eutanasia

10
Santiago Jiménez Erick Leonel Grupo: 105 Número de Lista: 41

Upload: erik-jimenez

Post on 30-Jul-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Santiago Jiménez Erick LeonelGrupo: 105 Número de Lista: 41

• La eutanasia consiste en provocar la muertede otro por su bien, generalmente proveyendo al paciente de drogas cuyo único fin es palearel dolor, más no inducir directamente la muerte. No es solo ayudar a morir mediante drogas o procesos médicos, sino también al retirar los soportes de vida artificiales.

• Si bien es cierto que una persona con muerte cerebral o en estado vegetativoya no siente dolor, es un acto depiedad acabar con la pena inútil de los familiares y allegados, quienes en virtud de la ilegalidad de la eutanasia, son condenados vivir una situación terriblemente dolorosa

al verse obligados a prolongar la vida de su familiar, causándoles éste dilema:

un gran dolor moral

una altísima carga económica

• "Tratados como personas hasta el último momento"

-Luis de Moya

DATO CURIOSO

• Holanda es el único país en el mundo donde la eutanasia se practica abiertamente, de forma que ningún

médico que siga ciertas líneas puede ser penalizado por la justicia por cometer un

acto eutanásico. Estas líneas son: el enfermo tiene que ser competente....

• .... y pedir la muerte después de habersido aconsejado; su sufrimiento tiene que ser insoportable, no puede haber forma de hacérselo soportable al enfermo, y el juiciodel médico con respecto al diagnóstico y el pronóstico debe ser confirmado por otro médico.

• ¿Merece vivir una persona anciana, que no puede valerse ya por sí misma, despuésde haber dejado la vida en beneficiode la sociedad, y en muchas ocasiones,de aquellos que van a decidir sobresu muerte? ¿Vale la pena prestar asistencia a los minusválidos, en vista de que su productividad es menor, mínima o nula?

El bien morir

• En 2005 comenzó el debate por lamuerte asistida debido al caso de Terri Schiavo, quien falleció en Florida, Estados Unidos, tras pasar 15 años de su vida en estado vegetativo. La joven sufrió en 1990 un paro cardíaco derivado de la bulimia grave que padecía.