estudios previos

4
PROCESO CONTRATACIÓN NOMBRE DEL FORMATO ESTUDIOS PREVIOS VIGENCIA 2012 VERSIÓN 01 CODIGO IEM CP-SA-001 PÁGINA 1 de 4 . ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR LA COMPRA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, Y PERIFERICOS PARA LAS AULAS DE INFORMATICA Y DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO I. DEFINICION DE LA NECESIDAD Actualmente los equipos de cómputo, los periféricos y otros elementos tecnológicos con que cuentan algunas de las dependencias y aulas de informática que conforman la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, no brindan las mejores condiciones debido a sus características técnicas conforme para el tiempo de interacción diaria y el modelo de hardware que en algunos casos superan los cinco (5) años de uso; de igual manera la carencia de elementos dentro de otras dependencias, ocasionan que las actividades diarias no se realicen de la mejor manera. Por lo tanto, la Rectoría de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, con el fin de asegurar el normal funcionamiento de la Institución Educativa; en aras de coadyuvar con la consecución de las metas planteadas y en cumplimiento de su misión institucional, debe garantizar el suministro y actualización de los elementos e instrumentos tecnológicos necesarios para que las diferentes aulas de informática y dependencias de la Institución desarrollen de manera adecuada, oportuna, eficaz y eficiente las actividades diarias, para brindar un servicio de calidad a la comunidad Educativa, con el fin de maximizar la utilización del canal de rehúso de fibra óptica con que cuenta la Institución y su software de Notas. (SAPRED) II. JUSTIFICACION DE LA CONTRATACION Para aprovechar el avance de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se hace necesario que las Entidades Educativas cuenten con equipos de cómputo y periféricos con buenas especificaciones técnicas. Por lo anterior y para lograr dar cumplimiento a las metas establecidas en el Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), se hace necesario celebrar un contrato de compraventa de equipos de cómputo y periféricos para las diferentes aulas de informática y dependencias de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto. La adquisición de los elementos mencionados anteriormente se encuentra detallada y justificada dentro del formato de solicitud de equipos según el análisis y diagnostico realizado por el Ingeniero de soporte de sistemas de la Institución. III. CONDICIONES DEL CONTRATO 1. OBJETO: La Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, necesita contratar la compra de equipos de cómputo y periféricos para las aulas de informática y dependencias de la Institución, con las características técnicas y en las cantidades especificadas en el Anexo 1. “ESPECIFICACIONES Y CANTIDADES – ELEMENTOS A SUMINISTRAR”. Nota: Las características de los equipos solicitadas en el Anexo 1, son las mínimas que se pueden ofertar, las propuestas presentadas con equipos de mejores características serán tenidas en cuenta siempre y

Upload: raul-jurado-paredes

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudios previos para contratar compra equipos informatica

TRANSCRIPT

PROCESO CONTRATACIÓN

NOMBRE DEL FORMATO

ESTUDIOS PREVIOS VIGENCIA

2012

VERSIÓN

01

CODIGO

IEM CP-SA-001

PÁGINA

1 de 4 .

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR LA COMPRA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, Y PERIFERICOS PARA LAS AULAS DE INFORMATICA Y DIFERENTES DEPENDENCIAS DE

LA INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO

I. DEFINICION DE LA NECESIDAD Actualmente los equipos de cómputo, los periféricos y otros elementos tecnológicos con que cuentan algunas de las dependencias y aulas de informática que conforman la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, no brindan las mejores condiciones debido a sus características técnicas conforme para el tiempo de interacción diaria y el modelo de hardware que en algunos casos superan los cinco (5) años de uso; de igual manera la carencia de elementos dentro de otras dependencias, ocasionan que las actividades diarias no se realicen de la mejor manera. Por lo tanto, la Rectoría de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, con el fin de asegurar el normal funcionamiento de la Institución Educativa; en aras de coadyuvar con la consecución de las metas planteadas y en cumplimiento de su misión institucional, debe garantizar el suministro y actualización de los elementos e instrumentos tecnológicos necesarios para que las diferentes aulas de informática y dependencias de la Institución desarrollen de manera adecuada, oportuna, eficaz y eficiente las actividades diarias, para brindar un servicio de calidad a la comunidad Educativa, con el fin de maximizar la utilización del canal de rehúso de fibra óptica con que cuenta la Institución y su software de Notas. (SAPRED)

II. JUSTIFICACION DE LA CONTRATACION Para aprovechar el avance de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se hace necesario que las Entidades Educativas cuenten con equipos de cómputo y periféricos con buenas especificaciones técnicas. Por lo anterior y para lograr dar cumplimiento a las metas establecidas en el Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), se hace necesario celebrar un contrato de compraventa de equipos de cómputo y periféricos para las diferentes aulas de informática y dependencias de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto. La adquisición de los elementos mencionados anteriormente se encuentra detallada y justificada dentro del formato de solicitud de equipos según el análisis y diagnostico realizado por el Ingeniero de soporte de sistemas de la Institución.

