evaluaciÓn a municipios de guerrero

29
Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx Presentación de Resultados EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO 1 CIMTRA Guerrero Presentación de resultados Mayo de 2016

Upload: others

Post on 30-Jun-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

EVALUACIÓN A MUNICIPIOS

DE GUERRERO

1

CIMTRA Guerrero

Presentación de resultados

Mayo de 2016

Page 2: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

¿Qué es?Un grupo de organizaciones

civiles en alianza voluntaria

desde 2002

¿Cómo?Mediante la aplicación y

procesamiento de herramientas

de medición, evaluación y

seguimiento

¿Su objetivo?

Evaluar y fomentar la

transparencia en los gobiernos y

congresos locales…para mejorar

rendición de cuentas y el marco

normativo en la materia

Colectivo

Page 3: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

Actualmente…

DOS HERRAMIENTAS PARA EVALUAR TRANSPARENCIA

- En aplicación desde 2008

- 223 municipios evaluados

- 15 delegaciones evaluadas

CIMTRA-Municipal

CIMTRA-Legislativo

- En aplicación desde 2011

- 7 Congresos locales evaluados; Puebla, Querétaro, Jalisco,

Chihuahua, Guerrero, Aguas calientes y Tlaxcala.

Nota: En esta ocasión no se realizó la evaluación al

congreso del estado de Guerrero.

Page 4: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

4

CIMTRA-Jalisco

CIMTRA – Edo. Mex.

CIMTRA-Puebla-

Tlaxcala

LA RED CIMTRA: GRUPOS ACTIVOS

Chihuahua y

Ciudad Juárez

Querétaro

Organismos que participan o han participado en CIMTRA; COORDINADORES: Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara, A.C.“ (CESEM), International City/County Management Association

(ICMA-Latinoamérica), Accede, ITESO, Locallis. GRUPOS LOCALES: Chihuahua; Coparmex-Chihuahua, Comité Estatal de Participación Ciudadana de Chihuahua, Ciudadanos por una Mejor

Administración Pública, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) – Ciudad Juárez, USEM-Chihuahua. Jalisco (CIMTRA-Jalisco); ACCEDE, Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Occidente (ITESO), Diocesana de Pastoral Social, Tu y Yo A.C., Colegio Estatal de Estudios Políticos y Gobierno, Nuestra Tierra,Coparmex-Jalisco,. Nayarit; Nuestra Tierra. Puebla;

Universidad Iberoamericana, México Abierto, Fundación para el Desarrollo Municipal Sustentable. Querétaro; Facultad Ciencias Políticas UAQ. Tabasco; Asociación Ecológica de Santo Tomás,

AC.. Estado de México; Frente Cívico Nezahualcoyotl AC, ASPANE AC, COJETAC, AC. YUIAN, LNIUS, Centro Estratégico de Estudios Municipales AC.. Guerrero; Universidad Loyola del Pacífico,

Comunica, Colores, UNICAM-Sur. Guanajuato; Transparencia Ya! AC.. Sonora: CESNAV, UNISON. Yucatán: IARAC

COORDINADORES

Sección Latinoamérica

CIMTRA-

Guerrero

Tabasco

Yucatán

Guanajuato

Sonora

Page 5: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

I. Análisis de información disponible en las páginas

web.

II. Visita a las oficinas del ayuntamiento.a) Inspección de la información publica en medios

electrónicos o físicos.

b) Verificación de accesibilidad.

III. Procesamiento y notificación de resultados a

municipios evaluados.

IV. Difusión de resultados.

Metodología CIMTRA

Page 6: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

6

Todo ejercicio de gobierno -y de la clase política- de cara a

los ciudadanos, lo que implica que las acciones, decisiones y

recursos que se utilizan por parte de los gobernantes se

encuentran documentados y accesibles a cualquier persona

de manera permanente, sencilla y expedita, sin necesidad

de ser requerida.

¿QUÉ ES TRANSPARENCIA PARA

EL COLECTIVO CIMTRA?

