evaluación del desempeño en entornos virtuales. debate

Upload: juvenalnieto

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Evaluacin del Desempeo en Entornos Virtuales. Debate

    1/7

    .

    Evaluacin del

    Desempeo en Entornos

    Virtuales de

    Aprendizajes

    -Resumen de Debate. Materia: Evaluacin de

    Entornos Virtuales de Aprendizaje. Caribbean

    International University.

    Elaborado por:

    Carmen Snchez Burneo, Alirio Guillermo Gonzlez Rojas ,

    Juvenal Alexis Nieto Vargas

    04/10/2013

    El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y desarrollar la capacidad del equipo para crear

    los resultados deseados por sus integrantes. Se construye sobre la disciplina del desarrollo de una

    visin compartida. Tambin se construye con maestra personal. Peter Senge

  • 7/27/2019 Evaluacin del Desempeo en Entornos Virtuales. Debate

    2/7

    Evaluacin de Entornos Virtuales de Aprendizaje:

    Carmen Hortensia Snchez Burneo,Alirio Guillermo Gonzalez Rojas

    Juvenal Alexis Nieto VargasOctubre 4, 2013-10-04

    Evaluacin del Desempeo en Entornos

    Virtuales.

    Los entornos virtuales se estn convirtiendo en el sistema de aprendizaje, que la sociedad delconocimiento empieza adoptar, pero este incremento en el uso de estos espacios crean nuevosretos y circunstancias que deben ser resultas para elevar la calidad y el nivel de losaprendizajes, que estos modelos de enseanza pretenden alcanzar. Se hace necesarioentonces evaluar todo el entorno utilizando herramientas que permitan medir, detectar ycorregir las fallas para desarrollar planes de accin que conduzcan a ubicar a los entornosvirtuales, como una alternativa de calidad para la construccin de aprendizajes significativos,desarrollo de competencias y mejora del sistema educativo a travs de la virtualidad. En elpresente trabajo se presentan algunas preguntas relacionadas con las dificultades presentesen los entornos virtuales de aprendizaje y las respuestas expuestas son producto de lainvestigacin, anlisis y debate de la bibliografa consultada.

    Que se necesita tomar en cuentapara evaluar sistemticamente en unentorno virtual?

    Dentro del entorno virtual lasevaluaciones de ciertos aspectos

    pueden ser automatizados, como porejemplo la asistencia, la cantidad detiempo dentro del aula y accesos, lacantidad de aportaciones que permiten

    medir la participacin de losestudiantes a travs de los mensajesenviados por correo electrnico, losforos, los chats . Entonces existen

    muchas tcnicas y herramientas deevaluacin que pueden utilizarsedentro de un entorno virtual, como porejemplo: cuestionarios, test paraconocer el grado de conocimiento delparticipante.

    La evaluacin sistemtica permiteidentificar la evolucin del alumno en el

    proceso de aprendizaje y se lleva

    registro cuantitativo y cualitativo del

    progreso acadmico, por lo tanto, este

    proceso continuo en los ambientes

    virtuales se hace a travs del

    seguimiento, comunicacin e

    interaccin del docente con el alumno

    por medio de los chats, foros y

    entrevistas del curso.

    Segn la teora planteada Cul

    debera ser el mtodo de evaluacin

    de desempeo que se debera

    utilizar en Entornos Virtuales?

    Combinando la evaluacin por

    resultados con la evaluacin por

    competencias, realizando un anlisis

    del rendimiento basado en el anlisis

    de las actividades y objetivos

    estratgicos, especficos, medibles,alcanzables y delimitados en tiempo

    THE MASTER DEGREE IN DISTANCE EDUCATION ELEARNING

  • 7/27/2019 Evaluacin del Desempeo en Entornos Virtuales. Debate

    3/7

  • 7/27/2019 Evaluacin del Desempeo en Entornos Virtuales. Debate

    4/7

    Puede la evaluacin por

    desempeo mejorar la calidad de la

    docencia en entornos virtuales de

    aprendizaje y cmo se puede evaluarla accin del docente?

    Uno de los objetivos de la evaluacindel desempeo es el desarrolloprofesional, definitivamente si estaevaluacin permite detectar lasdebilidades de los docentes, entrminos de su quehacer educativodentro del entorno virtual, permitircrear planes de desarrollo que ayudena mejorar el proceso de enseanzaaprendizaje beneficiando a docentes,estudiantes y a la institucin.

