evaluacion de un centro saludable final

21
EVALUACIÓN DE UN CENTRO SALUDABLE MAESTRO Y RELACIÓN EDUCATIVA Marina Escribano Tovar Daniel Castillo Sanjuán Amaia Fernández San Higinio

Upload: marina-escribano

Post on 13-Jun-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de un centro saludable final

EVALUACIÓN DE UN CENTRO

SALUDABLE

MAESTRO Y RELACIÓN EDUCATIVA

Marina Escribano TovarDaniel Castillo Sanjuán

Amaia Fernández San Higinio

Page 2: Evaluacion de un centro saludable final

INTRODUCCIÓN

El cuestionario ha sido realizado con la finalidad de evaluar la salud de un centro.

Hemos evaluado su dimensión física, si se trata de un lugar cómodo y agradable tanto para los profesores como para los alumnos.

Y por otro lado, su dimensión social, el ambiente de aprendizaje que existe en el aula, en relación con el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 3: Evaluacion de un centro saludable final

OBJETO A EVALUAR

Se trata del Colegio Público “Hermanos Argensola” situado en el barrio zaragozano de Montañana.

La oferta educativa que ofrece es:

- Educación Infantil (dos vías)

- Educación Primaria (una y dos vías dependiendo del curso)

Organiza actividades extraescolares como baloncesto, inglés, informática o pintura.

Dispone de servicios como:

- Guardería - Comedor - Transporte

Page 4: Evaluacion de un centro saludable final

OBJETO A EVALUAR

La plantilla del colegio esta compuesta por:

1.-PROFESORADO DEL CENTRO:

- 6 de Educación Infantil, 5 tutores y 1 en dirección del centro y apoyo

- 7 de Educación Primaria, 6 tutores y 1 en apoyo, informática y secretaría

- 3 de Filología Inglesa, 2 de ellos tutores.

- 1 de Educación Musical y tutor

- 2 de Educación Física, 1 tutor y otro en jefatura de estudios

- 1 de Pedagogía Terapéutica, itinerante con Peñaflor

- 1 de Religión

- Equipo de Orientación Psicopedagógica

- 1 Profesor de Logopedia

Page 5: Evaluacion de un centro saludable final

OBJETO A EVALUAR

2.-PERSONAL NO DOCENTE DEL CENTRO:

- 2 Oficiales de Mantenimiento dependientes del Ayuntamiento

- Personal de Cocina, 1 cocinera y 2 ayudantes de cocina

- Personal de Limpieza, 3 personas contratadas por el

Ayuntamiento

- 9 Monitoras del Comedor pertenecientes a una empresa externa

El colegio participa en distintos proyectos como:

- Escuelas Promotoras de Salud - Escuela 2.0.

- Educación Ambiental - Convivencias Deportivas

- Abriendo el cole - Plan Lector y Biblioteca

Page 6: Evaluacion de un centro saludable final

OBJETO A EVALUAR

El colegio participa en diferentes programas sobre:

- Higiene (Dientes sanos, Aventura de la vida)

- Alimentación (¿Cómo como?, Fruta: un botín sabroso)

- Actividades Físicas (Campaña de natación del Ayuntamiento)

- Salud Laboral-Emocional (Prevención)

- Salud Postural y Mental (Cuidado de la espalda, Taller de

sexualidad)

El colegio posee un blog propio que lo puede observar todo el

mundo, y donde se publican las actividades que se realizan:

www.bolg.hermanosargensola.es

Page 7: Evaluacion de un centro saludable final

DISEÑO DEL MODELO EVALUATIVO

El cuestionario llevado a cabo constó de 29 preguntas que abarcaban:

- La dimensión física, las 15 primeras preguntas.

- La dimensión social, las 14 restantes.

El modelo de respuesta utilizado en el cuestionario fue de:

- Nada o NO

- Poco

- Bastante o SI

A algunas preguntas realizadas, les correspondían respuestas del tipo SI o NO.

Page 8: Evaluacion de un centro saludable final

DISEÑO DEL MODELO EVALUATIVO

El cuestionario fue realizado en dos clases de 6º de Primaria del colegio.

Las clases constaban de 15 y 12 alumnos, en total fueron

27 los niños encuestados.

