etica 1 los griegos

13

Upload: jorge-pineda

Post on 16-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

etica los griegos

TRANSCRIPT

Page 1: Etica 1 Los Griegos
Page 2: Etica 1 Los Griegos

Fue el iniciador de la filosofía ya que le dio su objetivo primordial de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano.

Desde muy joven llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos de sus tertulias con los ciudadanos jóvenes aristocráticos de Atenas

Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates

SÓCRATES

Page 3: Etica 1 Los Griegos

Fingiendo saber menos, conversaba con la gente y luego les hacía notar sus errores; a esto se le denominó ironía socrática, la cual queda expresada con su célebre frase:

«Sólo sé que no sé nada»

Su más grande mérito fue crear la mayéutica, Es el método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban, por medio de hábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento

Page 4: Etica 1 Los Griegos

La sabiduría de Sócrates no consiste en la simple acumulación de conocimientos, sino en revisar los conocimientos que se tienen y a partir de allí construir conocimientos más sólidos.

- Verdad - Bondad - Utilidad

Crea los tres filtros que son

Page 5: Etica 1 Los Griegos

LOS TRES FILTROS

Un discípulo llegó muy agitado a la casa de Sócrates y empezó a hablar de esta manera:

-“¡Maestro! Quiero contarte cómo un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia...” Sócrates lo interrumpió diciendo: -“¡Espera! ¿Ya hiciste pasar a través de los Tres Filtros lo que me vas a decir?”

Page 6: Etica 1 Los Griegos

-“¿Los Tres Filtros...?” -“Sí” - replicó Sócrates. El primer filtro es la VERDAD. “¿Ya examinaste cuidadosamente si lo que me quieres decir es verdadero en todos sus puntos?” -“No... lo oí decir a unos vecinos...”

-“Pero al menos lo habrás hecho pasar por el segundo Filtro, que es la BONDAD: ¿Lo que me quieres decir es por lo menos bueno?” -“No, en realidad no... al contrario...”

Page 7: Etica 1 Los Griegos

-“¡Ah!” - interrumpió Sócrates.- “Entonces vamos al último Filtro la UTILIDAD. ¿Me será útil y servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo? - “Para ser sincero, no....” - “Entonces -sonrió el sabio- Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario... sepultémoslo en el olvido...”

Page 8: Etica 1 Los Griegos

PLATÓN

Platón, en sus obras: “El banquete, Las leyes y la República”:

Expone una reflexión sobre la sociedad de su tiempo, propone un modelo social y de relaciones entre los miembros de la misma.

Hace énfasis a la política como: “El arte de conducir a la sociedad humana"

Puede ser impartida mediante la obligación y la violencia, pero también a través de la voluntad de los hombres libres.

Page 9: Etica 1 Los Griegos

Para Platón la política es: “El arte de gobernar a los hombres con su consentimiento.”

En cuanto al político, lo que lo define no es su función sino sus cualidades.

Las virtudes morales, son las que deben regir el alma de los gobernantes para evitar que se desvíen y sean sometidos por bajas pasiones que los lleven a ser malos dirigentes.

Ellos a su vez deberán ocuparse de los que no han sido beneficiados con esta cualidad, para ayudarlos a acceder a lo que Platón denomina "El mundo de las ideas"

Page 10: Etica 1 Los Griegos

"El gobierno será perfecto cuando en él aparezca la virtud de cada individuo, es decir, cuando sea fuerte,

prudente y justo"

Establece que el poder está legitimado sobre la base de la educación, sólo los más educados de la sociedad podrán ocuparse de regir la vida de los demás habitantes.

La virtud moral del gobernante era importante para Platón, al igual que la educación.

Page 11: Etica 1 Los Griegos

ARISTÓTELES Aristóteles fue, sin duda, el fruto intelectual más grande de aquella civilización refinada, especialmente idónea para la filosofía. Durante veinte años, Aristóteles permaneció en la Academia convirtiéndose en el alumno más talentoso de Platón.

Propuso una división diferente de la filosofía:

La filosofía teórica (que incluye la teología, las matemáticas y la física)

La filosofía práctica

(ética y política) y filosofía poética o productiva (técnica y arte).

Page 12: Etica 1 Los Griegos

Preocupaban a Aristóteles los fenómenos exteriores. Impresionado por la desigualdad que dominaba en la sociedad antigua. intentó encontrar un fundamento a esto en la superioridad de inteligencia y así consiguió hacer de su república perfecta una aristocracia en que el derecho es siempre la voluntad del más fuerte.

Page 13: Etica 1 Los Griegos

Aristóteles consideraba que la política es el complemento moral y que, en tanto, toda asociación debe fundarse en la justicia y en el bien. Estableció también en sus estudios, que el hombre debe vivir rodeado de sus semejantes, y haciendo uso que el derecho de la naturaleza le da al hombre para que mande sobre la mujer y sus hijos.