III. CONDICIONES DEL CONTRATO 1. OBJETO: La Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, necesita

contratar la compra de equipos de cómputo y periféricos para las aulas de informática y dependencias de la Institución, con las características técnicas y en las cantidades especificadas en el Anexo 1. “ESPECIFICACIONES Y CANTIDADES – ELEMENTOS A SUMINISTRAR”. Nota: Las características de los equipos solicitadas en el Anexo 1, son las mínimas que se pueden ofertar, las propuestas presentadas con equipos de mejores características serán tenidas en cuenta siempre y

PROCESO CONTRATACIÓN

NOMBRE DEL FORMATO

INVITACION PUBLICA VIGENCIA

2011

VERSIÓN

01

CODIGO

IEM CP-001

PÁGINA

2 de 4

SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. IEM CP-001-2011-OBJETO- SELECCIONAR LA MEJOR OFERTA PARA CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS, NECESARIOS PARA SUMINISTRAR LA SEGUNDA DOTACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA IEM CIUDAD DE PASTO.

cuando no superen el valor determinado para cada grupo de productos.

2. PLAZO: El plazo para la entrega de los elementos es de diez (10) días calendario, contados a partir del perfeccionamiento del contrato.

3. TIPO DE CONTRATO: COMPRA-VENTA. 4. VALOR: El valor es de CUARENTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS

VEINTE MIL PESOS M.L. ($43.820.000.oo). 5. PROPUESTAS PARCIALES: La Institución Educativa Municipal Ciudad de

Pasto, no aceptará propuestas parciales ni tampoco propuestas parciales por ítems o cantidades, para lo cual se definen los siguientes grupos:

6. REQUISITOS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO: Los oferentes deberán

presentar de carácter obligatorio:

a. Certificado de Distribución expedido por el fabricante o distribuidor autorizado en Colombia.

b. Fichas técnicas de los Equipos Ofertados.

Nota: Con el fin de ofrecer respuesta inmediata en lo referente a garantías y soporte técnico para los equipos ofertados, el contratista deberá contar con una sede permanente ubicada en el Municipio de Pasto.

IV. SOPORTE JURIDICO PARA LA CONTRATACION

Teniendo en cuenta la naturaleza jurídica del contrato a celebrar, las normas aplicables a esta contratación como son Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, que modifica parcialmente, los mecanismos de Contratación, por el cual se delega y desconcentra el ejercicio de la competencia de la contratación pública; y las demás normas que complementen y regulen la contratación estatal. La modalidad de selección aplicable al citado proceso contractual será la de selección abreviada de bienes de características técnicas uniformes y de común utilización de acuerdo a lo contemplado en el Decreto 2474 de 2008 artículo 2º numeral 2º.

V. SOPORTE ECONOMICO DEL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO El valor de los equipos y elementos que la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto va a adquirir, se determinó con la realización de un estudio de mercado llevado a cabo mediante cotizaciones realizadas a diferentes proveedores y en sitios web especializados en la comercialización de los bienes objeto del presente proceso de contratación.

PROCESO CONTRATACIÓN

NOMBRE DEL FORMATO

INVITACION PUBLICA VIGENCIA

2011

VERSIÓN

01

CODIGO

IEM CP-001

PÁGINA

3 de 4

SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. IEM CP-001-2011-OBJETO- SELECCIONAR LA MEJOR OFERTA PARA CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS, NECESARIOS PARA SUMINISTRAR LA SEGUNDA DOTACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA IEM CIUDAD DE PASTO. VI. PRESUPUESTO OFICIAL ASIGNADO

Teniendo en cuenta las necesidades de que se pretenden satisfacer, el valor asignado para el proceso de contratación es de CUARENTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS VEINTE MIL PESOS M.L ($43.820.000.oo), el cual está respaldado por el certificado de disponibilidad presupuestal, expedido por la Oficina de Secretaria Financiera de la Institución. La disponibilidad presupuestal que se afectará, se relaciona en la siguiente tabla:

Certificado de Disponibilidad No.

