estudio vulnerabilidad

1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PECUARIAS SECCIÓN DE MEDICINA PREVENTIVA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN PECUARIO ESTUDIO DE VULNERABILIDAD DE ENFERMEDADES TRASMISIBLES POR CONSUMO DE ALIMENTOS A. ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS ENFERMEDAD AGENTE ETIOLÓGICO M.D.I. ALIMENTOS IMPLICADOS TIEMPO DE GENERACIÓN Aw T° de DESARROLLO NECESIDAD O2 PERIODO DE INCUBACIÓN FUENTE DE CONTAMINACIÓN DEL ALIMENTO B. MEDIDADS SANITARIAS PARA LA PROTECIÓN DEL ALIMENTO SALUD DEL HOMBRE SALUD DEL ANIMAL CORRECTA MANIPULACIÓN CONTROL DE INSECTOS CONTROL DE BASURA DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EDO. SANITARIO H2O UTENSILIOS, EQUIPOS, ENVASES ADECUADOS LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE EQUIPO C. MEDIDAS SANITARIAS PARA DESTRUIR Y/O IMPEDIR EL CRECIMIENTO DEL AGENTE ETIOLÓGICO EN EL ALIMENTO EBULLICIÓN ESTERILIZACIÓN PASTEURIZACIÓN REFRIGERACIÓN CONGELACIÓN SALAZÓN AHUMADO COCCIÓN DESINFECCIÓN OTRAS D. MEDIDADS SANITARIAS PARA ELEVAR LA RESISTENCIA DEL HUESPED VACUNACIÓN SUEROTERAPIA QUIMIOPROFILAXIS OTRAS MEDIDAS E. CONCLUSIONES CONTROLABLE INCONTROLABLE ERRADICABLE NO ERRADICABLE

Upload: antonio-alejandro-gomez

Post on 10-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

estudio vulnerabilidad

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLN

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PECUARIAS SECCIN DE MEDICINA PREVENTIVA

    INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN PECUARIO

    ESTUDIO DE VULNERABILIDAD DE ENFERMEDADES TRASMISIBLES POR CONSUMO DE ALIMENTOS

    A. ASPECTOS EPIDEMIOLGICOS ENFERMEDAD AGENTE

    ETIOLGICO M.D.I. ALIMENTOS

    IMPLICADOS TIEMPO DE

    GENERACIN Aw T de

    DESARROLLO NECESIDAD

    O2 PERIODO DE INCUBACIN

    FUENTE DE CONTAMINACIN

    DEL ALIMENTO

    B. MEDIDADS SANITARIAS PARA LA PROTECIN DEL ALIMENTO

    SALUD DEL HOMBRE

    SALUD DEL ANIMAL

    CORRECTA MANIPULACIN

    CONTROL DE INSECTOS

    CONTROL DE BASURA

    DISPOSICIN DE EXCRETAS

    EDO. SANITARIO

    H2O

    UTENSILIOS, EQUIPOS, ENVASES

    ADECUADOS

    LIMPIEZA Y DESINFECCIN

    DE EQUIPO

    C. MEDIDAS SANITARIAS PARA DESTRUIR Y/O IMPEDIR EL CRECIMIENTO DEL AGENTE ETIOLGICO EN EL ALIMENTO EBULLICIN ESTERILIZACIN PASTEURIZACIN REFRIGERACIN CONGELACIN SALAZN AHUMADO COCCIN DESINFECCIN OTRAS

    D. MEDIDADS SANITARIAS PARA ELEVAR LA RESISTENCIA DEL HUESPED VACUNACIN SUEROTERAPIA QUIMIOPROFILAXIS OTRAS MEDIDAS

    E. CONCLUSIONES CONTROLABLE INCONTROLABLE ERRADICABLE NO ERRADICABLE