evaluacion

19
EDUCACIÓN INFANTIL EVALUACIÓN Elaborado por : TATIANA KATHERINE DIAZ MAILA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA

Upload: princesita-diaz

Post on 03-Jul-2015

586 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion

EDUCACIÓN INFANTIL

EVALUACIÓN

Elaborado por :

TATIANA KATHERINE DIAZ MAILA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA

Page 2: Evaluacion

INTRODUCCIÓN

Es preciso recordar que la evaluación

educativa debe servir para mejorar el desempeño del

sistema o de los individuos y no para castigar.

La evaluación educativa en las instituciones se aplica a los alumnos y se

evalúa conocimientos, habilidades, capacidades o destrezas, actitudes y

aptitudes. Sería lo más resaltante pero también los profesores son

evaluados ya que hablar de evaluación educativa implica, aplicarla tanto en

los alumnos y profesores, así como a los sistemas educativos que manejan

las instituciones.

El profesor es un facilitador por lo tanto es evaluado por el dominio que

tienen acerca del tema que maneja con los alumnos, el trabajo

grupal, aplicación de técnicas didácticas y el uso que le da a ellos y el

manejo de instrumentos de evaluación empezando desde una buena

elaboración entre otras cosas.

Page 3: Evaluacion

OBJETIVO ESPECIFICOConcientizar a los educadores que existen diferentes instrumentos y

sistemas de evaluación para los diversos niveles y áreas de la educación

educativa.

Establecer un sistema de indicadores que permita evaluar en forma

objetiva el sistema educativo nacional y tener la certeza de cumplir las

metas a nivel nacional.

Admitir que la evaluación establezca en gran medida

lo que los alumnos aprenden y cómo lo aprenden en el

proceso de la educación.

Page 4: Evaluacion

OBJETIVO GENERAL

Fundamentar que la evaluación de la educación debe ser confiable y

transparente que permita asegurar la calidad de la educación, cubra todos los

niveles del sector, cuente con indicadores claros y precisos para medir el

avance, a la vez permita elaborar estadísticas reales, actuales, confiables y

garantice su desarrollo consolidado.

La evaluación es uno de los temas con mayor

protagonismo del ámbito educativo, porque

administradores, educadores, padres, alumnos y toda

la sociedad en su conjunto, son más conscientes que

nunca de la importancia y las repercusiones

del hecho de evaluar o de ser evaluado.

Page 5: Evaluacion

EVALUACIÓN EDUCATIVA:

una aproximación conceptual

Page 6: Evaluacion

SUMARIO

LOS SIGNIFICADOS MÁS FRECUENTES

HACIA UNA DEFINICIÓN MÁS COMPRENSIVA

LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN

¿PARA QUÉ SE EVALÚA?

LOS ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN

¿CON QUÉ HERRAMIENTAS SE EVALÚA?

A MODO DE SÍNTESIS

Page 7: Evaluacion

LOS SIGNIFICADOS MÁS FRECUENTES

La evaluación que son considerados un instrumento de poder que refleja un

estilo de enseñanza conservador y autoritario.

Es la emisión de juicios de valor sobre los alumnos y sobre la calidad de sus

tareas se suelen basar en una información muy elemental, sobre simplificar los

juicios de valor.

Son instrumentos de evaluación que se usan con fines diferentes para los que

fueron diseñados.

Se observa un desfase entre la teoría y la práctica vinculada con la evaluación

se adjunta causas como la presión del tiempo, rutina consolidada alrededor de

la práctica de la evaluación.

IDEAS ASOCIADAS A

LA EVALUACION

Los significados más frecuentemente asociados con la evaluación son las ideas

relativas a:

oEl control externo,

o La función penalizadora,

o El cálculo del valor de una cosa,

oLa calificación,

oEl Juicio sobre el grado suficiencia

Page 8: Evaluacion

HACIA UNA DEFINICIÓN MÁS COMPRENSIVA

PARA

Se afirma que :

La información

Otra perspectiva

La evaluación permite poner de manifiesto aspectos o

procesos que permanecen ocultos, posibilita una

aproximación en forma más precisa a la naturaleza de

ciertos procesos, las formas de organización de los

mismos, los efectos, las consecuencias, y los

elementos intervinientes,

En el proceso en la construcción de una definición de evaluación es posible

enumerar una serie de características que siempre están presenten en un

proceso de evaluación.

En primer lugar

Evaluación es un proceso que genera e implica un esfuerzo sistemático

de aproximación continua al objeto de evaluación.

Se produce a través de la evaluación que genera conocimiento de

carácter retroalimentador, es decir representa un incremento progresivo

de conocimiento sobre el objeto evaluado.

Page 9: Evaluacion

Tiene la presencia de

como:

Proceso de Evaluación

Ciertos componentes

1.BUSQUEDA DE

INDICIOS:

2.FORMA DE

REGISTRO Y

ANÁLISIS:3.CRITERIOS:

4. JUICIO DE

VALOR:

5. TOMA DE DECISIONES:

Page 10: Evaluacion

LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN

Son ideas más generalizadas que se tienen sobre la evaluación y otras se relacionan con un concepto más

completo y complejo de estos procesos.