Fecha Expedición Cuenta No. Ordinal

201200053 09-03-2012 1104200500-8 02 Compra de Equipos

VII. ESTIMACION, TIPIFICACION Y ASIGNACION DE RIESGOS Para el efecto, se establecen las siguientes definiciones y categorías de riesgo:

Riesgo previsible: Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia, esta corresponde a la estimación y asignación de los riesgos previsibles, así como su tipificación.

Tipificación del riesgo: Es la enunciación que la entidad hace de aquellos hechos previsibles constitutivos de riesgo que en su criterio pueden presentarse durante y con ocasión de la ejecución del contrato.

Estimación del riesgo: Es la valoración, en términos monetarios o porcentuales respecto

del valor del contrato, que hace la entidad de ellos, de acuerdo con la tipificación que ha establecido.

Asignación del riesgo: Es el señalamiento que hace la entidad de la parte contractual

que deberá soportar total o parcialmente la ocurrencia de la circunstancia tipificada, asumiendo su costo.

Riesgo imprevisible: Son aquellos hechos o circunstancias donde no es factible predecir

su ocurrencia Los riesgos previsibles no considerados por la entidad, serán analizados y evaluados por las partes al momento de presentarse, para efectos de determinar su tipología, estimación y asignación. Los riesgos a los que se encuentra expuesta la ejecución del presente contrato son:

Cambios Normativos y/o Tributarios TIPIFICACIÓN ASIGNACIÓN ESTIMACIÓN Ocurre cuando las condiciones inicialmente estipuladas en el contrato han sufrido una modificación sustancial, como es el caso de una norma que modifique o exija la inclusión de un nuevo componente técnico que implique la destinación de mayores recursos,

La ocurrencia de este riesgo será resuelta a favor de quien sea el sujeto activo de la norma, es decir, a quien se obliga con la nueva condición técnica o al pago de nuevos tributos. La parte afectada, deberá acreditar que la

La parte que resulte legalmente obligada asumirá el 100% del valor del perjuicio probado.

PROCESO CONTRATACIÓN

NOMBRE DEL FORMATO

INVITACION PUBLICA VIGENCIA

2011

VERSIÓN

01

CODIGO

IEM CP-001

PÁGINA

4 de 4

SELECCIÓN MÍNIMA CUANTÍA No. IEM CP-001-2011-OBJETO- SELECCIONAR LA MEJOR OFERTA PARA CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS, NECESARIOS PARA SUMINISTRAR LA SEGUNDA DOTACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA IEM CIUDAD DE PASTO. o cuando a consecuencia de una norma con efectos tributarios varia las condiciones económicas inicialmente establecidas.

ocurrencia del hecho generó un desequilibrio en su contra.

Daños Presentados en los Equipos

TIPIFICACIÓN ASIGNACIÓN ESTIMACIÓN Ocurre cuando los equipos suministrados por el proveedor, presentan daños que impidan el normal funcionamiento de los mismos.

La ocurrencia del riesgo de daños en los equipos será asumida por el proveedor durante el tiempo que dure la garantía de cada uno de los equipos por el suministrado. Después de cumplido el periodo de garantía, los daños los asumirá la entidad.

Si los equipos están dentro del periodo de garantía, el proveedor asumirá el 100% del valor del perjuicio. Si los equipos ya superan el periodo de garantía, la entidad asumirá el 100% del valor del perjuicio.

VIII. GARANTIAS

El posible contratista deberá constituir garantía única de cumplimiento a favor de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto con una Compañía de Seguros legalmente constituida en Colombia y con sucursal en la ciudad de Pasto, cuya póliza matriz se encuentre debidamente aprobada por la Superintendencia Bancaria, con los siguientes amparos: 1.- Cumplimiento: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato, con un valor equivalente al 10% del valor total del contrato, con una vigencia igual a la duración del mismo y seis (6) meses más. 2.- Calidad y Correcto Funcionamiento de los Bienes y Productos Suministrados: con un valor equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual a la duración del mismo y seis (6) meses más.

IX. SUPERVISION Para ejercer control y vigilancia en la etapa precontractual, contractual y postcontractual se ha considerado necesario que la Supervisión sea ejercida por el Ingeniero de soporte de sistemas y el comité de compras. De conformidad con el presente estudio, queda evidenciada la existencia de un requerimiento por satisfacer que resulte necesario, debiéndose en consecuencia adelantar el correspondiente trámite administrativo, tendiente a cumplir con los propósitos establecidos para la buena marcha y efectivo cumplimiento de los cometidos institucionales.

Atentamente, JOSE VICENTE GUANCHA G. Rector