etica

16
“Un mundo mejor …es posible”

Upload: haruka303

Post on 01-Jul-2015

2.520 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica

“Un mundo mejor …es

posible”

Page 2: Etica

“Ética” proviene del griego “ethos” que significa residencia o morada, pero

también “su país”. Modernamente Heidegger amplió el concepto y se

refirió al “ suelo firme, la raiz de la que brotan todos los actos humanos”.

En la práctica su significación se extendió y se la equiparó al CARÁCTER,

es decir al MODO DE VIDA o modo de ser que se va adquiriendo o

incorporando a través de la existencia.

Page 3: Etica

ERAS :

TEOLOGICA

DE LA RAZON

DE LA INTERPRETACION

Page 4: Etica

Un hecho sin precedentesUn hecho “posmoderno”

Page 5: Etica

MORAL DIFERENCIAS ÉTICA

•Aspectos concretosY prácticos• Las sociedades tienen “códigos morales”, normas y costumbres

•Contenido teórico o especulativo.“ Es práctico- teórica”• mira la generalidad…“Reflexiona sobre el hecho moral”

Se comunican

“la moral es el objeto de reflexión de la ética”

Page 6: Etica

El comportamiento moral es relativo (sofistas)Se basa en la virtud, iluminada por la razón (Sócrates).

ETICA:MATERIAL BUSCA LA FELICIDAD, EL INTERÉS O LA UTILIDAD O LOS VALORES (Scheler).

FORMAL: El deber por imperativo (Kant), formalistas existencialistas (Sartre) o la moral abierta o de aspiracion (Bergson).

Page 7: Etica

PROBLEMACONCRETO ¿ COMO ACTÚO?

COMO SE EXPLICA O SE FUNDA

OTROS

RELIGIÓN

RAZÓN

NATURALEZA HUMANA

ÉTICA

LA MORAL O

MI MORAL

Page 8: Etica

RELATIVISMO ÉTICO

Étnico(lo justo según la cultura)

Histórico(según la época)

Funcional(necesidad social)

Subjetivo(según el individuo)

“Pro domo sua”(lo útil para el individuo)

“ninguna norma moral ni de justicia tiene mejores razones que normas…”Se impone la “MORAL DEL CAMALEON”

Page 9: Etica

ÉTICA APLICADAPautas éticas a sectores profesionales

MODELOS

( Vigo Cortina)

Métodos

Deductivos oformalistas

Inductivistas Clásica

Especialistas académicos que recurren al silogismo . Normas universales Criterios teóricos

Casuismo que priva de conceptos universales

Puente entre lo universal y lo particular. Razones de “razón” práctica

Page 10: Etica

Peligros:

Deontología (Bentham) catálogo de deberes… no explica el bien que pretende o el mal que quiere evitar…

Juridicismo se judicializan temas éticos

Relativismo sociológico hecho social es hecho moral“ confunde vigencia con validez”. La voluntad mayoritaria … de los medios

Teorías ConsecuencialistasNiegan que los actos sean buenos o malos en sí mismos … van a las consecuencias (hedonistas, utilitaristas o pragmáticas)

Page 11: Etica

Un Fiscal se encuentra ante dos prisioneros que en celdas distintas e incomunicadas se les endilga un delito, entonces los pone en este DILEMA:

1) Si “B” no te acusa y tú no lo acusas a él no tendré pruebas y se irán a sus casas2) Si tu acusas a “B” y él no te acusa, saldrás libre y él tendrá toda la pena.3) Si ambos se acusan mutuamente, tendrán la mitad de la pena como coautores4) Si B te acusa y tú no lo acusas a él, tu tendrás toda la pena.

A B

Page 12: Etica

Debo comportarme a la altura de lo que valgo Ethical

push

Me empujaempuja hacia su alto valor

Debo tratarte a la altura de lo que tú vales Ethical pull

Me tiratira hacia su alto valor

Robert Nozick. Profesor de la Universidad de Hardvard en

“Explicaciones Filosóficas” de 1981

Page 13: Etica

Propuesta filosófica

Rechazo del utilitarismo

Ej : Jim in the jungle

El hombre es un fin en sí mismo (Kant)

RAWLS

Cada persona tiene una inviolabilidad fundada en la justicia que no está limitada por medidas que pudieran beneficiar a toda la sociedad. Por lo tanto en una sociedad justa, los derechos concedidos por la justicia no están sometidos a la negociación política, ni al cálculo del interés social.

Page 14: Etica

COMPRENSIÓN

EMPATÍA

Premisas: “el alumno es un fin en sí mismo”

“el docente es un modelo a seguir”

El docente de cara al alumno debe:

Page 15: Etica
Page 16: Etica

“Siempre han existido tiempos mejores y tiempos peores…. Seamos nosotros mejores y los tiempos serán

mejores”

San Agustín