evaluacion 2015 poi - hosp. regional

6
EVALUACIÓN ANUAL INDICADOR META ANUAL COBERTURA LOBROS LIMITACIONES PERSPECTIVAS % 1. Tratamiento de personas con problemas psicosociales. 25 16 64 Consolidación del equipo MAMIS. Consulta especializada en Maltrato infantil 1 vez/sem. Efectivización de visitas de seguimiento. Registro de información insuficiente. Escasa sensibilización para la derivación. Mejorar la capacidad operativa y funcional para la atención con calidad a personas con problemas psicosociales. 2. Tratamiento ambulatorio de personas con trastorno del comportamiento debido al consumo de alcohol. 30 20 66.7 Desde Noviembre se cuenta con Asistenta social (nombrada). De Julio a Diciembre se contó con enfermera que apoyó en visitas domiciliarias. Implementación de mecanismos para la calidad e integralidad de la atención. Conformación de la unidad de adicciones (integración de Registro de información insuficiente. No HIS en CADES. Escaso presupuesto para las visitas domiciliarias contempladas en los paquetes de atención. Personal insuficiente para realizar las visitas domiciliarias de seguimiento (indispensables para cumplir con el paquete de paciente tratado)

Upload: joseantoniopenaquintanilla

Post on 07-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

poi 015

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion 2015 Poi - Hosp. Regional

EVALUACIÓN ANUAL INDICADOR META

ANUALCOBERTURA LOBROS LIMITACIONES PERSPECTIVASN° %

1. Tratamiento de personas con problemas psicosociales.

25 16 64

Consolidación del equipo MAMIS.

Consulta especializada en Maltrato infantil 1 vez/sem.

Efectivización de visitas de seguimiento.

Registro de información insuficiente.

Escasa sensibilización para la derivación.

Mejorar la capacidad operativa y funcional para la atención con calidad a personas con problemas psicosociales.

2. Tratamiento ambulatorio de personas con trastorno del comportamiento debido al consumo de alcohol.

30 20 66.7

Desde Noviembre se cuenta con Asistenta social (nombrada).

De Julio a Diciembre se contó con enfermera que apoyó en visitas domiciliarias.

Implementación de mecanismos para la calidad e integralidad de la atención.

Conformación de la unidad de adicciones (integración de personal de CADES en Noviembre 2015)

Registro de información insuficiente. No HIS en CADES.

Escaso presupuesto para las visitas domiciliarias contempladas en los paquetes de atención.

Personal insuficiente para realizar las visitas domiciliarias de seguimiento (indispensables para cumplir con el paquete de paciente tratado)

3. Tratamiento con internamiento de pacientes con trastorno del comportamiento debido al consumo de alcohol.

50 16 32

Remodelación de la infraestructura del servicio de hospitalización.

Ampliación en el n° de camas ofertadas.

Prolongación en ejecución de mejora de infraestructura en hospitalización.

Escasa oferta de camas para hospitalización hasta III trimestre.

Maximizar la capacidad operativa y funcional de hospitalización.

Page 2: Evaluacion 2015 Poi - Hosp. Regional

INDICADOR META

ANUALCOBERTURA LOBROS LIMITACIONES PERSPECTIVASN° %

4. Tratamiento ambulatorio de personas con trastornos afectivos (depresión y conducta suicida) y de ansiedad

25 33 132

Incremento en el n° de atenciones que contribuye al diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.

Mejora de las condiciones de atención.

Redistribución de las unidades prestadoras de servicios.

Distorsión de los estándares del tiempo de consulta psiquiátrica que genera una disminución en la calidad de atención.

Notificación institucionalizada de los intentos de suicidio.

Reapertura y consolidación de la atención en Hospital de Día.

Creación de la unidad de certificación en Salud Mental.

5. Tratamiento con internamiento de personas con trastornos afectivos y de ansiedad.

140 26 18.6

• Infraestructura remodelada del servicio de hospitalización.• Ampliación en el n° de camas ofertadas.

Prolongación en ejecución de mejora de infraestructura en hospitalización, de junio hasta octubre.

Escasa oferta de camas, hospitalización sólo por alto riesgo durante el II y III trimestre.

Falta de renovación de contrato de personal contratado y capacitado en Junio 2015.

Generar sostenibilidad en la provisión del personal capacitado

requerido.

6. Tratamiento ambulatorio de personas con síndrome o trastorno psicótico.

25 32 128

• Mejora de las condiciones de atención y redistribución de las unidades prestadoras de servicios en el IV trimestre. Padrón nominal de

pacientes.

Escaso presupuesto para visitas domiciliarias contempladas en el paquete

para paciente tratado: 3 por paciente.

Revalorización y apoyo presupuestal para la Psicoeducación a familias de personas con psicosis.

Page 3: Evaluacion 2015 Poi - Hosp. Regional

INDICADOR META

ANUALCOBERTUR

ALOBROS LIMITACIONES PERSPECTIVAS

N° %

7. Tratamiento con internamiento de personas con síndrome/trastorno psicótico

75 57 76

•Infraestructura remodelada del servicio de hospitalización.• Ampliación en el n° de camas ofertadas. Organización funcional según el grado de dependencia de cuidados.

Prolongación en ejecución de mejora de infraestructura en hospitalización, de junio hasta octubre.

Asegurar la ejecución del 100% del PP 0131 para sostenibilidad en la provisión del personal capacitado requerido.

8. Rehabilitación psicosocial de personas con trastornos del comportamiento debido al consumo de alcohol

6 1 16.7 Inadecuado registro de información (Hiss Mis)

Déficit en uniformización de criterios.

Elaboración de protocolos de atención.

Plan de motivación y desarrollo de capacidades.

INDICADOR META COBERTURA LOBROS LIMITACIONES PERSPECTIVAS

Page 4: Evaluacion 2015 Poi - Hosp. Regional

ANUAL N° %

9. Rehabilitación psicosocial de personas con síndrome o trastorno esquizofrénico 1 8 800

Creación y funcionamiento del Hospital de Día desde

Noviembre 2015

Prolongación en ejecución de mejora de infraestructura en Hospital de Día.

Mejorar el equipamiento. Reaperturar Hospital de Día

y asegurar su sostenibilidad. Asegurar la sostenibilidad

en la provisión del personal capacitado y especializado.

10. Tratamiento de personas judicializadas con trastornos mentales

2 2 100 Sensibilización para el registro.

Dificultades para el monitoreo hasta II Trimestre.

Compromiso para el monitoreo y registro oportuno.

PROMEDIO DE COBERTURA 379 143.4