estudio sobre políticas públicas para la agricultura ......población urbana y rural. 0% 10% 20%...

19
Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura Familiar: el caso del Perú Javier Alarcón Montevideo, diciembre 18, 2018

Upload: others

Post on 21-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura Familiar: el caso

del Perú

Javier AlarcónMontevideo, diciembre 18, 2018

Page 2: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Estructura de la presentación

• El contexto: País diverso / el Estado / la demografía / la economía

• La Agricultura familiar: caracterización

• Presupuesto y Programas para la agricultura

• Políticas agrarias: Cambios en las prioridades

• Conclusiones

Page 3: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

El Contexto: país diverso

Mapa 1: Regiones Naturales Mapa 2: División Político Administrativa

Fuente Mapa 1: MINEDU, http://sigmed.minedu.gob.pe/mapaeducativo/Fuente Mapa 2: INEI: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1253/Mapas.pdf

Page 4: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Diversidad ecológica y biológica: 84 zonas de vida

Territorio complejo:8 regiones / 53 microregiones(*)

Diversidad cultural: 47 lenguas

(*) Maletta (2017): propuesta de tipología para pequeña agricultura

La organización estatal no logra consolidarse como un modelo político administrativo solvente para gestionar esa diversidad, a la que se suman desigualdades estructurales

El Contexto: país diverso

Page 5: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Poder Ejecutivo

MINAGRI MEF Presidencia del consejo de Ministros

PPK(14)

AP -APRA

(5 c/u)

FA(9)

APP(9)

No Ag (17)

FP(62)

MNP

(10)

Poder Legislativo Poder Judicial

Mapa 3: Gobiernos regionales por tipo de Organización Política (*)

(*) Fuente: https://www.transparencia.org.pe/blog/participacion-de-partidos-y-movimientos-en-las-elecciones-regionales

El Contexto: El Estado

Page 6: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Poder EjecutivoMINAGRI MEF Presidencia

del consejo de Ministros

PPK(14)

AP -APRA

(5 c/u)

FA(9)

APP(9)

No Ag (17)

FP(62)

MNP

(10)

Poder Legislativo Poder Judicial

Mapa 3: Gobiernos regionales por tipo de Organización Política (*)

(*) Fuente: https://www.transparencia.org.pe/blog/participacion-de-partidos-y-movimientos-en-las-elecciones-regionales

- Articulación horizontal y vertical deficitaria

- Dispersión de políticas y servicios (instancias decisorias, presupuestos, etc.)

- Desarrollo rural desatendido como problemática integral

El Contexto: El Estado

Page 7: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Población Urbana y Rural

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

La L

iber

tad

Piur

a

Caja

mar

ca

Puno

Juni

n

Cusc

o

Areq

uipa

Lam

baye

que

Anca

sh

Lore

to

Huá

nuco

San

Mar

tín Ica

Ayac

ucho

Uca

yali

Hua

ncav

elic

a

Apur

ímac

Amaz

onas

Tacn

a

Pasc

o

Tum

bes

Moq

uegu

a

Mad

re d

e D

ios

Urbano

Rural

Población Urbana y Rural, sin Lima,Por departamento

Población de las principales ciudades

Fuente: INEI Fuente: INEI

Fuente: INEIFuente: INEI

El Contexto: la demografía

Page 8: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Variación porcentual y Evolución del PBI (en miles de dólares) Evolución de la pobreza monetaria

PBI por Actividad Económica (Miles de personas)

Ramas de actividad/ Ámbito geográfico

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Total 14 762.4 15 092.5 15 307.4 15 542.7 15 682.9 15 796.8 15 919.2 16 197.1

Agricultura, Pesca y Minería 4 152.0 4 056.6 4 146.8 4 041.3 4 054.2 4 113.9 4 283.2 4 292.6Manufactura 1 560.1 1 588.5 1 547.2 1 625.5 1 588.0 1 506.4 1 501.7 1 541.7Construcción 737.2 843.5 866.7 918.0 975.7 1 014.4 1 043.6 997.3Comercio 2 678.3 2 792.4 2 788.1 2 938.0 3 008.3 3 007.1 2 889.7 2 965.0Transportes y Comunicaciones 1 156.7 1 197.4 1 226.6 1 190.2 1 205.7 1 270.0 1 314.6 1 361.7Otros serv icios 1/ 4 478.2 4 614.1 4 732.0 4 829.7 4 851.0 4 885.0 4 886.5 5 038.8

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA, SEGÚN RAMAS DE ACTIVIDAD Y ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2009 - 2016

Fuente: BCRP

Fuente: BCRPFuente: BCRP

Fuente: INEI

El Contexto: la economía

Page 9: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Fuente: Welthungerhilfe, DESCO 2016

Tipos Nº de UA %

AF de subsistencia* 1.893.307 87.8 AF crítica 1.063.524 49.3 AF no crítica 829.783 38.5 AF intermedia 217.961 10.1 AFI con menor potencial 97.012 4.5 AFI con mayor potencial 120.949 5.6 AF consolidada 45.565 2.1 TOTAL 2.156.833 100.0

Agricultura Familiar, caracterización

Fuente: Maletta 2017

Fuente: Welthungerhilfe, DESCO 2016 Fuente: MINAGRI

Page 10: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Presupuesto Sector Agricultura y función Agraria

Fuente: MEF

Sector Agricultura / función Agraria / Presupuesto Nacional

Presupuesto Nacional y Agricultura Familiar

Función Agraria: Presupuesto del Sector y Gobiernos Subnacionales.

