eutanasia

4
EUTANASIA 1. ¿ Qué es la eutanasia? Es la muerte asistida, es el acto de ponerle fin a la vida de una persona por acción de otra. 2. ¿ Qué tipos de eutanasia hay? Un tipo supone la intervención directa que ocasiona la muerte del paciente poniendo fin a su sufrimiento. necesicita que existan condiciones previas que permitan realizarla como la solicitud directa por parte del paciente o enfermo terminal de querer poner fin a su vida, la imposibilidad de la medicina para salvarle, la incapacidad de los fármacos para evitar su dolor y sufrimiento y el consentimiento de médicos y familiares, entre otras. Otro tipo cuando se procede por omisión; hace referencia a la muerte natural, es decir, cuando se suspende el uso de los instrumentos que apoyan la vida o aquellos suministros de medicamentos, de tal forma que se produzca la muerte que no contraría la ley natural. 3. ¿ Cuáles son los argumentos dados por el medico colombiano a favor de la eutanasia? Que cada paciente tiene derecho a elegir sobre su vida, y si es su deseo terminar con su sufrimiento están libres de poder tomar esa opción.

Upload: cesar-javier-adrianzen-tello

Post on 25-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xx

TRANSCRIPT

EUTANASIA

1. Qu es la eutanasia?Es la muerte asistida, es el acto de ponerle fin a la vida de una personapor accin de otra.2. Qu tipos de eutanasia hay?

Un tipo supone la intervencin directa que ocasiona la muerte del paciente poniendo fin a su sufrimiento. necesicita que existan condiciones previas que permitan realizarla como la solicitud directa por parte del paciente o enfermo terminal de querer poner fin a su vida, la imposibilidad de la medicina para salvarle, la incapacidad de los frmacos para evitar su dolor y sufrimiento y el consentimiento de mdicos y familiares, entre otras.

Otro tipo cuando se procede por omisin; hace referencia a la muerte natural, es decir, cuando se suspende el uso de los instrumentos que apoyan la vida o aquellos suministros de medicamentos, de tal forma que se produzca la muerte que no contrara la ley natural.

3. Cules son los argumentos dados por el medico colombiano a favor de la eutanasia?

Que cada paciente tiene derecho a elegir sobre su vida, y si es su deseo terminar con su sufrimiento estn libres de poder tomar esa opcin.

4. Cules son los argumentos ticos en contra de la eutanasia?

Los principales puntos seran:

Que mientras hay vida hay dignidad. El valor de la vida y la muerte.

5. Cules son los peligros de la legislacin permisiva de la eutanasia?

El mayor peligro sera que la sociedad caiga en el abuso de sta, y dar la posibilidad de que sea manipulado por conveniencias personales a ms.

6. Cules son los motivos por los cules la sociedad se inclina a favor de la eutanasia?

En primer lugar, estn los mismos pacientes quienes optan por darle un fin a su sufrimiento, luego encontramos a los familiares quienes tambin quieren acortar el sufrimiento de sus seres queridos. Por otro lado existen los motivos econmicos, por parte de parientes interesados en herencias, o en la reduccin de gastos en mantener la vida de su familiar. El propio estado se ve beneficiado en culminar tratamientos o cuidados que no llevan a una mejora de la salud y produce gastos.

7. En qu consisten los cuidados paliativos?

Es un modo de abordar la calidad de vida en pacientes incurables o terminales, es cuidar al paciente y darle esperanzas. Se basa en amenguar el dolor de la enfermedad y de darle una atencin personalizada e integral.

8. Cules son los fundamentos ticos de los cuidados paliativos?Se consideran los siguientes: Inviolabilidad de la vida humana: reafirmar la importancia de la vida, considerando a la muerte como un proceso normal" y "establecer un proceso que no acelere la llegada de la muerte tampoco la posponga.

proporcionalidad teraputica: existe la obligacin moral de implementar solo aquellas medidas teraputicas.

veracidad: el enfermo tiene derecho a saber la verdad de su enfermedad.

Prevencin: implementar todas las medidas necesarias para prever las posibles complicaciones o los sntomas que con mayor frecuencia se presentan y aconsejar oportunamente sobre las mejores teraputicas a seguir.

no abandono: Es ticamente reprobable abandonar a un paciente que rechaza determinadas terapias, an cuando esa decisin se considere inapropiada. Incluso cuando no se puede curar, siempre es posible acompaar de diferentes formas al paciente durante su enfermedad.

9. Qu es el encarnizamiento teraputico?

Es prolongar la vida del enfermo innecesariamente. someterlo a intervenciones de riesgo que no son necesarias para aliviarlo de la enfermedad principal.10. El mdico colombiano dice, entre otras cosas, que aplica la eutanasia como un acto solidario con los que quieren morir Qu significa verdaderamente la solidaridad?

Es la capacidad del ser humano para sentir empatia por otra persona y ayudarla en los momentosdifciles, es un sentimiento de unidad en el que se buscan metas e intereses comunes.