evaluación

6
Prof. Silvia Blanco Espinoza Prof. Liz Alva Bazán PREGUNTAS PARA FOMENTAR LA DISCUSIÓN SOBRE LA LECTURA DEL BLOG

Upload: ysabel-peralta-miranda

Post on 21-Jul-2015

7.645 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación

Prof. Silvia Blanco EspinozaProf. Liz Alva Bazán

PREGUNTAS PARA FOMENTAR LA DISCUSIÓN SOBRE LA LECTURA DEL

BLOG

Page 2: Evaluación

GRUPO 1: En una lámina, deben identificar los órganos del sistema

excretor humano y mencionar la función que cumple cada uno de ellos.

GRUPO 2: A partir de la lectura dada realiza un mapa conceptual sobre

el tema.

Page 3: Evaluación

GRUPO 3: Analiza los datos y responde:

Los siguientes son los valores de proteínas y glucosa por cada 100 ml. de orina, obtenidos de dos personas diferentes:

 

 

¿En qué etapa los riñones no están funcionando adecuadamente en la persona 1? ¿Qué enfermedad tiene esta persona?¿En qué etapa los riñones no están funcionando adecuadamente en la persona 2? ¿Qué enfermedad tiene esta persona?

SUSTANCIAVALOR NORMAL

PERSONA 1PERSONA 2

PROTEÍNA 0 g. 3 g. 0 g.

GLUCOSA 0 g. 0 g. 200 g.

Page 4: Evaluación

GRUPO 4:Resuelve los siguientes problemas: Los riñones humanos elaboran 7.5 de filtrado en una hora. ¿Cuánto filtrado producen en un día? Si solo el 0.9 % de este filtrado se convierte en orina,

¿Cuánta orina se producen en un día? Si una persona tiene 5 litros de sangre y los riñones filtran

un litro de sangre cada minuto. ¿Cuánto demorarán en filtrar toda la sangre? ¿Cuántas veces pasará todo el volumen de la sangre por los

riñones en un día?

Page 5: Evaluación

GRUPO 5:Resuelve los siguientes interrogantes: ¿Porqué es necesario que exista un sistema excretor? ¿Es bueno sudar cuando se tiene fiebre? ¿Porqué? ¿Qué pasaría si la vejiga no fuera elástica? ¿Qué sucedería si no existiera el esfínter de la vejiga? ¿Por qué razón es imprescindible la etapa de reabsorción

en el proceso de formación de la orina? ¿Qué diferencia hay entre la uretra de un hombre y la de

una mujer?

Page 6: Evaluación

GRUPO 6: Interpreta los datos de la tabla:AMBIENTE ORINA (l)

SUDOR (l)DIA NORMAL 1,5 0,5DIA FRIO 1,8 0,2DIA CALUROS 0,4 2,1  ¿Por qué se elimina más orina en un día frío? ¿Cómo es la cantidad de orina y sudor en un día caluroso? ¿Qué cantidad de agua eliminamos diariamente a través de la

orina y el sudor? Y ¿Cómo la reponemos?