1. Función simbólica: 2. Función política: 3. Función de conocimiento:

4. Función de mejoramiento:5. Función de desarrollo de

capacidades:

Page 11: Evaluacion

¿PARA QUÉ SE EVALÚA?La evaluación constituye uno de los ejes centrales junto

con objeto a ser evaluado.

Diagnóstico Pronóstico

Selección Acreditación

En términos generales permiten identificar algunas finalidades de todo

proceso evaluativo:

Con el objeto de orientar la

toma de decisiones, la gestión.

Como propósito la producción

de información con alto potencial

anticipatorio y explicativo sobre

los fenómenos del objeto de

evaluación.

Pone el énfasis en la utilización

que tiene la información

producida por la evaluación

con propósitos de selección.

Son las consecuencias que da la

evaluación para el individuo o la

institución ya que de su resultado

depende la continuidad de los

estudios para un sujeto o la

interrupción parcial de su carrera

escolar.

Page 12: Evaluacion

LOS ÁMBITOS DE LA EVALUACIÓN

La evaluación se aplica en los alumnos

Son aplicables a diferentes ámbitos de la evaluación

educativa

La finalidad de la evaluación; procurar definir las herramientas metodológicas más

adecuadas.

Es posible diferenciar la evaluación:

de los aprendizajes

de las instituciones

del sistema educativo

de los programas o proyectos

Page 13: Evaluacion

¿CON QUÉ HERRAMIENTAS SE EVALÚA?

COMO:

La evaluación se preocupa en la selección de las herramientas, las técnicas

y los instrumentos más adecuados para llevar a cabo la tarea de

evaluación.

En la búsqueda de los instrumentos de evaluación es necesario

tener presente algunos aspectos fundamentales:

a) Una de las principales tareas del

evaluador es la construcción de

instrumentos.

b) Ningún objeto de evaluación ,

puede abarcar en su totalidad un único

instrumento.

c) Cada uno de los diferentes

tipos de instrumentos, técnicas

y registro de la información

poseen ventajas y desventajas,

la idea debe orientar a la

selección de los

instrumentos a emplear.

Page 14: Evaluacion

Técnicas Instrumentos Tipo

Observación Registros

Listas de cotejo

Escalas

Anecdóticos

Acumulativos

Comprobación Pruebas Orales

Escritas

De actuación

Autoinforme Cuestionarios

Informes

Entrevistas

Intravistas

Abiertos

Cerrados

Abiertos

Guiados

Abiertas

Guiadas

Técnicas e Instrumentos que se elaboran especialmente para el

Procesos de Evaluación

Tipos de herramientas existentes en el

proceso de evaluación.Análisis de contenido

Portafolios

Page 15: Evaluacion

A MODO DE SÍNTESIS

Todo proceso de evaluación exitoso debe observar algunos requerimientos

indispensables o atender a cierto conjunto de premisas.

En primera instancia debe entenderse que toda acción evaluativa es una forma particular de

intervención en la realidad.

En segunda instancia toda evaluación, por su naturaleza, requiere de criterios establecidos

respecto de los cuales se formulen los juicios valorativos como la formulación, definición o

construcción de criterios ineludible.

Dado que toda acción evaluativa se sustenta en la producción de información y en la búsqueda

de indicios, es imposible plantear una evaluación que abarque todos los aspectos a considerar,

que incluya todos los componentes de un programa o proyectos

Page 16: Evaluacion

PROCESO DE INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN LA EVALUACIÓN

CONTEXTO SOCIAL

CONTEXTO CURRICULAR Y ESCOLAR

TAREA MEMORIA DEL EVALUADOR

ESQUEMAS MEDIADORES

oTeorías implícitas

oAtribución

oVariedad de informaciones

oRelevancia

oPonderación

SELECTOR DE

INFORMACIÓN

INFORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

ELABORACIÓN

DE JUICIO

JUICIO DE

EVALUACIÓNSELECCIÓN DE

INFORMACIÓNINDICIOS

ELABORACIÓN DE

LA INFORMACIÓN

Page 17: Evaluacion

CONCLUSIONES

• Este presente documento nos guía en la

definición exacta de lo que es la

evaluación y como lo deberíamos aplicarlo

en las instituciones educativas.

• Considero que no se debe pasar en alto a

este tema ya que como futuros educadores

debemos mantener una mentalidad

renovadora para no ser conformistas y

lograr cambios para beneficios de la

educación.

Page 18: Evaluacion

RECOMENDACIONES

• Y que deberíamos aprender y

poner en práctica al momento

de incluirlo en nuestra vida

profesional.

• Que como futuras maestras

Parvularias debemos estar al

tanto y seguir creando nuevas

técnicas para evaluar a los

niños en el aprendizaje

Page 19: Evaluacion

POR SU ATENCIÓN