evaluación de estrategias

6
CONCEPTOS BÁSICOS Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda Evaluación de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Profa. Aída Justo Estudiantes: Oramas Aarom La Urbina, 19 de octubre de 2010

Upload: aarom-oramas

Post on 25-Jul-2015

444 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de estrategias

CONCEPTOS BÁSICOS

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de Miranda

Evaluación de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

Profa. Aída Justo

Estudiantes: Oramas Aarom

La Urbina, 19 de octubre de 2010

Page 2: Evaluación de estrategias

EVALUACIÓN

R.A.E

Medición (1° gener)

Descripción (2° gener)

Juicio de expertos (3° gener)

Negociación (4° gener)

•Resultados

•Instrumentos confiables

•Logro y dominio

“atribuir valor a algo, justipreciar, estimar, apreciar o señalar el valor”.

•Logro de objetivos

•Información útil

•Juzgar

•Interpretar

•Negociar

Page 3: Evaluación de estrategias

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Proceso intencional

Compartir conocimiento

Comunicación entre enseñante y aprendiz

Antes-durante-después

(Hernández 2001)

Cambio de conducta y construcción de significados

Producido por práctica

Duración en el tiempo

(Beltrán 2002)

Page 4: Evaluación de estrategias

Estrategia

“Arte de dirigir las operaciones militares” o “traza para dirigir un asunto” (Real Academia Española, 2001).

“Formas de ejecutar una habilidad determinada” (Ríos, 1.999).

“Acciones que se deben realizar, e intento de alcanzar una meta o un objetivo mediante esas acciones” (Monereo,1997).

Page 5: Evaluación de estrategias

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Procedimientos Agente de enseñanza Aprendizajes significativos

(Mayer, Shuell, West, citados en Díaz y Hernández 2002)

Organización secuencial Docente Contenido y medios instruc.Organización de los estudiantes

(Smith y Ragan 1999)

Proceso de toma de decisiones consciente e intencional Seleccionar los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cumplimentar un determinado objetivoCondiciones de la situación educativa

(Monereo 2004)

ESTRATEGIAS

Page 6: Evaluación de estrategias

REFERENCIAS• Beltrán, J. (2002). Procesos, Estrategias y Técnicas de Aprendizaje.

Madrid: Síntesis.• Díaz Barriga, F. y Hernández, G. (2002) Estrategias docentes para

un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill.

• Hernández, J. (2001). Didáctica de la Educación Física. Reflexiones en torno a su objeto de estudio. (On line). Disponible en: http://www.captelnet.com.ar/downloads/1211104123_Didactica%20de%20la%20educacion%20fisica.pdf

• Mateo, J. (2000). La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas. Barcelona: Horsori.

• Monereo, C. (2004). La Enseñanza Estratégica: Enseñar para la autonomía, Cándidus 3(27), 3-10.

• --------- (1997). El Asesoramiento en el ámbito de las estrategias de aprendizaje. en Monereo Fond (Editor), Estrategias de Aprendizaje (pp. 15-45). Madrid: Aprendizaje Visor.

• Ríos, P. (1999). La aventura de aprender. Venezuela: COGNITUS C.A.

• Santos Guerra, M. (1998). Evaluar es comprender. Buenos Aires: Magisterio del Río de Plata.

• Smith, P. & Ragan, T. (1999). Instructional design. New Jersey: Merrill Prentice Hall, 2da Edición