Page 11: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Presupuesto Sectorial por Pliego

Fuente: MEF

Participación % por pliego, sin MINAGRI

Presupuesto Nacional y Agricultura Familiar

Evolución de los pliegos del Sector Agricultura

Page 12: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Fuente: MEF

Presupuesto Nacional y Agricultura FamiliarEvolución de los Programas Presupuestales del Sector Agricultura

Page 13: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Fuente: MEF

Presupuesto Nacional y Agricultura FamiliarPresupuesto Programas Presupuestales del Sector Agricultura 2017

Page 14: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Fuente: MEF

Presupuesto Nacional y Agricultura FamiliarPresupuesto de ejecutoras adscritas al Pliego Agricultura

Page 15: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Las políticas agrarias:Cambios en las prioridades

Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016)

Gobierno Pedro Pablo Kuczynski / Martin Vizcarra (2016 / …)

• Incorporar grupos de pequeños productores a cadenas de valor / agroexportación: Fomento de algunos productos (Quinua)

para articularla al mercado mundial. • Ley 30355 Ley de Promoción y Desarrollo de la

Agricultura Familiar, Estrategia Nacional de Agricultura Familiar (ENAF) 2015 – 2021, Ley de Seguridad Alimentaria.

• Competitividad agraria / recursos naturales / diversidad biológica Fortalecer organizaciones de productores Reorganizar el Ministerio de Agricultura Acceso de los productores a los mercados

Doce ejes Manejo sostenible agua y suelos / Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre / Seguridad Jurídica sobre la tierra / Infraestructura y tecnificación del riego / Financiamiento y seguro agrario / Innovación y Tecnificación agraria / Gestión de Riesgo de desastres / Desarrollo de Capacidades / Reconversión Productiva y Diversificación / Acceso a mercados / Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria / Desarrollo Institucional

Agrobanco Agrobanco: crisis, en debate su transformación Fondo Mi Riego: Infraestructura Gris Fondo Sierra Azul: Infraestructura Gris y Verde

Fomento de Agroexportación: condiciones laborales y tributarias excepcionales Fondos concursables por línea de producto

Lucha contra la pobreza: Haku Wiñay / Noa Jayatay (MIDIS)

Page 16: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Las políticas agrarias:Opinión pública

Page 17: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Conclusiones

• Se carece de una política pública integral y sistemática de apoyo a los pequeños productores

– Desarticulación de la acción estatal– Asignación de fondos públicos agricultura dispersa– Logros se restringen a grupos pequeños de beneficiarios– Multiplicidad de actores estatales, de centros de decisión institucionales, de

modelos de intervención, no contribuyen a homogenizar estrategias, metodologías, metas

– Insuficiente precisión sobre los cambios (impactos) que los programas persiguen

– Mecanismos de monitoreo y evaluación limitados

Page 18: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Conclusiones

• La capacidad de acceso de los pequeños productores a los fondos públicos, está librada a la capacidad de agencia de las familias y sus organizaciones.

• Diversidad de tipos de familias: sus objetivos van de reducir vulnerabilidad y alcanzar mayores niveles de seguridad alimentaria, a quienes aspiran a acceder a mercados más complejos, de mayor riesgo, pero mayor rentabilidad, pasando por productores cuya base de activos y capacidades permite generar excedentes de producción que colocan en mercados locales o regionales

• Demanda por activos y capacidades heterogéneas

Page 19: Estudio sobre Políticas Públicas para la Agricultura ......Población Urbana y Rural. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%. La Libertad Piura Cajamarca Puno Junin Cusco Arequipa

Conclusiones

• Antes que un diagnóstico multi-causal y estructural de los problemas del agro y propuestas de desarrollo, políticas focalizadas de lucha contra la pobreza

• Las aproximaciones a la pequeña producción desde la perspectiva de reducción de la pobreza tienden a asumir diagnósticos de los productores mismos como sujetos carenciados. No solo en términos de sus activos y sus ingresos, sino también desde el punto de vista de sus capacidades

• Antes que proyectos puntuales, las organizaciones requieren negociar consensos políticos de largo plazo sobre el agro, que pongan énfasis en acuerdos estables sobre asignaciones presupuestales y modificaciones institucionales.