Page 7: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

Sirve para inventariar la disponibilidad de

información para el ciudadano en el

gobierno municipal. Una buena parte no

contemplada en las obligaciones de las

leyes de transparencia

HERRAMIENTA CIMTRA-Municipal

NO es una encuesta que se

aplica a funcionarios o

ciudadanos. Es una

comprobación de HECHOS

Page 8: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

Evaluación

CIMTRA-Municipal

Primavera 2016

Page 9: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

9

CIMTRA-Municipal; 3 campos de la transparenciaEn ellos hay 9 Bloques de Información y 45 aspectos a evaluar

Información a la Ciudadanía

1. Gastos

2. Obras

3. Bienes y sus usos

4. Administración

5. Urbanismo

Atención Ciudadana

9. Atención

ciudadana

Espacios de Comunicación

Gobierno-Sociedad

6. Consejos

7. Participación

Ciudadana

8. Cabildo

EN CADA BLOQUE HAY ASPECTOS A EVALUAR

28 13 4

Page 10: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

10

Cobertura de la

evaluación

Incluye:

• Los municipios con mayor población.

• Municipios de diferentes regiones del estado

• Los no se eligieron muestralmente; sin embargo, dan un

panorama real de lo que sucede en los municipios del estado.

25MUNICIPIOS

EVALUADOS

30.9% TOTAL MUNICIPIOS

2,116,240 HABITANTES

62.4% PORCENTAJE DE LA

POBLACIÓN CUBIERTA

Page 11: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

11

Municipios evaluados por vuelta

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

1. Primavera2010

2. Otoño2010

3. Primavera2011

4. Otoño2011

5. Primavera2012

6. Otoño2012

7. Año 2013 8. Primavera2015

5

15

2830

42

32

37

25

8. Primavera 2016

Page 12: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

12

1ra.

Vuelta

41%

3ra.

Vuelta

67%2da.

Vuelta

51%

4ta.

Vuelta

67%

5ta.

Vuelta

74%

Porcentaje de la población estatal cubierta*

* INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010..

6ta.

Vuelta

63%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1. Primavera2010

2. Otoño 2010 3. Primavera2011

4. Otoño 2011 5. Primavera2012

6. Otoño 2012 7. Año 2013 8. Primavera2015

41

51

67 6774

6367

62.45

8. Primavera 2016

Page 13: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

• En este periodo, Guerrero ha sido el primer estado en publicar resultados de transparencia municipal, aplicando la nueva herramienta CIMTRA. Por este motivo, no es posible hacer un comparativo con el resto de los estado evaluados en el país, sino hasta que otros apliquen esta nueva herramienta.

13

Ranking nacional

Page 14: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

• La calificación promedio de los municipios evaluados por CIMTRA en Guerrero, durante este periodo, es:

7.7%Que en relación a la calificación de la última evaluación

(9.7%), muestra un decremento de 2 puntos porcentuales.

14

Promedio estatal

Page 15: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

• Sin embargo, si pudiéramos colocar la calificación en el ranking, podríamos decir que:– De los últimos 10 municipios completamente opacos (0%),

5 son de Guerrero: San Jerónimo (Benito Juárez), Copala, Juchitán, Marquelia, San Luis Acatlán.

– Acapulco el número 10, Chilpancingo el 33, Iguala el 39, de 87 municipios.

15

Ranking nacional

Page 16: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

16

Resultados

Ranking CIMTRA Municipal (Guerrero)

Municipio Calif. % Fecha Lugar

Acapulco de Juárez 71.5% Marzo 1

Chilpancingo de los Bravo 23.3% Abril 2

Iguala de la Independencia 18.6% Abril 3

Zihuatanejo de Azueta 15.3% Marzo 4

Chilapa de Álvarez 8.4% Abril 5

Coyuca de Benitez 6.8% Marzo 6

Quechultenango 6.7% Marzo 7

Técpan de Galeana 5.9% Marzo 8

Eduardo Neri 5.8% Marzo 9

Taxco de Alarcón 5.8% Abril 10

Florencio Villarreal (Cruz Grande) 4.5% Marzo 11

Ometepec 3.0% Abri 12

San Marcos 3.0% Marzo 13

Page 17: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

17

Resultados

Ranking CIMTRA Municipal (Guerrero)

Municipio Calif. % Fecha Lugar

Tixtla de Guerrero 2.9% Marzo 14

Mártir de Cuilapan 2.8% Marzo 15

Mochitlán 2.8% Marzo 16

Tlacoachistlahuaca 2.2%Abril

17

Atoyac de Álvarez 1.8% Marzo 18

Igualapa 0.7% Abril 19

Xochistlahuaca 0.7%Abril

20

San Jerónimo (Benito Juárez) 0.0% Marzo 21

Copala 0.0%Marzo

22

Juchitán 0.0% Marzo 23

Marquelia 0.0% Marzo 24

San Luis Acatlán 0.0% Marzo 25

Page 18: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

18

Comportamiento histórico***

Page 19: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

19

Comportamiento histórico

Page 20: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

20

Comportamiento histórico

Page 21: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

21

Evaluación

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1a 2a 3a 4a 5a 6a 7a 8a

Cal

ific

ació

n e

n T

ran

spar

enci

a

Evolución de los 5 municipios más poblados

Acapulco

Zihuatanejo de A.

