evaluación de la calidad educativa

14
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA PROMEP Programa de Mejoramiento de Profesorado. Arellano Macedo Marisol Baños Gallegos Miriam Tonally Lima Rangel María Luisa

Upload: malulira

Post on 25-May-2015

766 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de la calidad educativa

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

PROMEPPrograma de Mejoramiento de

Profesorado.

Arellano Macedo MarisolBaños Gallegos Miriam Tonally

Lima Rangel María Luisa

Page 2: Evaluación de la calidad educativa

ANTECEDENTESSe crea el PROMEP en 1996.Mejorar la capacidad académica del

personal docente.Fomentar el desarrollo y la

consolidación de sus cuerpos académicos.

Apoyo y reconocimiento para profesores de carrera.

Generación de plazas de tiempo completo para nuevos docentes de posgrado.

Page 3: Evaluación de la calidad educativa

OBJETIVOEl Programa de Mejoramiento del

Profesorado (PROMEP) está dirigido a elevar permanentemente el nivel de habilitación del profesorado, con base en los perfiles adecuados para cada subsistema de educación superior. Se busca que al impulsar la superación permanente en los procesos de formación, dedicación y desempeño de los cuerpos académicos de las instituciones, se eleve la calidad de la educación superior.

Page 4: Evaluación de la calidad educativa

OBJETIVOS ESPECIFICOSOtorga becas nacionales y para el

extranjero a profesores de carrera de las universidades públicas. 

Apoya la contratación de nuevos profesores de tiempo completo que ostenten el grado académico de maestría o de doctorado (preferentemente).

Reconoce con el Perfil Deseable a profesores que cumplen, con eficacia y equilibrio sus funciones de profesor de tiempo completo.

Apoya el fortalecimiento de Cuerpos Académicos.

Page 5: Evaluación de la calidad educativa

MISIÓNMejorar la calidad de la

educación superior en México mediante el fortalecimiento de los cuerpos académicos y la superación del profesorado de las IES adscritas al PROMEP.

Page 6: Evaluación de la calidad educativa

VISIÓNEn el año 2012 PROMEP terminará su

vigencia como programa remedial y habrá contribuido a que los profesores de las IES adscritas al programa participen activamente en la docencia, generación y aplicación innovadora del conocimiento; en su formación personal en posgrados de calidad y su integración en cuerpos académicos, permitiéndoles realizar eficazmente sus funciones y vincularse en redes temáticas para sustentar una educación superior que contribuya a formar a los profesionistas que México requiere.

Page 7: Evaluación de la calidad educativa

POLÍTICA DE CALIDADA través de una atención diferenciada a

las IES adscritas al PROMEP y con base en el academismo, nos comprometemos a mantener y fortalecer un Sistema de Gestión de la Calidad que contemple como una de sus prioridades, el mejoramiento continuo de sus servicios, con el fin de satisfacer las necesidades de sus usuarios, en forma oportuna y apropiada conforme a la normatividad existente.

Page 8: Evaluación de la calidad educativa

PERFIL DESEABLE PROMEPCumplir satisfactoriamente las

funciones universitarias.Nivel de habilitación académica

superior al de los programas educativos.

Actividades de docencia.Tiene una vigencia de tres años.

Page 9: Evaluación de la calidad educativa

APOYO: Doctorado $40,000 Maestría $30,001. Adecuación o remodelación de cubículo.2. Adquisición de mobiliario para su cubículo.3. Adquisición de equipo personal de cómputo

o periféricos de cómputo o electrónicos.4. Adquisición de acervo bibliográfico o

informático especializado.5. Adquisición de equipo para

experimentación.

Page 10: Evaluación de la calidad educativa

REQUISITOS:1. Tener plaza de profesor investigador de

tiempo completo.2. Tener grado de doctor o maestro.3. Demostrar sus siguientes actividades

(los últimos tres años anteriores).a) Docenciab) Generación y aplicación del conocimiento.c) Tutorías.d) Gestión académica.

Page 11: Evaluación de la calidad educativa

CONVOCATORIASApoyo a Profesores de tiempo

Completo con Perfil Deseable.Reconocimiento a Profesores de

tiempo Completo con Perfil Deseable.Becas para estudios de Posgrado de

alta calidad.Apoyo a la reincorporación de

Exbecarios PROMEP.Apoyo a la incorporación de Nuevos

Profesores de Tiempo Completo.

Page 12: Evaluación de la calidad educativa

TIPOS DE EVALUACIONESA nivel individual.A nivel de programas

académicos.A nivel institucional.De política pública o evaluación

sistémica.

Page 13: Evaluación de la calidad educativa

CRÍTICAS AL PROMEPMecanismo de productividad

eficientista.Profesionalizar al docente.Estándares de evaluación de

calidad. Cantidad de docentes con

posgrado.