evaluación del riesgo_higienico

17
EVALUACIÓN DEL RIESGO HIGIENICO JOHANA PAOLA CUITIVA TORRES SERGIO ANDRES AREVALO RUIZ SALUD OCUPACIONAL

Upload: oscareo79

Post on 24-Jun-2015

775 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación del riesgo_higienico

EVALUACIÓN DEL RIESGO HIGIENICO

JOHANA PAOLA CUITIVA TORRESSERGIO ANDRES AREVALO RUIZ

SALUD OCUPACIONAL

Page 2: Evaluación del riesgo_higienico

Química analítica aplicada a la Higiene del

trabajo

Procesa muestras

determinadas cualitativa y

cuantitativamente

Determinando los

contaminantes químicos del ambiente de

trabajo

HIGIENE ANALITICA

Page 3: Evaluación del riesgo_higienico

Funciones de la Higiene Analítica

•Materias primas

•Productos

•(focos de contaminación)

ANALIZA

•Agentes químicos presentes en el ambiente laboral

•Agentes biológicos de los trabajadores expuestos

ANALIZA

•Investigación para obtener nuevos métodos analíticos y mejorando aquellos ya existentes, estudia los efectos toxicológicos en animales y tejidos biológicos.

REALIZA

Page 4: Evaluación del riesgo_higienico

IMPORTANTE

Podemos encontrarlos

aislados o mezclados con compuestos q

pueden potencializar sus

efectos

Normalmente se encuentran en el

aire en proporciones

muy pequeñas

Sustancias químicas de naturaleza

muy variada (simples/compl

ejos)

Page 5: Evaluación del riesgo_higienico

Niveles de Actuación

Nivel de Campo

Situado básicamente en los ambientes de trabajo

Nivel de Laboratorio

Muestras e investigaciones en los laboratorios

ANALISIS PREPARATORIO

- Filtración de aire- Absorción del contaminante- Absorción del

contaminante solido (carbón activo ó silica-

Gel)

ANALISIS INSTRUMENTAL

- Gran sensibilidad ( las cantidades de las

muestras no sobrepasan el

miligramo)- Rapidez y seguridad

en los resultados.- Costo elevado de

equipos y mantenimiento.- Requiere de

preparación previa de las muestras.

Page 6: Evaluación del riesgo_higienico

HIGIENE DE CAMPO

Estudio y reconocimiento

de los contaminantes en el trabajo.

Identifica los peligros para la

salud.Evalúa los

riesgos higiénicos.

Adopción de Medidas de

control

HIGIENISTA INDUSTRIAL

A adquirido las competencias por medio de especialización en la higiene de trabajo, para cumplir funciones propias de la ciencia.

Page 7: Evaluación del riesgo_higienico

ENCUESTAS HIGIENICAS

POR APLICACION

- Analítica- Teórica.

- Operativa.

- De Campo.

POR EFECTIVIDAD

-Esporádica

s-Sucesivas.

POR ALCANCE

-Monofásicas ( especificas o concretas)-Multifarias, (

No especificas o generales)

POR LA ENTIDAD QUE LA REALIZA

Organismos Oficiales o Empresas

POR SU AMPLITUD

- Completa- Parcial

POR SU DIFICULTAD

- A distancia- Previa.

- Completa.

Page 8: Evaluación del riesgo_higienico

ENCUESTA

IDENTIFICACION DE PELIGROS

CONOCIMIENTO DEL PROCESO

- Actividad de la empresa y

su organización del trabajo.

Tecnología del proceso.

Ubicación del proceso.

Estudio de puesto de

trabajo

RECOPILACION DE DATOS

Conocimiento de materiales y sustancias utilizadas.

Identificación cuali y cuantitativamente de

posibles contaminantes. Toma de datos

epidemiológicos.

VALORACION DE LA EXPOSICIÓN

Tiempo de periocidad de las exposiciones.

Características físicas.

ESTIMACION DE RIESGOS

VALORACION DE RIESGOS

ANALISIS EFECTUADOS

CRITERIOS DE VALORACION

CONCLUSIONES

(informe)

RIESGOS EXISTENTES.

MEDIDAS DE CONTROL

BUSCAMOS

Page 9: Evaluación del riesgo_higienico

METODOS DE CAPTACIÓN O TOMA DE MUESTRAS DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS

GASES Y VAPORES

HUMOS Y NIEBLAS

POLVOS Y FIBRAS

- Tubos reactivos específicos o colorimétricos de carbón activo o de gel silice, con la aspiración de aire mediante

bombas.- Aparatos de lectura directa.

- Impinges ( frascos borboleadores

- Filtros- Impingers.

- Aparatos de lectura directa.

POLVO TOTAL

POLVO RESPIRABLE

- Conímetro.- Filtros.

- Impingers.

- Ciclones.. Decantadores.

Page 10: Evaluación del riesgo_higienico

Según su composición, el tipo de polvo se puede definir de la siguiente forma: POLVO NEUMOCONIÓTICO. POLVO TÓXICO. POLVO INERTE. FIBRAS.

POLVO

La contaminación por polvo se determina según: COMPOCISIÓN QUIMICA DEL POLVO. TAMAÑO DE LAS PARTICULAS. CONCENTRACION EN EL AIRE. TIEMPO DE EXPOSICIÓN.

Page 11: Evaluación del riesgo_higienico

DEBEMOS TENER ENCUENTA LOS SIGUIENTES DATOS:

CPP (Concentración Promedio Permisible) CMP (Concentración Máxima Permitida) CI (Concentración del Contaminante en el Ambiente) T (Tiempo de exposición al riesgo en h/día)

PARA EVALUACIÓN DEL RIESGO CON UN SOLO CONTAMINANTESE DETERMINA EL % DE «Dosis Maxima Permisible» ASI:

%DMP=____Ci_____x t x100=K, resultadoTLV-TWA 8

Si: K>100 Existe Riesgo Higiénico.K<50 No existe Riesgo higiénico50<K>100 existe riesgo higiénico dudoso

EVALUACIÓN DEL RIESGO

Page 12: Evaluación del riesgo_higienico

Rama de la ingeniería que interviene en

factores de riesgo higiénicos, por medio de foco

emisor del contaminante

HIGIENE OPERATIVA

Page 13: Evaluación del riesgo_higienico

METODOS DE CONTROL

FOCO EMISOR DEL CONTAMINANTE

MEDIO DE DIFUSION

TRABAJADORES EXPUESTOS

Situación de productosModificación y encerramiento del

procesoSelección de equipos y diseño

- limpieza-ventilación

- Sistema de alarma-Mantenimiento.

Formación

Enceramiento de trabajador

Rotación de personal

-Control medico-EPP

Page 14: Evaluación del riesgo_higienico

VENTILACIÓN

Métodos preventivos mas efectivos utilizados en la higiene industrial pues consiste en la eliminación de aire contaminado del puesto de trabajo mediante la sustitución del aire fresco.

VENTILACION GENERAL

Mantener las concentraciones del contaminante por debajo de los valores limites permisibles por medio del aire refrigerado en verano y calentándolo en invierno.

Page 15: Evaluación del riesgo_higienico

VENTILACIÓN LOCAL

Page 16: Evaluación del riesgo_higienico

1

•Antecedentes

2

•Metodología

3

•Toma de Muestras

•Conclusiones

INFORME TECNICO DE HIGIENE DEL TRABAJO

Page 17: Evaluación del riesgo_higienico