Chilpancingo

Iguala

Taxco

Page 22: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

22

Rubros que transparentan los de mayor puntaje

Acapulco Chilpancingo Iguala

Gastos 52 32 8

Obras 76.5 11.8 17.6

Bienes y sus usos 94.12 17.65 17.65

Administración 76.9 2.6 5.1

Urbanidad 100 0 0

Consejos 14.3 14.3 0

Participación ciudadana 80 40 60

Cabildo 56.3 25 12.5

Atención ciudadana 93.3 66.7 46.7

Page 23: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

23

Lo destacable

3 MEJORES INCREMENTOS

Acapulco +31.3

Iguala +18.3

Zihuatanejo +5.4

3 PEORES DECREMENTOS

Tlacoachistlahuaca -19.5

Xochistlahuaca -14

Ometepec -12.1

EV 1 EV 2 EV 3 EV 4 EV 5 EV 6 EV 7

Promedio estatal 25 5.8 3.3 4.5 3.7 5.37 9.7

EV 8

7.7%

Page 24: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

• Por primera vez un municipio del estado obtiene unacalificación aprobatoria.

• El municipio de Iguala se repuso de su baja en laanterior evaluación.

24

Conclusiones

Lo positivo…

Page 25: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

• Se observa un retroceso en la madurez de los municipios enmateria de transparencia, pues en la séptima evaluaciónmuchos, sobre todo los de zonas marginadas, incrementaronconsiderablemente su evaluación, mientras que en éstavolvieron a bajar.

• Se necesitaron 8 evaluaciones para que apenas un municipioaprobara la evaluación, mientras que en otros estados eso hasucedido en la segunda o tercera evaluación.

• En la anterior evaluación, solo 2 municipios obtuvieron 0% decalificación, en ésta, aumentaron a 5 los totalmente opacos.

• Sigue existiendo una falta de interés en el tema por parte delas instituciones municipales de Guerrero, y eso se refleja en eldecremento del promedio estatal.

25

Conclusiones Lo negativo…

Page 26: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

• De los 25 municipios revisados en este periodo, 21 noalcanzaron ni 10% de calificación.

• La información que menos se transparenta es respecto agastos, administración, concejos ciudadanos, cabildo yurbanidad.

• La información que más se transparenta es respecto aparticipación ciudadana, atención ciudadana, obras y bienes ysus usos.

• Si se quita al municipio de Acapulco del ranking, el promedioestatal de calificación se desploma dramáticamente hasta

llegar a 5%. En pleno año de modificaciones trascendentales alas leyes de transparencia en el país, en Guerrero eldecremento en el nivel municipal es significativo.

26

Conclusiones Generales

Page 27: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

• El artículo 87 de la nueva ley abre un boquete deinterpretación que puede permitir la opacidad de losmunicipios:

– “Artículo 87. Los municipios con población menor a 70,000 habitantesdeberán cumplir con sus obligaciones de transparencia deconformidad con sus posibilidades presupuestarias y, en su caso,podrán solicitar al Instituto que, de manera subsidiaria, divulgue víaInternet las obligaciones de transparencia correspondientes.”

• Los municipios que “no tengan dinero”, podrán justificar suopacidad.

27

Conclusiones Generales

Page 28: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

Una gestión transparente:

a) Inhibe la corrupción.

b) Genera mayor eficiencia y confiabilidad. Fomenta la recaudación.

c) Es rentable económica, social y políticamente.

28

“Quisiera... que jamás se permitiese a hombre público alguno ir de

incógnito, que los signos de su rango o de su dignidad le siguieran por

todas partes; con objeto de que el pueblo le respetase siempre…y

también él mismo se respetase siempre”.

J. Rousseau

Page 29: EVALUACIÓN A MUNICIPIOS DE GUERRERO

Colectivo CIMTRA www.cimtra.org.mx

Presentación de Resultados

CIMTRA Guerrero

[email protected]

Nancy Araujo Comino

[email protected]

Marcos Méndez Lara

[email protected]

Adriana Ramos

[email protected]

Maribel Nicasio González

[email protected]

Reina Ortiz Montealegre

[email protected]

Alejandro Prieto

[email protected]