evaluación de factores de riesgo cardiovascular en profesores de educación básica

Upload: camila-paz-martinez

Post on 08-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EVALUACIN DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PROFESORES DE EDUCACIN BSICA

Consideraciones: El siguiente cuestionario fue realizado por estudiantes de cuarto ao de la carrera de Enfermera de la Universidad de Valparaso, Campus San Felipe, con el objetivo de identificar factores de riesgo para enfermedades cardiovascular presentes en profesores de enseanza bsica, de escuelas de la provincia de Los Andes. La encuesta consta de 27 preguntas relativas a datos sociodemogrficos y de presencia de algunas enfermedades en el mbito personal y familiar. Del establecimiento educacional se consulta por factores favorecedores de hbitos de vida sana. El instrumento ser aplicado una vez que Ud. haya firmado el consentimiento informado y se cuente con la autorizacin del Comit de tica del Servicio de Salud Aconcagua.Este cuestionario ser entregado en su lugar de trabajo y en ese momento, las estudiantes investigadoras sern las encargadas de tomar las medidas antropomtricas y muestras de exmenes correspondientes a cada profesor encuestado. La informacin que usted nos aporte ser confidencial, sin embargo al entregarle el instrumento, usted obtendr un nmero de identificacin (n clave) que ser asignado con su nombre, el que ser sellado en un sobre. Este slo ser abierto si en el anlisis de la informacin, se detecta que en necesario sugerir a Ud. consulta con un mdico.

Instrucciones de llenado del cuestionario:Lea atentamente y conteste cada una de las preguntas con la mayor sinceridad posible y que refleje de mejor manera su realidad. Sus respuestas sern confidenciales y annimas. Para contestar marque con una X la alternativa que encuentre ms apropiada o escriba la respuesta en el espacio dado, segn corresponda.

N clave: ________________________Fecha: __________________________Establecimiento educacional: _____________________________________

I. Antecedentes personales.

1.- Edad en aos cumplidos__________

2.- Sexo1

2

Femenino. Masculino. 3.- Estado civil 1

2

3

4

5

Soltero/a. Casado/a.Separado/a o anulado/aDivorciado/a.ConvivienteII. Antecedentes familiares.

4.- Con quines vive? (Marque una o ms alternativas):1

2

3

4

5

6

Solo. Con pareja. Hijos. Con hijastros. Con familiares. Con allegados.

5.- En relacin al aporte econmico familiar en su hogar, usted es:1

2

3

Proveedor nico.Proveedor compartido.No proveedor.

6.- En su familia directa (abuelos, padres y/o hermanos) alguien ha enfermado o muerto de: (marque una o ms alternativas). SI (1) NO (2) NO SABE (99)1

2

3

4

5

Diabetes Mellitus Hipertensin arterial. Colesterol elevado. Infarto o ataque al corazn Accidente vascular, trombosis o derrame cerebral

III. Antecedentes laborales.

7. Cunto tiempo lleva ejerciendo como docente?

1

2

3

4

5

6

1-4 aos.5-9 aos.10-14 aos.15-19 aos.20-25 aos.Ms de 25 aos.

8. Su jornada laboral es de: (Indique las horas de trabajo a la semana)

a) _________ horas.

IV. Antecedentes mrbidos.

9.- Marque con una X dentro del cuadro si presenta alguna de las siguientes enfermedades. Si su respuesta es SI a alguna de ellas, indique en la lnea la edad en la que fue diagnosticada. Si no presenta NINGUNA de estas enfermedades pase a la pregunta N 13.

SI (1) NO(2) NO SABE (99) 1

2

3

4

Diabetes Mellitus Hipertensin Arterial. Colesterol elevado. Enfermedad Renal Crnica. 10.- Si usted tiene Hipertensin, Marque con una X las actividades que est realizando para controlar su enfermedad. Puede marcar ms de una opcin.

Actividad

1Tomar medicamentos

2Homeopata

3Bajar de peso

4Dejar de fumar

5Ir a control

6Hacer ejercicio

7Un dieta especial

8Remedios caseros Cul?

9Rezar

10Otra

11Nada

11.- Si usted tiene Diabetes Mellitus, Marque con una X las actividades que est realizando para mantener controlada su enfermedad. Puede marcar ms de una opcin.

