ètim100

3
1 Ètim100 Un siglo, tres historias ÚNICO E IRREPETIBLE Ètim100 es una edición especial que resume en una botella un siglo de vida de la Cooperativa Falset Marçà. Un vino que condensa miles de historias surgidas de los cientos de socios que han sustentado las bodegas de Falset y Marçà, padres y abuelos, ahora hijos, y de las decenas de trabajadores que han aportado su esfuerzo y conocimiento. De todos, nace ahora un producto distinto, de gran calidad, elaborado en depósitos que han visto año tras año transformar la uva en vino. Es un reto emocionante a la vez que de planteamiento complejo. Un viaje al pasado, a los orígenes y las raíces, donde nace la fuerza para afrontar el futuro con más coraje aún. Un vino único e irrepetible como mínimo hasta dentro de otros cien años. En Ètim100 se han sumado tres formas de elaboración de vino que son las más representativas a lo largo de la evolución e historia de la Cooperativa Falset Marçà. Tres procesos distintos que aportan lo mejor de cada época en un vino, el del centenario, que resulta ser una fusión de estilos, modas, experiencias y, por supuesto, que quiere transmitir el espíritu de la bodega: colaboración, cooperación y trabajo en equipo. Los estándares de calidad del vino de la Cooperativa Falset Marçà se singularizan en un producto único con el fin último de hacer disfrutar a todo aquél que se lo lleve al paladar. Ètim 100 es un coupage de variedades autóctonas de garnacha (60%) y cariñena (40%). Un siglo en tres historias. PROCESO DE ELABORACIÓN De garnachas y cariñenas entremezcladas/ Primera elaboración

Upload: cooperativa-falset-marca

Post on 01-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el vino del centenario. un siglo, tres historias

TRANSCRIPT

Page 1: ètim100

1

Ètim100 Un siglo, tres historias

ÚNICO E IRREPETIBLE

Ètim100 es una edición especial que resume en una botella un siglo de vida de la Cooperativa Falset Marçà.

Un vino que condensa miles de historias surgidas de los cientos de socios que han sustentado las bodegas de Falset y Marçà, padres y abuelos,

ahora hijos, y de las decenas de trabajadores que han aportado su esfuerzo y conocimiento. De todos, nace ahora un producto distinto, de gran calidad, elaborado en depósitos que han visto año tras año transformar la uva en

vino.

Es un reto emocionante a la vez que de planteamiento complejo. Un viaje al pasado, a los orígenes y las raíces, donde nace la fuerza para afrontar el futuro con más coraje aún. Un vino único e irrepetible como

mínimo hasta dentro de otros cien años.

En Ètim100 se han sumado tres formas de elaboración de vino que son las más representativas a lo largo de la evolución e historia de la

Cooperativa Falset Marçà. Tres procesos distintos que aportan lo mejor de cada época en un vino, el

del centenario, que resulta ser una fusión de estilos, modas, experiencias y, por supuesto, que quiere transmitir el espíritu de la bodega:

colaboración, cooperación y trabajo en equipo. Los estándares de calidad del vino de la Cooperativa Falset Marçà se

singularizan en un producto único con el fin último de hacer disfrutar a todo aquél que se lo lleve al paladar.

Ètim 100 es un coupage de variedades autóctonas de garnacha (60%) y cariñena (40%). Un siglo en tres historias.

PROCESO DE ELABORACIÓN

De garnachas y cariñenas entremezcladas/ Primera elaboración

Page 2: ètim100

2

Garnacha y cariñena son las dos variedades mayoritarias en la zona del

Montsant y en algunos viñedos están históricamente entremezcladas.

La garnacha es de ciclo corto, madura muy pronto, con alta concentración de azúcar, es muy aromática en la gama de frutas frescas, suele tener muy baja acidez, tendencia oxidativa y poca carga polifenólica.

La cariñena es de maduración tardía, con menor concentración de azúcar,

da aromas de frutas negras y es más mineral, suele tener elevada acidez, tendencia reductiva y elevado potencial polifenólico.

De la elaboración de un vino con ambas variedades resulta un gran equilibrio en todos los sentidos. Antiguamente, se constataba que el vino era bueno sin entender de acidez total, taninos y potencial redox.

La primera elaboración, pues, nace de una finca de viejas garnachas y

cariñenas entremezcladas, vendimiadas a la vez para buscar un equilibrio de compromiso entre las dos maduraciones. La vinificación también fue conjunta, de modo que cada variedad compensara las

carencias de la otra. Posteriormente, se hizo una crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés. El resultado fue un vino oscuro, muy

enigmático, complejo, penetrante, y sobre todo, muy equilibrado.

Maceración carbónica/ Segunda elaboración

Corresponde a una época en la que ya no se buscaba tanto la estructura y la fuerza, sino que primaban los vinos más suaves, elegantes y muy

afrutados. La uva se vendimiaba y se transportaba a la bodega con mucho cuidado para no romper ningún grano, se colocaba entera en el depósito, el racimo con el raspón, y se dejaba unos días cerrado, totalmente, para que

iniciara lo que hoy conocemos como maceración carbónica.

Se trata de una fermentación intracelular, donde no intervienen las levaduras y que sucede en el interior de la uva sin romper. Transcurridos unos días, la piel se debilita y comienza a soltar el mosto. A partir de ahí, la

fermentación ya la siguen las levaduras que trae la propia uva y se termina el proceso con una elaboración tradicional.

La segunda elaboración, pues, consistió en la maceración carbónica y después el vino se crió 15 meses en barricas de 500 litros. El resultado fue

un caldo espectacular, de media capa, muy suave en boca y extremadamente afrutado, con recuerdo a fresas, frambuesas, grosellas,

melocotón y fruta de la pasión.

Vinificación de variedades por separado y crianza en roble francés/ Tercera elaboración

Fruto de la vendimia como se realiza actualmente, por separado la

garnacha y la cariñena, controlando individualmente todos los parámetros de maduración. La elaboración en bodega también fue por separado para

Page 3: ètim100

3

expresar al máximo las peculiaridades de cada variedad, igual como

la crianza, en barricas nuevas de roble francés durante 14 meses.

Se obtuvo así, por un lado, una garnacha fragante, perfumada, llena de sensaciones, en boca muy amable y amplia, y por el otro, una cariñena concentrada, potente, con aroma penetrante de fruta negra, mineral y

salvaje.

El coupage dio como resultado un maravilloso vino donde se resalta lo mejor de cada variedad. La suma de los tres procesos descritos da como resultado Ètim100.

ANÁLISIS

Alcohol: 15.2%

Acidez total: 6.6

pH: 3.50

Acidez volátil: 0.7

NOTA DE CATA

Color

Atractivo granate intenso con ribetes violáceos. En nariz

Amplio abanico de fragancias que, por un lado, componen un goloso conjunto de frutas rojas, fresas y frambuesas. Muy seductor, y combinado

con frutas negras, moras, casis, ciruelas, toques florales de violeta, que se acompañan por sutiles notas especiadas de vainilla, canela y clavo. Con un recuerdo final y evocador a bosque mediterráneo, tomillo, romero y jara

que transporta a los agrestes paisajes del Montsant, a sus montañas, su suelo y su cielo.

En boca

Potente, con una entrada muy amplia y con fuerza pero a la vez sedosa y delicada. De paso lento, permite disfrutar de cada segundo. De final muy largo donde vuelven a aparecer las frutas rojas y los toques especiados.