estudio de trÁfico conchamarca final

13
Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha, Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.” __________________________________________________________________________________________________________ ESTUDIO DE TRÁFICO CARRETERA PUENTE CHICO – QUIULACOCHA 1. OBJETIVO El estudio de tráfico vehicular tiene por objeto, cuantificar, clasificar y conocer el volumen de los vehículos que se movilizan por la carretera entre las localidades de Puente Chico – Quiulacocha, elemento indispensable para la determinación de las características de diseño del Pavimento en la carretera, así como para la evaluación económica del proyecto carretero. 2. METODOLOGIA El tráfico se define como el desplazamiento de bienes y/o personas en los medios de transporte; mientras que el tránsito viene a ser el flujo de vehículos que circulan por la carretera, pero que usualmente se denomina tráfico vehicular. En el desarrollo del Estudio de Tráfico, se contemplan tres etapas claramente definidas: • Recopilación de la información; • Tabulación de la información; y • Análisis de la información y obtención de resultados. .. 2.1 RECOPILACION DE INFORMACION 1

Upload: tony-abad

Post on 20-Jun-2015

2.095 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

ESTUDIO DE TRÁFICO CARRETERA PUENTE CHICO – QUIULACOCHA

1. OBJETIVO

El estudio de tráfico vehicular tiene por objeto, cuantificar, clasificar y conocer el

volumen de los vehículos que se movilizan por la carretera entre las localidades de

Puente Chico – Quiulacocha, elemento indispensable para la determinación de las

características de diseño del Pavimento en la carretera, así como para la evaluación

económica del proyecto carretero.

2. METODOLOGIA

El tráfico se define como el desplazamiento de bienes y/o personas en los medios de

transporte; mientras que el tránsito viene a ser el flujo de vehículos que circulan por la

carretera, pero que usualmente se denomina tráfico vehicular.

En el desarrollo del Estudio de Tráfico, se contemplan tres etapas claramente definidas:

• Recopilación de la información;

• Tabulación de la información; y

• Análisis de la información y obtención de resultados.

..

2.1 RECOPILACION DE INFORMACION

La realización de los estudios de campo, se llevó a cabo con las coordinaciones

respectivas con la Municipalidad Distrital de Conchamarca, para definir la ubicación de

las estaciones de control, a fin de ejecutar los Conteos de volumen de tráfico vehicular

con la finalidad de determinar el volumen vehicular en un punto específico de la vía o

intersección. La información fue recogida diferenciando composición vehicular,

direccionalidad y periodos de conteo (diario). La medición se realizó en un mínimo de 7

días durante las 24 horas.

1

Page 2: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Estacion Tramo de Estudio Localidades InvolucradasE-1: Cuchicancha Pte Chico - Santa Rosa Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa E-2: Tablahuasi Santa Rosa - Quiulacocha Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

El tráfico se define como el desplazamiento de bienes y/o personas en los medios de

transportes; mientras que el transito viene a ser el flujo de vehículos que circulan por la

carretera.

El estudio de tráfico tiene por finalidad cuantificar el volumen y clasificación del tránsito

vehicular elementos indispensables para la evaluación económica de la carretera y la

determinación de las características del pavimento de la vía.

Los resultados del estudio se expresan en el índice Medio Diario IMD, que es indicador

comúnmente utilizado para estimar costos de transporte y la determinación de las

características técnicas del la vía.

El cuadro siguiente muestra las Estaciones de Conteo, tramos de estudio y los distritos

involucrados.

Cuadro Nº 1. Cuadro de Tráfico Actual según tipo de vehículo

Para determinar el tráfico actual de la carretera a rehabilitar se realizaron conteos de

campo en la vía. Esta información fue procesada para calcular el índice, Medio Diario

promedio anual (IMDA).

El estudio de tráfico vehicular tiene por objeto cuantificar y clasificar los vehículos que

transitan por la mencionada vía, dicho estudio fue realizado del 19 al 25 de octubre del

2009 con una duración de 7 días durante las 24 horas, habiendo considerado dos

estaciones principales de control.2

Page 3: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

La estación E-1, se ubico en la localidad de Cuchicancha, el cual registra la cantidad de

vehículos que transitan entre las localidades de Puente Chico – Santa Rosa.