Actividad

1Tomar medicamentos orales

2Inyectarse insulina

3 Ir a control

4Homeopata

5Una dieta especial

6Bajar de peso

7Hacer ejercicio

8Dejar de fumar

9Remedios caseros Cul?

10Rezar

11Otra

12Nada

12.- Si usted tiene Dislipidemia, Marque con una X las actividades que est realizando para mantener controlada su enfermedad. Puede marcar ms de una opcin.

Actividad

1Tomar medicamentos

2Homeopata

3Bajar de peso

4Dejar de fumar

5Ir a control

6Hacer ejercicio

7Un dieta especial

8Remedios caseros Cul?

9Rezar

10Otra

11Nada

V. Riesgo Cardiovascular

13. Actualmente fuma Ud. Cigarrillos? 1

2

3

4

5

999

S, uno o ms cigarrillos al daS, ocasionalmente (menos de un cigarrillo al da) No, he dejado de fumar (Entre 1 y 6 meses).No, he dejado de fumar (Entre ms de 6 meses y 1 ao).No, he dejado de fumar (Hace ms de 1 ao).No, nunca he fumado. (Pase a la pregunta N15)

14. A qu edad comenz a fumar?1) _____ aos99) No recuerda/ no est seguro

15 En el ltimo mes practic deporte o realiz actividad fsica fuera de su horario de trabajo, a lo menos 30 minutos o ms cada vez? 1

2

3

999

S, tres o ms veces por semanaS, una a dos veces por semanaS, menos de cuatro veces en el mesNo practic deporte en el mes (Pase a la pregunta 17)

16. Si usted no practica deporte Cul es la principal razn para no haber practicado ms actividad fsica? (Marque slo una opcin). 1

2

3

4

5

6

Porque su salud no se lo permiteNo le interesa o no le motiva No tuvo tiempoNo tiene lugares donde practicarNo tiene con quin practicarOtro

17.- Marque las comidas que habitualmente consume.

ComidaSiempre o casi todos los das (1)A veces o solo algunos das a la semana (2)Nunca(3)

1.- Desayuno

2.- Almuerzo

3.- Once

4.- Cena o comida

18.- Habitualmente Qu consume entre las comidas?

1

2

3

4

Golosinas, papas fritas, otras cosas con sal/grasasHelados, chocolates, galletas, jugos Frutas, verdurasNo como entre las comidas Marque con una X si consume o no los grupos de alimentos sealados.

19.- 3 porciones de Frutas al da (1 porcin=1 fruta)1

2

SI NO 20.- 2 porciones de Verduras al da (1 porcin= 1 plato de verduras crudas o cocidas)1

2

SI NO

21.- 3 porciones de Lcteos al da (1 porcin= 1 vaso de leche o 1 yogurt) 1

2

SI NO Los consume: 1) Descremados 2) Semidescremados 3) Enteros

22.- Legumbres 2 veces por semana 1

2

SI NO Las consume: 1) Con vienesa 2) Con chorizo

23.- Pescados 2 veces por semana (1 porcin= 1 presa de pescado)1

2

SI NO Lo consume: 1) A la plancha 2) Al horno 3) Frito

VI. Antecedentes del establecimiento educacional.

24.- Al interior del establecimiento hay presencia de kiosko declarado saludable?1

2

SINO

25.- Cuntas veces el establecimiento ha realizado actividades extraprogramticas para profesores sobre alimentacin saludable? 1

2

3

4

No realiza.1 vez al mes.1 vez en el semestre.1 vez o ms al ao.

26.- Asisti a estas actividades.

1

2

3

SiempreA vecesNunca

27.- Con cunta frecuencia el establecimiento ha realizado actividades extraprogramticas de actividad fsica para docentes?1

2

3

4

No realiza.1 vez al mes.1 vez en el semestre.1 vez o ms al ao.

28.- Asisti a estas actividades.

1

2

3

SiempreA vecesNunca

29.- El establecimiento educativo Ha realizado educaciones dirigidas a profesores sobre prevencin de enfermedades cardiovasculares?1

2

3

4

5

No ha realizado.1 vez al mes.1 vez en el semestre.1 vez al ao.Otra

30.- El establecimiento Ha realizado operativos de salud preventivos de enfermedades cardiovasculares dirigido a profesores?1

2

3

4

5

No ha realizado.1 vez al mes.1 vez en el semestre.1 vez al ao.Otra

31.- Asisti a estas actividades.

1

2

3

SiempreA vecesNunca