MACROSOMICOS PREVIOS

C) OBESIDAD MATERNA

D) AY B SON CIERTAS

E TODAS LAS ANTERIORES.

7.- LA CERVICOVAGINITIS ES FACTOR PREDISPONENTE PARA LA:

A) MALPOSICION FETAL

B) RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS

C) RUPTURA PRECOZ DE MEMBRANAS

D) PREECLAMPSIA SEVERA

E) DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMOINSERTA.

8.- COMPLICACIONES MS FRECUENTES EN LA PREECLAMPSIA SEVERA

A) AMENAZA DE ABORTO

B) SINDROME DE HELLP

C) RETRASO CRECIMIENTO INTRAUTERINO

D) RUPTURA HEPTICA

E) B C Y D SON CIERTAS.

9.-DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EMBARAZO CON INFECCION DE VIAS URINARIAS.

A) APENDICITIS AGUDA

B) AMENAZA DEPARTO PRETERMINO

C) LITIASIS RENOURETERAL

D) AY C SON CIERTAS

E) TODAS LAS ANTERIORES.

10.- LA INFECCIN PUERPERAL ES CAUSADA POR INVASIN DIRECTA DE MICROORGANISMOS PATGENOS A LOS ORGANOS GENITALES EXTERNOS O INTERNOS:

A) ANTES DEL PARTO Y /O ABORTO

B) SOLO DESPUES DE LA CESAREA

C) DURANTE EL PARTO Y CESAREA

D) A Y C SON CIERTAS

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

11.-DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE SEPSIS PUERPERAL.

A) MASTITIS.

B) INFECCION DE VIAS URINARIAS

C) INFECCIONES GASTROINTESTINALES

D) A B C SON CIERTAS.

E) A Y C SON CIERTAS.

12.-LA EMESIS GRAVIDICA ES MOTIVO DE DERIVACION A SEGUNDO NIVEL

A) SI CURSA CON GESTACION DE 12 SEMANAS

B) SI LA GESTACION ES MAYOR DE 20 SEMANAS

C) SOLO QUE SE ACOPAE CON AMENZA DE ABORTO

D) SIEMPRE QUE SE PRESENTE

E) NIGNUNA DE LAS ANTERIORES.

13.- SE INDICA ANTICONCEPCION DEFINITIVA EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA

A) SIN PATOLOGIA PREVIA CON FERTILIDAD SATISFECHA

B) EN HIPERTENSAS

C) EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO

D) B Y C SON CIERTAS.

E) A B Y C SON CIERTAS.

14.- ES INDICATIVO DE ENVIO A SEGUNDO NIVEL:

A) EMBARAZO GEMELAR

B) AMENORREA TIPO II

C) MALPOSICION FETAL EN EMBARAZO DE 20 SEMANAS

D) AY C SON CIERTAS

E) A Y B SON CIERTAS.

15.-ES MOTIVO DE ENVIO EN LA PRIMERA CONSULTA SIN EXAMENES DE LABORATORIO

A) PACIENTE PRIMIGESTA CON EMBARAZO DE 33 SEMANAS NORMOEVOLUTIVO

B) MUJER CON 30 SEM CON AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.

C) MUJER CON GIII CII EMBARAZO DE 28SEM SIN TRABAJO DE PARTO.

D) A Y C SON CIERTAS

E.-NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

16.- MANEJO DE LA HEMORRGIA OBSTETRICA EN GESTACION DE 15 SEMANAS

A) MANEJO EXPECTANTE, INDICANDO REPOSO Y CITA EN UNA SEMANA

B) MANEJO CON INDOMETACINA 100MGS RECTAL C 12HRS X 4DOSIS.

C) SOLICITAR USG OBSTETRICO Y VALORAR EN 7 DIAS.

D) MOTIVO DE DERIVACION URGENTE A 2DO NIVEL

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

17.-PACIENTE 23 AOS GII PI, FUM 10 02 2009 LA FECHA PROBABLE DE PARTO ES:

A) 15 XI 09

B) 15 X 09

C) 17 XII 09

D) 17 XI 09

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

18.- PAC 40 AOS GIII CII EMB DE 32 SEM CLINICAMENTE MENOR EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE

A) QUE SEA AMENORREA NO CONFIABLE

B) FETO TRANSVERSO

C) A Y B SON CIERTAS

D) A B Y C SON CIERTAS.

E) PBE RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO.

19.- 15 AOS GI EMBARAZO DE 12 SEMANAS MAS INTOLERNACIA A LA VIA ORAL DESHIDRATACION Y DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO EL DIAGNOSTICO ES :

A) EMBARAZO NO DESEADO

B) EMESIS GRAVIDICA

C) AMENAZA DE ABORTO

D) HIPEREMESIS GRAVIDICA.

E) INFECCION DE VIAS URINARIAS

20.- LA MORTALIDAD MATERNA ES UN PROBLEMA DE SALUD EN VERACRUZ SUR

A) POCO FRECUENTE

B) NO IMPACTA EN NUESTRO MEDIO

C) NO PRESENTA REPERCUSIN EN LA SOCIEDAD.

D) A Y C SON CIERTAS.

E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES