estudio del mundo actual. por el bien del imperio

Upload: -garcia

Post on 21-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Estudio Del Mundo Actual. Por El Bien Del Imperio

    1/1

    Por el bien del imperio.Una historia del mundo desde 1945

    Josep Fontana.

    Edit. Pasado y presente. 1911

    Introduccin

    Este libro tiene su origen en una preocupacin personal. Su autor tena 14 aos cuandoterin la segunda guerra undial y creci con la esperan!a de "ue se cuplieran las

    proesas "ue #aban #ec#o en 1941$ en la %arta del &tl'ntico$ los "ue iban a resultar

    (encedores en la luc#a contra el )asciso$ en un prograa en "ue nos garanti!aban$

    entre otras cosas$ el derec#o "ue tienen todos los pueblos a escoger la )ora de

    gobierno ba*o la cual "uieren (i(ir+ y una pa! "ue #aba de proporcionar a todos los

    #obres de todos los pases una e,istencia libre$ sin iedo ni pobre!a+.

    %uando se #an cuplido ya setenta aos de a"uellas proesas la )rustracin no

    puede ser ayor. -o #ay pa! Ira/$ &)ganist'n$ 0ibia o ar)ur dan testionio de ello2$

    la e,tensin de la deocracia es poco 's "ue una apariencia$ y en algunos lugares ni

    si"uiera esto$ coo lo deuestra la )recuencia con "ue los derec#os #uanos son

    (ulnerados$ en un registro "ue (a desde la e,istencia de illones de traba*adores)or!ados #asta e,treos coo el del canibaliso de "ue son (ctias los pigeos

    babuti del %ongo. 3 le*os de la prosperidad global "ue se nos anunciaba$ (i(ios en

    un undo 's desigual$ puesto "ue la di(ergencia entre los ni(eles de (ida de los pases

    desarrollados y los de a"uellos "ue se acostubraba a denoinar en (as de

    desarrollo+$ lo cual parece #oy un sarcaso$ no solo es ayor a#ora "ue en 1942 lo "ue

    iplica "ue la globali!acin #a actuado coo un )actor de epobreciiento relati(o2

    sino "ue sigue auentando da a da. 0a pobre!a no solo no #a desaparecido en la

    actualidad$ sino "ue se (e toda(a agra(ada por el encareciiento de los alientos$ en

    un undo "ue no consigue e(itar "ue centenares de iles de seres #uanos$ en especial

    nios$ sigan uriendo de #abre cada ao.

    Era lgico "ue e sintiera engaado y con derec#o a preguntar por las causas de

    este )racaso$ y i o)icio de #istoriador e lle( a #acerlo en la )ora propia de i

    traba*o5 el estudio de lo sucedido en estos aos$ "ue (ienen a coincidir en gran edida

    con lo "ue se suele llaar guerra )ra$ algo "ue la 6i/ipedia$ reproduciendo una (isin

    generalente aceptada$ de)ine coo el en)rentaiento poltico$ ideolgico$

    econico$ tecnolgico y ilitar entre los blo"ues occidental2capitalista$ liderado por

    Estados 7nidos$ y oriental2counista$ liderado por la 7nin So(i8tica+.

    7n en)rentaiento "ue desde el bando dirigido por los Estados 7nidos$ "ue )ue

    )inalente el de los (encedores$ se de)ina coo un cobate por las libertades

    indi(iduales y el gobierno deocr'tico contra el totalitariso so(i8tico. ientras el

    bando de los perdedores lo presentaba en contrapartida$ coo la luc#a por un proyectode sociedad socialista igualitaria contra la opresin del iperialiso capitalista+

    uy pronto e pude dar cuenta de "ue algunas cosas no enca*aban bien en este

    es"uea...

    %7ES:I;-ES

    1. E,plica alguna de las re)erencias #istricas "ue #ace en el te,to5 %arta del &tl'ntico$

    (encedores contra el )asciso$ globali!acin$ guerra )ra.

    u8 proesas se #icieron para despu8s de la segunda guerra undial?

    @. = %u'les son los probleas "ue detecta el autor y "u8 deuestran?

    4. =En "u8 consiste el o)icio de #istoriador+$ segAn Fontana?

    . =%u'l crees$ segAn el te,to$ "ue ser' el #ilo conductor del estudio de Fontana?B. E,presa en dos lneas lo "ue dice el autor en este )ragento.