etica final

4

Click here to load reader

Upload: victor-torres

Post on 19-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Etica Final

TRANSCRIPT

Page 1: Etica Final

Empresa: Policía Nacional.

Rama: ESMAD (Escuadro móvil antidisturbios)

La policía nacional está constituida como fuerza armada en la constitución política de 1991,

“ARTÍCULO 218. La ley organizará el cuerpo de Policía. La Policía Nacional es un cuerpo armado

permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de

las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar

que los habitantes de Colombia convivan en paz.1”, así mismo se rige por un código de ética el cual

es su ennecia para realiza su actividad policial, el cual reza en sus estrofas “Llevare una vida

irreprochable como ejemplo para todos ; mostrare valor y calma frente al peligro, al desprecio, al

abuso o al oprobio ; practicaré la moderación en todo y tendré constantemente presente el

bienestar de los demás. Seré honesto en mi pensamiento y en mis acciones; tanto en mi vida

personal como profesional, seré un ejemplo en el cumplimiento de las leyes y de los reglamentos

de mi institución. Todo lo que observe de naturaleza confidencial o que se me confíe en el

ejercicio de mis funciones oficiales, lo guardare en secreto a menos que su revelación sea

necesaria en cumplimiento de mi deber.” De este punto partimos para reclamar que los hombres y

mujeres de esta institución no solamente se paren firmes al recitar este código, también que en su

actuar sean éticos así como lo dice sus líneas.

Son muchos puntos en controversia que podemos tomar en este tema, quizás la queja constante

de nosotros los ciudadanos es el abuso de autoridad, la cual se ve en muchos espacios de la vida

cotidiana, al ser abordados por un miembro de esta institución, no solo esperamos sino exigimos

que nos traten garantizándonos nuestros derechos y se preocupen por la libertad, esa libertad de

poder transitar por el territorio nacional sin miedo a ser víctima de los delincuentes. Pero lo

sorprendente es que estamos en actitud defensiva cuando esto sucede teniendo en cuenta que

muchas veces son ellos mismos (policía) quienes vulneran nuestros derechos, faltando así a su

principio de ética.

1. Planteamiento De Problema.

El uso excesivo de la fuerza por miembros de la policía nacional caso puntual el escuadrón móvil

antidisturbios ESMAD

Page 2: Etica Final

Vemos en la calles abusos de autoridad de cuerpos especiales de la policía, puntualizando en los

mal llamados robocops, integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), quienes se han

visto involucrados en el uso excesivo de la fuerza, caso puntuales en los paros o manifestaciones

de los diferentes sectores. “El alcalde de Tibasosa, Carlos Triana, dijo que muchos uniformados

han incurrido en uso de fuerza desmedida en las protestas, Dentro de las protestas de los

campesinos en Boyacá, al parecer, muchos uniformados del ESMAD de la Policía han adelantado

operativos indebidos”, también hay cosas que para los (particulares) civiles son desconocidas

como el uso de armas no letales, la más sonada en este tiempo es la pistola eléctrica taser; para

muchos es ilegal para otros es necesario, entramos en ese ámbito en la controversia de lo ético y

lo moral, es apropiado decir que en el congreso de la república se adelantan las normas y leyes

que reglamente u uso (moral), y así con el tiempo entender que su uso es necesario bajo ciertos

parámetros del misma forma que se utiliza un arma de fuego (ética).

2. Identificación De Objetivos Generales Y Específicos.

Encontrar el punto donde se desfigura la imagen de la Policía Nacional en el uso excesivo de la

fuerza por el escuadrón móvil antidisturbios ESMAD

Objetivo general

ARTÍCULO 218. La ley organizará el cuerpo de Policía. La Policía Nacional es un cuerpo armado

permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de

las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar

que los habitantes de Colombia convivan en paz, siendo esta son misión que causa genera el

exceso de la fuerza

Objetivos específicos

Identificar porque se usa el exceso de fuerza para disolver las marchas, bloqueos y/o

manifestaciones ciudadanas.

Medir los conocimientos de los miembros del ESMAD en derechos civiles y humanos. Y en

los tratados internacionales, decretos y leyes vigentes en Colombia que protegen estos

derechos.

Page 3: Etica Final

Integrar la ciudadanía y el ESMAD en ambientes de solidaridad y desarrollo de la

comunidad.

Conclusiones

Planteados los objetivos y el problema se realizaron las investigaciones, sobre derechos humanos y

derecho internacional humanitario, así mismos se socializo con el grupo la creación de la policía

nacional, la cual no fue espontanea sino basados en la necesidad de y la finalidad de velar por los

derechos de las personas que se movilizan por el territorio colombiano, de ahí se puede partir que:

La policía nacional, se ha trasformado en una de las mejores policía a nivel mundial, en el

cumplimiento de su misionalidad institucional.

Le grupo antidisturbios ESMAD, está preparado física y Psicológicamente para atender

estas protestas masivas en todo el territorio nacional, para ello esta soportado su actuar

en el MANUAL PARA EL SERVICIO DE POLICÍA en la atención, manejo y control de

multitudes.

No solo es lo que está escrito en el papel sino lo que sus miembros reflejan ante la

sociedad, quienes son los evaluadores directos de esta institución.