    La accin docente debe evaluarse demanera integral, tomando en cuentaaspectos externos, como la evaluacinbrindada por los estudiantes las cualesdeben ser adecuadas a lascaractersticas del entorno virtual,aspectos internos, relacionados a elequipo acadmico y administrativo que

    forma parte del entorno y en base a losresultados acadmicos que reflejan dealguna manera el xito o fracaso delentorno virtual de aprendizaje.

    Teniendo objetivos bien planteados se

    puede evaluar el progreso de la labor

    del docente en el uso de los mismos y

    al final segn el resultado obtenido, sus

    estudiantes pueden dar un informe de

    desempeo del docente para su

    respectiva retroalimentacin y de estamanera ser evaluado.

    De qu manera se pueden mejorar

    los enfoques cuali-cuantitativos del

    proceso de evaluacin en un EVA?

    Resumiendo el desempeo total y

    explicando qu significa la calificacin

    pues el enfoque cuali-cuantitativo hacereferencia a las relaciones sujeto-

    entorno donde debe ser tomado en

    cuenta su desempeo antes, durante y

    despus del curso impartido, el docente

    a su vez debe realizar una Evaluacin

    Cuali-cuantitativa de sus alumnos que

    le permita mejorar la forma deevaluarlos y de estimular y fortalecer

    posibles debilidades ya que este es un

    proceso mixto y estimulador en el

    aprendizaje.

    Elaborando un buen plan de desarrollo

    profesional en el que se indiquen las

    acciones y compromisos, metas a

    alcanzar. Seleccionando adecuados

    instrumentos de evaluacin que sean

    aplicables a los distintos elementos que

    forman parte del sistema y tomando en

    cuenta la elaboracin de indicadores

    que se adecuen al rol de cada

    elemento dentro del entorno virtual.

    Segn la teora planteada Culdebera ser el mtodo de evaluacinde desempeo que se deberautilizar en Entornos Virtuales?

    Se debe tomar en cuenta que todaevaluacin precisa de una propuestaclara de los objetivos y unadeterminacin de las situaciones en lasque se deben manifestar las conductasesperadas. Los mtodos de evaluacinde desempeo a ser utilizados enentornos virtuales deben ser capacesde calificar el nivel de cumplimiento delos objetivos de aprendizaje propuestosen el curso. Estos mtodos de

    evaluacin deben ser congruentes,variados y oportunos, ya que es biensabido que para que se d unaevaluacin efectiva esta debe estarcaracterizada por la validez del mtodoutilizado en su realizacin.

    La comunicacin, el trabajo en equipo yel pensamiento crtico son destrezasimportantes que deben serincentivadas por el mtodoseleccionado.

  • 7/27/2019 Evaluacin del Desempeo en Entornos Virtuales. Debate

    5/7

  • 7/27/2019 Evaluacin del Desempeo en Entornos Virtuales. Debate

    6/7

    resultados asignados y los resultadosefectivamente alcanzados.

    Cules son las metodologasevaluativas que se pueden compartirtanto en Entornos presencialescomo en Entornos virtuales?

    Las metodologas evaluativas que sepueden compartir entre ambosentornos pueden ser Directas oIndirectas y las diferencias bsicasrecaen en las tcnicas de evaluacinaplicadas. Entre las tcnicasevaluativas incluidas en ambasmetodologas que pueden ser

    aplicadas a ambos entornos estn:

    Observaciones: Directas. Entrevista: Focalizada Encuestas Pruebas: Estructuradas / Semi-

    Estructurada / Orales Anlisis de Producciones:

    Resmenes / Investigaciones /Producciones orales escritas

    Tcnicas Alternativas: MapasMentales / Mapas Conceptuales

    Formas de Participacin:

    Autoevaluacin / Co-evaluacin

    Puede la evaluacin pordesempeo mejorar la calidad de ladocencia en entornos virtuales deaprendizaje y cmo se puede evaluarla accin del docente?

    S, siempre y cuando el anlisis de

    desempeo de un docente cumpla conlos tres momentos plenamente

    establecidos:

    1. La fijacin de objetivos, en la

    que se establecen los

    requerimientos principales del

    maestro y los factores

    (competencias o

    comportamientos) prioritarios

    para el perodo acadmico. Esta

    etapa inicial debe materializarse

    en una reunin donde se

    establezcan los objetivos antes

    mencionados.

