evaluación de la sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

19
Evaluación de la sostenibilidad y resiliencia de los Sistemas Agroforestales con Cacao de Centroamérica usando un método práctico y rápido Edgar Talavera.∙. Estudiante Doctorado en Agroecología Miembro de SOCLA

Upload: mercadoscampesinos

Post on 10-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Cacao Centroamérica

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Evaluación de la sostenibilidad y resiliencia de los Sistemas Agroforestales con Cacao de Centroamérica

usando un método práctico y rápido

Edgar Talavera.∙.

Estudiante Doctorado en Agroecología

Miembro de SOCLA

Page 2: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Introducción

• Los SAF con cacao son una asociación de especies vegetales, tratando que la productividad sea permanente y sostenible a través del tiempo.

• Aportan a la economía comunitaria y protección de la biodiversidad de los pueblos indígenas y comunidades campesinas porque permiten: • Una producción de calidad y estable

• Ser poco dependiente de insumos externos

• Disminuir los costos de producción

• La conservación de los recursos naturales de la finca, como el suelo, agua y biodiversidad

• Son sistemas agroecológicos porque aumentan la rentabilidad y mejoran la estabilidad del ecosistema y la calidad de vida de los agricultores

Page 3: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales
Page 4: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Introducción

• Indicadores ayudan a simplificar, cuantificar, analizar y comunicar información a los diferentes niveles de la sociedad sobre fenómenos complejos.

• El propósito es reducir el nivel de incertidumbre en la elaboración de estrategias y acciones referentes al desarrollo y al ambiente y para permitir una mejor definición de las prioridades y urgencias.

• Evaluaciones usando indicadores demuestran que los SAF con cacao son más sostenibles que los sistemas convencionales

• Poseen complejidad vegetacional que se liga a la capacidad de resiliencia de estos sistemas al cambio climático. – Estudios demuestran que el incremento de la diversidad y

complejidad de plantas, reducen la susceptibilidad a daños asociados con huracanes o tormentas.

Page 5: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Introducción • Los productores carecen de metodologías para conocer el

estado de salud agroecológico de sus sistemas (caso APPTA) • Se identificaron indicadores de sostenibilidad y de resiliencia

en forma participativa que permite al agricultor: – Realizar un diagnostico de sus sistemas – Identificar el estado agroambiental y socio-económico de estos – Identificar los puntos débiles – Planificar intervenciones agroecológicas

• Objetivo: Evaluar que tan sostenible y resilientes son los SAF de Talamanca y compararlos con los de Jinotega.

• Permitirá: – Identificar nuevas oportunidades para la gestión de propuestas

orientadas a mejorar la producción agroecológica – Rescatar los servicios ambientales que estos sistemas generan.

Page 6: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

• Taller Centroamericano en Panamá para definir requerimientos y seleccionar indicadores – Calidad del suelo = 7 – Salud del cultivo = 9 – Socioculturales = 7 – Económicos = 6 – Ambientales = 4 – Resiliencia = 17

• Validación Costa Rica, Nicaragua y Honduras

• Taller Centroamericano para socialización

• Herramientas

Metodología: Herramientas

Page 7: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Metodología: Herramienta

Verde Amarillo Rojo

Diversidad paisajística X (4)

Pendiente X (3)

Orientación de la pendiente X (6,5)

Cobertura del suelo X (6)

Estructura del suelo X (7)

Diversidad vegetacional X (3)

Profundidad de raíces X (8)

DAP X (6)

Diversidad de estratos X (3)

Practicas de conservación X (3)

Drenajes NO APLICA

Cercas vivas X (2)

Cercanía bosques X (5)

Cercanía ríos X (9)

Cercanía cerros X (4)

Autoconsumo X (8)

Conocimiento X (5)

ESTADOINDICADOR

0

2

4

6

8Calidad del suelo

Salud del cultivo

Socio-cultural

Economicos

BiodiversidadResiliencia

Capital humano/social

Dependencia

Soberania alimentaria

Page 8: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Identificación de faros agroecológicos

Page 9: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Metodología: evaluación • Capacitación teórica

y práctica

• Aplicación de las metodologías en fincas

• Presentación de resultados y análisis de la información

Page 10: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Metodología: evaluación • Categorización de los SAF de Talamanca

• Comparación de sistemas con los promedios generales de cada criterio

Dos componentes ≥5 componentes 3-4 componentes

Page 11: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales
Page 12: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Caracterización de los SAF con cacao

Jinotega, Nicaragua Talamanca, Costa Rica

Page 13: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Resultados

0

5

10

Calidad del suelo

Salud del cultivo

Sociocultural Económicos

Ambientales

2 componentes 3-4 componentes ≥ 5 componentes

Sostenibilidad en Talamanca

Page 14: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Resultados

0

5

10

Diversidad paisajística

Pendiente

Orientación de la pendiente

Cobertura del suelo

Estructura del suelo

Diversidad vegetacional

Profundidad de raíces

DAP

Diversidad de estratos Practicas de conservación

Drenajes

Cercas vivas

Cercanía bosques

Cercanía ríos

Cercanía cerros

Autoconsumo

Conocimiento

2 componentes 3-4 componentes ≥ 5 componentes

Resiliencia en Talamanca

Page 15: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

0

5

10

Calidad del suelo

Salud del cultivo

Sociocultural

Económicos

Ambientales

Resiliencia

Promedio Talamanca Promedio Jinotega

Resultados

Talamanca vs. Jinotega

Page 16: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Sociocultural

Calidad del suelo Económico Resiliencia

Page 17: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

Conclusiones y recomendaciones

• Productores con dominio de las metodologías: valoran los indicadores, interpretan resultados y proponen recomendaciones.

• Los SAF con cacao con más de tres componentes presentan valores más altos de sostenibilidad y resiliencia que los sistemas con dos componentes.

• Se recomienda aumentar los componentes en estos sistemas “pobres” para aumentar la resiliencia y sostenibilidad de acuerdo a los diseños probados en campo sin perder la diversificación.

• Los SAF con cacao de Talamanca son más sostenibles y resilientes que los de Jinotega

Page 18: Evaluación de la Sosteniilidad y resiliencia de los sistemas agroforestales

• Predominan los aspectos socioculturales y la estabilidad del sistema para que los SAF con cacao de Talamanca tengan mejores resultados

• Se comprobó que ambas herramientas son flexibles y se pueden adaptar a situaciones particulares.

• Se deben aplicar al menos cada seis meses las evaluaciones para observar el comportamiento de los sistemas ante las prácticas que se implementen, en especial después de la ocurrencia de un evento climático fuerte.

Conclusiones y recomendaciones