evaluacion de columna vertebral

22
PRUEBAS DE COLUMNA VERTEBRAL UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y DIAGNOSTICO FISIOTERAPEUTICO LIC. JORGE HUAROTO QUISPE

Upload: lu-padilla

Post on 18-Dec-2014

560 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Columna Vertebral

PRUEBAS DE COLUMNA VERTEBRAL

UAP

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASPROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y DIAGNOSTICO

FISIOTERAPEUTICO

LIC. JORGE HUAROTO QUISPE

Page 2: Evaluacion de Columna Vertebral

Prueba de rotación de la columna cervical.Posición: sedente sujetar la region Parietal.Desde la posición neutra, realizar la rotación Cervical.

Valoración: comparar la amplitud

de cada lado.En presencia de dolor: disfunción segmentaría.Dolor brusco al final: trastornos degenerativos.

PRUEBAS FUNCIONALES DE COLUMNA CERVICAL

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 3: Evaluacion de Columna Vertebral

Rotación de la CC en extensión máxima

Posición: sedente. Una mano en la nuca y otra en el

mentón. Extensión de CC, hacia el lado

contrario a evaluar. Prueba La rotación se realiza en la

columna, cervical inferior (cervico torácica).

Dolor: disfunción segmentaria, mareos: alteraciones vasculares.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 4: Evaluacion de Columna Vertebral

Rotación de la CC con flexión máxima

Prueba para la parte superior de la Columna Cervical.

Procedimiento: Sedente, una mano en la nuca y otra en el mentón; se realiza pasivamente la flexión con rotación hacia el lado contrario a evaluar.

Valoración: En la flexión máxima, si en C2 está bloqueado y la flexión se realiza en los segmentos superiores.

Dolor: disfunción segmentaria.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 5: Evaluacion de Columna Vertebral

Prueba de Soto-Hall

Procedimiento: Decúbito supino, flexiona ligeramente la cabeza, para acercar el mentón al esternón.Flexión de CC pasivamente, realizando una presión dorsal en el esternón.Prueba:Dolor en nuca: patología ósea ligamentosa en la reg. cervical.Dolor por acortamiento de la musculatura cervical posterior.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 6: Evaluacion de Columna Vertebral

0’donogues

Diferenciar tipo de dolor ligamentoso vs muscular:Procedimiento: sedenteMovimiento pasivo de inclinación de cabeza con las dos manos.Luego pedir que venza la resistencia contraria al movimiento.Valoración.-Dolor al movimiento activo contra resistencia: disfunción Muscular.Dolor al movimiento pasivo: trastornos ligamentoso, articular (degenerativo)

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 7: Evaluacion de Columna Vertebral

Tracción de la columna cervical

Procedimiento.- sedente, coger la mandíbula y el occipucio.Tracción axial en dirección craneal.La tracción implica descarga de los cartílagos intervertebrales o raíces nerviosas.Valoración.-La disminución de dolor indica irritaciones de raíces nerviosas.

Diferencia dolores RadicularesY ligamentosos de losDolores extras.

• Si hay dolor a la Tracción: problema muscular,Ligamentoso, articular degenerativo.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 8: Evaluacion de Columna Vertebral

Prueba de compresión flexión

Procedimiento: sedente Detrás del paciente, flexionar la

cabeza y columna cervical. Se realiza una presión axial y

dorsal.Valoración Puede disminuir la carga de las

carillas articulares y puede disminuir el dolor

• Si aumenta el dolor puede ser por ligamentos

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 9: Evaluacion de Columna Vertebral

PRUEBAS DE LA COLUMNA CERVICAL

Prueba de rotación de la c. cervicalPosición: sedente.Fijar la región parietal.Desde la posición neutra, realizar la rotación cervical.PRUEBAComparar la amplitud de cada lado.En presencia de dolor: disfunción segmentaria.Dolor brusco al final: trastornos degenerativos.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 10: Evaluacion de Columna Vertebral

Compresión máxima del agujero intervertebral

Procedimiento: sedente.

Girar e inclinar la cabeza a un lado y luego llevarla hacia atrás.

ValoraciónEl movimiento comprime y estrecha el agujero intervertebral, e irrita raíces nerviosas.Aparece dolor radicular.