La Estación de control E-2, fue ubicada en la Población de Tablahuasi, en esta estación

se contabilizan todos los vehículos que transitan entre la localidad de Santa Rosa y la

localidad de Quiulacocha.

2.2 TABULACION DE INFORMACION

La tabulación de la información corresponde íntegramente al trabajo de gabinete

después de haberse realizado el trabajo de campo. la misma que fue procesada en

Excel mediante hojas de cálculo.

Los conteos de tráfico obtenidos en campo han sido procesados para las dos

estaciones establecidas el cual esta resumido en formatos de resumen por día.

2.3 ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y OBTENCION DE RESULTADOS

Los conteos volumétricos realizados tienen por objeto conocer los volúmenes de tráfico

que soporta la carretera en estudio, así como su composición vehicular y variación

diaria.

Para convertir el volumen de tráfico obtenido del conteo. en índice Medio Diario (IMD),

se utilizó la siguiente fórmula:

IMDs = ∑Vi Conteo de 7 días

7

IMDa = IMDs x FC

Donde:

3

Page 4: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Ligero CargaOctubre 0.98701273 0.98513449

VehiculoMes

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

IMDs =índice Medio Diario Semanal de la Muestra vehicular tomad

IMDa = índice Medio Diario Anual

Vi= Volumen vehicular diario de cada un o de los 7 días de conteo,

FC =Factor de Corrección Estacional.

3. CONTEO DE TRÁFICO VEHICULAR

• Resultados de los Conteos

Luego de la consolidación y consistencia de la información recogida de los conteos. se

obtuvo los resultados de los volúmenes de tráfico de cada uno de los tramos de la

carretera. por dia. tipo de vehículo. por sentido y el consolidado de ambos sentidos.

En los cuadros se muestran los conteos de tráfico diarios. las variaciones horarias

vehiculares por sentido de circulación y la clasificación horaria y total para cada día de

trabajo; así como el promedio semanal por sentido y el consolidado para ambos

sentidos. Para cada una de las estaciones.

• Factores de Corrección Estacional

Para corregir los promedios de tráfico se ha tomado el Factor de Corrección de la

caseta de peaje de Ambo ubicado en el tramo Huanuco – Cerro de Pasco, Ruta R -03N.

De la información mensual de la unidad de Peaje de Saylla correspondiente al año 2006

se toma el Factor de Corrección del mes de Octubre. Ver. Cuadro siguiente:

Cuadro Nº 2. Cuadro de Factor de Corrección

Fuente: Factores de Corrección para Determinar el IMDa - OPI Transportes

4

Page 5: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

TIPO DE VEHICULO IMDs Dist. %

AUTOMOVIL 43 55%

CAMIONETA y CO 19 25%

M y CL 11 14%

C1E 3 4%

C2E 1 1%

C3E 0 0%

ARTICULADO 0 0%

TOTAL 77 100%

AUTOMOVIL

CAMIONETA y CO M y CL C1E C2E C3E

ARTICULADO

IMDs 42 19 11 3 1 0 0

05

1015202530354045

Num

ero

de V

ehic

ulos

Clasificacion Vehicular - IMDa

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

• Indice Medio Diario Anual (IMDA)

El índice Medio Diario (IMD) se calculó en base a los valores de tráfico promedio diario

obtenido en campo. Los datos que se muestran en el cuadro en los totales de entrada y

salida corresponde al número de vehículos semanales obtenidos del conteo de tráfico

vehicular diario, luego estos se promedian semanalmente ∑Semanal/7=IMD.

Como se observa en el cuadro el IMD en la Carretera es de 77 vehículos diarios

teniendo como el de mayor presencia de un 55% los automóviles, camionetas 25%,

Microbuses 14%, C1E con 4% y C2E con 1%, en este tramo circulan todo tipo de

vehículos.