    2. La evaluacin del progreso en

    donde antes de llegar al perodo

    final de evaluacin esaconsejable establecer una

    reunin de progreso, donde se

    realice un balance de lo actuado

    en ese ejercicio en curso y el

    avance en la consecucin de

    objetivos. En las reuniones

    deben analizarse el grado de

    cumplimiento de factores o

    competencias, segn el mtodo

    de evaluacin elegido.3. La reunin final de

    retroalimentacin de los

    resultados en donde se

    entregar al docente la

    evaluacin realizada tanto por la

    institucin como por los

    alumnos de la ctedra

    impartida.

    Definitivamente la evaluacin pordesempeo mejora la calidad de ladocencia tanto en entornos virtualescomo en los entornos presenciales.Ambos entornos pueden reflejar lasmetas y los logros alcanzados a travsde esta evaluacin.

    La evaluacin de la accin del docenteen estos entornos puede ser ejecutada

    tomando en cuenta los siguientesprocedimientos:

    A travs de los logrosalcanzados por los alumnos.

    A travs de la opinin de losalumnos.

    A travs de la Autoevaluacin. En base a la opinin de los

    supervisores, coordinadores y

    otras autoridades docentes.

  • 7/27/2019 Evaluacin del Desempeo en Entornos Virtuales. Debate

    7/7

    De qu manera se pueden mejorarlos enfoques cuali-cuantitativos delproceso de evaluacin en un EVA?

    Si se logra dividir la evaluacin en lasdistintas etapas y se ajustan losprocesos evaluativos dependiendo delas actividades a realizar, se puedendistribuir los distintos enfoques a estasactividades y optimizar as su uso. Deesta manera el docente puede distribuirequitativamente las actividadesadaptadas a los distintos enfoques.

    Para mejorar los estos enfoques hay

    que hacer una anlisis de todo la

    institucin en cuanto a la visin y

    misin del entorno virtual que quieren

    ofertar. Se tiene que definir

    cuidadosamente los instrumentos que

    se utilizaran para evaluar a los

    elementos del sistema. Por ejemplo: La

    infraestructura tecnolgica que da

    acceso a un determinado espacio

    virtual, los tiempos de respuestas, y la

    facilitad de uso son factores que

    afectan tanto a docentes como a

    estudiantes y consecuentementepueden causar una insatisfaccin y

    percepcin errnea del sistema,

    aunque la misma cumpla con los

    estndares pedaggicos requeridos.

    Se selecciona un mtodo cualitativo de

    observacin y de comprensin del

    proceso de evaluacin seleccionado,

    las variables "resultado" y "condiciones"

    del mismo, luego recurriendo a un

    programa informtico se puede analizar

    cuantitativamente un nmero reducido

    de casos de evaluaciones.

    Cmo afecta la infraestructura

    tecnolgica el funcionamiento de los

    entornos virtuales de aprendizaje?

    La evaluacin 360 incluye a todos

    elementos que forman parte del

    sistema y un factor importante es la

    infraestructura tecnolgica que da

    soporte al entorno virtual. En este

    sentido debe haber un equilibrio entre

    las capacidades propias del sistema,

    en trminos de accesos, velocidad de

    transferencia, capacidad dealmacenamiento y transferencia,,

    soporte de usuarios y cantidad de aulas

    que se pueden crear y el entorno del

    LMS que se utilice para crear en el

    entorno virtual. Una plataforma que

    tenga el mejor diseo pedaggico, con

    un entorno grfico adecuado pero con

    una infraestructura pobre, puede

    causar el descontento de docentes y

    estudiantes dando por resultado altosgrados de desercin. Por otro lado una

    infraestructura adecuada pero con un

    diseo pedaggico mal estructurado

    puede causar igual efecto. Se debe

    encontrar el equilibrio adecuado entre

    funcionamiento de la infraestructura

    que soporta la plataforma LMS y el

    diseo instruccional.

    Conclusiones

    La evaluacin del desempeo es una

    herramienta indispensable para

    detectar las mejores prcticas en el

    entorno educativo virtual y por

    consiguiente establecer controles,

    corregir errores y tomar decisiones con

    el objetivo de obtener los mejores

    resultados posibles. Los docentes

    pueden beneficiarse de las

    evaluaciones y las institucioneseducativas pueden desarrollar mejores

    planes de formacin que ayuden al

    crecimiento del personal docente. Todo

    esto redunda a un entorno virtual rico

    procesos educativos pensados en la

    generacin de conocimientos basados

    en el trabajo en equipo, generacin de

    altos grados de interactividad y mejora

    de la comunicacin.