• Si el dolor es local se debe a disfunción de las carillas articulares (dolor contra lateral)

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 11: Evaluacion de Columna Vertebral

Prueba de compresión de JacksonProcedimiento: sedenteTerapeuta: detrás del paciente, manos encima de la cabeza.

mover hacia ambos lados.en inclinación lateral máxima: presión axial sobre la columna. Valoración.se carga los cartílagos intervertebrales, zona de salida de las raíces nerviosas, y carillas articulares.• Si se produce irritación de las raíces nerviosas, aparecen síntomas de dolor radicular.

• Dolor periférico.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 12: Evaluacion de Columna Vertebral

PRUEBA DE DISTANCIA DEDOS-SUELO

Medida de la movilidad de la columna Vertebral.

- flexo – extensión = cm.Paciente en bipedestación, rodillas en extensión neutra.Prueba: llevar los dedos de la mano hacia la punta de los pies, sin doblar las rodillas.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 13: Evaluacion de Columna Vertebral

COLUMNA DORSOLUMBAR: PRUEBA DE ADAMS

Procedimiento; sedente o de pie.Terapeuta; Detrás del paciente Pedir inclinación ant, de la

columna. lentamente. soltando los brazos.

Valoración; Positivo: se observa giba dorsal,

E. estructural Negativo: se corrige la columna,

y se alinea.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 14: Evaluacion de Columna Vertebral

PALPACIÓN DEL MOVIMIENTO: TEST DE FLEXIÓN EN BIPEDESTACIÓN

Paciente de pie, terapeuta palpa las espinas iliacas anteriores, y pide al paciente que se flexione adelante completamente.Es positivo si para la hipo movilidad de la articulación sacro iliaca, si una de las EIPS se mueve mas cranealmente.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 15: Evaluacion de Columna Vertebral

PALPACIÓN ESTÁTICA

Test de EIPS en sedestación o de Pie.

El terapeuta palpa el borde inferior de cada EIPSEs positivo para disfunción si se halla diferencia de altura entre las EIPSDebe haber simetría entre las crestas iliacas, y las espinas a la misma altura.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 16: Evaluacion de Columna Vertebral

TEST DE PROVOCACIÓN DEL DOLOR: TEST DE DISTRACCIÓN

LASIETT Y WILLIAMS

Paciente en posición supina , el fisioterapeuta Ejerce presión en ambas espinas iliacas antero superiores, en dirección dorso lateral. Es positivo si se reproduce el dolor.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 17: Evaluacion de Columna Vertebral

Test de PatrickLa cadera a evaluar flexionada y abducida y en rotacion externa. Se coloca la pierna a evaluar sobre la pierna contralateral, con el contacto del maleolo externo sobre el muslo.Se estabiliza la pelvis contralateral aplicandose una sobrepresion sobre el condilo interno de la rodilla a evaluarEs positivo si se reproduce el dolor en la nalga o ingle

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 18: Evaluacion de Columna Vertebral

PRUEBA DE PERCUSIÓN DE LAS APÓFISIS ESPINOSAS

Procedimiento Sedente, discreta inclinación

hacia delante. Percutir sobre las apófisis

espinosas en zona lumbar y para vertebral.

Valoración Dolor localizado: proceso

irritativo de los segmentos vertebrales.

Dolor radicular: trastornos de cartílagos intervertebrales.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 19: Evaluacion de Columna Vertebral

TEST DE IMPULSO RÁPIDO: SOBRE EL SACRO

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 20: Evaluacion de Columna Vertebral

TEST DE IMPULSO RÁPIDO SOBRE EL MUSLO

TEST DE CIZALLA

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 21: Evaluacion de Columna Vertebral

TEST DE COMPRENSIÓN

Para identificar la espondilitis anquilozante anquilopoyetica

Paciente en decúbito lateral, se aplica presión firme en dirección al suelo hacia el íleon contra lateral es positivo si el paciente refiere dolor en el sacro o en la región glutea.

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.

Page 22: Evaluacion de Columna Vertebral

GRACIAS POR SU ATENCION

10/04/2023 Lic. JORGE HUAROTO Q.