Cuadro Nº 3. Cuadro de Distribución del Tráfico Vehicular

Cuadro Nº 4. Cuadro de Clasificación Vehicular - IMDa

5

Page 6: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

Gráfico Nº 1. Cuadro de Clasificación Vehicular - IMDa

4. PROYECCIONES DEL TRÁFICO

• Tráfico Proyectado

Luego de revisar las estadísticas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones -

MTC, se ha comprobado que no existe información histórica de tráfico para la carretera

Puente Chico – Quiulacocha descartando la posibilidad de tomar la tasa de crecimiento

del tráfico basada en series históricas, Por lo tanto, se ha efectuado la proyección en

base a las variables socioeconómicas representadas por las tasas de crecimiento del

PBI y de la población,

La tasa de crecimiento asumida para proyección del tráfico se ha diferenciado para

vehículos livianos y vehículos de pesados y/o de carga, para la proyección de los

primeros se ha asumido la tasa de crecimiento de la población del área de influencia

directa 2.8%.

6

Page 7: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

Para el caso de vehículos de pesados se ha tomado la tasa de crecimiento de la

actividad preponderante en la zona, para lo cual se ha asumido la tasa de crecimiento

del PBI 3.1%.

El tráfico proyectado para el horizonte de análisis se obtuvo aplicando las tasas de

crecimiento correspondientes al IMD Anual por tipo de vehículo del año base (2009),

para la carretera materia del presente estudio, Los resultados de la proyección del

tráfico por tipo de vehículo se muestran en los cuadros siguientes:

• Tráfico Generado

Normalmente en proyectos de rehabilitación de carreteras, donde ya existe un tráfico

regular no se experimentan cambios sustanciales en el tráfico, Sin embargo cuando se

trata de proyectos donde hay mejoramiento, tales como cambios en el tipo de superficie

y de las características técnicas de la carretera, generalmente se percibe un impacto

positivo del proyecto con respecto al tráfico normal; lo que se ha percibido de acuerdo a

experiencias en otras vías de características similares al presente; donde se ha

observado la generación de un tráfico por impacto a través de conteos volumétricos ex –

post realizados una vez concluidas las obras de rehabilitación.

Tomando como referencia experiencias de otras vías en zonas de sierras se ha

considerado un 10%, para ambas alternativa las cuales contemplan una intervención a

nivel afirmado.

7

Page 8: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

TIPO DE VEHICULO 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TRAFICO NORMAL 76 78 80 83 85 87 90 92 95 98 101

AUTOMOVIL y JE 42 43 45 46 47 48 50 51 53 54 56

CAMIONETA y CO 19 20 20 21 21 22 22 23 24 24 25

M y CL 11 11 11 11 12 12 12 13 13 14 14

C1E 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4

C2E 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

C3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ARTICULADO - - - - - - - - - - -

TRAFICO GENERADO 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10

AUTOMOVIL y JE 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6

CAMIONETA y CO 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3

M y CL 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

C1E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C3E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ARTICULADO - - - - - - - - - -

TOTAL 76 86 89 91 94 96 99 102 105 108 111

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

Cuadro Nº 5. Cuadro de Tráfico Normal y Tráfico Generado

8

Page 9: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

5. UBICACION DEL ESTUDIO

En el Esquema N° 1 indica el lugar de la carretera en estudio, así como la ubicación de

las estaciones de control vehicular:

Esquema Nº 1. Ubicación de las Estaciones de Conteo de Tráfico

9

Page 10: ESTUDIO DE TRÁFICO CONCHAMARCA FINAL

Puente Chico

Tabla Huasi

Cuchicancha

Mal Paso

Santa Rosa

SancarragraMilpo

Quiulacocha

Km. 0+00

Km. 23+85Estación de Conteo E-1

“Cuchicancha”

Estacion de Conteo E-2

“Tablahuasi”

Proyecto: “Rehabilitación y Mejoramiento del camino vecinal Puente Chico – Sancarragra – Cuchicancha – Mal Paso – Choquicocha – Santa Rosa – Tablahuasi – Milpo – Quiulacocha,

Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo, Departamento de Huánuco L=23.850 Km.”

__________________________________________________________________________________________________________

10