Page 9: Evaluacion de un centro saludable final

RESULTADOS DIMENSIÓN FÍSICA

CLASE HIGIENE

NADA = NO

POCO BASTANTE = SI

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

NADA = NO POCO BASTANTE = SI

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Page 10: Evaluacion de un centro saludable final

RESULTADOS DIMENSIÓN FÍSICA

CALEFACCIÓN INSTALACIONES

NADA = NO

POCO BASTANTE = SI

0

5

10

15

20

25

30

35

40

NADA = NO POCO BASTANTE = SI

0

10

20

30

40

50

60

70

Page 11: Evaluacion de un centro saludable final

RESULTADOS DIMENSIÓN SOCIAL

ACTIVIDADES AHORRO YRECICLAJE

NADA = NO POCO BASTANTE = SI

0

10

20

30

40

50

60

70

NADA = NO POCO BASTANTE = SI

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Page 12: Evaluacion de un centro saludable final

RESULTADOS DIMENSIÓN SOCIAL

PERSONAL DEL CENTRO COMEDOR

NADA = NO POCO BASTANTE = SI

0

5

10

15

20

25

30

35

40

NADA = NO POCO BASTANTE = SI

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Page 13: Evaluacion de un centro saludable final

RESULTADOS DIMENSIÓN SOCIAL

PERSONAL DE APOYO

NADA = NO POCO BASTANTE = SI

0

10

20

30

40

50

60

Page 14: Evaluacion de un centro saludable final

CONCLUSIONES DIMENSIÓN FÍSICA

Con respecto a los aspectos de la clase y los recursos de higiene, el resultado ha sido positivo. Los alumnos se encuentran cómodos en el aula y disponen de lo necesario en los aseos.

En cuanto a la calefacción, los resultados no han sido totalmente satisfactorios, ya que creemos que su funcionamiento no es el adecuado. Esto se puede deber a la antigua instalación de la que consta el colegio.

Las instalaciones del centro como el patio y sus accesos obtuvieron una calificación favorable, exceptuando los recursos para personas con movilidad reducida como rampas o ascensores.

Page 15: Evaluacion de un centro saludable final

CONCLUSIONES DIMENSIÓN SOCIAL Un porcentaje elevado de alumnos opinó que las

actividades que el colegio les ofrece tanto en horario lectivo como extraescolar son adecuadas. Además de que es fácil obtener información de todas ellas.

Se ha confirmado que tanto el colegio como los alumnos están a favor del reciclaje mediante el uso de papeleras exclusivas de papel y grifos con cierre automático.

Con respecto al personal del centro (profesores, personas de apoyo, orientador, monitores del comedor…) el resultado ha sido satisfactorio.

En cuanto al comedor y los hábitos de higiene relacionados con éste, observamos un nivel que se sitúa por debajo del deseado, ya que creemos que no existe una costumbre con respecto al lavado de manos antes de comer, y de dientes, después.

Page 16: Evaluacion de un centro saludable final

RECOMENDACIONES

Definiríamos como puntos fuertes y por tanto, a conservar:

- El gran número de programas que supuestamente el

colegio ofrece así como actividades para sus alumnos.

- La accesibilidad al colegio.

- La confianza en el personal del centro.

Page 17: Evaluacion de un centro saludable final

RECOMENDACIONES

Como puntos débiles diferenciaríamos:

- La inexistencia de accesos para personas con movilidad reducida.

- La escasa comunicación entre profesores y jefatura de estudios

debido a nuestra visita inesperada para los tutores de las clases

en las que debíamos pasar dicho cuestionario.

- El mal funcionamiento de la calefacción en invierno.

- La comida del comedor, que según los alumnos, no era muy aceptable.

- La falta de costumbre en cuanto a los hábitos de higiene antes y

después de comer.

Page 18: Evaluacion de un centro saludable final

ANEXOS

Page 19: Evaluacion de un centro saludable final

ANEXOS

Page 20: Evaluacion de un centro saludable final

METAEVALUACIÓN

Estamos de acuerdo en que la elaboración de este trabajo nos ha proporcionado una primera experiencia con la clase y los niños que creemos beneficiosa para nuestra realización como docentes.

También podemos decir que hemos encontrado el tema de la evaluación más complicado de lo que parecía a primera vista. Sin embargo, nuestro trabajo en equipo nos ha ayudado a solventar este problema y así sacarlo adelante.

Además creemos que estas evaluaciones son necesarias, que se deberían realizar y tener en cuenta los resultados obtenidos para mejorar la calidad y la salud de todos los centros educativos.

Page 21: Evaluacion de un centro saludable final

¡GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!

FIN