etica+y+moralkjl

2
ETICA Y MORAL La ética es el estudio de la moral y de las conductas humanas y la moral son las normas con las que se rigen el comportamiento humano. Las diferencias de esos dos términos es muy poca ya que se relacionan entre si la ética y la moral la ética se refiere al modo de ser y la moral a una gran diversidad de valores como lo dijo PETER SINGER (14:12) la ética es sobre la elección básica que debemos hacer en nuestras vidas y pensar detenidamente las cosas que te lleva a retar la moralidad del sentido común. Una cosa que piensa mucha gente es que si uno tiene cumple lineamientos éticos es porque eres religioso PETER SINGER (18:13) no estoy de acuerdo con eso porque muchas personas que se dicen ser éticas colocan movimientos religiosos para sacar provecho propio aprovechándose de la fe de las personas que están en esas iglesias. El filósofo KWANE ANTHONY APPIAH (23:565) habla sobre el termino COSMOPOLITISMO son ciudadanos del cosmos se preocupan por todos y tienen derecho a ser diferentes e intercambian ideas entre lo bueno y lo malo y los cosmopolitas reconocen la gran diversidad de valores que guían a las personas y van a ver diferencias en estos valores lo que reconoce que somos seres humanos que compartimos una naturaleza humana y luego están los opuestos que son los UNIVERSALISTAS cuya doctrina distintiva es la creencia en la salvación final de todas las almas. La doctrina de la salvación universal encontrada entre los miembros de muchas iglesias cristianas . LA TEORÍA DE LA JUSTICIA MARTHA NUSSBAUM (35:34) hace un planteamiento en la cual los seres humanos tiene una dignidad inherente y necesitan de circunstancias de vida que sean merecedoras de esa dignidad como plantea con los niños con discapacidades ya que ellos tiene poderes desigualdades y potencialidades con respecto a otras personas por ejemplo las ciudades no están preparadas para este tipo de personas. La filosofa plantea áreas de vida en relación con las capacidades: Vida Salud física Integración corporal El desarrollo de los sentidos El desarrollo del razonamiento practico Pensamiento

Upload: arq-william-correa

Post on 21-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ETICA Y MORALLa tica es el estudio de la moral y de las conductas humanas y la moral son las normas con las que se rigen el comportamiento humano.Las diferencias de esos dos trminos es muy poca ya que se relacionan entre si la tica y la moral la tica se refiere al modo de ser y la moral a una gran diversidad de valores como lo dijo PETER SINGER (14:12) la tica es sobre la eleccin bsica que debemos hacer en nuestras vidas y pensar detenidamente las cosas que te lleva a retar la moralidad del sentido comn.Una cosa que piensa mucha gente es que si uno tiene cumple lineamientos ticos es porque eres religioso PETER SINGER (18:13) no estoy de acuerdo con eso porque muchas personas que se dicen ser ticas colocan movimientos religiosos para sacar provecho propio aprovechndose de la fe de las personas que estn en esas iglesias.El filsofo KWANE ANTHONY APPIAH (23:565) habla sobre el termino COSMOPOLITISMO son ciudadanos del cosmos se preocupan por todos y tienen derecho a ser diferentes e intercambian ideas entre lo bueno y lo malo y los cosmopolitas reconocen la gran diversidad de valores que guan a las personas y van a ver diferencias en estos valores lo que reconoce que somos seres humanos que compartimos una naturaleza humana y luego estn los opuestos que son los UNIVERSALISTAS cuya doctrina distintiva es la creencia en la salvacin final de todas las almas. La doctrina de la salvacin universal encontrada entre los miembros de muchas iglesias cristianas.LA TEORA DE LA JUSTICIA MARTHA NUSSBAUM (35:34) hace un planteamiento en la cual los seres humanos tiene una dignidad inherente y necesitan de circunstancias de vida que sean merecedoras de esa dignidad como plantea con los nios con discapacidades ya que ellos tiene poderes desigualdades y potencialidades con respecto a otras personas por ejemplo las ciudades no estn preparadas para este tipo de personas. La filosofa plantea reas de vida en relacin con las capacidades: Vida Salud fsica Integracin corporal El desarrollo de los sentidos El desarrollo del razonamiento practico Pensamiento ImaginacinLA DISCAPACIDAD JUSTIN BUTLER- SUNGURA TAYLOR (1:9:21)La discapacidad todava no ha tenido una aceptacin social y existe una represin social hacia las personas discapacitadas, ya que las persona normales se creen autosuficientes desplazando de oportunidades profesionales estando aislados socialmente a personas con alguna discapacidad, aqu se hace diferencia de dos conceptos primero el impedimento que es el cuerpo del discapacitado en este caso una enfermedad denominada artrogiposis y segundo la discapacidad que es la represin social del discapacitado por lo tanto la discapacidad se vuelve en un problema individual ya que el entorno es ajeno a los problemas que padecen este tipo de poblacin.